Jugarsalir. menú la longitud del vector del plano que se obtiene como su representación gráfica la longitud del vector del plano que se obtiene como.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATEMÁTICAS 8vo Básico PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Advertisements

DIVISION DE POLINOMIOS
NÚMEROS COMPLEJOS Cantidades imaginarias: son las raíces indicadas pares de cantidades negativas. Unidad imaginaria: la cantidad es llamada unidad.
POLINOMIOS DEFINICIÓN: es una expresión algebraica cuyas variables están afectadas por exponentes enteros y positivos. Ejemplo: es un polinomio no es.
Potencias de base real y exponente entero.
POTENCIAS.
1. EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
LAS POTENCIAS.
BIENVENIDOS.
1º BACHILLERATO | Matemáticas © Oxford University Press España, S.A Hacer clic en la pantalla para avanzar NÚMEROS COMPLEJOS EN FORMA BINÓMICA Número.
LAS fracciones Séptimo grado.
Resumen unidad Números Complejos.
REPASO TEMAS DE EXCEL.
CLASE FRACCIONES ALGEBRAICAS. MTRO
LAS FRACCIONES.
ALGEBRA POTENCIAS.
Potencias de Exponente Natural.
POTENCIAS Y RAÍCES.
1 Potencias y raíces Conceptos Potencia
Ejercicios para la prueba
Curso de: Matemáticas de Apoyo
Suma de un número y una fracción: Se transforma el número en una fracción con el mismo denominador de la fracción:
POTENCIAS Y RAICES.
Leyes de Exponentes.
Unidad 5 Números complejos.
POTENCIACIÓN DE RACIONALES
PRODUCTO DE POLINOMIOS
Matem á ticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II IES Seritium.
Inicio LA DERIVADA DE UNA CONSTANTE es cero. f(x)= x f’(x)= 1 Inicio.
Potencias Una potencia es una forma de expresar el producto de un numero por si mismo varias veces : Ejemplo : 5·5·5 =53 Los elementos que constituyen.
Profesora: Isabel López C.
LOGARITMOS.
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
1 Números Índice del libro Los números reales
SUMA y RESTA DE MONOMIOS
ECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO.
ISMAEL ABDERRAHAMAN PALMA DANIEL CASTRO LARSSON ELISA PÉREZ GARCÍA 1.
Recuerda. Fracciones equivalentes
- Brocheta de fracciones - Fracciones generatrices a la parrilla - Intervalos al horno - Tarta de potencias (castillo de potencias) - Croquetas rellenas.
FUNCIONES POTENCIAS, EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS. 4º Medio 2013.
Números imaginarios y complejos
1 Índice del libro Conjuntos numéricos 1.Números naturalesNúmeros naturales 2.Números enterosNúmeros enteros 3.Números racionalesNúmeros.
Máximo Común Divisor y mínimo común múltiplo
NUMEROS REALES AREA: MATEMATICAS DOCENTE: ANGEL PALACIO LICENCIADO EN MATEMATICAS U DE A.
Los números naturales y los números enteros 1.Sistemas de numeración a través de la historia: de Roma a nuestros díasSistemas de numeración a través de.
·El lenguaje algebraico ·Expresiones algebraicas.Valor numérico ·Monomios ·Polinomios ·Potencias de polinomios. Igualdades notables.
Operaciones algebraicas. Suma  La adición es una operación básica de la aritmética de los números naturales, enteros, racionales, reales y complejos;
FUNCIÓN CUADRÁTICA NORBERTO ARIEL TORRES FUNCIÓN CUADRÁTICA La función polinómica de 2º grado de la forma f(x)= y = a x 2 + b x + c ; con a, b, c números.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 3 * 4º ESO E. AC. POLINOMIOS.
FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS Una expresión algebraica es una expresión en la que se relacionan valores indeterminados con constantes y cifras, todas ellas.
·El lenguaje algebraico ·Expresiones algebraicas.Valor numérico ·Monomios ·Polinomios ·Potencias de polinomios.
SUMA Y RESTA DE MONOMIOS O Para poder sumar y restar monomios tienen que ser semejantes. O Si son semejantes, para sumarlos/restarlos basta con sumar/restar.
Por Jorge Sánchez COMPLEJOS. NÚMEROS COMPLEJOS EN FORMA BINÓMICA Contar N Restar Z Dividir Q Decimales R Raíces C (i se llama unidad imaginaria)
Números enteros 1.Los números naturalesLos números naturales 2.Los números enterosLos números enteros 3.Operaciones con números enterosOperaciones con.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 NÚMEROS Naturales y Enteros U.D. 1 * 3º ESO E.Ap.
OPERACIONES CON POTENCIAS
(multiplicar por el exponente y disminuir el exponente inicial en uno)
Trigonometría 1. Medida de ángulos: el radián
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC029MT21-A16V1 Operatoria de potencias Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
Propiedades de la Multiplicación y la División
Tema 1. Números Reales y Polinomios. Números Reales Se dividen en: ➢ Números Racionales. ➢ Números Irracionales.
Números Fraccionarios
Matemáticas técnicas Capítulo 2 Física Sexta edición Paul E. Tippens
MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN (B) ddcmateso.wordpress.com.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
DOCENTE: ANGEL PALACIO BIENVENIDOS AL MUNDO DEL
Números complejos MATEMÁTICAS I.
Matemáticas técnicas Capítulo 2 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Transcripción de la presentación:

jugarsalir

menú

la longitud del vector del plano que se obtiene como su representación gráfica la longitud del vector del plano que se obtiene como su representación gráfica forma trigonométrica numero cociente

números imaginariosforma complejamódulo de Si

modulo de si números imaginarios forma compleja

una suma entre coeficientes una operación matemática entre dos términos denominados: base a y exponente Las federaciones sindicales

es el número que multiplicamos por sí mismo el numero con mayor valor crear fuentes de trabajo

sumamos la base multiplicamos la base, dividimos la base

cero uno diez

Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es la suma de los exponentes. Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es la suma de los exponentes. la raíz de un numero una multiplicación entre números imaginarios una multiplicación entre números imaginarios