Denomina los textos de trama argumentativa y con función informativa que organizan, en forma analítica y crítica, datos sobre un tema recogidos en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Acerca de la Investigación Documental
Advertisements

Informes.
Cómo Realizar un Trabajo de Investigación nivel preparatoria.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
CAPÍTULOS 5 Y 6. ¿QUÉ ES COMENTAR UN TEXTO
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
El Ensayo American University of Puerto Rico Biblioteca Dra. Loida Figueroa Mercado Programa de Alfabetización de Información.
QUÉ ES UN ARTÍCULO CIENTÍFICO
“El trabajo de investigación documental“
Leer y escribir en ciencias
El discurso expositivo
Investigación Documental
Condiciones de publicación
04. Título, resumen y palabras clave
Estructura de la Monografía
De la investigación científica El punto de partida  La elección o asignación del tema.  La identificación o determinación del problema.
COMO ELABORAR UNA MONOGRAFIA
LECTOESCRITURA.
Pautas para la presentación de un trabajo de investigación
¿Cómo escribir un ensayo?
Seminario de trabajo final
Comentario de textos Teoría y práctica 3.- Comentario crítico.
RELEVAMIENTO El informe.
Receta para elaborar un tema monográfico
Dr. Abel Cordero Calderón Postgrado en Educación Superior
18/04/ Recomendaciones para elaborar un artículo Año Lectivo Material utilizado en Exposición individual de estudiante.
MONOGRAFÌA Son textos de trama argumentativa y función informativa que organizan, en forma analítica y crítica, datos sobre un tema recogidos en diferentes.
TRABAJO DE GRADO I JORGE GUTIERREZ LIMAV
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Escribiendo y publicando un artículo
 La Monografía El Informe.
COMENTEN ANTE EL EQUIPO SOCIALICEN ANTE EL GRUPO
“LA AVENTURA DE NARRAR LA REALIDAD”
¿ Qué es y cómo se elabora una monografía ?
¿Cómo Hacer un Ensayo?.
CUESTIONARIO ¿Qué es una tesis?
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Seminario de Investigación en Ciencias de la Administración La elección del tema de investigación.
LA MONOGRAFÍA.
ESTRUCTURA DE UNA MONOGRAFÍA
Guía para la Búsqueda de Información
LA MONOGRAFÍA.
TÈCNICA DE ESTUDIO.
Elementos de la Tesis. Portada. Dedicatorias y agradecimientos.
COMENTARIO DE TEXTO 1º BACHILLERATO.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES POSTGRADO EN CIENCIAS CONTABLES METODOLOGÍA I SESIÓN 1 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
El párrafo..
La monografía..
Competencias Comunicativas
CASSANY, Daniel (2007),.   Sus publicaciones sobre expresión escrita lo han convertido desde hace tiempo en uno de los principales expertos en esta.
Proyecto elaboración de un ensayo
Pautas para la elaboración de un resumen crítico
INTRODUCCIÓN,.
EL PERIÓDICO El proyecto que vamos a llevar a cabo estas dos semana será la elaboración de un Periódico/ revista. Pero antes de empezar a editarlo es necesario.
EL ESTUDIO DOCUMENTAL.
PROCESO DE REDACCIÓN Dr. José E. García Tejada
Expositor: Lic. Jose Alberto López B..  Las investigaciones se originan en ideas.  Para iniciar una investigación siempre se necesita una idea. 
Capítulo 1 Detalles básicos para su confección. El planteamiento del Problema Es una expresión significativa de la esencia real, que refleja la razón.
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
Lista de Cotejos Ensayo
Bikoteka irakurtzen eta idazten
A lo largo de tu vida académica existirán momentos en los que se exigirá leer y consultar citas, artículos, libros especializados y cualquier tipo de publicación.
Algunas acciones que pueden realizar al hacer una consulta bibliográfica 1. ANALIZAR 2. CITAR 3. COMPARAR y CONFRONTAR 4. CONCLUIR 5. CRITICAR 6. DEDUCIR.
MONOGRAFÍA Debe presentarse en un estilo académico formal, claro y correcto, adecuado a la asignatura a la que pertenece el tema. - Extensión máxima de.
LA EXPOSICIÓN.
LA RELATORÍA Es una investigación bibliográfica o de un texto; donde nos acercamos al autor tomando una posición de reflexión a lo escrito.
El Ensayo.
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
EL TEXTO EXPOSITIVO El texto expositivo es un texto en el cual se presenta información sobre un determinado tema. No se pretende transmitir una opinión.
INTRODUCCIÓN, PRÓLOGO Y PREFACIO
Traducción Científico-Periodística Año 2014
Transcripción de la presentación:

Denomina los textos de trama argumentativa y con función informativa que organizan, en forma analítica y crítica, datos sobre un tema recogidos en diferentes fuentes.funcióndatosfuentes

Delimitar un problema. Descubrir y reunir información adecuada. información Clasificar los materiales.materiales Establecer contactos con personalidades e instituciones. instituciones

Comunica los resultados por escrito. Expresarse oralmente frente un auditorio.

Trata un objeto de estudio (tema) de manera tal que pueda ser reconocible para los demás. La investigación dice sobre ese objeto que no se han dicho antes o lo aborda desde una óptica distinta de la ya difundida.investigaciónóptica Es útil para los demás.

Proporciona elementos que permitan confirmar o refutar las hipótesis que presenta, de manera tal que otros puedan continuar el trabajo o ponerlo en tela de juicio.hipótesisel trabajo

Monografía de compilación : Después de elegir el tema, analiza y redacta una presentación crítica de la bibliografía que hay al respecto. bibliografía Es importante tener buen nivel de comprensión y "ojo crítico" para referirse a los diferentes puntos de vista y exponer la opinión personal tras una revisión exhaustiva.personal

Monografía de investigación: investigación Investiga un tema nuevo o poco explorado; para eso hay que conocer lo que ya se ha dicho y aportar algo novedoso.

Monografía de análisis de experiencias:análisis Es frecuente que se emplee este tipo de monografía en las carreras que implica una práctica, por ejemplo, en Ingeniería, se analizan experiencias, se sacan conclusiones, se compara con otras semejantes.

CÓMO SE HACE … Elección del tema: Que el tema responda a los intereses del autor. Que las fuentes a las que recurra sean asequibles, ya que debe pensar en el tiempo disponible y en los recursos con que se cuenta.fuentestiemporecursos

Que las fuentes sean manejables, es decir, que estén al alcance cultural e intelectual. Que el autor esté en condiciones de dominar la metodología que ha decidido emplear.metodología

¿Es posible desarrollarlo en el tiempo y con la bibliografía disponible?tiempo bibliografía ¿No es demasiado amplio, vago o impreciso? ¿Existe algún libro o artículo de lectura imprescindible?libro lectura

Búsqueda del material. Conocer los trabajos realizados sobre el tema.

PLAN OPERATIVO: refiere al plan de trabajo. plan PLAN DE REDACCIÓN : Primer borrador y Redacción definitiva. Citas y notas al pie. Una monografía se nutre de gran variedad de materiales escritos que deben ser citados según las normas ICONTEC. normas

Los textos consultados se pueden parafrasear, es decir, explicar o ampliar. También en este caso debe citarse la fuente. Se debe evitar el exceso de esta clase de citas. La finalidad de cualquier trabajo académico requiere de la integración y producción personales.integración producción

BIBLIOGRAFÍA E INFOGRAFÍA. ASPECTOS GRÁFICOS: La información en forma de gráficos, la inclusión de imágenes, la elaboración del índice, es decir, la presentación general. gráficos imágenes Pie de fotos  TÍTULOS Y SUBTÍTULOS

EL ÍNDICE Este debe contener todos los títulos y subtítulos de la monografía con las mismas palabras y la indicación de la página en donde se encuentran. Suele ubicarse al principio o al final del trabajo, pero es más cómodo de consultar si está al comienzo.

PUNTOS DÉBILES DEL TEXTO La relación de los títulos y subtítulos (se advierte con una lectura de corrido). Las conexiones entre los párrafos y los capítulos entre sí. La numeración de capítulos y parágrafos debe ser correlativa.grafos

La precisión de notas y referencias bibliográficas. La corrección de la ortografía y la puntuación. ortografía Las palabras repetidas.

Estilo de redacción monográfica NO A LAS EXPRESIONES COLOQUIALES. LA EXPRESIÓN DEBE SER FORMAL. ESCRIBIR DE ACUERDO CON EL NIVEL DEL LECTOR.

USO DEL IMPERSONAL. ESTILO SENCILLO Y DIRECTO. NO A LA REPETICIÓN DE PALABRAS. NO ES CONVENIENTE USAR VARIOS ADVERBIOS QUE TERMINEN EN MENTE EN UNA SOLA FRASE:

Como anteriormente se mencionó, la altura que inicialmente era escasamente de 100 mts aumentó hasta 1000 mts. La muestra de sólido muestra un comportamiento anómalo. La presentación de los resultados presenta errores.

Sinónimos útiles ___________________________________________ Expresión –Sinónimos _________________________________________________ Usar Utilizar, emplear, manejar, aplicar, destinar, -aprovechar ___________________________________________ Realizar Elaborar, efectuar, ejecutar, hacer, llevar a cabo, practicar, aumentar adicionar, incrementar(se), elevar, subir, acentuar(se), intensificar(se), acrecentar(se) ___________________________________________ Desarrollo Crecimiento, progreso, avance, desenvolvimiento, auge, aumento, mejora, formación ___________________________________________ Disminuir Decrecer, menguar, bajar, decaer, reducir(se), atenuar(se), descender, debilitar, rebajar ___________________________________________ También Además, asimismo, como, así como, igualmente, del mismo modo, de la misma manera ___________________________________________ Presentar Mostrar, observar, indicar, señalar, ilustrar exponer, incluir, exhibir ___________________________________________