Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“EL CONOCIMIENTO DE LIBERTAD”
Advertisements

El trabajo Colaborativo en el aula
El profesor universitario como modelo educativo. Su identidad e imagen
COMPETENCIAS BÁSICAS (en breve). OBJETIVOS QUE RETENDE - Mejorar los rendimientos educativos de todo el alumnado andaluz. - Favorecer la cooperación e.
GESTIÓN PARA LA INNOVACIÓN GESTIÓN PARA LA INNOVACIÓN Superar las brechas que la obstaculizan Manuel Moreno Castañeda.
LOS VALORES.
Realizado por: Edda Duque Acosta
Y tu como eres como estudiante?
Ética y Ciudadanía.
El ser humano Se distingue de otros seres vivos porque no determina sus acciones por sus instintos, sino por su libertad. Es capaz de actuar por encima.
Buenos días, mi nombre es Gabriela y les voy a exponer los temas de La libertad y La obligación de ayudar en casa. Espero que les guste.
Ética en el Ejercicio Profesional
LA PERSONA DEL ESTUDIANTE
B) Se expresa y se comunica A) Se autodetermina y cuida de sí
LA ENSEÑANZA DE CONCEPTOS Y PROCEDIMIENTOS
Los valores ¡! Realizado : Escobar cañaveral dennys Miranda Henao luisa fda Grado: 11*5 Institución educativa San Vicente de paúl 2013.
LA REFLEXIÓN KANTIANA SOBRE LA CIENCIA Y LA MORAL
CUANDO HABLAMOS DE AMBIENTES Y RESPONSABLES, ¿DE QUÉ Y DE QUIENES HABLAMOS? La familia Es el lugar donde las personas descubrimos los más importantes valores.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
ÉTICA.
PROYECTO DE DEMOCRACIA
LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD
La Responsabilidad Social de las Instituciones y Organizaciones
38 participaciones es igual a 10 de calificación del 4to parcial
Propuesta para la creación de una cultura de transparencia y ética universitaria.
COLEGIO HUMANISTA MEXICANO
DERECHOS HUMANOS Dra. María Delia Ubillus Vargas II
Desarrollo moral.
Universidad Mayor De San Simón Facultad De Humanidades Y Ciencias De La Educación. Carrera: Ciencias De La Educación COMUNIDADES VIRTUALES DE ENSEÑANZA.
la persona del estudiante
Educación virtual ROL DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL Linda Paulina Sánchez Rodríguez.
1.PEDAGOGÍA EN VALORES DESDE 550
Valores y contravalores de una sociedad democrática y pluralista
PROGRAMAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
Lic. José Garibaldy Rodas Alonzo Curso: Hábitos de Organización Personal LA PERSONALIDAD.
El discurso público y privado
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
FORMACIÓN DE LOS VALORES EN LOS ESTUDIANTES BECADOS DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA SEDE BOLÍVAR. Licda. Mariela Martínez V. Ministerio para.
LOS VALORES.
Mtra. Sonia Medina Beltrán
SUJETO DEL APRENDIZAJE Y LA EDUCACION
PASO 7 REPORTE Y SÍNTESIS DE LA NUEVA INFORMACIÓN ADQUIRIDA
Ética y Valores Humanos
TEMA 23 HASTA DONDE LLEGA LA LIBERTAD.
SEMINARIO: FINES ÉTICOS Y VALORES
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DEL ESTADO DE PUEBLA MATRICULA: LICENCIATURA: ENFERMERIA Ética LIBERTAD MARIA DEL ROCIO CATAL FRANCISCO GUILLERMO.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
Aprende Reflexiona. ∞NOMBRE: ∞ORIGINARIO DE: ∞ESTUDIO LA CARRERA DE: ∞YO ME CARACTERIZO POR ∞LO QUE NO ME GUSTA ES: ∞EXPECTATIVAS DE LA MATERIA: ∞VENGO.
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Segunda edición Ricardo Cuatecontzi Grupo 235. México D.f., a 19 de Septiembre.
UNIVERSIDAD ANÁHUAC FACULTAD DE EDUCACIÓN
“Construcción de Ciudadanía”
EDUCACIÓN EN VALORES.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN A DISTANCIA DOCENTE:
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
 Estrategia general e integral para lograr las cuatro metas claves que propone la socioformación: formar y consolidar el proyecto ético de vida, tener.
20 PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN. PREGUNTA 1: ¿Qué periodo abarca la edad adulta? Elija la respuesta correcta a. Entre 18 y 60 años. b. Entre 20 y 40 años.
Objetivo: Reconocer la importancia de las diferentes normas morales
Educación para la Ciudadanía SEGUNDO QUIMESTRE. EL PODER Y LA AUTORIDAD Elaborado por: Prof. Antonieta Véliz Carranza.
Actos humanos y actos del hombre
Obj.: Comprender la noción de Estado de Derecho que se aplica en Chile
Área Académica: Filosofía ( asignatura de Ética) Tema: Libertad Profesor: Psic. Ma. Socorro Ortiz García Periodo: Agosto - Diciembre 2015.
DEFENSA DEL TEMA LIBRE DE LA CLASE DE FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN ALUMNO: VIVIANA CONTRERAS DICIEMBRE/ 2013.
María Ocotlán Juárez Gutiérrez Ética Guillermo Tepanecatl González Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Licenciatura en enfermería Puebla.
Tema 3. Principales teorías éticas 1.
CAPITULO 3 Uso de la tecnología en la enseñanza del Derecho Catedrático: Dr. Margarita Rodríguez Falcón Nombre: Escarle Estefanía Izquierdo Hernández.
1º MOMENTO Descripción del Proyecto General y de las actividades previstas en Matemática.
ASESORA: MARÍA ELENA TAMARIZ ALUMNO: FILIBERTO GONZALEZ MARTÍNEZ UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES MAESTRIA EN INNOVACION EDUCATIVA MATERIA: ESTRATEGIAS DE INNOVACION.
Docente: Alma Castro GUILLEN
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
Transcripción de la presentación:

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Ética Tema: la libertad Eymi Vargas Castañeda 800403

Concepto de libertad Se puede definir como: “autodeterminación axiológica”. Una persona que es libre, se convierte en el autor de su conducta pues el mismo la determina en función de los valores que tiene. Captación y = Libertad asimilación de valores

Libertad Una persona que actúa libremente puede señalar con claridad cuál es el motivo de su acción, es decir, el valor que lo motivó a actúar. La libertad humana, para ser correctamente entendida tiene que ir paralela con los valores y el sentido de responsabilidad.

Factores que limitan la libertad: Condicionamientos El súper Yo. Manipulaciones ajenas. Emociones sofocantes.

Tipos de libertad Libertad-de: significa libertad de obstáculos, de vínculos o de restricciones, sean éstos de orden físico o de orden moral. Libertad-para: significa libertad para alcanzar un objetivo o para realizar un valor o para llegar a una meta. Reside en la voluntad.

Libertad y educación Solo a través del aprendizaje propio del individuo es como este llegara a su independencia. Una educación libre es aquella en la cual se permite la libre expresión de ideas, aunque sean incorrectas para el contexto sobre el que esta trabajando. En el proceso de educar toman parte los profesores, los alumnos, la familia, la institución educativa, la sociedad, etc.

Bibliografía Gutiérrez, Raúl, Introducción a la ética, Editorial Esfinge, México, D.F., 2007, pp. 286. http://www.monografias.com/trabajos14/la-libertad/la-libertad.shtml#lib