La Relación de Mentoreo SESIÓN 3 “ Hierro con hierro se aguza; Y así el hombre aguza el rostro de su amigo” Proverbios 27:17 JUNIO 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ÍNDEX para la inclusión
Advertisements

UNA EXPERIENCIA QUE CAMBIA LA VIDA
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
TECNICAS CUALITATIVAS
Tratar el desempeño con el empleado Recursos Humanos.
Destrezas del siglo XXI
ELECCIÓN ALUMNADO AYUDANTE
Como Hablar con Nuestro Padre
LA BENDICION IMPORTANCIA DE LA BENDICION
CENTRO DE DESARROLLO HUMANO NUEVA VISIÓN
Materia: Fundamentos de administración
UN CRECIMIENTO SOSTENIDO EN LA OBRA DE DIOS
HABILIDADES DEL SIGLO XXI. Una de las cualidades principales es tener habilidades interpersonales,la capacidad de resolución de problemas para influir.
RELACIONES INTERPERSONALES EXITOSAS
Importancia de las Habilidades Sociales
Preguntando Poderosamente
Guías para presentaciones
Certificación nivel III
Adolescencia y proyecto de vida
Metodología de las cs. sociales
Grupo de Crecimiento VISIÓN 5/25 ESTRATEGIA DE LA VISIÓN 5/ IBC.
“Varias preguntas para responder y una nueva forma de trabajar”
El Mentoreo SESIÓN 1 JUNIO 2013.
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
inspirar Ayúdanos a inspirar a más personas El reto es hacerlo a nivel digital. 1) NAVEGUEN POR INTERNET Y CONSIGAN UNA PODEROSA EVIDENCIA Deben de encontrar.
SEA UN BUEN LIDER EN UN MUNDO QUE NO ES TAN BUENO
Mentoreo El Aprendiz Adulto SESIÓN 2 «No se puede enseñar nada a un hombre; sólo se le puede ayudar a encontrar la respuesta dentro de sí mismo». -Galileo.
Inicios y ventas VIDEO CONFERENCIA )La gente se une a gente, no a una compañía Es un principio fundamental, que quiero decir QUE.
Ayuda Con La Tarea. Tarea  Se refiere a lo que se les asigna a los estudiantes por los maestros para ser completado fuera del salón, y su nombre derive.
División Sudamericana
Este es un curso que tiene una duración de 16 semanas, para un total de 2 créditos académicos. Es un curso de tipo metodológico (teórico-práctico) y.
La Inteligencia Emocional y el lenguaje
TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN. ESTRATEGIA LECTORA ANA ALEJANDRA MIRANDA VÁZQUEZ.
Recomendaciones para los profesionales
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Programa Mapas de Conversaciones ™
LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE
Los Sistemas de Información en la Empresa Introducción a los ERP 1.- El sistema de información de la empresa. Los ERP. Simplificando podemos identificar.
El poder de las palabras
COACHING.
Exploración y conocimiento del mundo natural
LO QUE RECIBES NO ES LO QUE VES Enero – Marzo 2015
La entrevista Metodología de Investigación Avanzada
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
LO QUE RECIBES NO ES LO QUE VES
“Developing Listening Strategies”
Es un proceso educativo en el que el alumno es quien construye su propio aprendizaje, quedando el papel del profesor como el de guía. ( Blández, 2000)
LA FUNCIÓN MEDIADORA DEL DOCENTE Y LA INTERVENCIÓN EDUCATICA
1 Comunicación ¿Arte o Ciencia? 2 Objetivos Tema:Comunicación Definir el término comunicación Describir los proceso Identificar las barreras Identificar.
Estilos de aprendizaje
 Verificar el cumplimiento de los Resultados de Aprendizaje.  Estimular y afianzar los valores y actitudes que permitan la convivencia social.  Identificar.
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES 1º.
Piense, para obtener un cambio
Piense, para obtener un cambio
Enseñando al Estudiante Adulto Mass Youth Soccer Simposio Anual de Entrenadores 6 de diciembre 2003.
PROYECTO TUTORÍA ESCOLAR PARA EL COMPROMISO
Métodos y diseño de la investigacion
 Teología del rendimiento de cuentas A.D.N. de la iglesia madre
Taller de tutores Facilitar el aprendizaje Cápsula para tutores Semestre 1 Proyecto de Formación de Aprendices Calificados Bahía de Banderas, Nayarit 2015.
Elementos Constitutivos del Mentoreo SESIÓN 4 JUNIO 2013.
Información general del módulo.  El módulo de FOL permitirá al alumnado adquirir las siguientes competencias profesionales, personales y sociales: ◦
¿Cómo llevar a cabo la sesión de Mentoreo? MENTOREO SESIÓN 4.
“Los hombres que creen que todo está escrito evitan ser responsables. (Jean-Paul Sartre)
La Relación de Mentoreo
Construyendo Comunidad Hace parte del campo electivo. Es una apuesta de la Escuela de Ciencias de la Educación por introducir a los estudiantes.
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
O Superan sus problemas o dificultades personales. O Afianzan su personalidad. O Favorecen su creatividad. O Son más independientes. O Tienen más facilidad.
Módulo de Formador de Formadores FORMACIÓN DE FORMADORES Plan de formación Abril 2006.
El término “amigo crítico” Se origina en los ’70 en el contexto de los trabajos de autoevaluación… Es atrbuido a Nuttall Ha sido utilizado en muchos contextos.
Transcripción de la presentación:

La Relación de Mentoreo SESIÓN 3 “ Hierro con hierro se aguza; Y así el hombre aguza el rostro de su amigo” Proverbios 27:17 JUNIO 2013

Cualidades de un buen mentor Sesión 3 1.Un buen mentor es un buen OYENTE. 2.Un buen mentor trata con los momentos JUSTO A TIEMPO en la vida. 3.Los buenos mentores son como PARTEROS. 4.Un buen mentor ayuda al mentoreado a ver sus OPCIONES. 5.Un buen mentor INSPIRA. 6.Un buen mentor es un pensador CRÍTICO.

¿Qué se debe evitar? 1.Dar consejo libremente. 2.Criticar. 3.Rescatar. 4.Construir barreras innecesariamente. 5.Ignorar el “por qué”. 6.Subestimar. Sesión 3

Cualidades de un buen mentoreado 1.Es RESPONSABLE de su propio aprendizaje. 2.Es un OYENTE activo. 3.Es un aprendiz PROACTIVO. 4.Es un aprendiz para toda la VIDA. 5.Es TRANSPARENTE. Sesión 3

Cualidades de un mal mentoreado Sesión 3 1.Dependiente de su mentor para obtener respuestas. 2.No toma la iniciativa para identificar nuevas áreas que deben ser cubiertas. 3.Restan valor a lo que sugieren sus mentores. 4.No son capaces de analizar la realidad.

Sesión 3 Necesidades relacionales VIDA ESPIRITUAL RELACIÓN FAMILIARMINISTERIO “YO”

Necesidades de aprendizaje Sesión 3 CONOCIMIENTO HABILIDAD COMPRENSIÓN

1.RESPETE: No menosprecie. 2.VALORE: No desvalorice. 3.MODELE: No se inmiscuya. 4.AFIRME: No condene. 5.ANIME: No desanime. 6.INSPIRE: No desaliente. 7.ORE: No sea condescendiente. Los “Sí” y los “No” en lo relacional Sesión 3

1.ESCUCHE: No hable. 2.PREGUNTE: No cuente. 3.ACLARE: No reclame. 4.OBTENGA información: No vierta información. 5.Tenga una AGENDA: No vaya a una sesión de mentoreo sin un plan de acción. Los “Sí” y los “No” en las competencias

6.Dé TIEMPO: No tome atajos. 7.GUÍE: No confunda. 8.REVISE: No falle al reforzar. 9.Sea un RECURSO: No investigue por ellos. 10.Provea PERSPECTIVA : No proporcione respuestas fáciles. Los “Sí” y los “No” en las competencias Sesión 3

Pacto de mentoreo Sesión 3 DIOS EL MENTOR EL MENTOREADO