Cuando un profesor insiste en el APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO  APUNTA NO SOLO AL TEMA DE LA CLASE SINO A LOS INTERES Y VALORES DEL RECEPTOR. Labor Profesor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ÁRBOL DE LA MOTIVACIÓN EN EL AULA
Advertisements

“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS
APRENDIZAJE AUTÉNTICO
HABILIDADES DOCENTES La relación docente alumno se establece en función de : Rigor científico Transparencia didáctica Transparencia emotiva.
TEORÍA DE LOS INTERESES
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
Diseño Curricular de Franciscanismo
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Nociones y antecedentes
Técnicas Participativas
IDENTIDAD Y MISIÓN DEL PROFESOR DE RELIGIÓN
MODELOS PEDAGOGICOS 6.
LA PERSONA DEL ESTUDIANTE
Curso: Motivación Escolar
Capítulo 2 - El Aprendizaje Significativo
METODOS Y TECNICAS DE TRANSMISION DE CONOCIMIENTO
Evaluación auténtica.
Conclusiones y Aplicaciones Por: Ma. Isabel Cordón.
CAPACITACIÓN Consiste en una serie de actividades planeadas y basadas en las necesidades reales de la empresa que se orientan hacia un cambio en los conocimientos,
Son aquellos medios que facilitan la enseñanza- aprendizaje-evaluación dentro de un contexto educativo estimulando los sentidos para acceder a la adquisición.
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CAMPUS BICENTENARIO USO DE LA TECNOLOGIA CAPITULO 3: LA PERSONA.
LA VIDA EN LAS AULAS LOS AFANES COTIDIANOS.
PRESENTADA POR Lorenzo Sevilla Ortiz Madrid, 2009
“LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y LA TRANSFORMACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS”
La persona del estudiante
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Aprendizaje superficial y Aprendizaje profundo
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
Problemática y perfil de el Emprendedor
Anexo 2.
U NIVERSIDAD J UÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO Temas : La persona del estudiante Formulación de objetivos.
la persona del estudiante
Aprendizaje por instrucción
Lic. Derecho UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISION ACADEMICA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Uso de la tecnología en la enseñanza del derecho.
Roles alumno-instructor
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
CAPITULO 3._ LA PERSONA DEL ESTUDIANTE UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO. DIVISION ACADEMICA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. ANGEL DE JESUS ANDRADE.
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA EDUCACIÓN
Proyectos de Aprendizaje Prof. Belkys Guzmán. Dra.E
M.Ed. Rocío Deliyore.  El aprendizaje cooperativo promueve que las interacciones entre iguales son interacciones valiosas para la construcción del conocimiento.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
ESTRATEGIAS DE AULA ALUMNOS TUTORES.
PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
EVALUACION DURANTE LA ENSEÑANZA La evaluación de la planeación tiene lugar antes o después de la instrucción; procura identificar los objetivos apropiados,
SUJETO DEL APRENDIZAJE Y LA EDUCACION
CAPITULO III EL APRENDIZAJE BAZADO EN PROBLEMAS Y EL METODO DE CASOS. TANTO A LOS DOCENTES COMO A LOS ALUMNOS LES GUSTA LA AUTENTICIDAD DEL APRENDIZAJE.
LA PLANIFICACION EN EL APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISION ACADEMICA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN DERECHO USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA ENSEÑANZA.
EDUCACIÓN PERSONALIZADA
MARYURIS HERRERA TICS: LOS VIDEOS Y SU APLICACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LOS IDIOMAS.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
La persona del estudiante
METODOLOGIA DE ESTUDIO
División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades LICENCIATURA EN DERECHO Uso de la tecnología y la enseñanza del derecho Tema: CAPITULO I Didáctica.
DOCENCIA UNIVERSITARIA Competencias Transversales Dra. Nolfa Ibáñez S. Enero 2009.
Unidad curricular: Evaluación Educativa
TRABAJAR CON PROYECTOS SUPONE ∞Integrar un sentido, acceso y tiempo real, para que el aprendizaje sea adquirido a través de la experimentación. ∞Le permite.
DECIMO OCTAVO PRODUCTO.  Conexión con la sociedad y sus demandas ("tienen utilidad para la vida social"). - Actualización ("rompen con la monotonía"),
Y su relación con ....
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION (UNAE) Verónica López Verónica Morales Diana Tenesaca Belén Viejó.
En el marco de la “Apuesta estratégica de mejoramiento para la formación técnico profesional en el CEAT”
CAPITULO 3 Uso de la tecnología en la enseñanza del Derecho Catedrático: Dr. Margarita Rodríguez Falcón Nombre: Escarle Estefanía Izquierdo Hernández.
NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE. MARINA RAMÍREZ. CORPORACION DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL NORTE DEL VALLE. AGOSTO
Marcos Manuel Moral Candia DIDÁCTICA SUPERIOR UNIVERSITARIA “Investigación Educativa y Computadores” TEMA Alumno.
Transcripción de la presentación:

Cuando un profesor insiste en el APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO  APUNTA NO SOLO AL TEMA DE LA CLASE SINO A LOS INTERES Y VALORES DEL RECEPTOR. Labor Profesor posible si conoce mas o menos al receptor (Persona) OBJETIVO CAPITULO: Aportar datos generales acerca de la constitución personal del ser humano INFERIR REGLAS que ayudaran al profesor en su labor transmisora 4 Tomar en cuenta que su labor es MAS PROFUNDA 5 EDUCACIÓN CENTRADA EN EL ESTUDIANTE 6

Intencionalidad humanaNo se refiere a la moral Algo bien o mal intencionado Es el hecho proyectado hacia un OBJETO ALCANZAR DISTINTAS MANERAS Se traslada en la EDUCACIÓN Atención Curiosidad Interés Creatividad Dinamismo Necesidad de actuar con 1 propósito BASE EN LA INTENCIONALIDAD Modo propio de existir del ser = Necesidad de Expansión El Profesor se expande impartiendo clase… y El del OYENTE? OJO

PROFESOR PREOCUPADO POR LA INTENCIONALIDAD DE ALUMNOS Aprendizaje / Educación Calidad de Contenidos Estimulo dado por Profesor Intencionalidad Estudiante Incrementa COLORARIO (Temario) A) Educación: Necesita orientación real de la INTENCIONALIDAD. Para evitar Imposición de Datos B) Proceso Educativo: Desarrollo de la INTENCIONALIDAD. Fijar Objeto a Alcanzar C) Establecer Objetivos: No solo señalar temas. Fijar Metas

Intencionalidad Objeto considere importante, útil. orientada Valorizar conocimientos adquiridos a través de la relación Vitaminas nutrición Herramientas para lograr esto brinda A) Destacar lo valioso del tema B) Contenidos Cognoscitivos: Valores a seguir en el Aula C) Conceptualización: Vivencia, relatar experiencias D) Motivación intrínseca: Calificaciones, Castigos, Exigencias, etc. E) Valores estéticos, morales, sociales: Cultivar estos valores para no atrofiar la personalidad. F) Dignidad persona humana : Aprender captar valores, cualidades dentro del aula. G) Autoevaluación: Si se cumplió con el propósito DENTRO DEL AULA SE FORMA AL SER, NO SOLO SE ADQUIEREN CONOCIMIENTOS OJO

Fundamental para proceso educativo Características mas propias del ser humano AUTODETERMINACIÓN igual -Conducta libre -Capacitación vivencial -Sujeto orientado *Responsabilidad: Difícil, actitud de hacerse cargo *Controles aversivos: Favorece libertad al disminuir sanciones humillantes *Creatividad: Favorece necesidad de expansión *Libertad Moral: Actuar conforme a los valores

5 Principios Principio de la Empatía: Profesor se coloca punto de vista del estudiante. Comunicación mas profunda Principio de la Mayéutica: Preguntas y respuestas ayudando al alumno al estilo socrático Principio de la Personalización: Atender la calidad del alumno, tomar enserio calidad de la persona Principios de la Retroalimentación: Atender preguntas del auditorio, medidor de eficacia del educador Principio de la Dialéctica: Fomentar el dialogo, interacción, basado en la retroalimentación

complemento VALOR Descubre el valor SER AUTENTICO, SITUACIONES PROPIAS. PARTE DE NUESTRA PERSONALIDAD QUE ES RESULTADO DE LA REALIZACIÓN Didáctica se refiere a la enseñanza y al aprendizaje y solo es autentico cuando es significativo.