1. Los valores normales de plaquetas son: millones/mm3

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Jaime Alberto Bueso Lara jueves, 23 de marzo de 2017
Advertisements

Necrosis en médula ósea
Leucemias crónicas Leucemia linfocítica crónica.
Inmunizaciones en pacientes crónicos
Neoplasias Hematológicas
Alteraciones de las plaquetas
Dra. Tania darce hernandez pediatra
PREGUNTAS HEMATOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA
PREGUNTAS HEMATOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA
Trombocitopenia en el embarazo
AUTOINMUNIDADES DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGIA
Dr. Roberto Carrillo B. Internista Hematólogo 2009
Síndromes Mielodisplásicos
Médula ósea Dra. Lidia Rodríguez.
Púrpura Trombocitopénica Inmunológica (P.T.I.)
Leucemia ¿Qué es la leucemia?
HEMATOPOYESIS NORMAL Desde el cuarto mes de vida se realiza en la médula ósea. A los 18 años esta limitada a vértebras, costillas, esternón, cráneo, pelvis.
ANEMIAS SIDEROBLASTICAS
Coagulopatías Hemofilias Enf. Von Willebrand Púrpuras.
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1309
PACAL Hematología Ciclo 0911 Q.C. Emmanuel Hernández-González
Leucemia Linfocítica Dr. Carlos Almaguer Gaona..
PATOLOGIA QUIRURGICA DEL BAZO
HEMATOLOGIA EEXCEL OCTUBRE 2013.
Enfoque diagnóstico del paciente con linfocitosis
LEUCEMIAS AGUDAS.
Las enfermedades hemorrágicas II
Antonio Ferrández Izquierdo
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP 2009 EXAMEN 2-A HEMATOLOGIA PEDIATRICA 01 JULIO 2009 Niño de 7 a. con diagnóstico de leucemia aguda linfoblástica.
BCM II Dr. Daniel Nahmías
Dra. Karen E. Suñé R. Médico General Hospital de Día C.H.M.Dr.A.A.M.
Evaluación del enfermo con Hemorragia anormal
Origen de las Enfermedades Reumáticas
Lic. Silvia Garcia de Camacho
LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRÓNICA
MEDULA OSEA INFLAMATORIAS INFECCIOSAS INMUNOLOGICAS INFILTRATIVAS
LLC Universidad de Talca Iván Palomo Facultad de Ciencias de la Salud
Dra giovannini Dra NOTARPASCUALE NOVIEMBRE 2014.
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LABORATORIO CLINICO HEMATOLOGIA APLICADA TEMA : LAS PLAQUETAS.
Cáncer en la sangre “leucemia”
trombocitopenia inmune-pti
EL BAZO: GALERÍA DE IMÁGENES
POYESIS = PRODUCCION O FABRICACION
Dra. Karen E. Suñé R. Médico General Hospital de Día C.H.M.Dr.A.A.M.
Dr. José Caravedo Baigorria Hematólogo
HIPOGAMMAGLOBULINEMIA COMO ÚNICA MANIFESTACIÓN DE LINFOMA NO HODGKIN
Presentado por: J. Gabriela Benítez V Beatriz Pereira N
Síndromes Mielodisplásicos
Trastornos Cualicuantitativos. Aumento De La Función Plaquetaria El aumento de la función plaquetaria produce la adherencia plaquetaria, la formación.
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1401
Leucemia Linfocítica crónica
Leucemia de células peludas
FISIOLOGIA I Dra. María del Carmen Revollo Álvarez
Vanesa Ángel, Miriam Cruz, Cristina Mencía y Ana Quirós.
Síndromes mieloproliferativos
Evaluación del enfermo con Hemorragia anormal
Síndromes Mieloproliferativos Crónicos
LAS ENFERMEDADES HEMORRÁGICAS
LEUCEMIAS AGUDAS CLASIFICACION.
BIOMETRIA HEMATICA.
PURPURA TROMBOCITOPENICA (PTI)
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP
Púrpura seca: cuando las lesiones involucran principalmente a la piel.
1. Enunciado: Con respecto a las varices lo siguiente es cierto, excepto: A. Afectan a un 10% de la población en general B. La población adulta se ve afectada.
PURPURA TROMBOCITOPENICA INMUNE PRIMARIA
Preeclampsia Eclampsia y Síndrome HELLP
DRA. TANIA DARCE HERNANDEZ. PEDIATRA
Medicina Interna I Ciclo 2009 Prof. Dr. Eduardo Reta.
Año: 2016 Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Internado Rotatorio UEMA-IPS Patricia Rodríguez Biedma TEMA: Trastorno de las plaquetas.
Transcripción de la presentación:

1. Los valores normales de plaquetas son: 150-450 millones/mm3 CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP EXAMEN 3-B HEMATOLOGIA ADULTO 16 JULIO 2009. 1. Los valores normales de plaquetas son: 150-450 millones/mm3 150-450 mil/mm3 15-45 mil/mm3 1.5-4.5 mil/mm3

2. Las plaquetas son fragmentos del citoplasma de los: Eritroblastos Monoblastos Reticulocitos Megacariocitos

3. Tratamiento de rescate en la púrpura trombocitopénica autoinmune: Derivación esplenorrenal distal. Derivación portocava. Trasplante de médula ósea. Esplenectomía.

4. La pseudotrombocitopenia se dá por agregación interplaquetaria in vitro con: Plasma Suero Glicoproteína IB/IX EDTA

5. Debajo de éste nivel por mm3 está indicada una transfusión plaquetaria aunque no haya sangrado activo: a) 1 000 000 b) 100 000 c) 10 000 d) 1 000

6. Factor de la Coagulación deficiente o defectuoso en la Hemofilia A: II VIII VII V

7.- En la cirrosis hepática las citopenias son secundarias a hiperesplenismo debido a: a) Fenómenos autoinmunes b) Hipertensión arterial c) Hipertensión portal d) Hipertensión pulmonar

8.- Indicación más común de esplenectomía en Hospitales Generales: a) Estadiaje de Linfoma de Hodgkin b) Trauma abdominal c) Púrpura Trombocitopénica Autoinmune d) Diagnóstico de Fiebre de Origen Desconocido

9. Los pacientes esplenectomizados son particularmente vulnerables a las infecciones por microorganismos: Gram positivos. Gram negativos ZN positivos. Encapsulados

10.- Por lo anterior en ellos está indicada la vacunación contra: a) Enterococo b) Neumococo c) Gonococo d) Estafilococo

11.- El cromosoma Filadelfia es diagnóstico de: a) Linfoma No Hodgkin b) Drepanocitosis c) Leucemia Mieloide Crónica d) Anemia Hemolítica Inmunológica

12.- Droga de primera línea en Púrpura Trombocitopénica Autoinmune: a) Ciclofosfamida b) Prednisona c) Ciclosporina d) 6-mercaptopurina

13.- Causa de recaída de Púrpura Trombocitopénica Autoinmune postesplenectomía: a) Infecciones virales b) Lupus Eritematoso Sistémico c) Enfermedad linfoproliferativa subyacente d) Presencia de bazo accesorio

14.- Síndrome Mieloproliferativo que afecta únicamente al linaje plaquetario: a) Trombocitosis Escencial b) Metaplasia mieloide agnogénica c) Leucemia Mieloide Crónica. d) Policitemia Vera

15.- Célula característica del Linfoma de Hodgkin y que tiene el fenotipo CD 15 y 30(+): a) Reed-Sternberg b) Célula Peluda c) Totipotencial Hematopoyética d) Plasmocitoma