CURS0 RENDICION DE CUENTAS COST-GUATEMALA. El Secretariado Local comprende un coordinador de CoST y un asistente. Adicionalmente, cuenta con un EQA (Equipo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÓDULO VI
Advertisements

Taller sobre el Monitoreo de los ODM San Jose, Costa Rica, 31 Enero – 3 Febrero 2011 Reconciliación de diferencias entre datos nacionales e internacionales.
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
EXPERIENCIAS DE LA UABC EN AUDITORÍA REALIZADA BAJO EL CONVENIO AMOCVIES-ASF.
CMAN La CMAN está encargada de la elaboración de los programas del PIR y de la coordinación y supervisión del mismo. PROGRAMAS DEL PIR Gobierno Nacional.
C O N F I S El Consejo Nacional de Política Fiscal CONFIS es un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargado de dirigir.
SISTEMA DE INFORMACION INTEGRADO - SII
PROCEDIMIENTO “AUDITORIA INTERNA” (P )
Restaurando la naturaleza para garantizar nuestra vida
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
Estructura del Núcleo Estatal Funciones del Núcleo Estatal Elección dentro de los Núcleos Lineamientos diversos Sesión Informativa Rendición de Cuentas.
Marzo 28 de 2011 CENTRO DE ESTUDIOS EN SISTEMAS. El proceso de inducción tiene como objetivos proporcionar a los estudiantes matriculados información.
Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en América Latina Buenos Aires, Argentina, 6-7 de octubre 2010 Programa de Apoyo al País.
ANTECEDENTES Y MOTIVACION Precedentes en el Código de Conducta Incorporación en 2006 de la temática de la transparencia en la agenda de la Coordinadora.
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
VERBO + OBJETO + CONDICIÓN
Consejos Consultivos Regionales para el Desarrollo Sustentable Dinámica de trabajo de las Comisiones Técnicas y seguimiento de recomendaciones.
Comisión Nacional de Salud Ocupacional del Sector Telecomunicaciones
CARTA COMPROMISO AL CIUDADANO
POLÍTICAS CATASTRALES DEL SNCP
T B Supervisión Programa Nacional de Control de la Tuberculosis.
OBJETIVO Definir los aspectos que los líderes deben tener en cuenta antes, durante y después de los ciclos de auditorías para sacar mayor provecho a las.
C ONSEJO DE O BRAS. M EDIOS PARA ACOMPAÑAR A LAS OBRAS Consejo Directivo Marista. Solicitudes al Consejo de Obras. Acompañamiento a Directivos. Imagen.
CONAGE CONSEJO NACIONAL DE GOINFORMÁTICA SECRETARÍA INFORME DE GESTIÓN
PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO.
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, marzo 2012.
Contraloría General del Estado
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
COMITÉ DE AUDITORÍA INTERNA – RELACIÓN EFICAZ
Proyecto Unión Europea “ Apoyo a la Prevención de Desastres en la Comunidad Andina” 14 y 15 de junio de 2004 Expositor: Elsa Luengo Coordinadora SECRETARÍA.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
"Los Programas de Mejoramientos de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000" Luna Israel López Dirección de Presupuestos – Ministerio de Hacienda Julio.
"TALLER DE PREPARACIÓN DE VISITA DE PARES ACADÉMICOS”
PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de 25 DE ENERO DE 2007 El Salvador.
Orientaciones para la implementación de la Política de Participación Pública Taller de Circunscripción Ampliada del FMAM Asunción, Paraguay 14 y 15 de.
Ministerio de Educación
Acciones de Gobierno Abierto en entidades federativas.
Comisiones del Consejo 29 octubre de 2007 División de Ciencias Básicas CUCEI Universidad de Guadalajara.
Puerto Rico Exporta.
Asamblea de socios de Educación por un Mundo Igualitario y Sostenible (75 socios/as mayo 2009) Junta Directiva Sede Albacete Sede Santiago Atitlán (Guatemala)
La evaluación en el GEF y Módulo de capacitación en
Planificación y preparacion de una auditoría
Reporte de Resultados 2011 – Región La Libertad. ¿Qué es el SSII-PER? Sistema de información que da cuenta de los progresos en el proceso de implementación.
Administración de los Sistemas de APR. ¿ Cuál es la finalidad del Comité de Agua Potable Rural? Administrar, operar y mantener el servicio de agua potable.
Instrumento para la Supervisión Integral Facilitadora en el Primer Nivel de Atención para Región y SIBASI JUNIO DE 2015.
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN
“ GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA E IGUALDAD DE GÉNERO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE” N ACIONES U NIDAS CEPAL, Unidad de Mujer y Desarrollo Cuenta para el Desarrollo.
EL PROCESO DE FORMACIÓN PERMANENTE DE LAS FIGURAS EDUCATIVAS
TRABAJO GRUPAL DEFINIR EL ROL DEL PROFESIONAL DE ENFERMERIA ENCARGADA/O P.N.I. Duración de la actividad : 20 minutos preparación, 10 minutos exposición.
Taller de gestión de proyectos Ciudad de Panamá, Julio 2009 Estructura y proceso de la presentación, negociación e implementación de un Programa con el.
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
Diapositivas modelo para la adaptación por implementadores
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
AVANCES DEL PROGRAMA DE AUDITORIAS
Política de Transparencia. Antecedentes Transparencia ¿para qué? Acceso a la información Gobierno Abierto Transparencia Focalizada PRIMERA GENERACIÓN.
Puebla, Pue. septiembre de 2015 Actividades previas para la implantación del acompañamiento pedagógico y el seguimiento operativo.
PROPUESTA DE CREACIÓN DE UN PROGRAMA INTERAMERICANO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA SESIÓN ESPECIAL DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS.
Dirección académica Septiembre 2015 Dirección académica Septiembre 2015 ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE ALFABETIZACIÓN.
TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE MIR
Directora de Calidad de Educación Básica y Media
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO El Salvador. 5. AUMENTO DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS EN LA EMPRESA PRIVADA Se promoverán acciones que posibiliten la concientización.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Plan de Rendición de Cuentas
INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA EN EL ECUADOR
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
¿Quiénes son y qué hacen? EL FONDO MUNDIAL Y EL MCP.
Modulo VII. Ejercicio Práctico Hospitales seguros Preparativos del sector salud en casos de desastre Curso Evaluadores de Seguridad.
Marzo 2014 – Brasil Luján Mongelós FORO PARAGUAY Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural.
Control de calidad El jefe de fiscalización, fiscalizadores y más personal comprometido en estas labores velarán por el estricto cumplimiento de.
7. El proceso para el uso de los REDD+ SES. Objetivos de aprendizaje Conocer los 10 pasos para el uso de los REDD+ SES a nivel país Entender la importancia.
Transcripción de la presentación:

CURS0 RENDICION DE CUENTAS COST-GUATEMALA

El Secretariado Local comprende un coordinador de CoST y un asistente. Adicionalmente, cuenta con un EQA (Equipo de aseguramiento) compuesto por consultores que se dedican al análisis de proyectos para los eventos de divulgación, al seguimiento y evaluación de las EAs (EQSE) que participaron en los procesos previos de aseguramiento.

DINÁMICA DE FUNCIONAMIENTO Desde la coordinación de CoST: Se brinda asesoría técnica al GMS y a la EA´s. Se organizan eventos de divulgación. Se organizan las reuniones mensuales y anuales. Se revisa la información a divulgar al público y a otros sectores relevantes. La coordinación es el enlace entre GMS, donantes, el secretariado internacional y el público

DINÁMICA DE FUNCIONAMIENTO El asistente de CoST en la dinámica de operación es responsable de: Apoyar en la logística de preparación de eventos de divulgación y las reuniones de GMS. Velar por que los registros de GMS sean archivados y circulados entre los miembros Apoyar a la coordinación con el EQA y el Equipo de Seguimiento y Evaluación (ESME).

DINÁMICA DE FUNCIONAMIENTO El asistente de CoST en la dinámica de operación es responsable de: Apoyar a la coordinación de asistencia técnica (AT) y de otras actividades reflejadas en el plan de trabajo de país. Apoyar a la correspondencia con otras entidades en el sector de construcción y la prensa. Actualizar y dar seguimiento a la página Web de CoST Guatemala.

DINÁMICA DE FUNCIONAMIENTO El Equipo de Aseguramiento –EQA- Es responsable de : Elaborar la matriz de EA´s (de gobierno central y gobiernos locales), a ser aprobada por el GMS. Posteriormente, elaborar una matriz de proyectos seleccionados para ser analizados (asegurados). Realizar el taller de inducción CoST con los funcionarios enlace y suplentes. Revisar en Guatecompras la ICP divulgada por las EAs, para cada uno de los proyectos seleccionados

DINÁMICA DE FUNCIONAMIENTO El Equipo de Aseguramiento –EQA- Es responsable de: Llevar a cabo una lectura crítica de los documentos publicados en Guatecompras, para establecer su pertinencia. Monitorear y verificar periódicamente la publicación de la Información clave de proyectos ICP faltante en Guatecompras. Elaborar cuadros de seguimiento de la ICP de proyectos en evaluación. Coordinar y elaborar, de forma conjunta con el funcionario de enlace, el programa de visitas a los proyectos.

DINÁMICA DE FUNCIONAMIENTO El Equipo de Aseguramiento –EQA- Es responsable de: llevar a cabo las visitas a los proyectos y elaboración de los informes de visita. Elaborar los informes finales y resúmenes ejecutivos de los proyectos de acuerdo con las recomendaciones dadas por el GMS previo a su publicación. Consolidar en un solo documento los diferentes informes de proyecto, el análisis global del sector y formular resultados y recomendaciones generales.

DINÁMICA DE FUNCIONAMIENTO El Equipo de Aseguramiento –EQA- Es responsable de : Contactar a los funcionarios de enlace y suplentes de las EAs analizadas previamente. Monitorear y verificar la publicación de la ICP que debiera encontrarse en Guatecompras. Posteriormente graficar los resultados globales e individuales de divulgación ser para ser analizadas y aprobados por el GMS.

CoST COMO MECANISMO DE RENDICION DE CUENTAS CoST es una iniciativa multipartita y multisectorial a nivel internacional, diseñada para promover la transparencia y la rendición de cuentas en la obra pública

CoST COMO MECANISMO DE RENDICION DE CUENTAS  CoST promueve la transparencia en la contratación de proyectos de obra pública, a través de la divulgación de los aspectos más relevantes de la información clave del proyecto (ICP) en las diferentes etapas del mismo.

CoST COMO MECANISMO DE RENDICION DE CUENTAS

Porcentajes cumplimiento de de divulgación: que es la publicación ICP, en el Portal de Guatecompras (de acuerdo con lo establecido por en la ley) CoST COMO MECANISMO DE RENDICION DE CUENTAS DENTRO DEL PROCESO DE ASEGURAMIENTO SE EVALUA:

Porcentaje de divulgación Proactiva : que es aquella información publicada en el portal de Guatecompras, por las EA´s sin la intervención del EQA CoST COMO MECANISMO DE RENDICION DE CUENTAS DENTRO DEL PROCESO DE ASEGURAMIENTO SE EVALUA:

Porcentaje de divulgación Reactiva : que es aquella información publicada en el portal de Guatecompras, por las EA´s bajo la asistencia técnica del EQA Cost CoST COMO MECANISMO DE RENDICION DE CUENTAS DENTRO DEL PROCESO DE ASEGURAMIENTO SE EVALUA:

PROCESOS DE ASEGURAMIENTO Está estructurado a partir de tres procesos: