Ayudas Aumentativas Verónica Cruz Fuentes S00502691 EDUC 205 Dra. Digna Rodríguez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
Advertisements

Inteligencia artificial y sus aplicaciones
Presentaciones Profesionales
“Sordera” discapacidad
INTRODUCCIÓN Transmite y genera conocimientos Transmite y genera conocimientos Estrategia didáctica Estrategia didáctica Hablar de la computación es hablar.
Academia para Padres Tema: Lo Básico de la Educación Especial
SÍMBOLOS PICTOGRÁFICOS PARA LA COMUNICACIÓN
DIRECTRICES PARA EL PERFIL DE LA EVALUACIÓN INFANTIL
LENGUAJE, LENGUA Y HABLA
ERIKACYNTIA CASTRO SANTANA
LA COMUNICACIÓN.
Situación didáctica: Mi familia, mis compañeros y yo
(Según las dos últimas legislaciones)
Estimulación Temprana
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INTEGRANTES: Carolina Agudelo Alejandra Franco Orozco Verónica Hurtado Gómez Wilfer Andres Morales Cuervo Carolina Ríos Aristizábal.
Introducción a la Clínica Examen Físico del Sistema Nervioso Parte I les presenta... Profesores: Dr. Orestes L. Falcón Rodríguez Dr. Eduardo V. Morandeira.
Modelos de la comunicación
Comunicación Oral y Escrita Trabajo 2 Heydi Cordero – Iselin Meléndez
Generalidades para favorecer los procesos de inclusión educativa, así como el uso de material didáctico y tecnológico entregado como herramienta de enseñanza.
MODULO 2 COMUNICACION NO VERBAL
DISCURSO Es un instrumento que se usa para comunicar nuestros conocimientos, sentimientos o convicciones a otros.
Juan Carlos Camacho Javier Martínez Correa Yaneth Villamizar.
Comunicación Asertiva
Aurora Locutora Zulma Del Valle, Verónica Cruz,
Ingrid M. Lazú Yinessy Ruiz Jessica Torres Miosottiz Castro
Inteligencias multiples
Introducción. El blog de Habilidades Digitales para Todos (HDT), es un portal muy bueno, ya que aporta demasiados cosas al profesor para que de una buena.
Herramientas digitales de la educación
Asistencia Tecnológica para personas sordas
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación: Lenguaje oral
At- Intervención Temprana
AT- Educación Especial Por: Yinessy Ruiz Ortiz Dra. Digna Rodríguez López EDUC de mayo de 2015.
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
Junta de padres de familia
Sistema Universitario Ana G
Lenguaje y Pensamiento
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
Pensamiento y lenguaje
Adrián Martínez y Lucía Galán.
Jaqueline Pérez Benítez
ASISTENCIA TECNOLOGICA Y SUS RETOS Norma I. Ayala Adorno Educ 205 Dra. Digna Rodr ί guez 2 de mayo de 2015.
Sistema pictográfico de comunicación (SPC)
Problemas de Aprendizaje y Vida Independiente
ESCUELA PARA PADRES 2007 COLEGIO PERUANO BRITÁNICO.
MIOSOTTIZ CASTRO EDUC 205 DRA. DIGNA RODRIGUEZ-LOPEZ Asistencia Tecnológica para personas sordas.
Ley IDEA Karen Alvarez Madera Dra. Digna Rodríguez-López Educe 205 Introducció a la Asistencia Tecnológica Taller 4.
UNIVERSIDAD DE PANAMÀ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE DARIÈN VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y POST-GRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN   POST-GRADO.
Sordomudo Sordomudo es un término que designa a aquellas personas que no han desarrollado o han perdido la capacidad auditiva y vocal al mismo tiempo.
DINAMICAS GRUPALES.
El uso de las computadoras en los niños Sujey Ríos López Tedu 220 Prof: Nancy Rodríguez.
Lenguaje y comunicación
SERPI Por. Jennifer M. Jackson EDUC 205 Introducción a la Asistencia Tecnológica Dra. Digna Rodríguez López.
QUIENES SOMOS Somos una Institución que atiende una población de niños, niñas y jóvenes con Necesidades Educativas Especiales cuyas edades oscilan entre.
Comunicación Oral y Escrita Kariany Borges Torres.
H8 AutismoAutismo JOSEYNN MORALES CRUZ CAMPOS DE INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA.
Qué es un trastorno generalizado del desarrollo. “una perturbación grave y generalizada de varias áreas del desarrollo: la interacción social, la comunicación.
Comunicación Oral Milagros Laboy Martinez Semi 1001.
Amaryllis Rodríguez Castro Grado asociado en enfermería SEMI ONL Prof. Torres Rosario Prof. Torres Rosario.
Ellos/as si quieren jugar con nosotros/as pero...¡no saben cómo hacerlo! ¿Cómo podemos ayudarles? Invitándoles a que participen en nuestro juego. Los juegos.
Unidad 4. Destrezas básicas de comunicación oral y escrita. “Existe una diversidad de factores importantes que se deben tomar en consideración para tener.
Las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral.
Módulo 5. DEJANDO HUELLA Lo que somos y hacemos siempre tienen repercusiones en las personas con las que convivimos; todos tenemos la responsabilidad social.
6.1 Informe Oral.
La Comunicacion Oral Por: Gretshen Esteva Santiago 1.
COMUNICACIÓN VERBAL Por: Luis A. Pérez Ríos Curso: SEMI 1001 Profesora Maldonado.
MITOS Y REALIDADES DE LOS SSAAC Marisol Hornas. MITOS Y REALIDADES DE LOS SSAAC Los SSAAC son el “ültimo recurso”en la intervención Los SSAAC dificultan.
LA COMUNICACIÓN ORAL MARILYN LEGER. INTRODUCCION En esta presentación, les presentare como la comunicación oral es importante para los seres humanos.
Transcripción de la presentación:

Ayudas Aumentativas Verónica Cruz Fuentes S EDUC 205 Dra. Digna Rodríguez

Introducción En esta presentación les explicaré lo que son las ayudas aumentativas. Hablaré sobre las herramientas utilizadas para brindar esta asistencia tecnológica. Esto sin olvidar mencionar las personas que la utilizan y los beneficios que obtienen. Es mi deseo que al finalizar la misma cada uno tenga una idea clara de esta asistencia tecnológica.

Ayudas Aumentativas  Consisten del apoyo o ayuda que se le da a la forma de comunicación que utiliza una persona que se expresa de forma oral con algún grado de ininteligibilidad.  Abarca todo tipo de comunicación usada por las personas para expresarse.

Ayudas Alternativas  Se refiere a cuando los sistemas de comunicación se utilizan como alternativa en los casos en los que el habla no es funcional o esta ausente.

¿Quienes la necesitan?  Personas con dificultad para comunicarse o para ser entendido.  Condiciones medicas temporales  Cuando su desarrollo del lenguaje no se encuentra dentro de lo que se considera normal para su edad  Cuando, debido a una condición preexistente, no es probable que desarrolle el lenguaje debidamente  Parálisis cerebral  Autismo  Síndrome de Down  Condiciones genéticas

Herramientas  Los equipos de Asistencia Aumentativa son muy diversos y varían de acuerdo a la capacidad de la persona que lo usará.  se pueden dividir en dos grupos:  Sistema de comunicación sin ayuda  Sistemas de comunicación con ayuda

Sistema de comunicación sin ayuda  Leguaje de señas  Vocalizaciones  Gestos

Sistemas de comunicación con ayuda  los comunicadores de voz  computadoras  tableros de comunicación.

Conclusión La asistencia aumentativa es indispensable para los niños con habilidades excepcionales en la comunicación. Mediante ella obtienen un desarrollo social y una autoestima saludable. Todos tenemos derecho a expresar nuestros pensamientos, ideas, sentimientos y deseos la única diferencia es que algunos lo hacen de forma excepcional.

Referencias AyudaTec, (2012). Un Proyecto del Tides Center. Recuperado de: AyudaTec, (2012). Un Proyecto del Tides Center. Recuperado de: PRATP. (2006). Material de Referencia PRATP. Recuperado de: content-rid _1/courses/10332_EDUC_205_1512_ 936_AE/Ayudas%20Aumentativas.pdf