LA POLÍTICA DE LA INNOVACIÓN EN LA EMPRESA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las capacidades de innovación: Qué son y su importancia en los procesos de innovación. Financiado por:
Advertisements

Parte I: Fundamentos de marketing
5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
CAMINO HACIA LA INNOVACIÓN
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
DOS CONSULTORES, S.A. DE C.V. Desarrollo Empresarial
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
MARKETING EN LA EMPRESA
D E S A R R O L L O D E L A S P E R S O N A S
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Taller “Yo Emprendo”.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Ing. José Luis Uriegas ESTRATEGIAS ANTE LA CRISIS Viernes 4 de Septiembre de 2009.
Contabilidad Gerencial Costos de calidad Inventarios
DEFINICION DE LOS PROCESOS DE LAS EMPRESAS FAMILIARES.
Administración y Planeación
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
Rol del agente de cambio
Analista en Gestión en Recursos Humanos 2011
ADECUADA ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN LAS ACTIVIDADES MISIONALES
La innovación, motor de la empresa del futuro Congreso Nacional de Marketing y Ventas Enrique Selma Beltrán Director de Marketing y Comercial INSTITUTO.
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
Oferta Educativa: Habilidades Directivas
Taller de Enfoque por competencias
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
Mas allá de su implantación
Outsoursing.
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Gerenciando mi puesto de trabajo
Etapas de la Planeación
Modelos para Gestionar la Tecnología a Nivel Organizacional
Modelo de recursos y capacidades de la empresa (Barney, 1986)
La UNIMET y las Capacidades Emprendedoras Teoría y Práctica Académica.
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
EMPODERAMIENTO.
Capítulo #7: Estructura Organizacional Global
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Alejandra Contreras Marin
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Innovando el proceso de la estrategia operacional
Administración Empresarial
La estrategia de los negocios internacionales
Fases de la planificación estratégica según Russell Ackoff
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
VENTAJA COMPETITIVA.
GESTIÓN POR RESULTADOS
Mercadeo.
Fundamentos Planificación Estratégica TEMA: Fundamentos Planificación Estratégica Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Modelo de gestión empresarial de la innovación
UNIDAD 8: FUNCION DE PLANIFICACION UNIDAD 9: TECNICAS INVESTIGATIVAS
LAS COMPETENCIAS.
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN Nuestro perfil de estratega.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
G ESTIÓN EMPRESARIAL FRENTE A LA COMPETITIVIDAD. A NTECEDENTES Inicia a través de una revolución en las tecnologías Se basa en la economía del conocimiento.
GESTIÓN TECNOLÓGICA GIL VENECIA ERASMO DE JESÚS TORRES ARAGON YEIDER JOSE.
Planificación de Sistemas de Información
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
ESTRATEGIA DE RECURSOS HUMANOS Profesora: Carmen Torralvo.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Dra. Icela Lozano Encinas
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
Transcripción de la presentación:

LA POLÍTICA DE LA INNOVACIÓN EN LA EMPRESA

CONCEPTOS DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN Creatividad organizacional : Es un proceso que conduce a la propuesta o el desarrollo de ideas nuevas y potencialmente útiles para la organización. (Leonard Swap) * Los gerentes. Los empleados. DETECTAN SU Los proveedores. UTILIDAD Los clientes. * 1999

CONCEPTOS DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN La creatividad se considera esencialmente un proceso cognitivo que hace que un individuo o grupo de individuos tengan ideas originales y elaboren nuevas combinaciones. Las ideas son la materia prima y el producto de la creatividad organizacional

CONCEPTOS DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN Innovación organizacional : La innovación es el hecho que una empresa u organización adopte un cambio con vistas a aumentar su productividad global, responder a nuevas necesidades del mercado o incursionar en nuevos mercados. (Casse y Carrier, 2004).

CONCEPTOS DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN La innovación global está formada por un conjunto de pequeñas mejoras, realizadas en múltiples puntos de la cadena de valor, las cuales consiguen que la estrategia de las empresas resulte difícil de imitar por parte de los competidores. Los estudios demuestran que las empresas más pequeñas innovan a nivel de procedimientos, mientras que las medianas innovan principalmente en el ámbito de los productos o servicios.

MARCO CONCEPTUAL DE LA INNOVACIÓN La innovación y su difusión tecnológica se considera un motor de crecimiento económico que permite adquirir ventajas competitivas a las empresas y en general a los países. La innovación se asocia con una serie de estrategias, actividades y actitudes que confieren a las empresas un desempeño superior en cuanto a crecimiento, participación en el mercado y obtención de beneficios

MARCO CONCEPTUAL DE LA INNOVACIÓN Desde el punto de vista estrictamente gerencial, la innovación permite comprender los factores que facilitan o inhiben la generación o implementación de ideas nuevas en el contexto organizacional. Es el factor del pensamiento estratégico más importante en el desarrollo y crecimiento de cualquier actividad empresarial y así alcanzar la visión de la empresa. Es la habilidad para ver hacia adelante y se debe incorporar a la cultura organizacional para crear mayor dinámica y así lograr un verdadero liderazgo en los mercados de alta competencia.

IMPORTANCIA DE LA INNOVACIÓN Las ideas deben circular y confrontarse, al tiempo que los individuos y los grupos deben saber adoptarlas, separarse de las mismas e intercambiarlas. Ventajas que favorecen la innovación: Estructuras simples, no complejas. Entorno agradable. Intercambio de ideas. Cercanía con los clientes. Posibilidad de variar y enriquecer los equipos de trabajo.

EL PROCESO DE LA INNOVACIÓN La innovación se constituye en un proceso organizacional estratégico de crear condiciones que conduzcan a los cambios deseados, puesto que es un proceso colectivo que involucra cambios individuales, de grupo y estructurales. La innovación se debe percibir como una fuente de ventaja competitiva, asegurando la actividad empresarial en el futuro, en especial frente a la competencia, permitiendo plantear un juego ofensivo, en lugar de generar una actividad reactiva y de seguidor de la competencia

EL PROCESO DE LA INNOVACIÓN Este proceso implica: Establecimiento de nuevas políticas empresariales. Nuevas prácticas gerenciales. Flexibilidad organizacional y administrativa. Perspectiva global y administrativa. Enfoque global de los problemas. Rediseño estratégico con énfasis en la innovación. Cultura creativa. Administración del riesgo. Fortalecimiento y desarrollo del talento humano.

EL PROCESO DE LA INNOVACIÓN El proceso de la innovación tecnológica está integrado por un conjunto de actividades que no siempre se desarrollan de manera secuencial. La innovación surge como resultado de una decisión estratégica de lanzar al mercado un invento disponible por medio de la investigación (proceso, producto o servicio). Sintéticamente el proceso puede considerarse que se compone de cuatro fases :

EL PROCESO DE LA INNOVACIÓN Viabilidad: Explorar en el entorno (interno y externo) para identificar y procesar indicios de una innovación potencial. Desarrollo de una respuesta estratégica: Seleccionar estratégicamente las ideas potenciales de innovación. Seleccionar líneas de acción que ofrecen mayores posibilidades de obtener una ventaja competitiva.

EL PROCESO DE LA INNOVACIÓN Adquirir el conocimiento necesario: Una vez elegida la respuesta la empresa tiene que dedicar la capacidad y recursos necesarios para ponerla en práctica. (I&D). Implantar la solución: Partiendo de la idea y siguiendo las distintas fases de desarrollo hasta su lanzamiento final como un nuevo producto o servicio en el mercado externo o como un nuevo proceso o método dentro de la organización. Esta fase Implica ajustes de diseño, ingeniería de producción, pruebas de mercado, mercadotécnia y control reflexivo; revisar las experiencias de éxitos o fracasos, para poder captar el conocimiento pertinente de la experiencia.

ESTÍMULO DE LA CREATIVIDAD DE LOS EMPLEADOS Las empresas deben centrarse más en el principio de la inteligencia agregada, utilizando al máximo los conocimientos, la inteligencia y la imaginación de sus empleados. Esta práctica ha hecho que muchas compañías utilicen distintas herramientas o programas para motivar a sus empleados a que propongan ideas que puedan mejorar los procedimientos establecidos, así como los productos y servicios que ofrece.

ESTÍMULO DE LA CREATIVIDAD DE LOS EMPLEADOS 1. Programas de sugerencias. Es la herramienta más conocida OBJETIVO = Despertar la creatividad de todos los empleados independientemente de su nivel jerárquico o puesto. Los responsables del programa explican a los empleados el modo de presentar sus ideas a la Dirección, prevén modalidades de evaluación y recompensan las mejores.

ESTÍMULO DE LA CREATIVIDAD DE LOS EMPLEADOS Se evalúa a partir de dos preguntas: a) ¿ La idea permite ahorrar ? b) ¿La idea permite mejorar la productividad o las utilidades de la empresa, sus procesos o condiciones laborales o algún otro elemento importante para su éxito ?

ESTÍMULO DE LA CREATIVIDAD DE LOS EMPLEADOS En un estudio realizado por Camille Carrieer del Instituto de Investigación sobre PYMES de la Universidad de Quebec, Canadá, donde se consideró el funcionamiento y los resultados de los programas de sugerencias, se obtuvieron los siguientes resultados:

ESTÍMULO DE LA CREATIVIDAD DE LOS EMPLEADOS La mayoría de las empresas (más del 70%) que habían instaurado programas de sugerencias, registraron una gran participación de los empleados, muy superior a sus expectativas. El N° de ideas presentadas cada año oscilaba entre 20 y 40, las empresas más pequeñas y entre 50 y 300 en las más grandes.

ESTÍMULO DE LA CREATIVIDAD DE LOS EMPLEADOS Más del 30% de las ideas se consideraron favorables y fueron recompensadas. Cerca del 75% de las ideas que fueron presentadas permitieron realizar una mejora en los procesos de producción.

ESTÍMULO DE LA CREATIVIDAD DE LOS EMPLEADOS Técnicas de creatividad. a) Importancia de la composición del grupo. b) Importancia de un animador. c) Evitar sesiones puntuales.

PRÁCTICAS ORGANIZACIONALES QUE FAVORECEN LA INNOVACIÓN Instauración de una cultura organizacional favorable. Capacitación y perfeccionamiento de los recursos humanos. Información y explotación de las redes con señales débiles. Vigilancia y apertura al exterior. Creación de un entorno de trabajo estimulante.

EN SUMA CON BASE EN LO ANTERIOR, SE PUEDE AFIRMAR QUE LA CREATIVIDAD PERMITE GENERAR IDEAS INTERESANTES, MIENTRAS QUE LA INNOVACIÓN ES LA ACCIÓN QUE LAS CONVIERTE EN OPORTUNIDADES DE NEGOCIO.

INNOVACIÓN Y RESPUESTA DE LA EMPRESA POLÍTICA EMPRESARIAL INNOVACIÓN Procesos Métodos de gestión Producción Nuevos equipos e instalaciones Comercialización, organización y diseño Nuevos productos y mejoras de productos Mejoras de competitividad en costos y en diferenciación

POLÍTICA EMPRESARIAL DE LA INNOVACIÓN La empresa por medio de su política interrelaciona la investigación con acciones específicas de innovación que generen nuevas soluciones que permitan desarrollar nuevos productos, servicios, procesos y materiales.

GRACIAS