Revisión de nuestro caminar juntos en la Misión Síntesis general de las propuestas que surgen de la consulta previa a la VI Asamblea.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Organización en la Pastoral Juvenil
Advertisements

Consejo de Pastoral Parroquial.
XXI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL (25-27 de Enero de 2010) ´´Entrando en la misión desde la conversión´´ 2010: AÑO DE LA CONVERSIÓN PASTORAL HACIA LA.
CONVOCATORIA A LA MISIÓN PERMANENTE:
TEMA 5: “EL KERIGMA VOCACIONAL
4.1 ¿Qué signos positivos ves en el trabajo pastoral para lograr la transformación de las personas, los ambientes y las estructuras sociales. Manejamos.
El Párroco y el consejo parroquial convoque y organice estructuras de comunicación y convivencia que promueva el sentido de pertenencia, fraternidad y.
ENCUESTA PÁRROCOS Sobre conocimiento y aplicación de Plan Pastoral Diocesano y Prioridades Pastorales en la Parroquias.
¿Cómo el conjunto del manual parroquial ofrece apoyos importantes para impulsar el proceso evangelizador desde la catequesis? X Asamblea Diocesana.
Eje Operativo De La Pastoral
Convocatoria Eclesial de Evaluación y Proyección de la Pastoral Familiar Arquidiocesana
Itinerario de las Asambleas Diocesanas I Asamblea 4-6 Jul participantes Fruto: *Constata que el avance es lento. *Se ve la necesidad de preparar.
El Decanato y la formación de agentes Reunión de Decanos 17 marzo 2010.
¿Qué criterios debe asumir el decanato para ser lugar de impulso de la formación de agentes para una pastoral misionera? Vicaría I 1.Revaloración del ser.
ASEGURAR LA ATENCIÓN A:
Objetivo pastoral prioritario Formación de Agentes De Evangelización y su compromiso apostólico Relación directa entre: Formación integral del bautizado,
REUNIÓN DE DECANOS I VER Y ESCUCHAR EVALUACIÓN 2012 AL PUEBLO Su relación con Dios y con la Iglesia Qué piensan de la Iglesia A NOSOTROS Qué.
RENOVAR NUESTRA PASTORAL DESDE LA RAÍZ
Por qué una consulta sobre la formación de agentes En las Orientaciones Pastorales 2007, nuestro Arzobispo marca como objetivo prioritario el seguimiento.
Reunión de Decanos / Marzo 2006 REUNIÓN DE DECANOS 22 DE MARZO 2006 Ejes para la planeación pastoral de la Arquidiócesis de México.
Análisis inicial sobre la formación de agentes de pastoral Reunión de Decanos 14 marzo 2007.
Resultados sábado 22 VII Asamblea Anual de Pastoral Diocesana.
Documento para la reflexión y consulta sobre la formación de agentes
Formación de agentes Discípulo que participa activamente: en comunión
VII Asamblea arquidiocesana Resultados del trabajo en equipos del jueves 20 de septiembre.
Introducción: A 20 años del II Sínodo
XII ASAMBLEA DIOCESANA Los Agentes de Pastoral, discípulos y misioneros de Jesucristo 23 noviembre 2006 Mons. Alberto Márquez Aquino INTRODUCCIÓN.
Hacia un Manual Operativo para la Pastoral Parroquial
Los signos del Espíritu en la ciudad nos impulsan hacia un cambio profundo, pues el pensamiento, el lenguaje, los signos y las acciones de las culturas.
Propuesta: Integración del Equipo Elaborador de Subsidios Desde el II Sínodo, la Vicaría de Pastoral asumió el compromiso de ofrecer criterios y líneas.
UNA MIRADA DE CONJUNTO DEL CAMINAR
ARQUIDIOCESIS PRIMADA DE MEXICO
Hacia un Manual Operativo para la Pastoral Parroquial
AGENTES / INSTANCIAS ¿QUÉ COMPROMISOS NOS DEJA ESTA ASAMBLEA? Obispos Se les pide un mayor compromiso con esta tarea, teniendo cercanía con sus sacerdotes.
Antecedentes de La Formación de Agentes de Evangelización En esta Arquidiócesis ya se habían dado pasos firmes en la búsqueda de contar con Centros de.
en la Arquidiócesis de México
Pastoral Arquidiocesano
Definiendo el proyecto de formación para cimentar la renovación pastoral Formación Básica.
Misión Territorial 2014.
DOCUMENTO DE ILUMINACIÓN De camino hacia la XXª Asamblea Diocesana, y a la luz de la realización de la 3ª Visita Pastoral de nuestro Arzobispo.
ALDEAS MISIONERAS CADA SECTOR MISIONERO NECESITA UNOS 40 MISIONEROS FINALIDAD FINALIDAD: TODA LA DIÓCESIS EN ESTADO DE MISIÓN PERMANENTE TODA LA PARROQUIA.
IX ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL
Sentido de la Asamblea y de quienes estamos convocados a este servicio Obispos Presbíteros, Diáconos, Seminaristas Religiosas Laicos.
ASAMBLEA DIOCESANA Rumbo a la Primera Arquidiócesis de Corrientes
Cumplimiento de Metas Anuales de los Indicadores del Plan Diocesano
Como parte de la respuestas a las Orientaciones pastorales del 2007, el 2 de julio del presente año se tuvo una primera reunión de lo que hasta ahora,
VII SÍNODO ARQUIDIOCESANO SEGUNDA SESIÓN PLENARIA SÍNTESIS TEMÁTICA.
Asamblea Parroquial Impulsar una conversión personal y pastoral por medio de la oración y el diálogo, en todos los miembros de la comunidad.
CONSIDERACIONES Y PASOS A DAR ANTES DE INICIAR CUALQUIER MÉTODO DE PLANEACIÓN.
Quien ACOMPAÑA a otros en su proceso de encuentro con Cristo. Quien ACOMPAÑA a otros en su proceso de encuentro con Cristo. Laicos(as) comprometidos(as),
LA CELEBRACIÓN DEL AÑO SACERDOTAL COMO OPORTUNIDAD DE FORMACIÓN MISIONERA OBSERVACIONES AL DOCUMENTO ITINERARIO DE FORMACIÓN PERMANENTE DE LOS MINISTROS.
FORTALECER LOS DECANATOS PARA HACER MÁS OPERATIVOS LOS PROCESOS DE FORMACIÓN.
Justificación En nuestro Itinerario Misionero Diocesano (pág. 138 del PPO) para el año 2012 y 2013 se nos pide que iniciemos la Aplicación de PPO en los.
E quipo V icarial de A nimación P astoral Ser y quehacer del EVAP.
La Iglesia diocesana de Texcoco para el mejor desarrollo de su ministerio y ventaja de los fieles, determinó que las parroquias se agrupen en Decanatos.
EXIGENCIAS DE LA MISIÓN PERMANENTE PARA LOS AGENTES.
ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO 21/07/20151 COMISIÓN DE PASTORAL JUVENIL ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO.
Formación para la Vida Cristiana Orientaciones Pastorales Sr
El Decano y el Decanato en la Formación de Agentes de Pastoral.
Para entender fácilmente algunos términos, es válido utilizar el ejemplo del Proceso Escolar.
5.1 ¿Qué signos positivos ves en la programación pastoral en las diversas estructuras diocesanas? Todos los programas están realizados con oportunidad.
3.1 ¿Qué signos positivos ves en la espiritualidad de comunión de los agentes de pastoral y de proyectos pastorales El plan pastoral diocesano es diseñado.
META Lograr que la Parroquia tenga procesos integrales y permanentes de Evangelización, que lleva a los fieles a un encuentro vivo con Cristo resucitado,
Respuesta 1 Dar a conocer el contenido de esta asamblea y las conclusiones de estas propuestas para formar un plan de acción en un ambiente de comunicación.
Programa Diocesano de Pastoral Juvenil
¿Para qué una Asamblea Diocesana de Pastoral?
PROPUESTA GENERAL: PROMOCIÓN Y FORMACIÓN DE NUEVAS CATEQUISTAS, QUE AYUDE AL PROCESO DE LAS COMUNIDADES DE ACUERDO AL MOMENTO ESPECÌFICO DEL PLAN PASTORAL.
EQUIPO DECANATAL DE ANIMACIÓN PASTORAL (EDEAP)
EL EQUIPO DE COORDINACIÓN DEL CENTRO PASTORAL (ECOCEPA)
EL DECANATO COMO ESPACIO PRIVILEGIADO PARA LA ESPIRITUALIDAD DE COMUNIÓN Articulación pastoral.
Transcripción de la presentación:

Revisión de nuestro caminar juntos en la Misión Síntesis general de las propuestas que surgen de la consulta previa a la VI Asamblea.

1.- Consideraciones Generales. n Lo importante es la continuidad, la misión es un proyecto permanente. n Las acciones deben promover el sentido eclesial que se requiere para la misión. n La información y la motivación pastoral debe ser constante a todos los niveles de la Arquidiócesis.

n Todas nuestras acciones eclesiales deben ayudarnos a llegar a los alejados del influjo del Evangelio. n El EMP debe incluir a todos los líderes y coordinadores de los grupos y sectores parroquiales. n Cada una de las etapas de la misión debemos prepararla formando a las personas que la encabezarán. 2.- Marco de Referencia de la Misión 2000.

n Necesitamos organizar en el decanato la formación de los agentes misioneros. n La formación debe ser planeada de tal forma que pueda ser multiplicada con facilidad. n El misionero debe ser formado para la acción, pero con una espiritualidad que lo una a Cristo. 3.- Los agentes de la Misión

n Reuniones periódicas para evaluar resultados y compartir experiencias. n Los CEFALAEs deben ser fortalecidos con la colaboración y compromiso de todo el Decanato. n La religiosidad popular y la caridad son acciones específicas que necesitan ser planeadas para aprovecharlas a lo largo de todo el año. 4.- Los Medios para la Evangelización.

n Fortalecer al Decanato a traves del consejo de pastoral, del CEFALAE y de una coordinación más eficaz con las comisiones pastorales. n Que la Vicaría, el Decanato y la Parroquia elaboren su plan de trabajo sencillo y concreto, tomando en cuenta el proceso Diócesano. n Que los laicos y las religiosas sean tomados en cuenta para la planeación y evaluación de las acciones. 5.- Organización Pastoral.