UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 6.c.1. Methods of treatment - Algorithm Prof. Achim Schneider, MD, MPH Curriculum VPH y Cáncer Cervical.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANEJO ACTUAL DEL CANCER DE ENDOMETRIO
Advertisements

CARCINOMA DUCTAL IN SITU DE MAMA
PATOLOGIA MALIGNA DE CUELLO UTERINO
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LAS METÁSTASIS HEPÁTICAS
DR. HECTOR GURROLA MACHUCA C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE
Cáncer Cervicouterino y VPH
CANCER DE CERVIX INVASOR
Adenocarcinoma de utero
Dr. Fabián Fonseca Guzmán
CANCER DE CUELLO UTERINO
CA DE CERVIX SON NEOPLASIAS MALIGNAS QUE SE DESARROLLAN EN LA PORCION FIBROMUSCULAR INFERIOR DEL UTERO QUE SE PROYECTA DENTRO DE LA VAGINA. ES EL SEGUNDO.
Hospital Municipal de Vicente López ¨Prof. Dr. B. Houssay ¨
Lic. Bussalino Marcelo Departamento de Rehabilitación UBA
TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE OVARIO
RM de los tumores malignos de endometrio y cérvix
Kathleen M. Schmeler, M.D. Departamento de Ginecologia Oncologica
Cáncer de Cuello Uterino
Incompetencia Cervical
Lo que toda mujer necesita saber sobre el CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO
Tratamiento quirúrgico del cáncer de vulva
La eficacia de la vacuna contra el papilomavirus humano se mantiene más allá de los 4 años AP al día [
Heber Eliezer Tec Caamal Marial Izquierdo López
TRATAMIENTO LAPAROSCÓPICO DEL CÁNCER VAGINAL
PATOLOGÍA DEL CERVIX NIE - CANCER.
Cáncer de Cuello Uterino
Por: -Daniela Albers. -Mariella Ducci.
NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO
INCOMPETENCIA CERVICAL
Prof. Dr. Pedro C. Ruiz Díaz
Neoplasias Vesicales.
PATOLOGÍA DEL CERVIX NIE - CANCER.
¿El cribado del VPH es eficaz para la prevención del cáncer de cérvix? Naucler P, Ryd W, Törnberg S, Strand A, Wadell G, Elfgren K et al. Human Papillomavirus.
CASUÍSTICA DEL CANCER DE ENDOMETRIO EN NUESTRO ÁREA: REVISIÓN Rodríguez Garnica MD, García Pineda V, De Valle Corredor C, Heron Iglesias S,
NORMA TECNICA PARA LA DETECCION DEL CANCER DE CUELLO UTERINO
International Journal of Gynecological Cancer & Volume 24, Number 5, June 2014 Articulo de revisión- Exanteración pélvica Dr. Clemente Arab E. Dr. Ariel.
Dr. Taiguara Durks Director C.S.Dr. Oscar Servín
MANEJO DEL NODULO TIROIDEO
El cáncer broncopulmonar se diagnostica en fases avanzadas y tiene una elevada letalidad a corto plazo Alonso-Fernández MA, García-Clemente M, Escudero-
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
CASOS CLÍNICOS PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN ANTE CITOLOGÍA ANORMAL Y CONTROL POST-TRATAMIENTO CIN Esther Rodríguez Abellán Residente 2º año Obstetricia y Ginecología.
TUMORES DE VEJIGA DR.ADRIAN SCROCA.
Prof. Dr. Juan Ricardo Cortés 2015
Introducción TEM redujo drásticamente las recidivas locales y mejoro la sobrevida Ensayos clínicos aleatorizados demostraron que cursos cortos de radioterapia.
CURRICULUM VPH y Cáncer Cervical UICC.
CURRICULUM VPH y Cáncer Cervical UICC.
Patricia A. Hernández. Opciones: Disección cervical electiva en el momento de la extirpación del tumor primario. Conducta expectante con disección terapéutica.
UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 9.a. Strategic planning for cervical cancer prevention Prof. Hélène Sancho-Garnier, MD, PhD CURRICULUM.
CURRICULUM VPH y Cancer Cervical UICC.
Cancer de cuello uterino
MANEJO DEL CÁNCER DE CÉRVIX
DRA. GIOVANNA MINERVINO
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Cátedra de Patología
Prolapso del cordón umbilical
CARRERA DE MEDICINA DR. MATEO QUISPE ASIGNATURA: PATOLOGÍA ESPECIAL ALUMNO: BERNARDO SOLIZ GANDARILLA SANTA CRUZ - BOLÍVIA JUNIO / 2016 UNIVERSIDAD NACIONAL.
Dr. Henry Bolaños Henry Bolaños - Médico Gineco-Obstetra - Esp en Videolaparoscopia - Ing de Sistemas - Esp en Redes y Sistemas.
Servicio de ORL y P.CF. Policlínico Vigo 2002 Objetivos Conservación de una laringe funcional Conseguir una supervivencia igual o superior que la de.
PREVENCION CANCER DE MAMA
R1 GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
VARIABLES PRONÒSTICAS
PATRÓN DE RECURRENCIAS EN CANCER DE CÉRVIX
ESTUDIO COMPARATIVO DE 2 ESQUEMAS EN BRAQUITERAPIA POSTOPERATORIA DEL CÁNCER DE ENDOMETRIO Oses G1, Rovirosa A1, Holub K1, Ascaso C2, Herreros A1, Arenas.
Anamnesis Examen Físico Exámenes auxiliares Estudio de la citología cervicovaginal: PAP Colposcopia Prueba de Schiller Biopsia.
Caso Clínico: Traquelectomía Radical Abdominal
Transcripción de la presentación:

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 6.c.1. Methods of treatment - Algorithm Prof. Achim Schneider, MD, MPH Curriculum VPH y Cáncer Cervical UICC

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 6.c.1. Methods of treatment - Algorithm Prof. Achim Schneider, MD, MPH Slide 01 Capítulo 6.c.1 Métodos de tratamiento– Algoritmos Prof. Achim Schneider, MD, MPH Charité Universitätsmedizin Berlin, Germany

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 6.c.1. Methods of treatment - Algorithm Prof. Achim Schneider, MD, MPH Slide 02 Cáncer del Cuello Uterino Diagnóstico Estadío Terapia  Cirugía  Radioterapia  Tratamiento sistémico Pronóstico Seguimiento

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 6.c.1. Methods of treatment - Algorithm Prof. Achim Schneider, MD, MPH Slide 03 Algoritmo: Estadío FIGO IA1 FR: Factores de riesgo (L1: invasión linfovascular, VI: invasión vascular, G3: diferenciación de alto grado) LN: Linfadenectomia FIGO IA1 conización con márgenes negativas, ningun FR conización con márgenes positivas o FR Ganglio Sentinela Histerectomia simple, ganglio sentinela Traquelectomia Radical, linfadenectomia pélvica +parametreo Histerectomia radical tipo I, linfadenectomia pélvica + parametreo Fertilidad deseada Fertilidad no deseada

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 6.c.1. Methods of treatment - Algorithm Prof. Achim Schneider, MD, MPH Slide 04 Algoritmo: Estadío FIGO IA2 LA: Linfadenectomia FIGO IA2 Fertilidad deseada? Histerectomia radical type I/II, LA pélvica + parametreo Traquelectomia radical, LA pélvica + parametreo conización, LA pélvica Si NO

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 6.c.1. Methods of treatment - Algorithm Prof. Achim Schneider, MD, MPH Slide 05 Algoritmo: Estadío FIGO IB1 FR: Factores de Riesgo (L1: invsion linfaticovascular, V1: invasión vascular, G3: diferenciación alto grado) LA: Linfadenectomia FIGO IB1 Tumor < 2 cm, ± FR Tumor < 2 cm, RF, Tumor > 2 cm Traquelectomia radical, LA pélvica + parametreo Histerectomia radical tipo II, LA pélvica + parametreo Fertilidad deseada Fertilidad no deseada estadío quirúrgico

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 6.c.1. Methods of treatment - Algorithm Prof. Achim Schneider, MD, MPH Slide 06 Algoritmo: Estadío FIGO IB2 LA: Linfadenectomia FIGO IB2 Ganglios para- aórticos negativos Ganglios para- aórticos positivos Histerectomia radical tipo III, LA pélvica + para-aórtica Radioquimioterapia primaria estadío quirúrgico Alternativamente (preferencia de la paciente, condicion general, alto riesgo quirúrgico)

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 6.c.1. Methods of treatment - Algorithm Prof. Achim Schneider, MD, MPH Slide 07 Algoritmo: Estadío FIGO IIA LA: Linfadenectomia FIGO IIA FIGO IIA1, ganglios negativos FIGO IIA1 ganglios positivos o FIGO IIA2 Histerectomia radical tipo III, LA pélvica + para-aórtica, excision vaginal Radioquimioterapia primaria estadío quirúrgico Alternativamente (preferencia de la paciente, condicion general, alto riesgo quirúrgico)

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 6.c.1. Methods of treatment - Algorithm Prof. Achim Schneider, MD, MPH Slide 08 Algoritmo: Estadío FIGO IIB LA: Linfadenectomia FIGO IIB Ganglios para- aórticos negativos Ganglios para- aórticos positivos Histerectomia radical tipo III, LA pélvica + para-aórtica, excisión vaginal Radioquimioterapia primaria estadío quirúrgico

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 6.c.1. Methods of treatment - Algorithm Prof. Achim Schneider, MD, MPH Slide 09 Algoritmo: Estadío FIGO III FIGO III Radioquimioterapia estadío quirúrgico

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 6.c.1. Methods of treatment - Algorithm Prof. Achim Schneider, MD, MPH Slide 10 Algoritmo: Estadío FIGO IV FIGO IV Tumor limitado a la pelvis Tumor fuera de la pelvis Posible exenteración (condición general, edad, y otras enfermedades) Radioquimioterapia Posible estadío quirúrgico Alternativamente (preferencia de la paciente, condicion general, alto riesgo quirúrgico)

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 6.c.1. Methods of treatment - Algorithm Prof. Achim Schneider, MD, MPH Slide 11 Cáncer cervical diagnosticado luego de histerectomia simple Cáncer microinvasivo estadío IA1 sin invasión linfovascular Tumor limitado a la cervix con márgenes de resección negativas Márgenes de resección infiltradas por tumor pero sin residuo tumoral macroscópico Tumor residual macroscópico detectable al examen clínico Otros procedimientos quirúrgicos: intervalo de tiempo variable, pero puede ser mas de 6 meses

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 6.c.1. Methods of treatment - Algorithm Prof. Achim Schneider, MD, MPH Slide 12 Tratamiento secundario Recto A. uterina Ligamento recto-vaginal Uretra A. iliaca interna V. iliaca externa A. iliaca externa N. obturatorius V. obturatoria A. vesicalis sup. Ligamento ombilical Ureter Esquema de resección (zona verde) en parametrectomia, incluyendo partes de los ligamentos cardinales y los pilares de la vejiga, el recto y la parte superior de la vagina. Vagina Vejiga Ligamento vesicouterino Fosa paravesical

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 6.c.1. Methods of treatment - Algorithm Prof. Achim Schneider, MD, MPH Slide 13 Embarazo y cáncer cervical (1) Incidencia de cáncer cervical invasor durante el embarazo: 1:2100 Diagnóstico  Frecuentemente tardío (ensangramiento tumoral se atribuye a una complicación gestacional)  Primer examen: citologia cervical con aplicador de algodon y colposcopia  Citologia anormal o cambios colposcópicos: colposcopia diferencial para excluir un cáncer invasor  Si ambas la colposcopia y la citologia demuestran una lesión précancerosa, se asume que esta lesión no se transformará en un cáncer invasor durante el periodo de gestación (hasta 40 semanas)  La colposcopia y/o citologia demuestra posible microinvasión o invasión: obtener histologia a traves de una biopsia si la lesión es puramente ectocervical

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 6.c.1. Methods of treatment - Algorithm Prof. Achim Schneider, MD, MPH Slide 14 Embarazo y cáncer cervical (2) Extensión endocervical requiere una conización  Idealmente debe hacerse entre las 16 a la 20 semanas del embarazo (embarazo estabilisado y riesgo de pérdida es menor)  La incidencia de pérdida luego de una conización llega hasta el 33% en el primer trimestre del embarazo.  Cerclaje no debe de hacerse simultaneamente y solamente en mujeres que desarollen insuficiencia cervical luego de una conización Pronóstico  Aumento de incidencia de mortalidad intrauterina y parto prematuro espontaneo  Pronóstico depende grandemente del estadío y factores de riesgo (tamaño del tumor, estatus de ganglios, profundidad de infiltración).  Embarazo en si: el pronóstico no es ni positivo ni negativo

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 6.c.1. Methods of treatment - Algorithm Prof. Achim Schneider, MD, MPH Slide 15 Embarazo y cáncer cervical (3) Cáncer microinvasor  Parto vaginal si la lesion invade menos de 3 mm sin invasión linfovascular y ha sido removida completamente por conización.  Seis semanas post-parto: biopsia de ganglio sentinela combinado con una histerectomia vaginal o un procedimento conservador bajo seguimiento cercano  Invasión linfovascular y invasión de 3-5 mm: parto quirúrgico despues de confirmar la viabilidad fetal seguida por una histerectomia radical con linfadenectomia  Linfadenectomia laparoscopica se puede realizar durante el embarazo para excluir metastasis en ganglios linfáticos

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 6.c.1. Methods of treatment - Algorithm Prof. Achim Schneider, MD, MPH Slide 16 Embarazo y cáncer cervical(4) Estadío I y II

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 6.c.1. Methods of treatment - Algorithm Prof. Achim Schneider, MD, MPH Slide 17 Estadío III y IV  Requiere un tratamiento de radioquimioterapia  Si el feto es viable: se procede al tratamiento luego de una cesárea  Diagnóstico de cáncer cervical avanzado durante el primer trimestre de embarazo: se somete la paciente a una teleterapia, lo cual resulta en una pérdida espontanea  Durante el segundo trimestre: se discuten los riesgos en detalle con los padres. El tratamiento puede posponerse hasta confirmar la madurez de los pulmones del feto y luego se procede a una cesárea  Estadío quirúrgico por laparoscopia puede facilitar las decisiones de tratamiento Embarazo y cáncer cervical(5)

UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 6.c.1. Methods of treatment - Algorithm Prof. Achim Schneider, MD, MPH Slide 18 Gracias Esta presentación está disponisble en