Lineamientos para integrar el texto y documentación probatoria del Informe 2012 de la UAEM Dependencias de Administración Central Septiembre 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
Advertisements

Lineamientos para la autoevaluación de los programas de pregrado.
Institución Educativa Félix de Bedout Moreno
CARACTERÍSTICAS, ARMADO Y ESTRUCTURA DE LA CARPETA
Plan de Mejoramiento Herramienta de Gestión para el Desarrollo Institucional
P12 Hoja1 DE16 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: DIFUSIÓN, ASESORÍA Y RECEPCIÓN DE EXPEDIENTES DE ACCIONES DE FOMENTO DE CORRESPONSABILIDAD SOCIAL Dirección de.
LA COMISIÓN PERMANENTE DE CONTRALORES ESTADO – MUNICIPIOS Y EL MUNICIPIO DE PACULA HACEN LA SIGUIENTE A PARTICIPAR EN EL I.El Premio Municipal de la Contraloría.
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
FIJACIÓN DE COMPROMISOS PERÍODO ANUAL
Sistema de Gestión para la Calidad Educativa de las Instituciones Lasallistas Forma de Operación Enero, 2010.
PROCESO DE ACREDITACIÓN
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CALIDAD
PROYECTO DE MODERNIZACION Marzo 22 de Objetivo Garantizar herramientas conceptuales y prácticas para la documentación del Sistema de Gestión de.
Cierre de la auditoria.
SEGUNDO TALLER DE EVALUADORES EXTERNOS
CARTA COMPROMISO AL CIUDADANO
"Cómo lograr mejoras en seguridad" Proyecto de Mejoras.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC 6ta Revisión de Desempeño (Noviembre – Diciembre 2007) Jefatura de Unidad de Investigación y Modelos Educativos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Ruta crítica para el presupuesto 2010 de la Universidad de Guadalajara.
Servicio Profesional de Carrera
Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados.
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Expositor: Edgardo Chuquimango
PROYECTO DE INNOVACIÓN
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 540
Contraloría General del Estado
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE CONTROL INTERNO SISTEMA DE EVALUACIÓN DE CONTROL INTERNO Nace a raíz de un acuerdo Nacional dentro de la Comisión Permanente.
Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0 Abril 2003 Universidad de Guadalajara.
Inicio Contenido Proporcionar a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, los lineamientos para la implementación de acciones.
Fundamento legal Ley de Información Estadística y Geográfica (Publicado en el Diario Oficial de la Federación, 30 de diciembre de 1980) ARTÍCULO 36.-
LINEAMIENTOS INSTITUCIONALES PARA EL CONTROL Y EJERCICIO DEL PRESUPUESTO 2012 Mauricio Igor Jasso Zaranda División de Programación.
Universidad de Occidente
SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
Sesión de Instalación. Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México Artículo 24, fracción VIII El Rector tiene la obligación de presentar ante.
Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica
Planeación Universitaria de enero de 2008.
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC Sexta Revisión de Desempeño Noviembre - Diciembre CONTRALORÍA INTERNA UNIDAD DE CONTROL PRESUPUESTAL COORDINACIÓN.
“Generación del Sistema Integral de Calidad de los Servicios Académico-Administrativos Institucionales”
El Sistema de Administración del Programa de Mejora de la Gestión (SAPMG) Noviembre, 2011Subsecretaría de la Función Pública.
Reunión preparatoria con enlaces Junio de Fundamento Legal Artículo 49 Const. Política de Veracruz …XXI: Presentar ante el Congreso del Estado,
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Informes de Proyectos Ferias de Ciencia y Tecnología
19 de julio de 2005 Contraloría General Dirección de Finanzas Universidad de Guadalajara Oficina del Abogado General Coordinación General Administrativa.
Programas Integrales de Fortalecimiento Institucional (Evaluación general)
Situación Actual del Servicio Social Universitario Unidades Responsables de Servicio Social (URSS)
1 Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 5° Informe SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ Mayo de 2009 Reunión preparatoria con enlaces.
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental Dirección General de Planeación y Evaluación junio,
INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL
Consideraciones generales P3e 2012  Se han integrado los catálogos armonizados al sistema P3e para que la planeación y la programación proporcionen los.
Luz Elena Vásquez. Alejandro Martínez. Valentina Ospina.
1 Formato del Tercer Informe de Actividades del Rector General.
Coordinación para la elaboración del informe de los ODM Orángel Rivas Enero 2011.
DISPOSICIONES: Art Reglamento General a LOEI
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL - PMI
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC 1 6a Revisión de Desempeño (Nov – Dic 2007) Coordinación de Informática Educativa 15- Febrero a Revisión.
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS E INDICADORES SEGÚN EL INEE
IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PARA EL SECTOR PÚBLICO NIC SP EN GUATEMALA IPSAS (siglas en inglés) Ponente por el Ministerio.
MODELO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (INAI)
CONTRALORIA DE BOGOTÁ DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Elaborado por: Nancy Alfonso.
MANUAL PARA LA EVALUACION DE INFORME FINAL
III. ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA PERTINENCIA DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Se inicia una etapa importante en el quehacer pedagógico de nuestra institución y cada maestro/a es parte fundamental, sus ideas, sugerencias, aportes.
Transcripción de la presentación:

Lineamientos para integrar el texto y documentación probatoria del Informe 2012 de la UAEM Dependencias de Administración Central Septiembre 2012

Dar a conocer los lineamientos para: Integración de Documentación probatoria Integración de texto y acciones relevantes para el Cuarto Informe 2012 del Dr. en C. Eduardo Gasca Pliego Objetivos

Responsable del área de planeación Revisar la información suministrada en el SEIP y sus documentos probatorios previo cierre. Actualizar el texto propuesto de todas las áreas de la dependencia. Integrar las acciones relevantes del Informe Informe UAEM 2012

Documentación Probatoria Responsable de la meta: Suministrar por cada meta o resultado no programado, el documento que demuestra la veracidad de la información que reporta. Coincidente con el avance cuantitativo y cualitativo registrado. Acorde a los lineamientos de la Contraloría Universitaria, documentos institucionalizados. Atender las recomendaciones sobre carpetas y archivos que se guarden en el SEIP.

Texto Cuarto Informe 2012 Verificar que para la función incluye texto introductorio que mencione: la política el gran propósito los esfuerzos realizados Situación de la UAEM en el contexto nacional e internacional

Texto Cuarto Informe 2012 Considerar: Impacto de los resultados obtenidos en 2012, aludiendo el compromiso establecido en el PRDI 2009–2013. Variaciones significativas respecto al año anterior (Tercer informe 2011) y/o desde el inicio de la administración, explicar las causas que las propiciaron. Indicadores básicos de educación, su evolución a nivel institucional y/o comparaciones respecto a otras instituciones nacionales.

Texto Cuarto Informe 2012 Considerar: Premios, reconocimientos, primeros lugares nacionales e internacionales. Mencionar montos cuando se refiera a obtención y ejercicio de recursos financieros, información que deberá estar validada por la Secretaría de Administración. Ordenar los temas por relevancia.

Congruente con Documentación probatoria Datos oficiales reportados en Agenda estadística y Universidatos Texto Cuarto Informe 2012

Cuando se trate de información suministrada por los espacios universitarios Obtener la validación de los datos del titular del espacio universitario, donde conste su nombre y firma, para poder aclarar cualquier discrepancia con la información publicada Texto Cuarto Informe 2012

Acciones relevantes Cuarto Informe 2012 Seleccionar del texto de informe como máximo cinco resultados relevantes para su difusión y numerarlos por orden de importancia. Texto breve, redacción clara y correcta ortografía. Congruente con el texto extenso.

Documentación Probatoria Incluir cuadros resúmenes, cuando el volumen de la información lo requiera. Verificar que los archivos sean legibles. Los documentos contendrán el nombre y la firma del responsable en suministrar la información. Las bases de datos se proporcionarán a la Dirección de Desarrollo Institucional acorde a los especificaciones establecidos por esta dirección, por ejemplo: PTC, becas, proyectos, plazas.

Verificar antes del cierre: Se incluya explicación de metas rezagadas: 1. razones por las que no se alcanzó 2. estrategias para lograr su cumplimiento 3. fecha esperada para que el rezago quede atendido Se ingreso la población beneficiada Se registro la atención dada a las recomendaciones de la Comisión Especial Avances en metas y recomendaciones

Dependencia de Administración CentralHora Enero 2013 Secretaría de Docencia915 Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados9 15 Redalyc12 17 Secretaría de Administración915 Dirección de Organización y Desarrollo Administrativo 1215 Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones 915 Cronograma revisión final documentación probatoria

Dependencia de Administración CentralHora Enero 2013 Secretaría de Rectoría916 Secretaría de Difusión Cultural9 16 Secretaría de Extensión y Vinculación917 Abogado General1116 Dirección General de Comunicación Universitaria916 Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional1317 Contraloría Universitaria917 Cronograma revisión final documentación probatoria

Cronograma Actividades SeptiembreNoviembreEnero Capacitación13 Integración: Texto del Informe 2012 Acciones relevantes del Informe 2012 Avances en metas de PRDI - POA 2012 Atención de recomendaciones 30 Documentación probatoria30 11 Revisión de la documentación probatoria con la Contraloría Universitaria 15-17

Por dudas o comentarios Teléfonos: (722) Beatriz Riveiro Cynthia Areli Vilchis 1322 Mariano Vilchis 1322 Esther Munguía 1330 Agripina Nava 1308

Muchas gracias