Lineamientos para integrar el texto y documentación probatoria del Informe 2012 de la UAEM Dependencias de Administración Central Septiembre 2012
Dar a conocer los lineamientos para: Integración de Documentación probatoria Integración de texto y acciones relevantes para el Cuarto Informe 2012 del Dr. en C. Eduardo Gasca Pliego Objetivos
Responsable del área de planeación Revisar la información suministrada en el SEIP y sus documentos probatorios previo cierre. Actualizar el texto propuesto de todas las áreas de la dependencia. Integrar las acciones relevantes del Informe Informe UAEM 2012
Documentación Probatoria Responsable de la meta: Suministrar por cada meta o resultado no programado, el documento que demuestra la veracidad de la información que reporta. Coincidente con el avance cuantitativo y cualitativo registrado. Acorde a los lineamientos de la Contraloría Universitaria, documentos institucionalizados. Atender las recomendaciones sobre carpetas y archivos que se guarden en el SEIP.
Texto Cuarto Informe 2012 Verificar que para la función incluye texto introductorio que mencione: la política el gran propósito los esfuerzos realizados Situación de la UAEM en el contexto nacional e internacional
Texto Cuarto Informe 2012 Considerar: Impacto de los resultados obtenidos en 2012, aludiendo el compromiso establecido en el PRDI 2009–2013. Variaciones significativas respecto al año anterior (Tercer informe 2011) y/o desde el inicio de la administración, explicar las causas que las propiciaron. Indicadores básicos de educación, su evolución a nivel institucional y/o comparaciones respecto a otras instituciones nacionales.
Texto Cuarto Informe 2012 Considerar: Premios, reconocimientos, primeros lugares nacionales e internacionales. Mencionar montos cuando se refiera a obtención y ejercicio de recursos financieros, información que deberá estar validada por la Secretaría de Administración. Ordenar los temas por relevancia.
Congruente con Documentación probatoria Datos oficiales reportados en Agenda estadística y Universidatos Texto Cuarto Informe 2012
Cuando se trate de información suministrada por los espacios universitarios Obtener la validación de los datos del titular del espacio universitario, donde conste su nombre y firma, para poder aclarar cualquier discrepancia con la información publicada Texto Cuarto Informe 2012
Acciones relevantes Cuarto Informe 2012 Seleccionar del texto de informe como máximo cinco resultados relevantes para su difusión y numerarlos por orden de importancia. Texto breve, redacción clara y correcta ortografía. Congruente con el texto extenso.
Documentación Probatoria Incluir cuadros resúmenes, cuando el volumen de la información lo requiera. Verificar que los archivos sean legibles. Los documentos contendrán el nombre y la firma del responsable en suministrar la información. Las bases de datos se proporcionarán a la Dirección de Desarrollo Institucional acorde a los especificaciones establecidos por esta dirección, por ejemplo: PTC, becas, proyectos, plazas.
Verificar antes del cierre: Se incluya explicación de metas rezagadas: 1. razones por las que no se alcanzó 2. estrategias para lograr su cumplimiento 3. fecha esperada para que el rezago quede atendido Se ingreso la población beneficiada Se registro la atención dada a las recomendaciones de la Comisión Especial Avances en metas y recomendaciones
Dependencia de Administración CentralHora Enero 2013 Secretaría de Docencia915 Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados9 15 Redalyc12 17 Secretaría de Administración915 Dirección de Organización y Desarrollo Administrativo 1215 Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones 915 Cronograma revisión final documentación probatoria
Dependencia de Administración CentralHora Enero 2013 Secretaría de Rectoría916 Secretaría de Difusión Cultural9 16 Secretaría de Extensión y Vinculación917 Abogado General1116 Dirección General de Comunicación Universitaria916 Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional1317 Contraloría Universitaria917 Cronograma revisión final documentación probatoria
Cronograma Actividades SeptiembreNoviembreEnero Capacitación13 Integración: Texto del Informe 2012 Acciones relevantes del Informe 2012 Avances en metas de PRDI - POA 2012 Atención de recomendaciones 30 Documentación probatoria30 11 Revisión de la documentación probatoria con la Contraloría Universitaria 15-17
Por dudas o comentarios Teléfonos: (722) Beatriz Riveiro Cynthia Areli Vilchis 1322 Mariano Vilchis 1322 Esther Munguía 1330 Agripina Nava 1308
Muchas gracias