INTRODUCCCIÓN UNIDAD 2 DISEÑO DE INSTRUCCIÓN Código 551060 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DIARIO DEL PROFESOR DE PORLÁN
Advertisements

PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Bases Teóricas y Procedimentales de Gagné
DISEÑO INSTRUCCIONAL.
Comparación entre dos Modelos de DI:
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Examen Currículo y Diseño.
Lic. Nélida Alcira Garciarena Prof. María Segunda Varela
CURRICULO POR COMPETENCIAS
SECUENCIAS DIDÁCTICAS: APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
ENFOQUES PSICOPEDAGOGICOS ALTERNATIVOS
CURSO TALLER DE FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2011
TEORíAS DEL APRENDIZAJE DE GAGNÉ Y EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
MAPA CONCEPTUAL GENERAL
¿QUE ES EL DISEÑO INSTRUCCIONAL?
EL DISEÑO INSTRUCCIONAL, INSUFICIENTEMENTE ATENDIDA
AUTO PRE-ANÁLISIS DEL PARTICIPANTE
Teorías de aprendizaje
Análisis de Competencias Específicas
Acreditación y Educación en Ingeniería: Análisis de los estándares de calidad en relación con la formación y el aprendizaje de los estudiantes Autores:
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
¿QUÉ SE EVALÚA? DOCENTES ALUMNOS ENTORNO ESCOLAR
Elementos conceptuales
Mediadora: María de Lourdes Acedo de Bueno
Teorías del aprendizaje
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
en Educación Especial (según la nueva estructura del sistema)
DRA. TERESA DE J. MAZADIEGO INFANTE INTRODUCCIÓN A PROYECTO AULA.
Didáctica crítica Formulación de los objetivos Formulación de los objetivos.
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
NIVELES DE APRENDIZAJE
Presentan Alicia Figueroa Hernández José Reyes Velazco Nieto
DESARROLLO COGNITIVO COLEGIO DE COGNICIÓN 1.PROPÓSITO DEL CURSO 1.PROPÓSITO DEL CURSO: Introducir al estudio de la dimensión intelectual Ayudar a comprender.
Desarrollo de competencias informacionales, DECIR
INTRODUCCCIÓN UNIDAD 1 DISEÑO DE INSTRUCCIÓN Código
LAS TEORÍAS, TIPOS, ESTILOS Y FACTORES QUE CONTRIBUYEN A QUE EL APRENDIZAJE RESULTE DIVERTIDO, SATISFACTORIO Y ÚTIL”
MODELOS PEDAGÓGICOS UTIC 2013.
INTRODUCCCIÓN UNIDAD 2 DISEÑO DE INSTRUCCIÓN Código
EDUCACIÓN FÍSICA En la sociedad.
PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Diseño Instruccional -Enseñanza Aprendizaje
Tipos de aprendizaje de gagné
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
Modelos Pedagógicos del E- learning y diseño Instruccional
Rosa María Guerrero Tinajero
Utilización de medios y materiales Evaluación y revisión Análisis de los estudiantes Establecimiento de objetivos Selección de Métodos instruccio- nales,
(MODELO DE SIMULACION)
Fuentes, Principios y Componentes del Curriculum
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
INTRODUCCCIÓN UNIDAD 3 DISEÑO DE INSTRUCCIÓN Código
Elementos del Curriculum
Psicología Educativa.
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador
MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes.
Gagné, en su modelo de aprendizaje define que este es: el proceso por el cual se modifican los conocimientos habilidades, hábitos o tendencias ya adquiridos;
Teorías didácticas y de aprendizaje ALIX ANDREA ALDANA AMAYA E-LEARNING 2011.
Cuestionario Teorías implícitas.
Participante: Lcda. Rosibell Nava
Modelos Instruccionales
Diseño Instruccional “Congreso Nacional de Tecnología Educativa”
Transformaciones en la docencia universitaria
Transformaciones en la docencia universitaria
Teorías Cognitivistas del aprendizaje.
Grupo # 5. Tecnología Educativa I Integrantes: Ana Carolina García Heidi Nereida Espinal Karla Vanesa Villeda Milagro.
COLEGIO DE BACHILLERES COLEGIO DE BACHILLERES COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA TALLER PARA ASESORES DEL SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA ENRO, 2006.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Especialización para la Gestión.
Una representación cognitiva para sistemas de Enseñanza.
15 Notas sobre Planeación e Instrumentación Didáctica III. La planificación de la instrucción Modelos de instrucción y las teorías del aprendizaje No podemos.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCCIÓN UNIDAD 2 DISEÑO DE INSTRUCCIÓN Código FI-GQ-GCMU V

MAPA GENERAL FI-GQ-GCMU V DISEÑO DE INSTRUCCIÓN UNIDAD 1 Epistemología del diseño de instrucción: teorías y modelos la pedagogía UNIDAD 2 Estructura del diseño de instrucción: elementos y componentes UNIDAD 3 Aplicación del diseño instruccional en contexto 1.Antecedentes del diseño instruccional 2.Diseño instruccional y aprendizaje-enseñanza 3.Teorías sobre el diseño instruccional 3.1 Diseño instruccional en el ámbito educativo 3.2 Aplicaciones del diseño instruccional 3.3 Medios relacionados con el diseño instruccional 2.1 Enfoques y modelos de diseño instruccional 2.2 Elementos y características del diseño instruccional

FI-GQ-GCMU V Robert M. Gagné ha desarrollado un enfoque conductista, ecléctico con el diseño instruccional. Surge de una formación militar en la que se convenció de que las tareas prácticas de la formación (en la Fuerza Aérea), requiere un análisis psicológico del componente de los pasos que un estudiante necesita para aprender, con el fin de realizar alguna habilidad compleja. Unidad 2 - Introducción

FI-GQ-GCMU V Fuera de este reconocimiento, Gagné desarrolló su idea de las jerarquías de habilidades en tareas que proporcionan orientación en cuanto a secuenciación de actividades Unidad 2 - Introducción

Unidad 2 – características FI-GQ-GCMU V Por otra parte, se ha identificado ocho tipos distintos de aprendizaje dispuestos en orden de complejidad creciente: el aprendizaje de la señal, el aprendizaje estímulo-respuesta, el encadenamiento la asociación verbal, el aprendizaje de la discriminación, el aprendizaje de conceptos, aprendizaje de reglas, y La resolución de problemas

Soporte teórico FI-GQ-GCMU V Como señala Glaser (1991), se trata de traducir el conocimiento sobre el aprendizaje significativo en un esquema para la actividad profesional y el diseño de instrumentos para la acción y profesión educativa. Algunos principios del aprendizaje significativo juegan un papel esencial con el fin de asegurar una relación entre la investigación y la práctica que pueda guiar el cambio educativo