La importancia de la Familia en la Evolución del niño

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ESTRATEGIA ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD
Advertisements

DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS
¿Cómo podemos educar en valores?
Teoría del apego John Bowlby
Estructura y funcionamiento de las familias
Estructura y funcionamiento de las familias a lo largo de la Historia
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
1 ASOCIADO EN DESARROLLO INFANTIL CDA DESARROLLO SOCIAL.
RETRATO DE FAMILIA..
“ADOLESCENTES, PADRES Y CULTURA DE LA NOCHE”
¿Qué cambios emocionales viven los adolescentes?
IRA Mayo Comprender el concepto… Desde el sentido común: quererse o no quererse. Desde la comprensión amplia: visión de sí mismo. … es la suma.
Opinión personal sobre el texto de familia y educación
PROGRAMA “TIEMPO DE RESPIRO”.
REFLEXIONES ACERCA DE LA
“ El respeto dentro de la Escuela ”
¿POR QUÉ NOS RELACIONAMOS CON OTROS? ¿QUÉ GANAMOS?
Diseña el cambio. UNA ESCUELA MÁS DIGNA CON NIÑAS Y NIÑOS MÁS FELICES
Presentación de una novedad
Inteligencia Emocional en Familia
índice 1-¿Qué es el proceso de socialización.
FUNCIONAMIENTO DE LA FAMILIA DESDE UNA PERSPECTIVA SISTÉMICA.
SOCIALIZACIÓN Y RUTINA
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
Educar con ilusión: la comunicación en la familia
Desarrollo evolutivo del escolar
 Desarrollo Integral  Ámbitos (interactúan, procesos en el tiempo, influidos por el medio)  Crecimiento  cambios físicos  Observable, Medible y Cuantificable.
La pareja Ma. Fernanda Arroyo Q..
LA FAMILIA.
Prevención saludable en los niñas, niños y adolescentes.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Cultura Organizacional
IGUALDAD EN EL ESPACIO DOMÉSTICO
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
El ciclo vital familiar
Sociedad se define por aquel grupo humano relativamente independiente que se perpetúa a sí mismo, que ocupa un territorio particular, que comparte una.
Definición de desarrollo afectivo y social
¿POR QUE HEMOS CREADO LA ESCUELA DE PADRES?
Comportamiento del Consumidor
Colegio de Bachilleres.
HISTORIA DE LA PROMOCION EN SALUD
Convivencia social. Celina Hernández González
LOS PADRES Y LOS HIJOS. Cuando los padres se plantean tener hijos, se proponen amarlos, cuidarlos, alimentarlos y facilitarles los aprendizajes para que.
CEIP “ Antonio García Quintana”
GÉNERO INFANTIL Ángela Salazar Lina Zuluaga Luisa F. Acosta.
Querido o querida _________________________________: ¡Qué alegría sentimos porque estás entre nosotros para comenzar la catequesis! Poco a poco irás.
31/07/2015 E. O. E. P. CIEZA CEIP GERÓNIMO BELDA CIEZA RAFAEL MARTÍNEZ.
Normas Familiares Objetivo: Estudiar las normas familiares y la manera como se desarrollan al interior de la familia.
Sinónimo: matrimonio, hogar, casa, tribu.
Jugar es aprender.
El amor.
BIENVENIDOS ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NÚM. 304
FAMILIA Y VALORES.
ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
¿QUE ENTIENDE USTED POR FAMILIA?
DIVERSIDAD EN LA EDUCACIÓN
“las llaves no solamente abren la puerta de la ludoteka, abren tambi é n la puerta a la relación con los ni ñ os, con las personas, que crean lazos familiares,
En el niño y el adolescente
Centre for Research on the Child and Family Proporcionar una base segura en el acogimiento: un modelo de relación de cuidado basado en el apego. Profesora.
Ustedes los padres son los primeros y más importantes agentes socializadores de sus hijos.
LA CULTURA. LA CULTURA Origen del término Los orígenes del término se encuentran en una metáfora entre la práctica de alguna actividad (por ejemplo,
MAR ORTIZ FERNÁNDEZ. PSICÓLOGA.  Pequeños marcianos.
María Rosa Buxarrais Estrada. Es doctora en Pedagogía, Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona y profesora de la facultad de Pedagogía.
REDES SOCIALES Una red es una serie de relaciones creadas entre los miembros de diversas agrupaciones sociales y que por diferentes circunstancias han.
PATERNIDAD Y MATERNIDAD RESPONSABLE. Es “el vínculo permanente de sangre o relación, entre el padre y la madre con sus hijos e hijas, con reconocimiento.
Talcahuano, Junio de 2014 APEGO.  Es el vinculo afectivo íntimo entre el niño y su Madre – Padre – Cuidador y/o tutor; es duradero en el tiempo, otorga.
Transcripción de la presentación:

La importancia de la Familia en la Evolución del niño

Que es una Familia Una familia es la unión de personas que comparten un proyecto vital en común. Entre los miembros de la misma familia se generan fuertes sentimientos de pertenencia y de compromiso personal entre ellos.

Una Familia Cumple Funciones… El desarrollo de la propia imagen y de la autoestima El desarrollo de la personalidad La transmisión de valores y la cultura El desarrollo emocional

El desarrollo de la propia imagen y de la autoestima La familia es el marco principal donde el niño va a ir creando la imagen de sí mismo

El desarrollo de la personalidad La familia es el primer escenario en el que el niño va relacionarse con otros miembros de su especie , por lo tanto comenzara a desarrollar un estilo de comportamiento determinado

La transmisión de valores y la cultura La familia es el primer elemento de transmisión de los valores de nuestra cultura, los valores y los principios éticos de los padres van a ser la base de la socialización del niño en una cultura determinada.

El desarrollo emocional El apego y los vínculos emocionales padres e hijos son el elemento clave que asegure el bienestar psicológico y emocional del niño

La familia es el único escenario permanente y seguro que el niño va a disfrutar, los amigos varían, en la escuela cambian los profesores y los compañeros pero, los padres sin embargo, permanecen y por ello, van a ser las figuras de referencia a lo largo de la vida del niño.

Por su Atención Muchas Gracias.