Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí. Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Matemáticas. Ovalle Mejía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
3 5 Observa la siguiente figura:
Advertisements

DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
Tema 3: POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS
MATEMÁTICAS: TEMA 5 Dividimos
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN ESTUDIANTE: Javier Chávez Flores
Operaciones y propiedades
Presentación La evaluación y seguimiento del programa de maestría en educación primaria y educación preescolar es un estudio que el equipo de posgrado.
Área de Matemática.
Planeación didáctica basada en competencias utilizando la tecnología
Operaciones con fracciones
MATEMÁTICAS TEMAS: 6-7.
DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO
Matemática I Prof: Luis Cayuqueo
BLOQUE 2 MATEMATICAS 4 GRADO
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA QUIMICA GENERAL REPASO DE MATEMATICA
Socio- económico Ambiental Ordenación territorial Indicadores Fase 1: Definición de las unidades de análisis Fase 3: Modelo conceptual Modelo conceptual.
FRACCIONES.
Unidad Didáctica 3: Aritmética III
MATEMÁTICA 2013 Unidad 0 Repaso.
Matemáticas Las fracciones PRIMARIA.
PROYECTO DE MATEMATICAS
PLANEACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
1 Potencias y raíces Conceptos Potencia
Licenciatura en Educación Preescolar
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Propiedades de la división
LOS NUMEROS NATURALES Los números naturales son el conjunto de los números enteros positivos, y como positivo todo número que se ubica a la derecha del.
PREESCOLAR.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Fracciones y decimales
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2:
Laboratorio de Estadística administrativa
LEYES DE LOS EXPONENTES
Operaciones Aritméticas
Fracciones simples.
 La matemática indica una problema de resolver las multiplicaciones y divisiones y raíz cuadrada indica todo los objeto de materiales que puede resolver.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
Presencia de la problemática en la enseñanza
LAS FRACCIONES Y LA DIVISIÓN EN LA ESCUELA PRIMARIA: ANÁLISIS DIDÁCTICO DE UN VÍNCULO INTEGRANTES: Daniel Alejandro Juárez Ortiz Edson Esaú Soldevilla.
DANIEL ZARAGOZA BARRAGÁN JESÚS EMANUEL HERNÁNDEZ FLORES JONATAN ADRIÁN GALVÁN TORRES.
JORNADA DE CAPACITACIÓN
Educación matemática Elaboraron: Rocío Gabriela Martínez Silva
 Alejandro Beltrán Santiago  Marisol García Nava  Jesús Emmanuel Martínez Flores  Jairo Aarón Ovalle Mejía  Anilú Paola Rodríguez Reyes.
AUTORES: Cruz Rodríguez Alejandra Guadalupe Martínez de León Rocío LA BIBLIOTECA DE LA BECENE: DEL TEXTO IMPRESO AL CIBER-TEXTO.
CONCEPTUALIZACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO  Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí 3° grado Seminario de Investigación de las.
PLANEACIÓN DE ASIGNATURA.
¡Gracias por su apoyo! Benemérita y Centenaria Normal del Estado
Alba Esmeralda Zapata Quintero Josué David García Sánchez Victor Omar López Romero Análisis hacia textos elaborados en México durante la segunda mitad.
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Matemáticas VI Semestre Seminario.
Angélica Tristán Ruiz Ana Edith Tapia Pérez R uth Rodríguez González.
Benemérita y Centenaria Escuela Normal Del Estado De San Luis Potosí Lic. Edu. Preescolar Segundo Semestre Grupo «B» Cecilia Estefanía Balderas González.
La multiplicación.
Seminario de investigación de las matemáticas
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado Lic. En Educación Secundaria con Especialidad en Matemáticas VI Semestre Seminario de Investigación en.
 La frecuencia relativa es el cociente entre la frecuencia absoluta de un determinado valor y el número total de datos.
Benem é rita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potos í 3° grado VI semestre Integrantes: Marisol García Nava Juana María Rodríguez Diana.
Potencias Una potencia es una forma de expresar el producto de un numero por si mismo varias veces : Ejemplo : 5·5·5 =53 Los elementos que constituyen.
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí Prof. Ing. Genaro Israel Casas Pruneda Jesús Gerardo Gaspar Pérez 30 de mayo del 2013.
LOGARITMOS Propiedades. Objetivo de la clase Demostrar las propiedades de los logaritmos a través de las potencias y raíces, valorando la importancia.
Presencia de la problemática en la escuela. 0 Textos analizados de México siglo XX FracciónCocientea:bQuebradoa/b.
OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES
LAS FRACCIONES.
La ciencia de la educación
Números racionales Lorenzo Contreras Garduño Ago. 2015
Centro Regional de Educación Normal “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”
INTEGRANTES EDER DANILO CISNEROS SALDIERNA BRENDA LILIBETH HERNÁNDEZ AVALOS ELSA RODRÍGUEZ SEGURA.
Entendida de manera genérica, como la comparación entre una parte y otra parte.
Capacitación de Matemática La planificación en el aula : Calculo Mental Lugar: General Villegas Capacitador: Christian Otero Equipo Técnico Región 16.
LOS NÚMEROS RACIONALES: de las fracciones a las razones.
Transcripción de la presentación:

Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí. Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Matemáticas. Ovalle Mejía Jairo Aarón Rodríguez Reyes Anilú Paola Torres Ojeda Juana Elizabeth

 MODALIDADES DE LA FRACCIÓN

DIVERSIDAD DE SIGNIFICADOS QUE LA NOCIÓN DE FRACCIÓN ASUME : PARTE TODO COCIENTE RAZÓN OPERADOR MEDIDA

{

 Primera noción es la suma de fracciones unitarias, llamadas también quebrados. Significan también cocientes. Ejemplo: ¾ es el número multiplicada por 4 es igual a 3 unidades, es 3:4. PRIMARIA SECUNDARIA

Cociente por definición: La fracción puede definirse como un cociente de dos naturales Cociente calculado: se define como quebrado, resulta ser el cociente de números naturales, al igual que puede serlo de cualquier número Dos enfoques del vinculo conceptual entre las nociones de la fracción y de división de números naturales

La fracción que resulta de la división sigue siendo concebida como quebrado, como suma de fracciones unitarias. Reparto de unidades (pasteles) El quebrado Cociente calculado

EDUCACIÓN MATEMÁTICA Block, David y Diana Solares(2001)”Las fracciones y la división en la escuela primaria: análisis didáctico de un vinculo", en Educación Matemática vol.13.