Universidad Nacional de La Rioja Tecnología e Informática Educativa Dr.H Eduardo E. Escobar Lic. Blanca I. Medina Año 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NIVELES DE DESARROLLO DE LA INTEGRACIÓN SENSORIAL
Advertisements

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Las Competencias Básicas
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
Inteligencia Emocional
LA CORPOREIDAD COMO EXPRESION DE LO HUMANO
Hemisferios Cerebrales:
Conoce tu maravilloso cerebro
«INTELIGENCIA EMOCIONAL»
DEFINICIÓN Esta teoría se origina de la confluencia de distintas ciencias como: la psicología, pedagogía, sociología, medicina, zoología, etc. Gardner.
LA DIMENSIÓN SOCIAL Y AFECTIVA EN EL AULA DE ELE
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Las Emociones en los Niños. ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
Inteligencia múltiples
Nuestro cerebro, la computadora mas potente que existe, con tantas secciones, tantas terminales, tantos niveles, cada uno con su respectiva función,
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
PROCESOS COGNITIVOS INTELIGENCIA.
LA CREATIVIDAD EN LOS PROYECTOS
CÓMO TRABAJAMOS En el Jardín de Niños Cervantes, nuestro modelo pedagógico de Enseñanza es basado por competencias, el cual pretende dar al Niño aprendizajes.
Inteligencia Acción fundamentalmente practica dirigida a resolver problemas. Es la combinación de varios procesos cognitivos, como la percepción, el aprendizaje,
¿QUÉ PODEMOS DECIR QUE ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL? Capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos y la habilidad para manejarlos. Daniel Goleman.
Significativo Dinámico enfoques Capacidad de Aprender Abarca Crea
Anatomía de la Inteligencia Emocional
FISICA I. Corporal I. Naturista-Ecológica INTELECTUAL I. Lógica matemática I. Lingüística I. Espacial I. Artística I. Interpersonal ESPIRITUAL I. Intrapersonal.
GESTIÓN EMOCIONAL: EXPRESIÓN Y REGULACIÓN DE LAS EMOCIONES. AUTOESTIMA
Inteligencia Emocional. Plataforma Inteligencia: Capacidad para resolver problemas. Emoción: Estado excitado, tendencia a actuar. Emoción: Estado excitado,
INTELIGENCIA EMOCIONAL
HEMISFERIOS CEREBRALES
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Anatomía del Cerebro Lóbulos Cerebrales: Lóbulo Frontal
Posees la computadora más grande del mundo
Inteligencias Múltiples
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
Ps. Jessica Gómez Marguart
INTELIGENCIAS JAVIER CÓRDOBA ANACONA FACULTAD CIENCIA EMPRESARIALES
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Liderando el Avance del Arte, Ciencia y Práctica del Coaching Profesional El Cerebro en el Coaching: el protagonista ignorado Expositor: Pedro Makabe (
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Origen del Concepto “INTELIGENCIA Emocional”
1ª SESION.  Nuestra sociedad ha valorado durante muchos siglos un ideal concreto del ser humano: la persona inteligente  En la escuela tradicional se.
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Programa Inclusión Educativa de Estudiantes con NEE GOBERNACIÓN DE NORTE DE SANTANDER SECRETARIA DE EDUCACIÓN CONSORCIO INCLUSIÓN EDUCATIVA 2014 JOHANA.
Inteligencia.
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
Inteligencia Emocional PRESENTA: ING. YARITZA JOSELIN MONTOYA SILVA.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
UNIVERSIDAD MEXICANA EN LÍNEA NOMBRE: ROCÍO BAUTISTA CUEVAS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 INTELIGENCIA La inteligencia (del latín intellegentĭa) es la capacidad de pensar, entender, asimilar, elaborar.
Inteligencia Emocional
Teoría de las inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiples
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
LAS COMPETENCIAS.
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL TRABAJO
Inteligencias Multiples Karen Mateus Gupo:15062.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN UNAE
Sistema Nervioso ¿Cómo está organizado el sistema nervioso para poder cumplir con sus diferentes funciones?
Partes y funcionamiento del cerebro humano
Expresión musical Integrantes: Genaro Mancinas. Gabriela Ojeda.
Desarrollo de Habilidades
Inteligencia Emocional Coach: Jacqueline Sandoval de Cerón 14 de Mayo, 2015.
EL CEREBRO TRIUNO Y LA INTELIGENCIA MULTIPLE
FUNCIONES BÁSICAS DEL CEREBRO Abril, Capacidad de tratar dos o mas informaciones o eventos simultáneamente. Las Funciones Cerebrales Superiores.
Aportes de la Neurociencia Aportes. NEOCORTEZA: a) Hemisferio Derecho b) Hemisferio Izquierdo LÍMBICO: Emociones, miedos, afectos, motivaciones. BÁSICO.
INTELIGENCIA EMOCIONAL “Sólo con el corazón vemos realmente, lo esencial es invisible a los ojos” Antoine de Saint- Exupéry.
Importancia de la inteligencia emocional en las organizaciones educativas Autor: Jiménez A, Everth E Maracaibo, noviembre de 2014.
Marcos Manuel Moral Candia DIDÁCTICA SUPERIOR UNIVERSITARIA “Investigación Educativa y Computadores” TEMA Alumno.
La influencia de las emociones en el comportamiento, entendido a través del Proceso neurobiológico. Estudiantes: Daniela Ávila Morales. Adriana Bermúdez.
Inteligencia Departamento de Filosofía y Psicología.
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional de La Rioja Tecnología e Informática Educativa Dr.H Eduardo E. Escobar Lic. Blanca I. Medina Año 2012

Sobre “Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Enseñanza y el Aprendizaje” Prof. Dr.H Eduardo E. Escobar y Otros

Proyecto Sistema Hipermedial Sistema Hipermedial

En el cerebro triuno, la amígdala es la privilegiada como centinela emocional.

Señal Visual  Cerebro (respuesta racional) Tálamo Amígdala (respuesta ansiosa e impulsiva) Los lóbulos prefrontales y frontales asumen dos importantes tareas: moderan las reacciones emocionales y desarrollan planes de acción para situaciones emocionales.

Mientras que la amígdala proporciona los primeros auxilios en situaciones emocionales extremas, el lóbulo prefrontal se ocupa de la coordinación de las emociones. El ser humano puede cambiar, de forma consciente, reacciones y emociones ante determinadas situaciones.

Inteligencia Emocional La Inteligencia emocional es la capacidad para leer nuestros sentimientos, controlar nuestros impulsos, razonar, permanecer tranquilos y optimistas cuando nos vemos confrontados a ciertas pruebas. Daniel Goleman

La Inteligencia Emocional Determina el potencial para aprender habilidades prácticas. basadas en 5 elementos:  Conocimiento de sí mismo;  motivación;  Autorregulación;  Empatía;  Destreza en las relaciones.

La Inteligencia Emocional permite resolver problemas relacionados con las emociones individuales (inteligencia intrapersonal) y con la de los demás (inteligencia interpersonal). La aptitud emocional implica poder elegir la forma de expresar los sentimientos.

La Neurociencia Es la disciplina que estudia el cerebro humano de forma interdisciplinaria. Parte de la Biología y la Medicina y se auxilia de la Psicología Cognitiva, la que explica los procesos superiores a través de los cuales el individuo conoce el mundo, es decir, aprende.

Relajación Cerebral Si nuestro cerebro se relaja, estamos en condiciones de recibir estímulos adecuados y procesarlos significativa y creativamente. Si calmamos nuestra mente y nuestro cuerpo, nuestras energías se canalizan y potenciamos nuestra inteligencia, como también la concentración y la receptividad.

Ondas Alpha (cuando estamos relajados) Ondas Beta (cuando estamos despiertos y alertas) Ondas Delta (Cuando estamos dormidos o descansamos) Ondas Theta (Cuando estamos inspirados o soñando) Cuatro patrones de relajación (pueden ser leídos en un electrocardiograma)

El hemisferio derecho busca pautas y gestalts, integra partes, relaciona, es eficiente en las tareas visuales y espaciales, reconoce melodías musicales. El hemisferio izquierdo tiene como responsabilidad: hablar, escribir, leer y razonar con números. La Escuela privilegia este hemisferio

La Háptica Es la ciencia que estudia aplicaciones de la interacción entre las personas en ambientes reales, virtuales o tele- operados. Estudia cómo combinar el sentido humano del tacto con un mundo generado por computadora. Los dispositivos actúan como músculos y tendones, dando la sensación al usuario la sensación que se aplica una fuerza.

La Ciencia y la tecnología pueden unirse y ofrecernos amplificar nuestras potencialidades. Hagamos de nuestro paso por la Universidad, una oportunidad de aprender a manejar nuestras emociones y sacar el mayor de los provechos al tiempo al estudiar, como así también, en vivir relaciones personales inolvidables!

¡MUCHAS GRACIAS! Idea y Realización: Lic. Blanca I. Medina