Reunión informativa para padres.  – Aprender a relajarse y a gestionar sus emociones. – Adquirir, iniciar, desarrollar y mantener relaciones positivas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Experiencia de trabajo cooperativo
Advertisements

Relación familia y escuela
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
Un programa de entrenamiento en hh.ss. Para niños de 8 y 9 años.
METODO DE PROPUESTAS.
PROMOCIÓN DE LA NOVIOLENCIA ENTRE NIÑOS, NIÑAS YADOLESCENTES.
PROYECTO: DALE VALOR A LOS VALORES
AYUDAR A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
Primer Año de Educación General Básica
FAMILIAS NUEVAS 2º TALLER COLEGIO SANTA LUISA ASOPADRES
PASO DE EDUCACIÓN INFANTIL A EDUCACIÓN PRIMARIA.
ETICA Y VALORES Económicos Espirituales Religiosos Intelectuales
Las ciencias en Ed. Infantil
Conviertete en un Estrella. La buena el talento y las habilidades se.
Modelos que abordan el conflicto familiar a partir de la mediación.
El Colegio Larrodé es una cooperativa.
Universidad del Turabo Escuela de Ciencias Sociales y Humanas Liderato y Desarrollo Comunitario MSPA 608.
CONCIENCIA Y REGULACIÓN EMOCIONAL
La Importancia del Desarrollo Humano en la Educación
¿Cuál es el propósito de educar?
Profra. Leticia Cajero Torres
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
COLEGIO M.R. BOCANEGRA MARBELLA
PAUTAS PARA EDUCAR 1- AUTONOMÍA Mientras más enseñamos a los niños y jóvenes a ser autónomos mejor los educamos porque ellos aprenden por la experiencia.
TALLER ¿CÓMO ENFRENTAMOS LA EDUCACIÓN SEXUAL PATRICA PEREIRA ORTIZ.
Trabajando con una Solución Educativa Integral.
MODIFICACIÓN DE PATRONES CONDUCTUALES A PARTIR DEL MANEJO DE LAS EMOCIONES Mabel González Díaz Octubre 2013.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
educación continua compartida de personas adultas e c c a.
IDENTIDAD Es el reconocimiento de la persona misma dentro de un contexto, se construye a través del reconocimiento personal y la relación con los demás.
Adolescencia y discapacidad
El cuidado en grupo para niños de cero a tres años
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
COMPETENCIA “Conjunto de conocimientos, destrezas y aptitudes necesarias para ejercer una pro- fesión, resolver problemas profesionales de forma autónoma.
B: EL PAPEL DEL EDUCADOR. LA PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN
Metodología para el aprendizaje en la Educación Infantil
Escuela Carlos PellegriniCiclo Básico.  Después de transcurrir el año lectivo, los docentes nos planteamos ¿que podríamos mejorar para obtener buenos.
LA RESILIENCIA.
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR
AntesAhora Sesión de Introducción Sesión con Adultos Sesión de Aplicación y Planeación Sesión con Niños.
LOS TALLERES INTEGRALES
Contribuye a que mejore el rendimiento del equipo El Rol de motivador de equipos Madrid,
Colegio Almenar del Maipo PROPUESTA EDUCATIVA CICLO RILÁN Proyectos que nos identifican.
Escuela:espacio de paz
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
DISEÑA EL CAMBIO RESULTADOS DEL PROYECTO CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES EN LA ESCUELA PROFR. RAFAEL RAMIREZ CASTAÑEDA.
Sentido comunitario Por : Samuel Adrián Rivera Frías.
DERECHOS Y DEBERES DE NIÑOS Y NIÑAS
Valores Prof. Berrios Fsed.
El yoga es una ciencia milenaria de vida. Es el sistema de desarrollo y evolución más antiguo que existe. Busca el equilibrio, la armonía y la paz. Fomenta.
DINÁMICA DE TRABAJO Y DE ESTUDIO
QUE TIPO DE PERSONAS QUEREMOS FORMAR
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
Planeación Didáctica Docente Tema: Educación de los valores en la escuela  Bloque 1: CONOCER Y APLICAR LOS VALORES EN NUESTRO ENTORNO ESCOLAR  Objetivo:
LAS PERSONAS SE VEN INFLUENCIADAS POR SUS ENTORNOS SOCIALES Y AL MISMO TIEMPO, EJERCEN INFLUENCIA SOBRE ELLOS. Incluyen factores relacionados con la experiencia.
Primeros días en la Escuela. El primer día El primer día de Escuela es difícil para todos. Los entran en un mundo nuevo y diferente al que conocen.
SEÑORES: INSTITUCIÓN EDUCATIVA Reciban un cordial saludo. Somos una organización que promueve el ejercicio de los principios y valores fundamentales,
PRESENTACIÓN HABILIDADES SOCIALES
VIVE CON SALUD TUS EMOCIONES.
RESPETO Y VALORO LA DIVERSIDAD
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
SEMILLAS DE PAZ COMITÉ CONVIVIR ESCUELA MIGUEL AGUILAR BONILLA.
TALLER DÍA E DE LA FAMILIA.
EDUCACION ESPECIAL Y RESILIENCIA Mª GLORÍA MATEO TXARO ZABALZA.
“ Learning to be, learning to feel, learning to live together ” TRINIDAD RUIZ PÉREZ.
Inteligencia Emocional ¿Qué es Inteligencia Emocional? Sentir, entender, controlar y modificar los estados en ánimo propios y ajenos.
Conocimiento Social y Desarrollo de Normas y Valores de 6 a 12 años
AMOR ALEGRIA RABIA TRISTEZA MIEDO LA SUSTANCIA DE LAS EMOCIONES.
Transcripción de la presentación:

Reunión informativa para padres

 – Aprender a relajarse y a gestionar sus emociones. – Adquirir, iniciar, desarrollar y mantener relaciones positivas y satisfactorias con sus iguales. – Solucionar por ellos mismos y de forma constructiva los problemas interpersonales que se les planteen con otros compañeros. -Lograr una interacción social positiva con los adultos de su entorno. ¿Qué objetivos queremos conseguir con Magic Kids?

 Adaptándonos a la dinámica de cada clase, nuestro esquema de trabajo sería el siguiente: Educar en valores universales Generar diferentes tipos de conciencias. Fomentar el desarrollo personal del menor. Desarrollar conductas prosociales. Incluir sistemas, pautas, de relajación en la vida cotidiana del niño. Buscar a todo lo anterior una aplicación práctica, sencilla y real en su vida diaria. Propósitos

  Aprenderemos los diferentes valores que trataremos a lo largo del curso, a través de talleres, cuentos, y diferentes actividades lúdicas que fomenten la participación de los  Desarrollaremos un cuaderno de trabajo.  Trataremos de forma individual el desarrollo de cada menor.  Al finalizar el trimestre los padres recibiréis un feed-back del trabajo realizado por del Metodología

  Sesión 1: Test VIA 24 fortalezas para niños. Test asertividad/pasividad/agresividad  Sesión 2: ¿qué son los valores? ¿qué aprendemos conociéndolos?  Sesión 3: Alegría Respeto Guión

  Sesión 4: miedo perdón  Sesión 5: paciencia generosidad  Sesión 6: altruismo cuidado del medio ambiente

  Sesión 7: Amistad y compañerismo Felicidad  Sesión 8: Justicia Verguenza  Sesión 9: Envidia Amor Despedida hasta el año que viene.

  Seguiremos trabajando:  Libertad  Perseverancia  Gratitud  Toma de decisiones  Descubrir talentos ocultos  Pautas de conducta positivas  Rabia  Tristeza  Principios  Bondad  Responsabilidad Etc. Siguiente trimestre

  Relajación ( aprox. 10 minutos)  Juegos, talleres, diferentes actividades  Cuento relacionado con el valor que se haya tratado en la sesión, para que los niños finalicen la jornada más calmados. (Aprox.10 minutos) Estructura de la clase

  Cuaderno DIN-A4  Barra de pegamento Materiales

  Preguntas y sugerencias

  Muchas gracias por vuestro interés LOURDES SASO VIRGINIA FDEZ