FA HUM 01 Concepto Propuesto Realizar un seminario hemisférico a nivel ejecutivo que contribuya en los esfuezos de preparación para desastres por medio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REPUBLICA DE NICARAGUA MINISTERIO DE SALUD
Advertisements

SD1 - CARE International Humanitarian Strategy 2013 – 2020 CARE International Estrategia Humanitaria y de Emergencias 2013 – 2020.
REPUBLICA DOMINICANA II SESION PLATAFORMA REGIONAL PARA LA REDUCCION DE L RIESGO DE DESASTRES EN LAS AMERICAS LOGROS Y RETOS DE PAIS.
Banco Interamericano de Desarrollo
Estudio de factibilidad para un Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Profesional Bernardo Ardavín / Elfid Torres, MEXICO.
Taller Regional Dirigido a Promover la Ratificación del Protocolo de Responsabilidad e Indemnización por Daños causados por los Movimientos Transfronterizos.
Avances en el tema de gestión de riesgo ante desastres y emergencias de salud pública, durante la presidencia pro témpore de Nicaragua, julio – diciembre.
HACIA UNA MEJOR Y ADECUADA COMPRENSION DE LOS NUEVOS CONTEXTOS HUMANITARIOS. LAS RELACIONES CIVICO – MILITARES EN EL CONTEXTO DE AMERICA Y SUS IMPLICACIONES.
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
PLAN PARA MEJORAR LA ORIENTACIÓN Y ASESORÍA DE LA JID AL SISTEMA INTERAMERICANO EN CASO DE DESASTRES CSH - 19 DE ABRIL DE 2012 PLAN PARA MEJORAR LA ORIENTACIÓN.
PRESENTACIÓN A LA CSH 06 DICIEMBRE 2012 PRESENTACIÓN A LA CSH 06 DICIEMBRE 2012.
Mitigación de Desastres Naturales ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO.
Captación de Recursos Externos
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
1 ESTRATEGIAS DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL FRENTE A LA VIOLENCIA SEXUAL Teresa Genta-Fons Senior Counsel, Legal Vice Presidency Banco Mundial Agosto.
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES COLOMBIA.
PROTOCOLOS DE PREPARACIÓN A EMERGENCIA
COMISION TECNICA DE DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
Sistema Nacional de Defensa Civil -
Seminario Taller “Sistemas de Información y Registro de la Cooperación Sur Sur en Iberoamérica: compartiendo experiencias” Cartagena de 2010.
EL PROGRAMA DE COOPERACIÓN TÉCNICA DEL OIEA
Avances del Equipo Scout de Emergencias E.S.E A.S.V
El caos es una parte integral de los desastres La inadecuada administración de la ayuda humanitaria conlleva a un segundo desastre.
Salud, desastres y desarrollo Las Agencias en los Desastres Quito.
Agencias de orden público y seguridad Respuesta médica al trauma: el Consenso de Hartford.
BRIGADAS DE EMERGENCIA
Oficina Nacional de Cambio Climático
Copyright © 2014 by The University of Kansas Criterios para seleccionar prácticas prometedoras e intervenciones comunitarias.
CUMBRE DE PRESIDENTES Y JEFES DE ESTADOS DE LOS PAISES MIEMBROS DE LA ASOCIACION DE ESTADOS DEL CARIBE: AEC “Fortalecimiento de la Preparación Jurídica.
Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
EDUCATIONAL AND TRAINING OPPORTUNITIES TO ENABLE EXPANDED USE OF EARTH OBSSERVATIONS AND DECISION SUPPOT SYSTEMS IN THE WATER RESOURCES SECTOR.
Plan Nacional de Contingencia
Programa Nacional de Atención a Población en Condiciones de Emergencia. Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
ACUERDOS XXVIII RESSCAD, REPÚBLICA DOMINICANA, 2012 Información estratégica y/o comentario 8.Preparación y respuesta del sector salud a las emergencias.
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, marzo 2012.
Organización Funcional Planes y Programas Operativos para Desastres
Proyecto ECHO/DIP/BUD/2011/91015: “Preparación integrada ante desastres naturales en zonas urbanas de alta vulnerabilidad en la provincia de Esmeraldas,
Objetivos de la Unidad Describir los tipo
Normas ISO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión Ambiental
EL PAPEL DE LAS Y LOS REPRESENTANTES DEL SECTOR DE ORGANIZACIONES DE MUJERES Y/O CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS CONSEJOS CONSULTIVOS PARA EL DESARROLLO.
LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES Argentina Bolivia Brasil Colombia Costa Rica Chile República Dominicana Ecuador.
Delegación Regional Sur América
/2009 Latin America & the Caribbean OEA: II REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO Agencias multilaterales, organismos regionales, organizaciones.
Comit é permanente Interagencial (IASC) para Am é rica Latina y el Caribe.
SESIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS a nivel Regional, Nacional y Local para la RRD Plan Interamericano para la coordinación de la prevención, la atención de los.
OEA, Washington D.C., 23 de Octubre de 2007 El modelo de trabajo de la Iniciativa CASCOS BLANCOS en la prevención y mitigación de desastres Comisión de.
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional
¿Qué es Rotaract? Rotaract es una entidad de clubes de servicio auspiciada por Rotary, para jóvenes de ambos sexos entre las edades de 18 y 30 años. Los.
Plan de Emergencias de Bogotá
¿Qué es participación para
Conclusiones y recomendaciones: 1. Cómo transferir críticamente la experiencia de CERSSO e implementar iniciativas de Seguridad y Salud Ocupacional en.
Criterios para seleccionar prácticas prometedoras e intervenciones comunitarias.
SEMESTRE: 6°. GRUPO: “C” Administración de la salud y seguridad ocupacional. ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD: 4 PROTECCIÓN CIVIL RESPECTOA LASBRIGADAS: ¿COMOSE.
La labor del IAEG para el desarrollo de capacidades estadísticas en los países y la mejora en el reporte de indicadores OMD Taller sobre el monitoreo de.
Plan de Trabajo de la Secretaría de la JID
Contexto general de la asistencia humanitaria internacional OCHA Washington
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL DE LOS SERVICIOS DE ASESORÍA QUE LA JID PUEDE OFRECER A LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OEA.
Mecanismo de Evaluación Multilateral Propuestas generales de la Unidad del MEM al documento del proceso de operación Reunión Pre-GTI – octubre 2005.
CERAM en Baja California Gobierno de Baja California / CICESE.
Programa Regional de Cooperación con Centroamérica: Línea Género Subvención 2006: 187,000 USD Fondo AECI-SICA 2007: 1,000,000 USD Donante: AECID Abril.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Política e instrumentos financieros del Banco Cochabamba, Bolivia Octubre, 2006 Gestión del Riesgo de Desastres Actividades del BID.
Departamento de Integración y Programas Regionales División de Cooperación Técnica Regional Diálogo Regional de Política Red de Gestión y Transparencia.
Decenio Internacional para la reducción de los Desastres ( ) La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el decenio de 1990 como el período.
Los desastres y las prioridades de salud pública ENFOQUE DE CLUSTER San Salvador 09 diciembre 2009.
Transcripción de la presentación:

FA HUM 01 Concepto Propuesto Realizar un seminario hemisférico a nivel ejecutivo que contribuya en los esfuezos de preparación para desastres por medio de la cooperación regional en materia de prevención y respuesta.

FA HUM 01 Metas y Objetivos Identificar el mecanismo para coordinación con organizaciones regionales y nacionales en el apoyo en misiones de ayuda humanitaria durante desastres a naciones participantes. Revisar y discutir las iniciativas de Preparación de Desastres Regionales en el hemisferio. Fortalecer la cooperación entre organizaciones regionales y nacionales responsables para la prevención y respuesta a desastres.

FA HUM 01 Metas y Objetivos Apoyo de papeles y misiones de los paises participantes en operaciones de rescate a desastres a través de agencias regionales y nacionales. Fomentar relaciones entre organizaciones regionales y nacionales para asistencia humanitaria durante desastres.

FA HUM 01 Concepto del Seminario Preparación para desastres Cooperación regional Colaboración regional Autosuficiencia Presentaciones y páneles en la mañana; talleres en la tarde

PREPARANDO EL ESCENARIO FA-HUM 99 “ONCE PUNTOS” Conferencia FA HUM 00 tuvo lugar en la Republica Dominicana, Feb 00 Promesa del Centro de Manejo de Desastres y Asistencia Humanitaria (CDMHA) de asociarse con USSOUTHCOM en la condución de FA HUM 00. Compromiso de CDMHA y sus universidades de vigorosamente perseguir el envolvimiento de grandes corporaciones en la asistencia a desastres (ej. Suministrar espacio de carga para la transportación de suministros de ayuda) SOUTHCOM suministrara oficiales de enlace medicos y evaluación de daños a PAHO y OFDA. Compromiso de OFDA y otras agencias de conducir entrenamiento en el Centro de Operaciones de Emergencias.

PREPARANDO EL ESCENARIO FA HUM 99”ONCE PUNTOS” Compromiso de paises a conducir entrenamiento interno en ayuda a desastres. Compromiso de paises a desarrollar/mejorar el sistema de advertencia temprana Compromiso de desarrollar planes y mejorar el proceso para evaluación de daños y la distribución de suministros de ayuda. Compromiso de OFDA de suministrar un reporte a los paises Cetroamericanos en como OFDA ha donado los suministros que han sido utilizados. Compromiso de la Republica Dominicana de ser anfritión para FA HUM 00 Compromiso hecho por UN(OCHA) de mejorar la respuesta en la region y participar en un seminario de alto nivel en ayuda a desastres auspiciado por USSOUTHCOM