Aproximación a la Educación Superior La Universidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Licenciado en Ciencias de la Educación
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO Ushuaia, 18 de agosto de 2011 Río Grande, 19 de agosto de 2011.
Observatorio de Economía y Administración del Turismo - OEYAT GETACE Instituto de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sustentable FCE -UNPSJB
ARGENTINA. La Fundación UOCRA para la Educación de los Trabajadores Constructores es una ONG que pertenece a la Red Social UOCRA. Desde hace más de 15.
Funciones del Vice director Docente
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
Facultad de Actividad Física y Deporte
Especialidad en Transparencia y Derecho a la Información.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
1º Taller Escuela de Familia 10º y 11º Abril
PREGUNTAS Y RESPUESTAS QUE RODEAN AL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE LIC. EN PSICOLOGÍA. ¿Porqué es necesario incorporarse al.
“Construyendo el futuro de la Normalización en COPANT”
Lic. Mariana Fernández Coordinadora Programa de Calidad Universitaria Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico Formación de Ingenieros Secretaría.
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
CONOZCAMOS NUESTRA UNIVERSIDAD. NUESTRA UNIVERSIDAD SU ORGANIZACION E IDENTIDAD Fundación de la Universidad Fue de la obra compañía de Jesús y de un grupo.
COMISIÓN DE IMPLANTACIÓN DEL IUDE INFORME FINAL ORGANIGRAMA GENERAL.
Comisión Sectorial de Enseñanza Unidad Académica / JORNADA ÁREA SOCIO-JURÍDICA FACULTAD DE DERECHO PAUTAS BÁSICAS PARA EL DISEÑO CURRICULAR.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
Sistema de Bibliotecas y de Información de la Universidad de Buenos Aires SISBI-UBA Elsa Elena Elizalde Coordinadora General Simposio: “Sistema de Bibliotecas.
Tema 4 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
¿Qué es un I.E.S.?.
Universidad Nacional del Sur
Seminario Mercosur Los Técnicos de Salud en la Argentina
Universidad Autónoma del Carmen Facultad De Derecho Academia De Derecho Civil Preguntas más frecuentes para las Academias.
POLÍTICAS EDUCATIVAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR Situación Actual de la Educación Superior Argentina Juan Carlos Pugliese
1 ACREDITACION DE CARRERAS DE GRADO DE INGENIERIA.
CNME DE LA UNAM (Comisión de Nuevos Métodos de Enseñanza)
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA EN COMPUTACION
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ARGENTINO
Los órganos de gobierno de la Universidad. Consejo Social.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Maestría en Supervisión Educativa
SISTEMA DE EDUCACION EN ARTES COMO SUBSISTEMA DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR.
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
LA UNIVERSIDAD POR DENTRO. Organización General Rector Vicerrectores Facultades Institutos Escuelas Departamentos Carreras Dirección de Asuntos Estudiantiles.
Universidad Nacional de Luján Estructura Departamental (Directores Decanos) –Departamento de Ciencias Básicas (14/44) –Departamento de Ciencias Sociales.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Ley 30 del 20 de julio del 2006 Creación del Sistema de Evaluación y Acreditación para el Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior Universitaria.
Estructura de la Universidad UADER
CEDAG CENTRO DE ESTUDIOS APLICADOS EN GERIATRÍA Preparación para trascender…
Campo de Acción: El egresado se encuentra habilitado para ejercer la docencia en el campo de las ciencias especificas de La Lengua y la Literatura,
La Formación del Investigador y el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Propuestas Normativas Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Valencia,
30 de junio y 1 de julio de SEGUNDO ENCUENTRO DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACION DOCENTE EN CIENCIAS Y MATEMATICA.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Centro Público de Educación Profesional Superior la Universidad Estatal Pedagógica Belinski de Penza.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Encuentro Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Programa Nacional de Becas Bicentenario El Programa Nacional de Becas Bicentenario (PNBB) para Carreras Científicas y Técnicas otorgará becas de estudio.
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA. ESTATUTO UNIVERSITARIO  El día 8 de marzo del año 2002, el H. Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Rioja.
Presupuesto ejecutado en Investigación, por fuente de financiamiento, de 2001 al 2005.
PREMIOS DE INVESTIGACIONES VICERECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Dirección de Ciencia y Técnica Septiembre, 2015.
MANUEL AREA MOREIRA.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
Niveles de concreción: Nacional
ARTÍCULO 19: Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe. CONSTITUCIÓN NACIONAL.
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Equipo Técnico de.
Instituto Normal de Enseñanza Técnica (INET)
Dirección General Adjunta de Coordinación de Proyectos Estratégicos. Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social. FORO “MOVIENDO TU SALUD:
Registro Oficial Nº Martes 12 de Octubre del 2010 ING.IVÁN GALARZA.
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
CENTRO DE ESTUDIANTES TAMARA NAVARRO OSCAR ESCOBAR.
Aportes para una propuesta
Presentación a la Comisión de Educación Ciudad de Buenos Aires 29 de mayo 2008 IGJ :
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Modalidad Características Abierta y a distancia Educación a distancia Cobertura nacional Sistema de aprendizaje autodirigido.
Transcripción de la presentación:

Aproximación a la Educación Superior La Universidad

¿Qué es la Universidad? La universidad es una institución encargada de formar a las personas que aspiran lograr la máxima capacitación y obtener los títulos superiores que la sociedad brinda oficialmente. Los estudios que se cursan en la universidad se denominan Carreras. Dentro de ellas se pueden distinguir los denominados Estudios o Carreras de Grado y estudios de Postgrado.

¿Qué es la Universidad? Los Postgrado son ámbitos de especialización y capacitación del profesional recibido (cursos, seminarios, carreras de especialización, maestrías, doctorados.) Una característica de la universidad, es que sus docentes deben, además de enseñar a sus alumnos los complejos saberes que el ser humano a desarrollado hasta el momento, producir nuevos saberes junto a otros profesionales y en algunos casos, también participan los alumnos.

¿Qué es la Universidad? Las grandes universidades tienen varias decenas de carreras, las que se agrupan en unidades menores, llamadas Facultades y cada facultad se divide en Departamentos (integrada por un conjunto de materias afines) El fin de toda universidad es la producción de saberes para el servicio de toda una sociedad. Las universidades y sus facultades desarrollan, además de su tarea de docencia e investigación, una intensa labor cultural y social a través de actividades de extensión universitaria.

Organización de la Universidad Pública ¿ Qué es una materia? Es una porción del campo de conocimiento. Una misma materia puede ser dictada por diferentes CÁTEDRAS. Cada cátedra diseña un programa de trabajo a partir de esos contenidos mínimos, pero dándole una dirección particular al proceso de enseñanza y aprendizaje en función de sus concepciones ideológicas, científicas y pedagógicas.

Organización de la Universidad Pública ¿ Qué es una cátedra? Es un equipo de docentes a cargo de un profesor titular (normalmente las cátedras se identifican con el nombre del titular). Puede haber más de una cátedra por cada materia y el alumno elige cursar la materia en sólo una de ellas Junto al profesor titular hay otros docentes con diferentes grados de jerarquía: profesores asociados, adjuntos, jefe de trabajos prácticos, ayudantes.

Organización de la Universidad Pública ¿Qué son los Teóricos y los Prácticos? El curso de una materia se divide en Teóricos y Prácticos. Los grupos de aprendizaje o cursos se denominan “Comisiones de Trabajos Prácticos” están coordinados por ayudantes docentes y/o jefes de trabajos prácticos. Las clases Teóricas son para toda la población de alumnos que esta cursando la materia con la misma cátedra y generalmente son dictadas por el profesor titular de la catedra.

Acerca del gobierno de la universidad pública La universidad publica esta compuesta por graduados, estudiantes, docentes y no docentes. Cada uno de estos sectores se denominan “CLAUSTRO”. El gobierno de las universidades públicas es ejercido por la Asamblea Universitaria, el Consejo Superior y el Rector. El gobierno de cada facultad lo ejercen el Consejo Directivo y el Decano.

Acerca del gobierno de la universidad pública Todas las autoridades de la universidad son elegidas democráticamente. El cuerpo electoral de cada universidad lo integran los diferentes Claustros: docentes, estudiantes, no docentes y graduados, que eligen sus representantes en elecciones periódicas para integrar los diversos organismos de la institución.

Acerca del gobierno de la universidad pública El Centro de Estudiantes es un organismo que representa a los alumnos de una facultad. Sus funciones son:  Gremial: Defensa de los derechos de los estudiantes  Cultural y Académica: Promoción de cursos cortos, seminarios, charlas-debates, cine, reforma a los planes de estudio, control de la tarea docente, entre otros.

Acerca del gobierno de la universidad pública  Social y Política: Trabajos de alfabetización, orientación jurídica, defensa del medio ambiente y de los derechos humanos. Existen también Federación de Estudiantes correspondientes a cada una de las universidades que nuclean a los diversos centros de estudiantes.

… no se juega la vida en una elección, aunque para elegir haya que jugarse. Jorge Luis Borges ( ) Escritor Argentino

Otras Instituciones de Educación Superior Las Instituciones Terciarias no Universitarias

Son Instituciones de enseñanza de nivel superior independientes de las universidades. Dependen del los Ministerios de Educación de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su particularidad es la de formar a los estudiantes en áreas muy especificas y de formar maestros y profesores.

Las Instituciones Terciarias no Universitarias Sus programas promueven una capacitación que responde a los requerimientos para ocupar determinados puestos de trabajo. El acento está puesto en la trasmisión de conocimientos, practicas y no en la investigación. Los títulos que otorga son “Técnicos”, “Profesor” y “Bachiller”

Las Instituciones Terciarias no Universitarias Conviene distinguir las carreras cortas que se cursan en las mismas universidades. Generalmente corresponden a títulos intermedios de carreras mayores (o de grado) Por ejemplo: Bachiller en Derecho, Analista de Relaciones del Trabajo, Analista Universitario en Computación, entre otras.

“EL FUTURO PERTENECE A QUIENES CREEN EN LA BELLEZA DE SUS SUEÑOS” Eleonora Roosevelt. Diplomática Estadounidense ( )

Los Organismos de Investigación El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), es el principal organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en la Argentina

Los Organismos de Investigación Su actividad se desarrolla en cuatro grandes áreas:  Ciencias Agrarias, Ingeniería y de materiales.  Ciencias Biológicas y de la Salud.  Ciencias Exactas y Naturales.  Ciencias Sociales y Humanidades.

Los Organismos de Investigación Sus objetivos son: Fomentar y subvencionar la investigación científica y tecnológica. Fomentar el intercambio y la cooperación científico-tecnológica dentro del país y con el extranjero. Otorgar subsidios a proyectos de investigación.

Los Organismos de Investigación Otorgar pasantías y becas para capacitación y perfeccionamiento de egresados universitarios o para la realización de investigaciones científicas en el país y en el extranjero. Organizar y subvencionar institutos, laboratorios y centros de investigación. Brindar asesoramiento a entidades públicas y privadas.

Los Organismos de Investigación El CONICET fue creado por Decreto Ley N° 1291, el 5 de Febrero de Es un organismo autárquico que depende de la Presidencia de la Nación. El gobierno del Conicet esta a cargo de un Directorio compuesto por un presidente y ocho miembros. http//

“LA EDUCACIÓN ES EL ARMA MAS PODEROSA PARA CAMBIAR EL MUNDO” Nelson Mandela ( ) Abogado y Político Sudafricano.

Bibliografía Rascovan, S. (2012) “Los jóvenes y el futuro: programa de orientación para la transición al mundo adulto: proyecto con recursos y actividades” Buenos Aires, Noveduc, 2012.