Henry Centeno Rojas Subdirección de Donaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Exportación Definitiva
Advertisements

MECANISMO PARA LA ADQUISICION DE DIVISAS POR PARTE DE LOS IMPORTADORES Importador Banca e Instituciones Financieras y demás Operadores Cambiarios Autorizados.
EXPORTACIÓN DEFINITIVA
El SENAPE, a través de sus sistemas informáticos, brinda los siguientes servicios:
Jugadores ya afiliados
SIGAD – Proceso de Ingreso
El Control y la Verificación en el Origen de las Mercancías
Expositor: Dr. Eduardo Reyes Díaz-Leal
Que es NEEC ¿Qué es el Nuevo Esquema de Empresas Certificadas (NEEC)?
Instituciones de comercio.
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
Trabajamos para Usted Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima-Callao Dirección de Prevención y Solución de Conflictos SUB DIRECCION.
DE LA ENTREGA-RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
Silvestre Vite Bandala
 El servicio aduanero centroamericano está constituido por los organismos públicos nacionales que cada país.  En cada Estado signatario los organismos.
Licda. Jennifer Lee Dirección de Registros y Controles
Procedimientos y herramientas para el recibo y despacho de documentos
REGIMENES, OPERACIONES Y DESTINOS ADUANEROS
SOLICITUD DE INGRESO E INSCRIPCIÓN A GUARDERÍA DEL IMSS
Proceso de Importación de Mercancías
IMPLEMENTACION DE MEDIDAS QUE PERMITAN FACILITAR EL COMERCIO EXTERIOR A TRAVES DEL EJERCICIO EFICIENTE DEL CONTROL ADUANERO, SECTOR FACILITACIÓN DE COMERCIO.
GARANTIAS ADUANERAS FINALIDADES: ASEGURAMIENTO DEL PAGO DE TRIBUTOS
Artículo 164°.- CONCEPTO DE INFRACCIÓN TRIBUTARIA
17 y 18 de setiembre, La Antigua, Guatemala
REUNIÓN NACIONAL DE CONTROL ESCOLAR CECyTEs 2014
Ordenanza de Licencia de Funcionamiento 223-MDPP
1-EL COMERCIO INTERNACIONAL GENERALIDADES Profesor Edgard Rivero H.
IMPORTACIÓN ORDINARIA
DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE OPERACIONES
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
El Proceso de Importar.
LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES
PROCEDIMIENTOS ADUANEROS I
REGIMEN DE PERCEPCIONES DEL IGV
 Aquellas áreas consideradas Zona Primaria en las que se realicen operaciones vinculadas al ingreso de mercancías al país.  En el caso de transporte.
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
LAS IMPORTACIONES Y LAS EXPORTACIONES
GESTIÓN ECONÓMICA Y ADMINISTRATIVA DE CENTROS: SECRETARÍA
SOBRECOSTOS TRIBUTARIOS AL COMERCIO EXTERIOR
Roberto Escriba Palomino Junio 2012
Dirección de Operaciones y Capacitación Subdirección de Beneficios
SUNAT DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO EN LAS ADUANAS MARÍTIMA Y AÉREA DEL CALLAO INTA-PE A Intendencia Nacional de Técnica Aduanera.
Subdirección de Registros Dirección de Operaciones y Capacitación
ACTOS INSCRIBIBLES EN FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL Abogado Oswaldo Rojas Alvarado Profesor de la UPSJB 1.
Reconocimiento de Títulos de Especialidades en Ciencias de la Salud con Formación Académica en Servicios Cursados y Solicitados desde el Extranjero: Procedimiento.
SEGUIMIENTO DE DOCUMENTOS SEGUIMIENTO DE DOCUMENTOS.
Proceso de Donaciones.
Los primeros pasos en caso de… Para exportar es necesario INVERTIR
TRÁNSITO DE MERCANCÍAS
INSTRUCTIVO PARA LA CONDONACIÓN DE LOS CREDITOS DEL FONDO DESARROLLO DEL TALENTO EN TI “TALENTO DIGITAL”
DIRECCION DE OPERACIONES Y CAPACITACION
18/03/ R. N° /SUNAT/A.- Aprueban Procedimiento de “Exportación Temporal para Reimportación en el Mismo Estado Alumno: Luis Ochoa Aula.
Dirección de Operaciones y Capacitación Subdirección de Donaciones Subdirección de Donaciones Setiembre 2009 Dirección de Operaciones y Capacitación Agencia.
ADMISION TEMPORAL PARA REEXPORTACION EN EL MISMO ESTADO DR. RICARDO ROSAS BUENDIA.
Ing. José Antonio Castro Polanco Subdirección de Donaciones
Dirección de Operaciones y Capacitación
Dirección de Operaciones y Capacitación setiembre 2010 Isabel Vera Merea Subdirectora de Beneficios (e)
Setiembre 2010 Dirección de Operaciones y Capacitación ASESORAMIENTO Y SERVICIO DE VOLUNTARIOS Dirección de Operaciones y Capacitación Agencia Peruana.
Herramientas legales administrativas para Clubes de Leones “Emprendedores” Por: C.L. Isaac Montero.
DR. RICARDO ROSAS BUENDÍA ABRIL 2013
Servicios prestados por APCI APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Mayo 2007 Lic. Carlos Pando Sánchez Gerente de Operaciones y Capacitación.
DECLARACION ANUAL CONSOLIDADA Información extraída en
MINISTERIO DE AGRICULTURA
¿QUÉ ES EL RÉGIMEN DE BUENOS CONTRIBUYENTES? El Régimen de Buenos Contribuyentes (En adelante Régimen), fue creado para los contribuyentes y/o responsables.
SOLICITUD ACREDITACIÓN Y AUTORIZACIÓN EA. Gestión de Solicitudes de Acreditación Admisibilidad Técnica y Jurídica Evaluación Técnica Informe Técnico Designación.
MARCO LEGAL Y NORMATIVO EN DISCAPACIDAD Dirección Ejecutiva en Prevención de riesgos y promoción de la Salud -INR.
SUBSIDIO DE INCAPACIDAD TEMPORAL MARCO LEGAL El Artículo 3 del Código de Seguridad Social, de 14 de diciembre de 1956, determina que el Seguro Social tiene.
1. GUIA PARA LA SIMPLIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS.
FORMAS DE PAGO.
APROBACIÓN DE DONACIONES PROVENIENTES DEL EXTERIOR
Transcripción de la presentación:

Henry Centeno Rojas Subdirección de Donaciones Dirección de Operaciones y Capacitación Subdirección de Donaciones Setiembre 2010 Henry Centeno Rojas Subdirección de Donaciones

CONTENIDO Aprobación de Mercancías Donadas Provenientes del Exterior. Certificado de Conformidad de Ingreso al País de la Ropa y Calzado Usados Donados Provenientes del Exterior Misiones Profesionales Humanitarias

APROBACIÓN DE MERCANCIAS DONADAS PROVENIENTES DEL EXTERIOR

MARCO LEGAL DE MERCANCÍAS DONADAS PROVENIENTES DEL EXTERIOR Ley Nº 28905 “Ley de facilitación del despacho de mercancías donadas provenientes del exterior” Decreto Supremo Nº 021-2008-EF “Aprueba el Reglamento de la Ley Nº 28905” Decreto Supremo Nº 096-2007-EF “Aprueba Reglamento para la inafectación del IGV, ISC y derechos arancelarios a las donaciones”

MARCO LEGAL DE MERCANCÍAS DONADAS PROVENIENTES DEL EXTERIOR Resolución Ministerial Nº 1233/RE “MRE delega a la APCI la condición de vía de recepción establecida en el artículo 4º del Decreto Supremo Nº 096-2007-EF, y proyectará las Resoluciones Ministeriales”

¿Preguntas frecuentes?

¿Qué son las Donaciones Provenientes del Exterior? Son transferencias de mercancías a título gratuito que ingresan al País, provenientes del exterior, por las aduanas del Perú.

¿Quiénes son los Donantes? Los Gobiernos Extranjeros Las Organizaciones y Organismos Internacionales Las entidades públicas o privadas establecidas en el exterior Personas naturales o jurídicas establecidas en el País que efectúen donaciones a favor de los donatarios

¿Quiénes son los Donatarios? Entidades y Dependencias del sector Público Nacional, excepto empresas. Entidades Privadas: ONGD, ENIEX e IPREDA.

¿Qué es el Sector Correspondiente? “Sector que aprueba las donaciones de mercancías provenientes del exterior, según corresponda”

Sector Correspondiente Para efecto de la Ley del IGV e ISC y la Ley General de Aduanas, El Ministerio de Relaciones Exteriores, será el Sector que expedirá la Resolución Ministerial de aprobación correspondiente a las donaciones efectuadas a favor de: ENIEX ONGD IPREDA

¿Qué es el Sector Competente? “Sector que otorga los permisos, autorizaciones, licencias y registros u otros documentos similares para el ingreso al país de mercancías restringidas”

¿Qué son las mercancías restringidas? Aquellas mercancías que para su ingreso o salida del país requiere del cumplimiento de requisitos establecidos en la legislación pertinente, como pueden ser: autorizaciones, permisos, certificados, declaraciones juradas.

Mercancías Restringidas

MERCANCIAS RESTRINGIDAS DOCUMENTO AUTORIZANTE BIENES DONADOS DOCUMENTO AUTORIZANTE ENTIDAD AUTORIZANTE BASE LEGAL Medicamentos, material e instrumental médico Opinión Técnica DIGEMID RM Nº 475-2005-MINSA Equipos médicos DIGIEM Juguetes y útiles de escritorio DIGESA D.S N°012-2007-SA Alimentos y bebidas envasados Declaración jurada con fecha de vencimiento MINSA D.S N°007-98-SA Alimentos de origen vegetal a granel Acta de Inspección SENASA RD N°7044-2006-AG-SENASA Ropa y Calzado Usado Certificado de Conformidad APCI Ley Nº 28514-DS N°024-2005-PRODUCE Vehículos MTC D.S 058-2003-MTC

¿Cuales son los requisitos para el trámite de aprobación de donación? Solicitud dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, con carácter de declaración jurada, solicitando la aprobación de la donación. modelo Carta o Certificado de donación. modelo Documento de transporte: AWB , BL, CP u otros documentos análogos), o comprobante de custodia emitido por la SUNAT, según corresponda. modelo Constancia o Resolución Directoral vigente de inscripción en el registro correspondiente que tiene a su cargo la APCI. Tratándose de mercancías restringidas, el donatario deberá presentar el permiso, autorización, licencia, registro u otro documento similar exigido por la normativa vigente para el ingreso al país de dichas mercancías, o copia simple del cargo de recepción de la solicitud presentada ante el Sector que emite dichos documentos donde conste la fecha de recepción. Modelo

Procedimiento para la aprobación de donaciones DONATARIO APCI MRR.EE. Revisión documentaria de la solicitud Inicio Informe y Proyecto visado de R.M. Si Esta conforme Presenta solicitud Firma del Ministro No Plazo 2 días para regularizar Si Regularización No Fin

Actas de entrega Las actas de entrega deben ser remitidas por la entidad donataria indicando: El destino final de los bienes donados Nombre completo del beneficiario final, documento, lugar, fecha, bienes entregados, firma y huella dactilar. Grupos mayores de 50 personas: que no exceda el 5% UIT, máx. Autoridad o representante legal de la institución más 5 personas en representación del grupo. La entidad donataria tiene la obligación de custodiar por 5 años las actas. modelo

CERTIFICADO DE CONFORMIDAD DE INGRESO AL PAIS DE LA ROPA Y CALZADO USADOS DONADOS PROVENIENTES DEL EXTERIOR

MARCO LEGAL Ley Nº 28514 “Ley que prohíbe la importación de ropa y calzado usados” Decreto Supremo Nº 024-2005-PRODUCE “Reglamento que establece mecanismos de coordinación intersectorial para control y fiscalización de donaciones de ropa y calzado usados”

¿Qué es el Certificado de Conformidad? Es un documento de control expedido por la APCI, y requerido por la Sunat – Aduanas para la nacionalización de ropa y calzados usados donados provenientes del exterior. modelo

CARÁCTER ENUNCIATIVO Y NO LIMITATIVO DE MERCANCIAS CONSIDERADAS COMO ROPA Y CALZADO USADO Prendas de vestir y sus complementos, tales como camisas, polos, vestidos, pantalones, casacas, abrigos, etc. Complementos de prendas de vestir, tales como pañuelos, chales, guantes, medias, etc. Ropa de cama, mesa, tocador o cocina, tales como colchas, frazadas, sábanas, manteles, cortinas, etc. Calzado, artículos de sombrerería y demás tocados de cualquier clase y material.

CARÁCTER ENUNCIATIVO Y NO LIMITATIVO DE MERCANCIAS CONSIDERADAS COMO ROPA Y CALZADO USADO

¿Cuáles son los requisitos para el trámite de emisión del Certificado de Conformidad? Solicitud, oficio, dirigido a la DOC de la APCI con carácter de declaración jurada. Modelo Carta o certificado de donación. Modelo Documento de transporte según medio empleado. Modelo Certificado de fumigación y/o desinfección. Modelo1 Modelo2

Procedimiento para la emisión del Certificado de Conformidad DONATARIO APCI Revisión documentaria de la solicitud Inicio Emisión del Certificado de Conformidad Si Esta conforme Presenta la solicitud No Plazo 7 días para regularizar Si Regularización No Fin Recepciona el Certificado de Conformidad

Actas de Entrega Formato de Acta de Entrega y Planilla de Beneficiarios. Modelo

Recomendaciones El destino y finalidad señalados en la solicitud de emisión del certificado de conformidad, deberá ser el mismo que consigne el donante. Si corresponde solicitar aprobación de la donación, el destino y finalidad de la donación deberá ser el mismo que señaló el donante y/o el consignado en el certificado de conformidad.

MISIONES PROFESIONALES HUMANITARIAS

Marco Legal Ley de Facilitación del despacho de mercancías donadas provenientes del exterior - Ley N° 28905, publicada el 24.11.2006. Reglamento de la Ley N° 28905 – Decreto Supremo N° 021-2008-EF, publicada el 08.02.2008. (Titulo IV) Decreto Legislativo que aprueba la Ley General de Aduanas Nº 1053, publicado el 27.06.2009 (art. 147º, inc. e)

Misiones Profesionales Humanitarias Conjunto de profesionales, técnicos y personal de apoyo que llega al país, procedente del extranjero para llevar acabo actividades humanitarias y sanitarias de carácter asistencial.

Procedimiento Las entidades receptoras de donaciones, deben de orientar y recibir a los integrantes de las Misiones Humanitarias Profesionales y desaduanar las mercancías donadas presentando la siguiente documentación:

Procedimiento Sanidad Aérea En el caso de las mercancías donadas ingresadas por las Misiones Profesionales Humanitarias junto al equipaje acompañado de sus miembros. Sanidad Aérea del Ministerio de Salud, encargada de autorizar según su competencia el ingreso de mercancías restringidas. Opinión Técnica Los permisos se expedirán en un plazo no mayor de tres (03) días hábiles Atención: La entidad receptora de la donación, es la encargada de realizar el trámite con antelación a la llegada de la delegación.

DONANTE CONSULADO MRE APCI DONATARIO SUNAT - ADUANAS Comunica a la APCI Presenta documentos Sanidad Aérea APCI Donatario presenta documentos ante división de Despachos Simplificados, impugnación Inicio Recepción de la comunicación del donante Remite oficio a Sunat – Aduanas y comunica al Donatario Comunica el envío de la donación a través de una Misión Profesional Humanitaria Comunica al MRREE , con la información proporcionada por el donante Proporciona a la MPH, copia de la comunicación al MRREE, (02 días)

En el Salón Internacional San. Aérea Donatario Aduanas no Verifica si Comprobante de custodia Numera DSI físco Recaba opinión favorable Solicita numeración de DSI Conforme 34

Comprobante de custodia Documento oficial que la Autoridad Aduanera extiende al viajero que a su llegada al país no puede retirar del recinto aduanero los bienes que porta, siempre que hayan sido declarados, quedando en custodia hasta su posterior destinación aduanera o retorno al exterior. Comprobante

DIRECCIÓN DE OPERCIONES Y CAPACITACIÓN CONTACTENOS DIRECCIÓN DE OPERCIONES Y CAPACITACIÓN Subdirección de Donaciones Mariela Pineda Paniagua 319-3632 mpineda@apci.gob.pe Henry Centeno Rojas 319-3627 hcenteno@apci.gob.pe José Castro Polanco 319-3628 jcastro@apci.gob.pe Mónica Ramírez Molina 319-3629 mramires@apci.gob.pe Portal web: www.apci.gob.pe 36

MUCHAS GRACIAS