DIAGRAMA CAUSA - EFECTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN
Advertisements

ORGANIZADORES DE INFORMACIÒN
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
Control Estadístico de Procesos
DIAGRAMA DE ISHIKAWA /ESPINA DE PESCADO/ CAUSA-EFECTO
COMPETENCIA: FORMULAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS Facultad de Ciencias Médicas
(una propuesta en cinco tiempos) Oscar Jara CEP Alforja – Costa Rica
Estructura y organización del programa
HERRAMIENTAS PARA MEJORAR LA CALIDAD
Funciones de las gráficas, tablas, diagramas y cuadros sinópticos en la presentación de la información.
KAORU ISHIKAWA.
TALLER DE TRABAJO FINAL
HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Sistemas de Gestión de Calidad y Ambiente
LA HIPÓTESIS EN LA INVESTIGACIÓN La hipótesis es lo que se pone debajo o se supone. Etimológicamente, la palabra hipótesis no es otra cosa que suposiciones.
PROBLEMA DE INVESTIGACION
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
Nombre de la institución o título de presentación
Las Siete Herramientas de la Calidad
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
La psicología como ciencia
TRABAJO GRUPAL POR CIPAS APROXIMACIÓN AL CONTEXTO
Diagrama CAUSA Y EFECTO Kaoru Ishikawa
Tema 4 : Diseño de bienes y servicios. Gestión de la Calidad
Métodos y Diseño de Investigación II
TEMA: APLICACIÓN DE LAS S7 H
TALLER DE MARCO LOGICO ISABEL CRISTINA AMPUDIA R.
Administrar Calidad en los Servicios de Salud
Herramientas básicas Control de Calidad.
La Investigación científica
Herramientas para el control de la calidad
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
Diagnóstico Participativo
Desarrollo de procesos de mejora
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Seminario de investigación en Ciencias de la Administración Formulación de hipótesis y.
Diagrama causa-efecto
Estrategias significativas en el proceso de aprendizaje
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MEXICO
¿Cómo promover el interés por la cultura científica?
Unidad III. 1. Gráficas de barras e histogramas 2. · Listas de verificación 3. · Diagramas de Pareto 4. · Diagramas de dispersión 5. · Diagramas causa-efecto.
Por: Alicia Urbina Salas Juan Manuel López Padilla
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO
INTRODUCCION Es un elemento fundamental en todo proceso de investigación Viene después del problema, y el investigador la enuncia Esto orienta el proceso.
FORMULACION DE HIPOTESIS
DIAGRAMA DE ISHIKAWA, O DIAGRAMA CAUSA-EFECTO
Una Innovación para Solucionar Problemas
Lic. María Cuéllar C. Senati Virtual
DIAGRAMA CAUSA Y EFECTO
Agrupación de Conceptos Estratégicos
Mata Moran Mireya Gabriela Alejandra
Introducción a la Investigación.
TECNICAS DE INVESTIGACIÓN
Herramientas básicas Control de Calidad.
DIAGRAMA DE CAUSA EFECTO
EL ESQUEMA.
MARCELINO AQUINO JIMENEZ
UNIDAD 2. PROCESOS BASICOS DEL PENSAMIENTO. VMGR/05 CONCEPTO DE PENSAMIENTO. Pensamos sin que nadie nos enseñe a hacerlo… El desafio no es tanto enseñar.
Taller de investigación 1
 ARMANDO TRINIDAD HURTADO  MIGUEL ANGEL NUÑEZ L.
Tema 18: Procesamiento de la información y Análisis de resultados Docente Lic. Elva Villar Garnica.
Diagrama de pareto.
KAURO ISHIKAWA Elaborado por: Rubén Álvarez Alcantar ADMINISTRACION DE LA CALIDAD (Japón, 1915 – 1989) Teórico de la administración de empresas.
DIAGRAMA ISHIKAWA. Dr. Kaorou Ishikawa propuso un método simple de mostrar las causas de un problema de calidad de manera gráfica. A este método se le.
Formulación de hipótesis Es un enunciado que relaciona dos o más variables, que son utilizadas para plantear una idea a la que se someterá a juicio. La.
PROYECTO APLICADO JORGE ELIECER TRUJILLO CODIGO: GERMAN HIGUERA CÓDIGO: MILTON FERNEY PARRA CÓDIGO: Mantenimiento Industrial.
Calidad Tema: Diagrama de Ishikawa Prof.:L.I. Gloria Martínez Hernández Integrantes del equipo: Luis MiguelKarinaMiguel Ángel.
ISHIKAWA. Breve información fue un químico industrial japonés, administrador de empresas y experto en el control de calidad, cuyo aporte fue la implementación.
Transcripción de la presentación:

DIAGRAMA CAUSA - EFECTO Diagrama de Ishikawa O Diagrama de espina de pescado

¿Qué es? El diagrama causa efecto es una representacion grafica que muestra la relación cualitativa e hipotética de los diversos factores que pueden contribuir a un efecto o fenómeno deteminado. El diagrama Causa-Efecto es un vehículo para ordenar, de forma muy concentrada, todas las causas que supuestamente pueden contribuir a un determinado efecto.

Caracteristicas. Muestran las interrelaciones entre un efecto y sus posibles causas de forma ordenada, clara y precisa. Muestra las posibles interrelaciones causa-efecto permitiendo una mejor comprensión del fenómeno en estudio. Permite lograr un conocimiento común de un problema complejo, sin ser nunca sustitutivo de los datos. Es importante ser conscientes de que los diagramas de causa-efecto presentan y organizan teorías. Sólo cuando estas teorías son contrastadas con datos podemos probar las causas de los fenómenos observables.

Ejemplo:

Proceso para elaborar el diagrama: Definir el efecto cuyas causas han de ser determinadas. Dibujar el eje central y colocar el efecto dentro de un rectángulo al extremo derecho del eje. Identificar las posibles causas que contribuyen al efecto o fenómeno de estudio. Identificar las causas principales e incluirlas en el diagrama. Añadir causas para cada rama principal. Añadir causas subsidiarias para las subcausas anotadas. Comprobar la validez lógica de cada cadena causal y hacer eventuales correciones. Comprobar la integración del diagrama. Conclusión y resultado.

Problemas de Interpretación. Confundir los datos ordenados de este diagrama con los datos reales.Con éste se desarrollan teorías, pero no sustituye la comprobación empírica. Construir diagrama sin analisis previo de los sintomas del fenómeno en estudio. Deficiencias en el enunciado. Deficiencias de identificación y clasificación de las causas principales.

  Errores comunes son construir el diagrama antes de analizar globalmente los síntomas, limitar las teorías propuestas enmascarando involuntariamente la causa raíz, o cometer errores tanto en la relación causal como en el orden de las teorías, suponiendo un gasto de tiempo importante.

Utilidades Para compartir conocimientos sobre múltiples relaciones de causa efecto. Para obtener teorías sobre relaciones de causa efecto en un proceso lógico paso a paso. Estructurar ideas dispersas como resultado de “lluvia de ideas”.

Un diagrama de Causa-Efecto es de por si educativo, sirve para que la gente conozca con profundidad el proceso con que trabaja, visualizando con claridad las relaciones entre los Efectos y sus Causas.   Sirve también para guiar las discusiones, al exponer con claridad los orígenes de un problema de calidad. Y permite encontrar más rápidamente las causas asignables cuando el proceso se aparta de su funcionamiento habitual.