Apalancamiento financiero y operativo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis por Dupont José López Hönes.
Advertisements

PUNTO DE EQUILIBRIO N R C M.
ESTRUCTURA DE CAPITAL Y RIESGO DEL NEGOCIO
Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
Finanzas Política de Financiamiento
Análisis Financiero.
Reestructuración de Capital
Concepto de Apalancamiento
Para uso exclusivo de estudiantes de la UNED
Punto de equilibrio.
ADMINISTRACION FINANCIERA
ANALISIS DE COBERTURA Y APALANCAMIENTO
Políticas de la estructura de capital
GESTION FINANCIERA I Dr. EDGAR CONDOR CAPCHA.
La información contable deber ser útil para la toma de decisiones económicas, es decir, cuando ayuda a evaluar sucesos pasados, presentes o futuros, o.
Administración Financiera
Especialización en Administración Financiera
RELACION COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD
ESTRUCTURA DE CAPITAL.
INDICES FINANCIEROS Anita Orellana.
APALANCAMIENTO OPERATIVO Y FINANCIERO
ESTRUCTURA DE CAPITAL Y RIESGO DEL NEGOCIO
PLANECIÓN FINANCIERA.
ANÁLISIS DE ENDEUDAMIENTO
RENTABILIDAD FINANCIERA
vii.- Impacto Neto del Proyecto
ii. ANÁLISIS PATRIMONIAL DINÁMICO
TALLER INTEGRADO DE FINANZAS
Apalancamiento Operativo Tutor: Martha Lucía Fuertes Díaz.
¡Qué abarca el análisis estrategico financiero?
GERENCIA FINANCIERA SEMESTRE 9
Estudio de Casos de Administración y Marketing. Estado de Resultados (31 de diciembre 2009) Ingresos por ventas - Costo de Ventas +- Utilidad Bruta -
Apalancamiento Financiero
(Expresados en Miles de Pesos) AÑO INGRESOS GASTOS
PROFESOR: JORGE RAFAEL GARCIA PATERNINA
Unidad 2 - Productividad Análisis de equilibrio Es una presentación gráfica o algebraica de las relaciones entre volumen, costo e ingresos de una organización.
APALANCAMIENTO FINANC.
Maestría en Gerencia Logística 3er Término, Sección B
Curso de Administración Financiera
Esquema A: Tres compañías antes de los cambios en las ventas Empresa FEmpresa VEmpresa 2F Ventas Costos Operativos Fijos (CF) Variables (CV) Utilidades.
Análisis de Estados Financieros
RODRIGO ESTUPIÑÁN GAITÁN
Definiciones ACUMULACION DE COSTOS.- Se determinan que costos de fabricación se registran como parte del costo de un producto. PRESENTACIÓN DE COSTOS.-
Universidad nacional autónoma de Honduras (unah)
FUNCION FINANCIERA DE LA EMPRESA
Uso eficiente de costos fijos de operación. Maximizar el efecto de las variaciones en los ingresos por ventas sobre las UAII. CAPACIDAD EMPRESARIAL.
Apalancamiento financiero y operativo.
Apalancamiento Financiero Tutor: ANDRES MAESTRE VANEGAS.
PRESUPUESTO DE VENTAS.
Resumen Análisis Financiero
“COMO ABORDAR EL ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO”.
30/05/20161 Modelo Costo-Volumen- Utilidad Cap 5.
Administración Financiera I Clase No. 6 OBJETIVO Analizar el apalancamiento, la estructura de capital, el análisis del punto de equilibrio, el punto de.
APALANCAMIENTO.
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
1 Tema 16. Valoración y riesgo -Introducción -Concepto de financiación -Las variaciones de las ventas y el riesgo de la empresa -El punto muerto -El apalancamiento.
Apalancamiento Operativo Y Financiero
Apalancamiento Operativo Y Financiero.  Como en la física, apalancamiento significa apoyarse en algo para lograr que un pequeño esfuerzo en una dirección.
Esp. Luis Subero RATIOS FINANCIEROS Código: Gerencia Estratégica de Empresas.
Taller de Evaluación de Negocios EPP-8001 Clase N°3 Italo Romero Cáriz
Clases de análisis financiero Qué tipos de análisis se realizan a los Estados Financieros?  Un análisis vertical, establece las partes de cada componente.
APALANCAMIENTO Y ESTRUCTURA DE CAPITAL
Apalancamiento financiero y operativo.
Tarea Apalancamiento Financiero y Operativo. Punto de Equilibrio
APALANCAMIENTO GRUPO 3 FINANZAS II Alanoca Quispe Lucia Cristina
Curso de Administración Financiera
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA ADMINISTRACIÓN FINANCIER Y PREUPUESTARÍA I GRUPO.
GRADO DE APALANCAMIENTO OPERATIVO (GAO) Es el uso de los costos operativos fijos para acrecentar los efectos de los cambios en las ventas sobre las utilidades.
APALANCAMIENTO CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR CUN.
APALANCAMIENTO Y PUNTO DE EQUILIBRIO ECO. JOSE TABOADA BRANCACHO.
Transcripción de la presentación:

Apalancamiento financiero y operativo. En finanzas Apalancamiento se define como el uso que hace la empresa de los activos y pasivos de corto plazo, en su intento por aumentar los rendimientos potenciales a los accionistas. El apalancamiento operativo y financiero son ventajosos, pero también son un arma de doble filo, ya que si bien es cierto aportan al rendimiento, pero también aportan riesgo.

Apalancamiento y el Estado de Resultados El estado de resultado presenta todas las partidas del costo, tanto variables como fijos al ser un informe de carácter anual es fácil de identificar cada tipo de costo. El apalancamiento operativo y financiero tiene que ver con lo siguiente; Los costos fijos de operación son un punto de apoyo, vale decir, éstos le permiten generar ingresos y por ende impactar las utilidades

Apalancamiento y el Estado de Resultados El efecto multiplicador que producen los costos fijos en las utilidades se denomina GRADO DE APALANCAMIENTO OPERATIVO El apalancamiento financiero tiene un costo de capital fijo para su punto de apoyo, vale decir, cuando una empresa aumenta sus gastos financieros, lo hace con el objeto de impactar las utilidades, a fin de mejorar la UPA. El efecto multiplicador del uso de los costos fijos de endeudamiento se denomina GRADO DE APALANCAMIENTO FINANCIERO

Apalancamiento Operativo El GRADO DE APLANCAMIENTO OPERATIVO de una empresa se define como el efecto multiplicador o que hace la empresa de los costos fijos de operación. Se puede determinar como el cambio porcentual en las utilidades antes de intereses e impuestos resultante de un cambio porcentual en las ventas (producción):

Apalancamiento Operativo   G.A.O. = Cambio Porcentual en EBIT . Cambio porcentual en las Ventas G.A.O. = (∆ en EBIT/ EBIT) / (∆ Ventas/ Ventas) G.A.O. = Cambio Porcentual en EBIT = UAII G.A.O. = (∆ en EBIT= UAII/ EBIT= UAII) (∆ Ventas/ Ventas)

Apalancamiento Operativo Ejemplo: Suponga que los costos variables para la empresa son 3 millones para un nivel de ventas de 5 millones. Luego, CV/Ventas = 3/5 = 0,6 = 60% Imagine ahora que las ventas aumentarán un 10%, vale decir, 5,5 millones, mientras los CF = 1 millón se mantienen al igual que la participación relativa de los CV. Se reparte $ 150.000 en dividendos preferentes.

Solución Ejercicio

Solución Ejercicio Este valor indica que cada punto porcentual de variación en las ventas, a partir de 5 millones, generará un cambio de un 2% en las UAII en forma proporcional.

Apalancamiento Operativo Mientras mayor sea el grado de apalancamiento operativo de la empresa, mayor será la amplificación de los cambios en las ventas sobre las UAII. G.A.O. = M.C (Vtas – C.Variables) UAII   G.A.O. = $5 Millones – $3 Millones $1 Millón G.A.O. = 2.0

Apalancamiento Financiero El grado de apalancamiento financiero de una empresa se calcula de la siguiente manera:   G.A.F. = Cambio Porcentual de la UPA Cambio porcentual en la UAII G.A.F. = (∆ UPA / UPA) / (∆ UAII / UAII) El G.A.F. es diferente en cada nivel de UAII

Apalancamiento Financiero

Apalancamiento Financiero

Apalancamiento Combinado El apalancamiento combinado curre cuando una empresa emplea ambos tipos de apalancamientos o leverages, con el objeto de incrementar los rendimientos para los dueños. Representa el reflejo de aumentos o disminuciones en las ventas y sus efectos en las UAII y por ende en las UPAS. En consecuencia, es un efecto multiplicador conjunto conocido como GRADO DE APALANCAMIENTO COMBINADO.

Apalancamiento Combinado G.A.C. = Cambio Porcentual en las UPAS Cambio Porcentual en las Ventas   G.A.C.= ∆ UPA / UPA) / (∆ Ventas / Ventas) G.A.C. = G.A.O. x G.A.F.

RESUMEN GRADO DE APALANCAMIENTO OPERATIVO: SENSIBILIDAD DE LAS UTILIDADES, ANTE VARIACIONES EN LAS VENTAS. GAO = UTILIDAD OPERACIONAL o M.C UTILIDAD ANTES INTERESES E IMPUESTOS FINANCIERO: SENSIBILIDAD DE LAS UTILIDADES DESPUES DE INTERESES E IMPUESTOS, ANTE VARIACIONES EN LAS VENTAS. GAF = UTILIDAD ANTES INTERESES E IMPUESTOS UAII – INTERESES TOTAL ( GAT) = GAO x GAF