LA VOZ Y EL CANTO HISTORIA Y EVOLUCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES COMUNICAR? RICARD JIMENEZ 2009.
Advertisements

TEMA: CULTURA Mgs. Enrique Rivera Vela
Evolución histórica del concepto de Expresión Corporal
CAPITULO II EDUCACIÓN SEXUAL
Barreras de la Comunicación
CEIP DIEGO DE COLMENARES AUTOR: ANTONIO GARCIA MONTES
Comunicación Asertiva
Expresión Oral y Escrita II
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA
Nuestros Cuerpos por ¡Refleja!.
TIPOS DE LENGUAJE.
COMUNICACIÓN Y ESCUCHA ACTIVA
Comunicación no verbal
LA MUSICA.
INTEGRACIÓN Y DINÁMICA DE GRUPOS
Conceptos básicos del Circuito de Habla de F. de Saussure
Enseñando a Cambiar Vidas Howard Hendricks
Introducción Español 5AP.
BUENAS TARDES.
HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL MEDIACIONES COMUNICATIVAS II ANDREA CORTÉS CARDOZO.
DEFINICIÓN. ELEMENTOS. FASES. MODELO DE SAUSSURE
Lenguaje y Comunicación
Procesos y tipos de comunicación
Comunicación verbal y no verbal
DESARROLLO DEPROCESOS COGNITIVOS
La razón para hacer … o no…
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
Modelos de la comunicación
Ing. Enrique Meneses.   La elección de compra de un individuo también se verá influida por cuatro importantes factores: la motivación, la percepción,
CONCEPTO DE AUDIO.
EL CAMINO A LA PRESENCIA DE DIOS
DIFERENCIAS ENTRE LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
Ps. Jessica Gómez Marguart
INTELIGENCIAS JAVIER CÓRDOBA ANACONA FACULTAD CIENCIA EMPRESARIALES
Importancia y evolución del gesto en bebés de 0 – 12 meses
Conceptos básicos de la Teoría del Signo F. de Saussure
Las Relaciones Interpersonales
LA CANCIÓN.
GRUPO: 253 -Alonso Pérez Erik Raúl -Benítez Zarza Jose Luis -Jiménez Vázquez Ricardo.
ACADEMIA PIRÁMIDE TEORIAS Y SISTEMAS EDUCATIVOS
LITERATURA.
La literatura.
EL DON DE LA PALABRA.
Alumna: Ruíz Rivera Diana Jacqueline. Grupo:108 Materia: Informática.
PUMAS 215..!! M u s i c A.
INTELIGENCIAS MULTIPLES
LA INTELIGENCIA.
LENGUA Y COMUNICACIÓN La lengua como creación exclusiva de la especie humana. La lengua como el medio de comunicación más eficaz.
SERVICIOS AL CONSUMIDOR 2013/14. TRABAJO ELABORADO POR ANTONIO ALUMNO SERVICIOS AL CONSUMIDOR.
El Lenguaje Radiofónico Composición sonora de la producción radiofónica.
Universidad Tecnológica EcoTec Facultad de Marketing y Comunicación Materia: Impactos Sociales de la Publicidad Profesor: MSc Tomás H Rodríguez C Guayaquil,
La música es un tipo de expresión por la cual podemos liberar el estrés y expresar nuestros sentimientos en lo personal me gusta cantar o tocar el piano,
“EL GRITO”. Edvard Munch
Adprado.wordpress.com.   La inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación. Si indagamos.
LA FÁBRICA DE SONIDOS La voz proviene de un instrumento que fabrica sonidos a partir de una fuente de energía que le envía aire a presión.
La voz humana Un instrumento increíble
Formas Básicas del Discurso.
H A R R Y 9-1 COMUNICACION.
U1 conceptos básicos de DG
PALACIOS ALTAMIRANO CLAUDIA GRUPO:307 “LA MUSICA, UN ESTILO DE VIDA”
CLASIFICACIÓN DE LAS VOCES
COMUNICACIÓN FAMILIAR
Los instrumentos musicales
Y sus diferentes periodos
Amaryllis Rodríguez Castro Grado asociado en enfermería SEMI ONL Prof. Torres Rosario Prof. Torres Rosario.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE SEMI La comunicación oral es el factor mas importante de las relaciones humanas. La comunicación oral es simplemente.
Módulo 5. DEJANDO HUELLA Lo que somos y hacemos siempre tienen repercusiones en las personas con las que convivimos; todos tenemos la responsabilidad social.
HECTOR GUIA DELDELDELDEL LENGUAJELENGUAJE FUNCIONESFUNCIONES.
Transcripción de la presentación:

LA VOZ Y EL CANTO HISTORIA Y EVOLUCIÓN

LA VOZ INTRODUCCIÓN ¿Para qué necesitamos la voz? Una palabra no comienza como palabra, es un producto final que se inicia como un impulso o estímulo en la actitud y conducta de los individuos como necesidad de expresión.  Desde la antigüedad se ha indagado en ese sonido emitido por los seres humanos, utilizado por ellos como instrumento de comunicación habitual pero a través del cual también se transmite la cultura y se expresan los sentimientos y emociones. ¿Para qué necesitamos la voz? NECESIDAD DE NOMBRAR NECESIDAD DE COMUNICARSE materializar nuestros pensamientos y dejaR ver nuestras emociones 

INICIOS DEL USO DE LA VOZ El cuerpo humano, no posee un órgano destinado exclusivamente al habla y al canto, empleamos el aparato respiratorio y la parte alta del aparato digestivo para la producción vocal. Este es el motivo de que no se pueda precisar en qué momento histórico  comienza el uso de estas dos partes del cuerpo para producir la voz, pues dicha producción es el resultado de años de evolución. PERO PODEMOS DEDUCIR que empezó en la EN LA ÉPOCA PREHISTÓRICA, debido a la necesidad humana de imitar la naturaleza, para camuflarse en ella y a la vez atraer a sus presas, es decir : supervivencia

¿qué es la voz? Etimología y definición Proviene del latín vox que significa sonido de la voz o del habla. La voz es un instrumento de viento, componente de la música que se crea mediante las cuerdas vocales de una persona. La voz humana se puede utilizar de distintas maneras en la música, por ejemplo el canto. Un vocalista es un músico que interpreta mediante la voz, y un cantante es un vocalista que se expresa mediante el canto.