CARLOS TORRES FELIPE ARBELAEZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMASDE GESTION AMBIENTAL
Advertisements

INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
LA NORMA UNE EN ISO 14001:2004 NOVEDADES
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Unidad III Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000
Aclaraciones en la Responsabilidad de la Dirección
NORMA ISO
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
Ing. Alejandro Alborino
INTERPRETACIÓN DE NORMAS ISO
Consideraciones DE UN ESTUDIO DE Impacto Ambiental
Medición, Análisis y Mejora
NORMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN NURIA GARCÍA MOLINA
CUESTIONARIO DE LA NORMA ISO 14001:14004
Resolución 318/2010 Auditorias
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Enfoque basado en procesos
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
UNE-EN ISO/IEC Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA Aportes de la nueva Norma UNIT-ISO 50001 a la mejora del desempeño energético.
“Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Instructor: Lic. José Manuel Pérez
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2004
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B.
TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Unidad Económica Loma la Lata E&P ABB / Unidad de Negocio Argentina Oeste2008.
ISO UE Loma La Lata. ISO ISO es una Norma Internacional que especifica los requisitos para un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) Un.
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
Normas ISO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión Ambiental
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE”
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
IMPORTANCIA DE IMPLEMENTAR SISTEMAS DE GESTIÓN CON BASE EN LAS NORMAS ISO – ISO PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO SOSTENIBLE.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION TRI NORMA
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2000, NORMA.
AUDITOR AMBIENTAL LÍDER ISO 14001:2004 Introducción a los Sistemas de Gestión Ambiental.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SONOCO de Colombia Ltda. Curso de Entrenamiento de Auditores Internos de Calidad.
Programa de Auditoría Interna
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
Comunicación Interna y Externa
Universidad de Aconcagua Sistemas de gestión de seguridad
TRABAJO DE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE GRUPO # 3 ASPECTOS AMBIENTALES IDENTIFICADO EN EL SISTEMA AMBIENTAL Y EN LAS EMPRESAS Integrantes: Karen Terán Dennis.
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
 
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
SENSIBILIZACIÓN NTC ISO 14001:2004.
ESTRUCTURA DE ISO 9000.
INTRODUCCIÓN ISO 14001: 2004 Unidad Económica Loma la Lata E&P ABB / Unidad de Negocio Argentina Oeste2007.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
INFORME DE LA REVISION POR LA DIRECCIÓN 2015 Aprobado: Fabiola Fernández Representante de la Dirección.
Sistema de certificación ISO. La ISO 9000:2000 define la Gestión de la Calidad como las actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización.
Requisitos normativos ISO 14001: 2004
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
POLITICA (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION)
Transcripción de la presentación:

CARLOS TORRES FELIPE ARBELAEZ NTC-ISO 14001 CARLOS TORRES FELIPE ARBELAEZ

NTC-ISO 14001-2004 Comité técnico ISO/TC 207 – GESTION AMBIENTAL. Subcomité SC1, Sistemas de gestión ambiental. Segunda edición, sustituye a la primera edición ISO14001-1996

Grupo de Interés Organizaciones interesadas en alcanzar y demostrar mejor un sólido desempeño ambiental.

Objetivos de implementación Proporcionar a las organizaciones, un SGA para alcanzar metas ambientales y económicas. Especifica los requisitos para un SGA, que permitan establecer y desarrollar, políticas y objetivos acordes a las leyes y aspectos ambientales significativos.

Objetivos de implementación Como objetivo de implementación global, esta norma busca apoyar la protección ambiental y la prevención de la contaminación en equilibrio con las necesidades socioeconómicas.

MEJORA CONTINUA Planificación Implementación y operación Política Ambiental Planificación Implementación y operación Verificación Revisión por la dirección

CICLO PHVA Planificar: Establecer objetivos y procesos necesarios para conseguir resultados de acuerdo con la política ambiental de la organización. Hacer: implementación de procesos Verificar: Realizar seguimiento y la medición de los procesos respecto a la política ambiental, los objetivos, requisitos legales y otros requisitos, e informar sobre los resultados. Actuar: Tomar decisiones para mejorar continuamente el desempeño del SGA.

Aspectos importantes La norma no establece requisitos absolutos para el desempeño ambiental. La adopción de esta norma internacional no garantiza en sí misma unos resultados ambientales óptimos. El nivel del detalle y complejidad del SGA, la extensión de la documentación y recursos dependerán de varios factores.

Objeto y campo de aplicación Esta norma se aplica a aquellos aspectos ambientales que la organización identifica que puede controlar y aquellos sobre los cuales la organización puede tener influencia.

4.REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL 4.1 Requisitos Generales 4.2 Política ambiental 4.3 Planificación 4.4 Implementación y operación 4.5 Verificación 4.6 Revisión por la dirección

4.1 Requisitos Generales Establecer, documentar, implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión ambiental de acuerdo con los requisitos de esta norma y determinar como se cumplirá estos requisitos.

4.2 Política Ambiental Es apropiada a las dimensiones de la organización Mejora continua Requisitos legales y propios de la empresa. Marco de referencia Se comunica a todos los miembros de la organización Esta a disposición del público

4.3 Planificación Aspectos ambientales Requisitos legales y otros requisitos Objetivos, metas y programas

4.4 Implementación y operación Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad. Competencia, formación y toma de conciencia. Comunicación Documentación

4.4 Implementación y operación Control de documentos Control operacional Preparación y respuesta ante emergencias.

4.5 Verificación Seguimiento y medición Evaluación del cumplimiento legal No conformidad, acción correctiva y acción preventiva Control de los registros Auditoria interna

4.6 Revisión por la dirección La alta dirección debe revisar el SGA en intervalos planificados, para asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacia.

Estadistica