Tipos de decisiones III TEMA: Tipos de decisiones III Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El enfoque de la “Calidad Total”
Advertisements

U.T.4.TOMA DE DECISIONES Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
FORMACION POR COMPETENCIAS
Lluvia de ideas.
Rónald Miranda Julio del 2008
Mejoramiento de la calidad
SMEs – collaborating with a HEI 9,00 a 9,30 registro Introducción al día 9,45 a 10,15 Intro y romper el hielo- conocer, reflexionar y compartir,
MONTESANO-GONZÁLEZ & ASOCIADOS CONSULTORIA. MONTESANO-GONZÁLEZ & ASOCIADOS CONSULTORIA ¡BIENVENIDOS! MONTESANO - GONZÁLEZ & ASOCIADOS REVISIÓN, EVALUACIÓN.
EFECTIVIDAD DE LAS DECISIONES EN LA EMPRESA.
Módulo 8 La sesión de Estudio. 1a Parte..
DIAGRAMA DE CAUSA-EFECTO
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
Juan Pablo Gonnet Investigador-referente
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA
Asignatura de Tecnología
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
ORIGEN DE IDEAS Productos existentes a nuevos clientes
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRÍTICO
SENA - SENNOVA Grupo de Investigación Desarrollo e Innovación del Sector Financiero GIDISF Mayo 2014 BYRON ROMERO DUARTE.
El enfoque del marco lógico eml
TRABAJO EN EQUIPO.
PROYECTO CUNIT ORIENTATE INTERPRETO Y CONSTRUYO PRESENTADO POR LOS DOCENTES ARIZA SARMIENTO MARIA ELENA DIAZ BOLAÑO DEIBIS TOSCANO MONTERO FELIPE INSTRUCTOR.
Instituto Politécnico Nacional Secretaría Académica Reanudación del ciclo escolar.
DIAGRAMA CAUSA-EFECTO
TRABAJO GRUPAL POR CIPAS APROXIMACIÓN AL CONTEXTO
Diagrama CAUSA Y EFECTO Kaoru Ishikawa
Tema 4 : Diseño de bienes y servicios. Gestión de la Calidad
TEMA: Aprendizaje Basado en Problemas INTEGRANTES: Dra. Karim Mavric
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ) GmbH Proyecto de Convención en Seguridad Química 1 Proyecto de Convención en Seguridad Química.
TRABAJO EN EQUIPO ALMA DELIA CAMPOS GARCÍA 21 ENERO 2012.
Roles alumno-instructor
Diagnóstico Participativo
Trabajo en equipos. O trabajo cooperativo..
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
Modelo Pedagógico en TIC´S
TORMENTA DE IDEAS BRAINSTORMING
Alexandra Sotelo Catalina Rodríguez VI A. Diurno.
COMPLETA LOS ESPACIOS CON LA PALABRA ADECUADA 1.LOS _______________________ SE DEFINEN COMO LA _________________LÓGICA DE _________PARA SOLUCIONAR UN.
ESTRATEGIAS RECOMENDADAS SEGÚN LOS TIPOS DE APRENDIZAJE
Diagrama Causa – Efecto
MARCO CONCEPTUAL DE LA DIRECCION DE PROYECTOS Curso: Gestión de Proyecto TI.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
Lic. María Cuéllar C. Senati Virtual
 UNIVERSIDAD CATOLICA DE EL SALVADOR CENTRO REGIONAL DE ILOBASCO.
Técnicas cuantitativas y cualitativas
Fundamentos Planificación Estratégica TEMA: Fundamentos Planificación Estratégica Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Agrupación de Conceptos Estratégicos
Tema 3: HABILIDADES SOCIALES II: El conflicto y la negociación
José Juan Muñoz León Maestría en Matemática Educativa Pensamiento matemático.
LAS COMPETENCIAS.
DIAGRAMA DE CAUSA EFECTO
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Departamento de Tecnología Educativa Cátedra de Desarrollo de Sistemas.
Presentación del Curso GESTIÓN DE LOS COSTOS Directora del Curso LUZ DARY CASTELLANOS.
Es una técnica ampliamente utilizada, que permite apreciar con claridad las relaciones entre un tema o problema y las posibles causas que puedan estar.
MARCELINO AQUINO JIMENEZ
ZOPP ZIELORIENTIERTE PROJEKTPLANUNG.
Aprendizaje Colaborativo Unidad Didáctica de Investigación 1 Universidad de San Carlos de Guatemala 2016.
 ARMANDO TRINIDAD HURTADO  MIGUEL ANGEL NUÑEZ L.
TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES Técnicas de Investigación para realizar Análisis de Causa Raíz Ing. Marcela Retana Bejarano Marzo 2016.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
KAURO ISHIKAWA Elaborado por: Rubén Álvarez Alcantar ADMINISTRACION DE LA CALIDAD (Japón, 1915 – 1989) Teórico de la administración de empresas.
DIAGRAMA ISHIKAWA. Dr. Kaorou Ishikawa propuso un método simple de mostrar las causas de un problema de calidad de manera gráfica. A este método se le.
Calidad Tema: Diagrama de Ishikawa Prof.:L.I. Gloria Martínez Hernández Integrantes del equipo: Luis MiguelKarinaMiguel Ángel.
ISHIKAWA. Breve información fue un químico industrial japonés, administrador de empresas y experto en el control de calidad, cuyo aporte fue la implementación.
Transcripción de la presentación:

Tipos de decisiones III TEMA: Tipos de decisiones III Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO

LLUVIA DE IDEAS Aplazar Juicios Preguntas claves

Portal Daniela 6 SOMBREROS PARA PENSAR

 Es un método creativo de resolución de problemas, creado por William J.J. Gordon (1961) y perfeccionado por George M. Prince (1970). SINÉCTICA

 Es un proceso de decisión que busca no solamente el acuerdo de la mayoría de los participantes, sino también persigue el objetivo de resolver o atenuar las objeciones de la minoría para alcanzar la decisión más satisfactoria. DECISIONES POR CONSENSO

DELPHI Formular Problemas Establecer metas y prioridades Busca identificar soluciones Anónima Retroalimentación controlada de ideas Respuestas grupales. León Dayana

LA PECERA León Dayana

INTERACCIÓN DIDÁCTICA * Decisión de “se hace o no se hace” * Enumerar Ventajas y desventajas * Se discuten los resultados * Los Participantes se intercambian * Segunda reunión lagunas de sus argumentos originales * Solución del Problema y Decisión Final Carla Albarrán

NEGOCIACIÓN COLECTIVA * Acercamiento de Trabajadores para un Negociación. * Cada uno llega con estrategias * Revisión de beneficios para el acuerdo final. * Solución del Problema y Decisión Final Carla Albarrán

Metodología ZOPP Es un sistema de técnicas y procedimientos para la planeación de proyectos con especial orientación a la acción. El nombre del método proviene de la denominación alemana Ziel Orientierte Projekt Planung (Planeación de Proyectos Orientada a Objetivos). El ZOPP es el método oficial de planeación de proyectos de la Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ) Organismo Anotar los efectos Alemán para la Cooperación Técnica, que forma parte del Ministerio Federal de Cooperación Económica del gobierno alemán.

Diagrama de Ishikawa, Espina de Pescado o Diagrama de Causa - Efecto Fue concebida por el licenciado en química Dr. Kaoru Ishikawa en el año Construido con la forma de una espina de pescado, esta herramienta fue aplicada para sintetizar las opiniones de los ingenieros de una fabrica, cuando discutían problemas de calidad.

Diagrama de Ishikawa, Espina de Pescado o Diagrama de Causa - Efecto