UN EXPERIMENTO CIENTFICO
En el Laboratorio de Física...
Ahora, veremos como se realiza un experimento y para que sirve llevarlo a cabo. Aquí, dentro de este frasco con émbolo, tenemos un globo que alguno de ustedes va a inflar; y en esta caja tengo algunas pesas.
Tu, Gordo, infla en globo hasta que el émbolo se levante y señale el 4; después cierra el globo A ver si soplas, gordo
Ahora tu Alicia, pon una pesa de 5 g, encima del émbolo. El émbolo pesa 10 g, y el volumen que se ha alcanzado dentro del frasco, es de 4. Apunten eso en el pizarrón. Peso Volumen 10 4 Ahora tu Alicia, pon una pesa de 5 g, encima del émbolo. 5
Coloca otra pesa de 5 g encima del émbolo. Peso Volumen 10 4 10 + 5 = 15 2.7 5 5
Peso Volumen 10 4 10 + 5 = 15 2.7 15 + 5 = 20 2 Peso Volumen 10 4 10 4 10 + 5 = 15 2.7 15 + 5 = 20 2 Peso Volumen 10 4 10 + 5 = 15 2.7 15 + 5 = 20 2 20 + 20 = 40 1 5 5 5
Paco, multiplica el peso por el volumen obtenido en cada caso. 10 * 4 = 40 15 * 27 = 40 20 * 2 = 40 40 * 1 = 40 ¡Ya sé! Cuando unos números suben los otros bajan. Siempre resulta lo mismo.
A esta fórmula se le llama la ley de los gases perfectos, y la hemos obtenido haciendo experimentos con aire y con unas pesas. ¿Y siempre es tan sencillo encontrar las fórmulas de la física, maestro?
No siempre. Lo que te puede asegurar, es que siempre es muy interesante.
10 x 4 = 40 15 x 2.7 = 40 20 x 2 = 40 40 x 1 = 40 El producto siempre Resulta el mismo P x V = constante Esta relación podemos escribirla diciendo que el peso entre el volumen siempre nos da la misma cantidad. P x V = constante Aquí pueden ver que, registrando una serie de experimentos, encontramos una relación entre las cantidades.
Para dudas y comentarios comunicarse a: M. E. Antonia Williams Peña Profr. Martín Sauceda Ramírez fisica@tamaulipas.gob.mx Diseño y Producción: L.C.A Eunice Rodríguez Rdz.