Angélica Tristán Ruiz Ana Edith Tapia Pérez R uth Rodríguez González.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESMITIFICACIÓN DE LA CIENCIA:
Advertisements

El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
CAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LAS PRUEBAS SABER DE CIENCIAS NATURALES
Propósitos y contenidos de la educación primaria
Fundamentación Básica
EVALUACIÓN.
La observación de objetos del entorno
San Rafael Tomas Emilio Clotilde Povea ANALISIS PRUEBAS SABER GRADOS 3° - 5° y 9° AÑO 2012.
“Soy parte de la naturaleza”.
Experiencias de trabajo en la aplicación del TBL
Confeccione un afiche que represente un aviso clasificado donde se solicita un docente de Ciencias Naturales para su escuela. Exponga las características.
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS ESCUELA DE EDUCACIÒN FACULTAD DE EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN Nombre : Sandra Contreras Fecha :
Conclusiones y Aplicaciones Por: Ma. Isabel Cordón.
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
Consejo Técnico Escolar: Escuelas de Tiempo Completo.
CÓMO ES UN BUEN MAESTRO María Fernández Tania Pascual Soraya Pérez
UN BUEN MAESTRO: Nuestro grupo pensamos que un buen maestro es aquel que es comprensivo, respetuoso, competente que presente atención a sus alumnos y se.
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
COLEGIO VORA MAR Ser hombres y mujeres para los demás.
Propósitos de la educación preescolar
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
Área Colegiada de Seguimiento y Evaluación Mtra. Lidia Trinidad Holguín Ruiz Ciclo Escolar BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO.
HUM-110 Tema IV: Definición del Tipo de Investigación
BENEMERITA Escuela normal urbana federal fronteriza
ZONA ESCOLAR 349 PROFRA. EMILIA VAZQUEZ JASSO PROFRA. MARIA DE JESUS GALICIA MORALES LIC. DULCE MARIA HERNANDEZ MEDINA.
Naturaleza de la ciencia y la ciencia escolar
HACER CIENCIA EN EL AULA
POR TERMINAR CON ÉXITO EL CICLO DE
JARDIN DE NIÑOS «ALVARO OBREGON»
Resumen Guía Didáctica Preescolar
experimentar Propicia: El desarrollo de la curiosidad
APRENDIZAJE COOPERATIVO
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
La política. En este texto podemos ver uno de los rasgos típicos de la aproximación filosófica de Aristóteles, a saber, entender las entidades distinguiendo.
C OMPETENCIA QUE SE FAVORECE : I DENTIFICA Y USA MEDIOS A SU ALCANCE PARA OBTENER, REGISTRAR Y COMUNICAR INFORMACIÓN.
SECRETARIA DE EDUCACION P Ú BLICA SUB SECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE FORMACION Y DESARROLLO DEDOCENTES DIRECCION DE FORMACION DE.
Trayecto Formativo Primaria
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí Licenciatura en Educación Primaria Asignatura: La tecnología Aplicada a los centros.
Por: Héctor Camilo Chávez Grado: 8-8 Periodo: II Para el Profesor: Luis Felipe Alvear Área: Tecnología e Informática Logro 4247:Reconoce la estructura.
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado Arianna García Moreno Cecilia Balderas Gonzales Claudia Janette Martínez Jiménez Ambientes de aprendizaje.
APRENDIZAJE COLABORATIVO
COLEGIO MUSICAL BRITÁNICO ¡su mejor opción! Los 5 minutos que usted va a invertir para leer este mensaje son prenda del interés y amor que su hijo o hija.
AUTORES: Cruz Rodríguez Alejandra Guadalupe Martínez de León Rocío LA BIBLIOTECA DE LA BECENE: DEL TEXTO IMPRESO AL CIBER-TEXTO.
CONCEPTUALIZACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO  Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí 3° grado Seminario de Investigación de las.
¡Gracias por su apoyo! Benemérita y Centenaria Normal del Estado
Juntos hacemos una comunidad segura
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Matemáticas VI Semestre Seminario.
Organización del trabajo diario de acuerdo al programa de estudios.
“Benemérita y Centenaria Escuela Normal de San Luis Potosí” Tecnología Informática aplicada en los centros escolares Villanueva Salas Claudia Berenice.
Benemérita y Centenaria Escuela Normal Del Estado De San Luis Potosí Lic. Edu. Preescolar Segundo Semestre Grupo «B» Cecilia Estefanía Balderas González.
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1° A ALUMNOS: Dulce Angélica Ruiz.
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí. Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Matemáticas. Ovalle Mejía.
Componentes relevantes
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ DR. FRANCISCO HERNÁNDEZ ORTIZ DISEÑO DE PROPUESTA CURRICULAR ADAPTADA PARA ALUMNOS.
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí Licenciatura en Educación Especial Área Auditiva y de LenguajeIV Semestre Aprendizaje.
Mapa curricular de la Educación Secundaria
EL NIÑO, LA ESCUELA Y LA NATURALEZA MTRA. MYRNA E. MARTÍNEZ GARCÍA GUAYMAS, SONORA OCTUBRE DE 2010.
Plan de estudios Educación Básica
Materia,nivel,escuela Español 5o grado. Escuela Primaria "Ejército Nacional",clave C.T.: 22DPR0706W. Ciclo escolar: 2011 – DOCENTE : JOSE VENUSTIANO.
Elena L. Luchetti Omar G. Berlanda
Exploración de la naturaleza y la sociedad. Exploración de la naturaleza y la sociedad considera la integración de los enfoques, propósitos y contenidos.
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR INTEGRANTES: AGUILAR PÉREZ ANITA CRUZ SANDOVAL JULIANA.
“EL CICLO DE ASESORÍA A LA ESCUELA”
Por: Angela Chamorro Grado: 9-7 Periodo: II Para El Profesor : Felipe Alvear Área De Tecnología E Informática San Juan De Pasto 2011 Por: Angela Chamorro.
Animales y plantas en la naturaleza.
Transcripción de la presentación:

Angélica Tristán Ruiz Ana Edith Tapia Pérez R uth Rodríguez González

Se define como aquella situación en que el aprendizaje de los diferentes componentes del grupo depende de las acciones que realice cada uno de los miembros del equipo. Así, cada chico (a), es consciente de que su aprendizaje depende del aprendizaje de los demás integrantes, y, a la vez, que el aprendizaje del resto de sus compañeros depende de su propio aprendizaje..

Para estructurar sólidamente a la interdependencia positiva se debe poner atención en que los esfuerzos de cada componente sean indispensables para el éxito del grupo: Necesito lo que están haciendo los demás Necesitan eso que yo estoy haciendo

Secretar í a De Educaci ó n P ú blica Del Gobierno Del Estado Sistema Educativo Estatal Regula Benemérita Y Centenaria Escuela Normal Del Estado PLANEACI Ó N DEL CURSO Licenciatura: Educaci ó n Preescolar – Primaria Asignatura: Exploraci ó n de la Naturaleza y la Sociedad. Grado: 2 de Primaria Ciclo Escolar: Integrantes: Ruth Rodr í guez Gonzales, Ana Edith Tapia P é rez, Angelica Trist á n Ruiz. La asignatura “Exploración de la Naturaleza y la Sociedad” se basa en las experiencias que tiene los niños y niñas en relación a observar con atención objetos, animales, plantas, reconocer características que distinguen a un ser vivo de otro, formular preguntas sobre lo que quieren saber, experimentar para poner a prueba una idea o indagar para encontrar explicaciones acerca de lo que ocurre en el mundo natural y en su entorno familiar y social.

Bibliografía: Ramon Grau. tiu/interdependencia.htm tiu/interdependencia.htm Plan de Estudios 2011, 2do. Grado de Primaria, pp. 91

¡ Muchas gracias por su atención ! Tecnología informática aplicada a centros educativos Profr. Héctor Alberto Turrubiartes Covarrubias 1° “B” Preescolar A 14 de mayo, San Luis Potosí, S.L.P.