EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA SOCIOLOGÍA: general y de la educación
Advertisements

RESUMEN ACADEMICOS.
PEDAGOGIA - INET 2011.
ENFOQUE PRACTICO DEL CURRICULUM (ANGULO RASCO)
LA CULTURA DEL AULA.
TEMA 2.- EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
CURRICULUM ¿A qué llamamos curriculum? ¿Cómo comprender el concepto?
Enfoques de la Enseñanza.
LA EDUCACIÓN COMO HECHO SOCIAL
La enseñanza de la Formación Cívica y Ética
¿De dónde se nutre el curriculum?
Educación Ambiental en la Programación Curricular
Fundamentación Básica
ACCIÓN EDUCATIVA –O.N.G- Por la Educación Popular. Educación Popular. Educar en las paradojas del nuevo siglo…
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
Responsabilidad de la Escuela
Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014
PROFESOR: Miguel Paidicán Soto UPLACED
Capacitación Ciencias Sociales Primaria
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
Las instituciones de formación de formadores
Dispositivo Didáctico-Pedagógico
I. DIVERSIDAD La diversidad, es entendida como la pluralidad de
El Derecho a la educación
PARADIGMA SOCIO - CULTURAL: APRENDIZAJE SOCIALIZADO
MODELOS CURRICULARES MODELOS CURRICULARES Dra. Teresa Sanz Cabrera
CULTURA Y EDUCACIÓN. AURA ELENA BERNAL DE ROJAS PROFESORA
7. Los materiales curriculares y otros recursos didácticos.
¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA?
EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
Lda. Bettys Arenas de Ruiz Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Instituto Pedagógico de Barquisimeto) com.
¿QUÉ SE EVALÚA? DOCENTES ALUMNOS ENTORNO ESCOLAR
Elementos conceptuales
LA EDUCACIÓN COMO HECHO
LA ENSEÑANZA. ASPECTOS DE LA ENSEÑANZA Es una relación ternaria Enseñanza = Aprendizaje Comprende una intencionalidad deliberada y sistemática de transmitir.
Por Alejandra Grifferos Aguilar
Maestra Lucia.
MISION La Misión de la escuela es educar en la diversidad para brindar calidad pedagógica y estructural - dando respuestas a los nuevos contextos y sosteniendo.
Funciones, formación y conocimientos
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
FUNDAMENTOS CONEPTUALES PARA ANÁLISIS INSTRUMENTO LINE BASE
DEFINIENDO EDUCACION.
ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR
Funciones, formación y conocimientos
ii. Perfil de egreso de la educación básica
20 Claves Educativas para el 2020 ¿Cómo debería ser la educación del siglo XXI?
Región 9 14 de Octubre de 2009 CIE: JOSÉ C. PAZ Objetivo : Abordaje de la Enseñanza de las Ciencias Naturales, Biología y Físico- Química en 1ero, 2do.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
CURRÍCULUM????? EDUCACIÓN????? MODELO??????.
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
CONOZCAMOS Y RESPETEMOS LOS DERECHOS HUMANOS
LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO Correo:
Conceptos básicos para la Educación Cívica
“Programación y desarrollo de la enseñanza en situaciones simuladas”
Marco Para la Buena Enseñanza.
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO
La educación como práctica política
ORIENTADOR EDUCATIVO.
Transformando la práctica docente
Teoría de la educación Nassif, R.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
Practica Docente.
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
Congreso de innovaciones pedagógicas 2015
Evaluando aprendizajes
Y su relación con ....
TEORIAS DEL CURRICULUM
Transcripción de la presentación:

EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN

El concepto de educación El denominador común de diversos conceptos: Perfeccionamiento Tres aspectos estrechamente relacionados La institución: Sistema educativo Resultado de una acción: adaptación al entorno Proceso: Seres humanos en situación de influencia

Características de la educación: Perfeccionamiento: desarrolla las posibilidades humanas con perspectiva ética Medio de realización: el hombre se realiza a plenitud en virtud de la educación Organización: es medio de estructuración y ordenamiento hacia fines éticos Acción humana: es un fenómeno social que implica la influencia de otros seres humanos Intencionalidad: es una acción con finalidades, planeada y sistemática Referida a características humanas: la acción afecta la totalidad humana, en especial funciones superiores como la voluntad, el entendimiento, la moral Concepto de ayuda: es posibilidad de realización pero precisa la cooperación del sujeto Proceso de individuación: es medio de realización del sujeto individual Proceso de socialización: supone incorporar al sujeto a las sociedad mediante la adquisición de conocimientos, normas, actitudes, cultura, etc.

Elementos constituyentes: La educación como acción: educando y educador, individuo y sociedad, “El hombre no nace, se hace” Intencionalidad: el proceso educativo entraña actividad intencional y propositiva Sistematismo: hay orientación a fines Según sea el grado de sistematicidad o intencionalidad la educación será: Formal, no formal o informal

Los fines de la educación: Los fines justifican y guían las acciones educativas tendientes a la perfección humana Los fines educativos son de diversa naturaleza Fullat y Sarramona proponen una clasificación de los fines en tres niveles: Filosóficos: interpretación del mundo y el papel del hombre en él Social: centra al sujeto en la realidad histórico-social concreta en la cual debe desenvolverse de manera reflexiva Personal: el hombre concreto es quien encontrará su propio papel en la colectividad y logrará su plena realización individual

La configuración de las prácticas escolares: ámbitos de análisis Organización social, económica, política y cultural Sistema educativo Institución docente Aula

Saberes históricamente construidos y culturalmente organizados El triangulo interactivo en el ámbito de la ideología y de la organización social, política y cultural Saberes históricamente construidos y culturalmente organizados Instituciones encargadas de conservar, transmitir y generar nuevos saberes Ciudadano

El triangulo interactivo en el ámbito del sistema educativo Selección y organización de saberes: el currículo oficial como proyecto cultural Organización, estructura y marco jurídico del sistema educativo Tipo de alumno ideal

El triangulo interactivo en el ámbito de las instituciones docentes Proyecto institucional: Proyecto Educativo y Proyecto Curricular de la Institución docente Equipo de profesores y profesoras Alumnos y alumnas de la institución

El triangulo interactivo en el ámbito del aula Contenidos Profesor o profesora del grupo clase Grupo de alumnos y alumnas