INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA VILLA REGINA CáTEDRA: EVALUACIÓN EDUCATIVA PROF: SOLEDAD LÓPEZ CáTEDRA: EVALUACIÓN EDUCATIVA PROF: SOLEDAD LÓPEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de mejora I.E.S. RENACIMIENTO.
Advertisements

PSICOLOGIA EDUCACIONAL
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
Juan Núñez del Prado -Las Palmitas- CENTROS EDUCATIVOS.
Reforma Curricular de la Educación Normal
LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL HUILA Y EN COLOMBIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Capacitadora Laura Cecilia Martini
Vínculo Pedagógico SITUACIONES PARTICULARES Conocimiento (Aprendizaje) Sujeto de la educación (Estudiante) EDUCACION Agente de la educación (Docente)
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA
DISEÑO CURRICULAR PRELIMINAR
II Congreso Pedagógico Nacional 6 de Agosto de 2011
Programa Maestros Comunitarios 2012
FUNCIONES DEL DOCENTE Mérida, Octubre 2010
Evaluación en la Calidad de la Educación.
Recorrido conceptual final
A NÁLISIS F ILOSÓFICO DE LA E DUCACIÓN. Q UÉ QUISIÉRAMOS LOGRAR : 1. Hacer propio algunos de los elementos fundamentales, mínimos del pensar y el decir.
Lda. Bettys Arenas de Ruiz Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Instituto Pedagógico de Barquisimeto) com.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN TÉCNICA OPERATIVA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y SUPERVISIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE NIVEL INICIAL DIRECCIÓN.
LA PLANIFICACION.
Ciclo de Formación Educación Domiciliaria y Hospitalaria
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
PLANEACION POR COMPETENCIAS. ESCUELA GRADOQUINTO GRADO ASIGNAT URA EDUCACION FISICA UNIDAD/ TEMA COMPETENCIAESTRATEGIA DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE ACTIVIDAD.
Crisis de identidad de las organizaciones sociales Lic. Graciela Sáenz
Nuestra escuela Programa Nacional de Formación Permanente
Modelos Pedagógicos.
Instituto Superior de Formación para la Gestión y Conducción Educativa
PENSAMIENTO CRÍTICO Y UTILIZACIÓN DIDÁCTICA DE TICs.
Telesecundaria SEPE-USET
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Re-significación de la Escuela Secundaria DOCUMENTO 4 “EVALUACIÓN”
Ministerio de Educación Dirección Nivel Superior.
Competencias y desempeños de la formación docente para las secundarias Ricardo Cuenca IEP Instituto de Estudios Peruanos Guatemala, diciembre de 2014.
M. en O. E. Magdalena del Rocío López Guerra
Directora: Mg. Mónica González de Doña
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA MARCO ORIENTADOR PRELIMINAR DEL CICLO ORIENTADO.
Jornadas Institucionales sobre Evaluación de los Aprendizajes 21 y 22 de junio de 2005 Facultad de Medicina Universidad de la República T. Ceretti.
2014 Escuela de Ciencias de la Educación Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Unidad 2 Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura.
1 Agosto de año de la Res. 201/13: Balance y Desafíos.
en Consejo Técnico Consultivo”.
ECEDU PROCESO DE SOCIALIZACIÓN Respetados estudiantes Unadistas
CIIE.
Catamarca, 30 de julio 2014 LA CONSTRUCCION DE UNA NUEVA CULTURA EVALUATIVA Prof. Marisa Díaz Subsecretaria de Planeamiento Educativo Ministerio de Educación.
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTEARTICULACIÓN.
Vínculo Pedagógico Conocimiento (Aprendizaje) Sujeto de la educación (Estudiante) EDUCACION Agente de la educación (Docente) SITUACIONES PARTICULARES.
Proyecto la tienda de los investigadores El maestro que contemplaba y reflexionaba su existencia y por eso diferenciaba lo que pensaba y lo que.
Reflexiones en torno a la evaluación.
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO PROGRAMA DE FORMACION PERMANENTE MONSEÑOR “JESUS MANUEL JAUREGUI MORENO” CATEDRA: TECNOLOGIA.
MODULO 2 DISEÑO DE UN PROGRAMA DE EVALUACIÓN
“Una política de re-conocimiento que se fundamente en el respeto a la identidad del otro es el desafío fundamental de toda pedagogía crítica comprometida.
TICs Tecnologías Información Comunicación.
«Profesión docente, la enseñanza como profesión».
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.

Instituto de formación docente continua
Hacia la construcción de estrategias institucionales de trabajo en torno a una relación compleja.
INTEGRANTES: Yareli Araujo María de la Luz Carmen nieblas Jiménez Lozano. Tailyi Quintana Gema Alarcón Eunice villa.
Exámenes Para la Calidad y el Logro Educativos.
Provincia de Salta Ministerio de Educación
LA ESCUELA EN EL TERRITORIO Proyecto de Mejora Institucional
Educación, Ciencia y Tecnología Promoviendo Nuevos Entornos Educativos.
Cátedra: Evaluación Educativa Módulo III
José A. Torres González. Departamento de Pedagogía. Universidad de JAÉN BLOQUE TEMÁTICO I: Formación y perfil del profesorado para atender a la diversidad.
Dirección de Educación Superior. Planificación de las ofertas y de las funciones del Sistema Fortalecimiento jurisdiccionalDesarrollo normativo Líneas.
EJES ARTICULADORES DE LOS SABERES PARA LA DIRECCIÓN
ANTOLOGÍA CONTEXTO INTERNO Y EXTERNO DE LA ESCUELA
1 Mejoramiento de las Prácticas Profesionales en la Formación Inicial Docente. MECESup-UCSH ( ) M.I. Noguera E. y Equipo. Noviembre 2009 M.I. Noguera.
JORNADA INSTITUCIONAL CON ALUMNOS DE NIVEL SUPERIOR COMPONENTE INSTITUCIONAL INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA SANTA CATALINA LABOURÉ Ñ-6.
Especialización docente de nivel superior en Educación y TIC Marco Político y Pedagógico Integrantes del grupo Cecilia Moreno Malvina Posadas Viviana Hemmes.
Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas La Salle - Venezuela Prof. Ana Leyda Palma C.I:
Instituto Superior de Formación Docente Nº
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA VILLA REGINA CáTEDRA: EVALUACIÓN EDUCATIVA PROF: SOLEDAD LÓPEZ CáTEDRA: EVALUACIÓN EDUCATIVA PROF: SOLEDAD LÓPEZ

Cátedra: Evaluación Educativa Mail: WEB: ndex.php Mail: WEB: ndex.php

Unidad I: Recorridos por los diversos enfoques de la evaluación La evaluación según los diferentes paradigmas. Paradojas y Controversias. Del modelo psicométrico a los modelos socio- constructivos-cognitivos. Concepciones de evaluación: Características de la función social y pedagógica de la evaluación. La evaluación como derecho. Nuevas formas de evaluar. Evaluación formativa y sumativa. Mirada ética y política de la evaluación en la escuela inclusiva.

Evaluación y el impacto subjetivo

The Wall

Los Coristas

Para pensar… Describa brevemente el modelo educativo de uno de los fragmentos.  ¿Cómo se muestra la función de la institución, del rol docente?  ¿Concepción de alumno?  ¿Cuáles son los impactos en las prácticas educativas? Nombre al menos tres de ellos… Describa brevemente el modelo educativo de uno de los fragmentos.  ¿Cómo se muestra la función de la institución, del rol docente?  ¿Concepción de alumno?  ¿Cuáles son los impactos en las prácticas educativas? Nombre al menos tres de ellos…