PROCESO: EVALUACIÓN Planear Entradas Salidas (8.2.4) Hacer

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROVEEDOR ENTRADAS PROCESO SALIDAS CLIENTES
Advertisements

PROVEEDOR ENTRADAS PROCESO SALIDAS CLIENTES
Sistemas de Información Gubernamental
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
Modelo Estándar de Control Interno
Diagnóstico En el Estado de Baja California coexisten regiones que guardan características diferenciadas respecto a las cabeceras municipales en cuanto.
¿Qué?¿Cómo?¿A quién? Respuestas de la UTIP Según marco normativo Gobierno y Sociedad Documentos e Instrumentos Legales Según marco normativo SEPLAN SGG.
CONTROL ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO
PROCESO: SEGUIMIENTO Entradas Salidas Recursos Indicadores Requisitos
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CALIDAD
xxxxxx Senado de la Nación
La importancia de los Sistemas Integrados de Administración Financiera
Implementación del Sistema de Gestión Expositor: Maria Dolores Berra
INEFICACES INCONSCIENTES INEFICACES CONSCIENTES
FEBRERO OBJETIVO DE LA SESIÓN Dar una panorama general del contenido del Manual de Planeación de la Calidad, el cual da cumplimiento a la norma.
Revisión por la Dirección Institucional Revisión por la Dirección Institucional ENTRADAS Resultados de Auditorías. Retroalimentación del usuario.
Medición, Análisis y Mejora
Artículo 122 del Estatuto General de la UABC.
¿Qué?¿Cómo?¿A quién? Sistemas de información conforme a los requerimient os Ver procedimien to Solicitante Manual de usuario Ver procedimien to Solicitante.
1 Ejercicio profesional de la contaduría y el ámbito sanitario C.P.C. Rubén Darío Dávalos Palomera.
Modelo Integrado de Planeación y Gestión
SETIEMBRE 2011 XIV SEMINARIO NACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO “FORTALECIMIENTO DEL SIAF INCORPORANDO HERRAMIENTAS DE GESTION: SISTEMA EN LA PRODUCCION DE.
Enfoque de Evaluación del Desempeño Gubernamental para el DF Junio 2012.
Hacia un Sistema de Gestión de Calidad Institucional Servicio Nacional del Consumidor.
Sistemas Administrativos
SOLVENTACIÓN DE OBSERVACIONES DE FISCALIZACIÓN DE OBRA
Supervisión y Gerencia de Proyectos
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
1.Revisión de compromisos anteriores. 2.Presentación de cumplimiento de objetivos e indicadores de los procesos del mes de abril de Proyectos.
¿Qué?¿Cómo?¿A quién? Órdenes de compra (>$12,500). Mediante el SEA Secretaría de Administración Cuadro comparativo (3 cotizaciones). (
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
Índice Estatal COPARMEX de Transparencia y Buen Uso de los Recursos Agosto 2007.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
PLANEACIÓN CORPORATIVA
Ing. Sergio León Maldonado
¿Qué?¿Cómo?¿A quién? Informe Anual del Ejecutivo (Incluyendo resultado de indicadores, Reporte cuatrimestral de POA’s, resumen financiero de inversión.
XLI Seminario Internacional de Presupuesto Público
¿Qué?¿Cómo?¿A quién? Políticas para el Desarrollo y la Planeación Conforme a la normatividad aplicable Ejecutivo, Gobierno, Sociedad Civil, Sistema Estatal.
¿Qué?¿Cómo?¿A quién? Instrumentos y productos de comunicación. Conforme a los requerimientos del solicitante, así como las normas y lineamientos vigentes.
Evaluación Independiente
Indicadores (8.2.3)  Número de sistemas web operando (Ver componentes y metas en TABLE) Requisitos Aplicables 6.3, 7.2.1, 7.2.2, 7.3, , 4.2.4,
Indicadores (8.2.3) Ver TABLE 2010 Requisitos Aplicables 7.1, 7.2, 7.3, 7.5.1, 7.5.3, 8.2.1, 8.2.4, 8.3, 4.2.3, 4.2.4, 8.2.3, 8.4, 8.5 PROCESO: PLANEACIÓN.
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Indicadores (8.2.3) Solicitudes de información de transparencia atendidas. Ver TABLE Documentos jurídicos elaborados. Ver TABLE Juicios laborales resueltos.
PROCESO: RECURSOS HUMANOS
Entradas Salidas Indicadores Requisitos Recursos
¿Qué?¿Cómo?¿A quién? PlanesMarco legal establecido – Ley de Planeación y su reglamento Dependencias Ciudadania Municipios Organizaciones Civiles Sectores.
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
RESULTADOS DEL SISTEMA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2011.
Sistema de Información Estratégica del Estado de Jalisco : 19 de mayo de Mayo de 2007 DOCUMENTO DE TRABAJO Sistema de Información Estratégica del.
RESULTADOS DEL SISTEMA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2010.
CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN ESTRATEGICA MCA-01-CPG-D-06 15/07/2014 VERSIÓN 4.
Guía Rápida para la Formulación del Anteproyecto de Presupuesto de Egresos 2016 Oficialía Mayor Gobierno del Estado de Sonora.
ESTRUCTURA DE ISO 9000.
Diagnóstico y plan de acción Puerto Triunfo
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CONTROL INTERNO.
Sistemas integrados de gestión
Introducción a la Administración de Proyectos
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Diego Felipe Otálora Barón
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTARIA
Resultados Auditoría Externa
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Marco Metodológico de la Planeación Estatal Calendario de Actividades.
Transcripción de la presentación:

PROCESO: EVALUACIÓN Planear Entradas Salidas (8.2.4) Hacer Da clic para ver las salidas Entradas Salidas (8.2.4) Da clic para ver el hacer Da clic para ver las entradas Planeación de metodología a aplicar para procesamiento y análisis de información Hacer Definiciones AC = Acciones Correctivas AP = Acciones Preventivas AM = Acciones de Mejora PED = Plan Estatal de Desarrollo POAS´s = Programas Operativos Anuales SIIF = Sisteama Integral de Información FInanciera Da clic para ver el hacer AC, AP, AM. Ajustes a indicadores del PED. Adecuaciones a metodología de evaluación. Verificar (8.4) Actuar Indicadores (8.2.3) Estudios de percepción ciudadana, planes y programas evaluados y publicados. Indicadores Actualizados en forma dinámica en el Tablin Informes de Gobierno Realizados Sistema de Indicadores (Tablin) actualizado. Recursos (6.1) Recursos Informáticos y de Telecomunicación Recursos Humanos Consumibles Mobiliario Requisitos Aplicables 7.2, 7.5.3, 8.2.1, 8.2.4, 8.3, 8.4, 4.2.3, 4.2.4, 8.2.3, 8.5

Entradas ¿Qué? ¿De quién? El Plan Estatal de Desarrollo Proceso de Planeación Reporte de seguimiento de indicadores Secretarías , OPD´s y ONG´s Programa operativo anual elaborado Secretarías y Órganos Públicos Descentralizados de Gobierno Estudios y encuestas realizadas Agencias especializadas /DGEyC Información de impacto y de avances en PPP´s Del proceso de seguimiento SIGLARIO OPD´s: Organismo Público Descentralizado. DGEyC: Dirección General de Evaluación y Control. PPP´s: Planes, Programas y Proyectos.

Verificar Análisis de datos Satisfacción del cliente (8.2.1) Resultado de Auditorías (8.2.2) Cumplimiento de indicadores (8.2.3) Cumplimiento de requerimientos del producto (8.2.4) Apego a la normatividad Consistencia entre indicadores del PED, con los contenidos de los Informes de Gobierno Disponibilidad y accesibilidad de información en línea. SIGLARIO POA´s: Programas Operativos Anuales. PED: Plan Estatal de Desarrollo SIIF: Sistema Integral de Información Financiera.

Hacer ¿Qué hacer? ¿Cómo? Elaboración de Informe del Ejecutivo Con base en la información de resultados de PPP´s e indicadores Seguimiento de los POA´s De manera cuatrimestral se verifica el avance de acuerdo al tablero de proyectos. Propuestas metodológicas Utilizando estándares internacionales Genera Herramientas de evaluación A través de la formulación de cuestionarios, encuestas, entre otros. Analiza los resultados de los estudios y encuestas. Generando un reporte de los resultados (indicadores) que servirán para la toma de decisiones. Analiza los resultados de Indicadores de las dependencias Generando un reporte de evaluación de los resultados (indicadores), que determina la congruencia entre la información de los indicadores presentada y la operatividad de las Dependencias. SIGLARIO POA´s: Programas Operativos Anuales. PPP´s: Planes, Programas y Proyectos. SIIF: Sistema Integral de Información Financiera.

Salidas ¿Qué? ¿Cómo? ¿A quién? Informe Anual del Ejecutivo (Incluyendo resultado de indicadores, Reporte cuatrimestral de POA’s, resumen financiero de inversión pública y resumen financiero de ingreso y gasto gubernamental) Normatividad Aplicable Apego a la Estructura del PED. Sociedad Civil, Ejecutivo, Legislativo, Gobierno Informe cuatrimestral del Ejecutivo Iniciativa de Ley Reporte de resultados de los estudios y encuestas que facilite la toma de decisiones Terminos de referencia (SEPLAN) Ejecutivo Sociedad, Gobierno Estatal y Municipal Congreso Resultados de la evaluación y seguimiento a los PPP´s. Ficha metodológica Metodológica de Evaluación Ejecutivo, Sociedad, Gobierno Estatal y Municipal Congreso SIGLARIO POA´s: Programas Operativos Anuales. SGC: Sistema de Gestión de Calidad.