TESIS PARA UNA TEORÍA DE LA EVALUACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación por Competencias
Advertisements

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Modelo de Evaluación Constructivista
EVALUACIÓN DE LA DOCENCIA
DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES Y LA TECNOLOGÍA
Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
ACUERDO 046/2012 NORMAS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCION Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaría de Educación de Guanajuato. Dirección.
ACUERDO 046/2012 NORMAS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCION Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaría de Educación de Guanajuato. Dirección.
EVALUACIÓN Inspección de Educación Técnica Regional Río Segundo
El enfoque formativo de la evaluación de los aprendizajes
Aprendizajes en la Escuela
PROYECTO NUMERARIO.
LA EVALUACIÓN EN EL NIVEL INICIAL “Una perspectiva de análisis crítico” M.Sc ELISA SPAKOWSKY.
UNIDAD 2. DISCURSOS Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS.
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
SECUENCIAS DIDÁCTICAS: METODOLOGÍA GENERAL DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN
Paradigma Cognoscitivo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
PROYECTO DE INDAGACIÓN: Una modalidad pedagógica para el desarrollo de competencias disciplinares y escriturales Gloria Alzate Medina Gloria Alzate Medina.
Evaluar la evaluación Mónica Coronado Junio 2012.
La evaluación Es un proceso de información y establecimiento de posiciones con relación a un sistema de criterios o de parámetros que puede ofrecer el.
Dirección Regional De Servicios Educativos Juárez
«Desempeño del profesor en formación en la competencia pedagógico-didáctica de planificación de la enseñanza: el caso de los estudiantes de Pedagogía Educación.
Evaluación del Aprendizaje
INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS DE EVALUACIONES PARCIALES Y SEMESTRALES
ACUERDO número 8/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato MODULO 2.
HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E. Ilma. Sra. Auxiliadora.
LA EVALUACIÓN EN LAS RESOLUCIONES Y EN UNA ESCUELA:
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS GESTION DE LA CALIDAD ACADEMICA JUNIO 2011 EVALUACION BASADA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES.
COORDINACIÓN ACADÉMICA
Criterios de Evaluación
EVALUACIÒN DE LOS APRENDIZAJES.
Evaluación del Proyecto de investigación
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA
DESARROLLO COGNITIVO COLEGIO DE COGNICIÓN 1.PROPÓSITO DEL CURSO 1.PROPÓSITO DEL CURSO: Introducir al estudio de la dimensión intelectual Ayudar a comprender.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Momentos de la evaluación
INTRODUCCIÓN A LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
UNAINSTITUCION QUE VALORA: 1. Expectativas de rendimiento de alto nivel 2. Respeto por la diversidad de talentos y habilidades 3.Énfasis en las experiencias.
Aprendizajes en la Escuela
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
USS - Evaluación Enfoques Evaluativos
Algunos criterios técnicos al respecto
¿Qué entendemos por Evaluación?
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Usos y funciones de la evaluación educativa Un enfoque general ISFD Nº 808 PROFESORADO DE MATEMÁTICA PARA EL NIVEL SECUNDARIO PRÁCTICA DOCENTE III.
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
Evaluación "Evaluar consiste en emitir juicios de valor acerca de algo, -objetos, planes, conductas- Estos juicios tienen una finalidad. Se evalúa para.
Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Rúbricas.
BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
Modelo de Evaluación de Aprendizaje en CONALEP
MODELOS CONDUCTUALES.
¿Qué es evaluar? La evaluación comporta una valoración, se refiere a la calidad. La calificación permite una cuantificación, se refiere a la cantidad. 
Módulo II: La evaluación formativa de los aprendizajes
ANTECEDENTES DE LAS COMPETENCIAS
Sistemas de Calificaciones Como transformamos la evaluación en una calificación.
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
UNIDAD CURRICULAR: EVALUACIÓN EDUCATIVA PROF. SOLEDAD LÓPEZ Mail: WEB: om/index.php.
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL EN SU DIMENSION ESTRATEGICA DELIMITA EL TIPO DE HOMBRE QUE SE QUIERE FORMAR A PARTIR DE UN MODELO PEDAGOGICO Y ESO.
Enfoque formativo de la evaluación
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS (INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN)
SUBDIRECCIÓN DE CONTROL ESCOLAR
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
QUE ES LA EVALUACIÓN?. GENERAL FACULTAD INHERENTE AL SER HUMANO QUE PERMITE CONSTANTEMENTE RECABAR INFORMACIÓN, EMITIR JUICIOS SOBRE ELLA Y TOMAR DECISIONES,
Transcripción de la presentación:

TESIS PARA UNA TEORÍA DE LA EVALUACIÓN

PROBLEMA DE LA EVALUACIÓN RUPTURA EPISTEMOLÓGICA QUE ORIENTE A REVISAR PREMISAS EPISTEMOLÓGICAS Y CONSTRUIR UN PLANTEAMIENTO FUNDAMENTADO EN OTRA CONCEPCIÓN DE APRENDIZAJE, HOMBRE Y SOCIEDAD.

PRÁCTICA SOCIAL ESPACIO DE REFLEXIÓN UNIDAD DE LO DIVERSO EVALUACIÓN ESCOLAR PRÁCTICA SOCIAL ESPACIO DE REFLEXIÓN UNIDAD DE LO DIVERSO

PRIMERA TESIS LA EVALUACIÓN ES UNA ACTIVIDAD SOCIAL EL OBJETO DE LA EVALUACIÓN ESTÁ CONFIGURADO EN LO SOCIAL. LA EVALUACIÓN ES UNA ACTIVIDAD SOCIALMENTE DETERMINADA . SE HAN PRIVILEGIADO LAS TÉCNICAS APLICADAS, FUNDAMENTADAS EN LA PSICOLOGÍA

FUNDAMENTO PSICOLÓGICO CONDUCTISMO

REDUCCIÓN DEL HOMBRE A EXPLICACIÓN DE FENÓMENOS CONDUCTUALES Y OBSERVABLES CUANTIFICACIÓN

OBSTÁCULO EPISTEMOLÓGICO DE LA EVALUACIÓN PREMISAS TEÓRICAS, POSITIVISTAS Y PRAGMATISTAS. IMPLICA RECONOCER SU DIMENSIÓN SOCIAL

DOCENTE EVALÚA EN EL DESCONOCIMIENTO DE LAS REPERCUSIONES DE LA EVALUACIÓN: APROBACIÓN SELECCIÓN

CARENCIA DE REFLEXIÓN SOBRE SU APRENDIZAJE ¿PARA QUÉ? Y ¿CÓMO LOGRÓ APRENDER?. FALSO MITO DEL APRENDIZAJE MAXIMA CALIFICACIÓN= MAYOR APRENDIZAJE REPROBACIÓN= MENOR APRENDIZAJE

SOCIEDAD CONSUMIDORA DE CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN

SEGUNDA TESIS : FUNDAMENTOS DE LA EVALUACIÓN EN LA MEDICIÓN. LA EVALUACIÓN SE FUNDAMENTÓ EN LA TEORÍA DE LA MEDICIÓN, IMPIDIENDO EL DESARROLLO DE UNA TEORÍA DE LA EVALUACIÓN.

MEDIR CUANTIFICACIÓN DEL DATO. TÉCNICA APROPIADA PARA VERIFICAR

APRENDIZAJE REDUCIDO A UN CONJUNTO DE DESEMPEÑOSCOMPORTAMENTALES, A LOS OBJETIVOS DE LA UNIDAD.

ACREDITACIÓN *Necesidad institucional Certificar los conocimientos Resultados de aprendizaje Cortes artificiales Aprendizaje como producto

LO FORMATIVO Y LA ACREDITACIÓN LIMPIEZA PUNTUALIDAD ORDEN DEDICACIÓN

CRITERIOS DE ACREDITACIÓN REQUISITOS FORMALES QUE EL ESTUDIANTE DEBE CUMPLIR PRUEBAS EN EL MANEJO DE CONTENIDOS Y HABILIDADES SIGNIFICATIVAS Y PERTINENTES, DESDE UNA PERSPECTIVA INTEGRADORA

LA EVALUACIÓN INDAGAR EL PROCESO DE APRENDIZAJE COMO NO ACABADO REORIENTAR EL PROCESO

EVALUACIÓN CON REFERENCIA A UNA NORMA (EL DESEMPEÑO DE UN GRUPO) Y LA EVALUACIÓN CON REFERENCIA A UN DOMINIO( DESEMPEÑO FRENTE AL CONOCIMIENTO) SON FORMULACIONES SOBRE DIFERENTES SISTEMAS PARA ASIGNAR CALIFICACIONES. APTITUDES HOMOLOGAR LOS APRENDIZAJES ENSEÑANZA POR OBJETIVOS

ESTABLECER UNA ESCALA DIFERENCIADA EVALUACIÓN CON REFERENCIA A LA NORMA ESTABLECER UNA ESCALA DIFERENCIADA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO HABILIDADES: EXCELENTE, BUENO, REGULAR, PROMEDIO, DEFICIENTE.

ASIGNACIÓN DE CALIFICACIONES CON REFERENCIA A UN DOMINIO 1. INTEGRACIÓN DE EVIDENCIAS SOBRE TODOS LOS OBJETIVOS DE COMPORTAMIENTO DE UN CURSO. 2.DIVISIÓN DEL CURSO EN ETAPAS O SECCIONES. (EVALUACIÓN ACUMULATIVA) 3. ASIGNACIÓN DE CALIFICACIONES EN RELACIÓN CON PRODUCTOS DE APRENDIZAJE