TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL. VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA - HOMOGENEIDAD CULTURAL - CAUCE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Recolección e Interpretación de Datos Cualitativos
Advertisements

ESTUDIO DE MERCADO.
Metodología de la Investigación Social Prof. Cecilia Concha Ríos 2º semestre 2008.
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
EL DISEÑO METODOLÓGICO
PEDAGOGÍA DE INVESTIGACIÓN JULIO, 2005 GERARDO CARPIO
UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Dpto. de Economía y Dirección de Empresas
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA.
Definir el tipo de investigación
3. Investigación de mercado
Investigación y Sistemas de Información
Sistemas de información para diagnósticos locales
SEMINARIO METODOLÓGICO TFG
Proceso de la Investigación
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN Información primaria y secundaria.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Qué es el Marco Metodológico
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas
SENA - SENNOVA Grupo de Investigación Desarrollo e Innovación del Sector Financiero GIDISF Mayo 2014 BYRON ROMERO DUARTE.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE MERCADO
“El Método Científico” Análisis de Datos I Semestre Otoño 2009.
de paradigma y enfoque fundamente el estudio.
 Es un hito en el camino de formación.  Demuestra la adquisición de los conocimientos y capacidades de un Licenciado.  Marca un final pero también.
LA METÓDICA REFLEJA EL CONJUNTO DE ACCIONES QUE DEBEN EMPRENDERSE PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN: EL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN EL TIPO.
Dr. Michael González Cruz
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
FUENTES DE INFORMACIÓN PRIMARIAS & SECUNDARIAS
Investigación cualitativa e Investigación cuantitativa
TIPOS DE INVESTIGACION
PERSPECTIVA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL DE SEGUNDO ORDEN
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANÍSTICAS CARRERA DE PARVULARIA PRIMER CICLO ESTADÍSTICA.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Bases teóricas de la investigación e Innovación María Isabel Martínez Adolfo Baptista República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental.
Diseños de investigación cuantitativa: Diseños No experimentales
TEMA 2. DISEÑO METODOLÓGICO
La función comercial de la empresa: el marketing Imagen 1. Elaboración propia Función productiva y función comercial de la empresa: La función comercial.
Metodología de la Investigación Social.
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS DE MUESTREO
WALDE MAR JOSÉ CERRÓN ROJAS. FINALIDAD BÁSICA O PURA Mejorar el conocimiento y comprensión de los fenómenos. Es el fundamento para otras investigaciones.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Carlos Vilches Plaza. Taller de Sociología sl
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
CONCEPTOS BÁSICOS Desarrollo. Desarrollo infantil.
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Investigación cualitativa e Investigación cuantitativa
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Investigaciòn de Mercados Es un diseño para la obtenciòn, anàlisis y comunicaciòn sistemàtica de los datos.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL.
LA RECOLECCIÓN DE DATOS EN LA SISTEMATIZACION
Estrategia Metodológica.
PRESENTADO POR JOHANNA JEREZ DAVID COY CARLOS RIVAS JORGE LOPEZ.
Clasificación de los datos  Datos Cualitativos: cuando los datos son cuantitativos, la diferencia entre ellos es de clase y no de cantidad.  Datos cuantitativos:
Selección de la muestra
UNIDAD 1 INTRODUCCION Y PRIMERAS FASES DE INV DE MERCADOS INVESTIGACION DE MERCADOS Identificación, acopio, difusión y Aprovechamiento de información Clasificación.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO-SOCIAL
METODOLOGÍA - METODOLÓGICO Atiende a las siguientes características:
INVESTIGACION CUANTITATIVA Métodos, Técnicos y Procedimientos para el estudio de los Derechos Humanos Jesús Conde C.I: Metropolitano I.
Introducción a la Metodología de la Investigación.
LA TEORIA FUNDAMENTADA GRUPOS FOCALES GRUPO: LAS LIBERTADORAS
La ciencia se puede definir, en sentido estricto, como un conjunto de conocimientos sobre la realidad observable, obtenidos mediante el método científico.
MODELO VANCOUVEROctubre MODELO VANCOUVEROctubre 2010 PROCESO INVESTIGATIVO REDACCIÓN DE INFORME CIENTÍFICO Los contenidos pueden aplicarse a todas.
Transcripción de la presentación:

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL

VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA - HOMOGENEIDAD CULTURAL - CAUCE ESTRUCTURAL - HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS - HERRAMIENTAS LINGÜÍSTICAS - EXPLICABLE Y PREVISIBLE

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL FUENTES SECUNDARIAS FUENTES SECUNDARIAS - MÁS RÁPIDO - MÁS BARATO - MÁS ANTIGUO - MÁS IMPRECISO FUENTES PRIMARIAS - MÁS LENTO - MÁS CARO - MÁS MODERNO - MÁS PRECISO

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL TÉCNICAS CUALITATIVAS TÉCNICAS CUALITATIVAS - ¿POR QUÉ, CÓMO, PARA QUÉ? - REPRESENTATIVIDAD HOLOGRAMÁTICA - RECONSTRUCCIÓN DEL GUIÓN QUE OBLIGA A ACTUAR EN UN ESCENARIO TÉCNICAS CUANTITATIVAS - ¿CUÁNTO, DÓNDE, CUÁNDO? - REPRESENTATIVIDAD ESTADÍSTICA - EXTRAPOLACIÓN AL UNIVERSO DE LAS OPINIONES DE UNA MUESTRA

TÉCNICAS CUALITATIVAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD - GUÍA DE LA ENTREVISTA - NO ES UN EXAMEN - NO ES UN INTERROGATORIO - PERSONAS PECULIARES - PROBLEMAS PELIAGUDOS - NO OPINAN SINO QUE ACTÚAN - ANÁLISIS DEL DISCURSO

TÉCNICAS CUALITATIVAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL REUNIONES DE GRUPO REUNIONES DE GRUPO - GUÍA DE LA REUNIÓN - NO ES UNA REUNIÓN DE TRABAJO - NO ES UNA REUNIÓN DE AMIGOS - ASUNTOS COTIDIANOS - BÚSQUEDA DE UN GUIÓN - ANÁLISIS DEL DISCURSO

TÉCNICAS CUALITATIVAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE - LA RUPTURA DEL MÉTODO Y LA IMPLICACIÓN DEL SOCIÓLOGO - APERTURA MENTAL Y PERCEPCIÓN SENSORIAL - APERTURA CULTURAL Y EL SENTIDO DE LA ACCIÓN DE LOS DESCONOCIDOS - EL ESCENARIO, EL GUIÓN Y LOS ACTORES - LA BÚSQUEDA DEL RETRATO ROBOT

TÉCNICAS CUANTITATIVAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL ENCUESTAS DE OPINIÓN ENCUESTAS DE OPINIÓN - UNIVERSO - MUESTRA - CUESTIONARIO - TRABAJO DE CAMPO - TRATAMIENTO INFORMÁTICO

TÉCNICAS CUANTITATIVAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL ANÁLISIS DE DATOS ANÁLISIS DE DATOS - DOS VARIABLES - LA SIGNIFICATIVIDAD - FACTORIAL DE CORRESPONDENCIAS - COMPONENTES PRINCIPALES - ANÁLISIS CLUSTER

TÉCNICAS PROSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL ESTUDIOS TIPO DELPHI ESTUDIOS TIPO DELPHI - BUSCA LA ESTRUCTURA SOCIAL QUE CONDICIONARÁ EL DESARROLLO FUTURO DE UN SUCESO - UTILIZA LA OPINIÓN CUALIFICADA DE EXPERTOS QUE ALGUNAS VECES ACTÚAN COMO COMADRONAS - DEBATE ANÓNIMO PAUTADO POR UN CUESTIONARIO QUE SE REALIZA EN VARIAS CIRCULACIONES EN BÚSCA DE UN CONSENSO

TÉCNICAS EXPERIMENTALES DE INVESTIGACIÓN SOCIAL TEST TEST - CONCEPTO - PRODUCTO - MERCADO ESTUDIOS ETOLÓGICOS ESTUDIOS ETOLÓGICOS - RUTAS, ERGONOMÍA, LUCES, OLORES ENSAYOS CLÍNICOS ENSAYOS CLÍNICOS - MEDICINAS, PRUEBAS CIEGAS DE SABOR