UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR SEDE SANTIAGO AREA INFORMATICA Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PN I+D+ i ( ) Programa de Fomento de la Investigación Técnica (Area Tecnologías de la S.I.) 1 Fecha Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y.
Advertisements

PROVISIÓN DE SERVICIOS WEB DINÁMICOS ASOCIADOS A VIDEO BASADOS EN DISPOSITIVOS MÓVILES Autor: Juan Carlos Álvarez Martín Tutor: Francisco Javier Finat.
ANÁLISIS DE LA DEMANDA.
Modelo web de la Universidad de Guadalajara Homologación, estandarización e interoperabilidad.
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Portal Hacienda Digital
Modelado de Aplicaciones Web Mediante UML
Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVAS)
ASESORA: Msc. Isabel Romero Srta. María Fernanda Crespo Peñafiel
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
EL B-LEARNIG O ENSEÑANZA COMBINADA
RECURSOS DIDACTICOS pedagógicos
SILVIA BEATRIZ GAVILANES NARANJO KELLY VERÓNICA CARVAJAL CUJI
COMERCIO ELECTRONICO FASHION VICTIM.
Cádiz Aplicación Web para la tele-gestión por procesos de la Calidad
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
EL B-LEARNIG O ENSEÑANZA COMBINADA
AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE SEPARACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN POR ÓRDENES DE PEDIDO, PARA ESTACIÓN DE PALETIZADO DE LA CELDA DE FABRICACIÓN.
NGN (Next Generation Network)
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Grupo de Arquitectura de Computadores Comunicaciones y Sistemas Grupo de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Laboratorio.
TECNOLOGÍA UMB VIRTUAL
I NTERFACES ADAPTATIVAS Integrantes  Corina Luongo  Manuel Fuentes.
Ing. Héctor Abraham Hernández Erazo
PRESENTADO POR: PROF. Alejandro Contreras
Lenguajes utilizados para aplicaciones distribuidas
Proyecto de Bibliotecas Digitales Ing. Horacio Sánchez Mendoza Pagina web:
 Es la representacion de la evolucion de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final.El web 2.0 es una actitud.
“La Carrera de Técnico Superior en Administración y Gestión Universitaria de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, análisis del dictado de la.
Estefanía Fernández Oviedo Laura Isabel Gómez Parra
Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVAS)
Servidores Conceptos Generales.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas Licenciatura en Comercio Exterior Asignatura: INFORMATICA APLICADA.
MODELO DE NEGOCIO PARA LA EXPANSIÓN DE LOS SERVICIOS DE TELEFONÍA FIJA Y DE INTERNET EN LOS SECTORES URBANO Y RURALES DEL CANTÓN BABAHOYO UNIVERSIDAD DE.
GUI para Control Inalámbrico de Movimiento de un Robot ELO-329 Diseño y Programación Orientados a Objetos Integrantes: Patricio Alegre Pablo Escalante.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
¿ QUÉ ES UN CAMPUS VIRTUAL?
TEMA: DESARROLLO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL CONTROL DE USO Y EL MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA AUTOR: EDISON GUAMAN   DIRECTOR:
UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR SEDE SANTIAGO AREA INFORMATICA Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador.
U n C amino S in F ronteras. Basados en una solución técnica propietaria permite ofrecerles a nuestros clientes la cantidad de canales que sus necesidades.
EXAMEN DE TITULO Srta. Nataly Muñoz Sr. Miguel Rodríguez Sr. Cristian Varela Profesor guía: Sr. Juan Duarte Lange Ingeniería de Ejecución en Informática.
NODO INHALAMBRICO PARA INTEGRAR RED COMUNITARIA
LA IDEA DE NEGOCIO Se basa en un servicio ofrecido a las empresas o persona que tiene un negocio, y quieren vender su producto por internet, nosotros.
IMPLEMENTACIÓN DE AMBIENTES VIRTUALES PARA LA CAPACITACIÓN DE EMPRESARIOS ARTESANALES PYMES DEL CERCADO DE LIMA Integrantes: ARENAS QUIROZ, JAIME HANS.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS MEDIOS DISPONIBLES.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
Abdelahad, Yanina Zoraida Abdelahad, Corina Natalia Perez, Norma Beatriz Abril de 2003.
TALLER Nº 5 Construyendo un Curso Virtual Adrián Villegas Dianta.
COMPETITIVIDAD.
Escuela: Jacinto Uc de los Santos Canek Maestra: Yalit Alvarado Pérez Alumna: Sinaí Hernández Toledo Nombre del trabajo: presentación de tema 3.
INGENIERIA DEL CONOCIMIENTO Toribio Sarmiento Miguel Sesarego Cruz Rosmery.
Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones, especialidad Telemática Daniel Álvarez López 1.
EL PORTAFOLIO COMO RECURSO DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
DIPLOMADO DE DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES EN ANDROID DAMA
LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN (TIC) Fortalecimiento para La Administración.
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR SEDE SANTIAGO AREA INFORMATICA Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador.
Introducción Mayo 16, 2012 Análisis y Diseño de Sistemas.
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Desarrollo para Sistemas Distribuidos
REDES INFORMÁTICAS. IMPACTO EN LA EDUCACIÓN NECESIDAD DE UNA FORMACIÓN DIDÁCTICO-TECNOLÓGICA DEL PROFESORADO El profesorado REQUIERE una "alfabetización.
Te invitamos a conocer nuestro sistema avanzado de educación a distancia e-learning, basado en tecnología.
Liliana Sastoque Puerto Yamile Sandoval Muñoz Fecha
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación SITIO WEB PARA COLEGIOS Diseñador: Camilo Espitia Desarrollador: Christian Ariza Ilustrador: Juan.
Es el Sistema de Contrataciones Administrativas Electrónica, creado como una solución tecnológica basada en el uso del Internet. El SISCAE se accede a.
Este trabajo tiene como fin hablar de las tecnologías para móviles más importantes.
Centro Corporativo Universitario Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual Diplomado en Gerencia Empresarial y Responsabilidad.
Entorno de Recomendación para el Desarrollo de Objetos de Aprendizaje Manuel E. Prieto Universidad de Castilla-La Mancha, España Victor H. Menéndez Universidad.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.
1 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR SEDE SANTIAGO AREA INFORMATICA Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador Trabajo para optar al Título de Ingeniería en Informática Integrantes: Rogelio Elías Rodrigo Riquelme Manuel Canales Santiago, Enero de 2011 Profesor Guía: Dahianna Vega L

Introducción Antecedentes. Durante los últimos años ha existido un gran incremento de la oferta y demanda de material audiovisual disponible en Internet, en gran parte debido a las mejores condiciones de acceso e incremento en los anchos de banda. Junto con esto ha aumentado la variedad de dispositivos que son usados para acceder a este material, pero muchas veces este contenido no es compatible con el dispositivo con que se accede. Como una forma de enfrentar esta problemática ha surgido en forma incipiente en el sector de las telecomunicaciones el concepto de UMA o Acceso Multimedia Universal. El Acceso Multimedia Universal se enfoca a una línea de investigación en el sector del área de la multimedia, que busca una solución universal a la problemática nacida por el vertiginoso acrecentamiento del contenido audiovisual disponible para la gran mayoría de la población nacional y mundial. Además de la disparidad de redes de acceso y terminales del mercado. Universidad de Viña del Mar Ingeniería en Informática Propuesta Proyecto de Titulo – Enero 2011 Profesor:Dahianna Vega L. Página 2 Alumnos:Rogelio Elías, Rodrigo Riquelme, Manuel Canales Tema:Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador

Introducción Universidad de Viña del Mar Ingeniería en Informática Propuesta Proyecto de Titulo – Enero 2011 Profesor:Dahianna Vega L. Página 3 Alumnos:Rogelio Elías, Rodrigo Riquelme, Manuel Canales Tema:Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador Objetivo. Para dar una solución a la problemática se plantea implementar un marco de trabajo que sirva de plataforma de desarrollo de sistemas con capacidades UMA basado en patrones Modelo-Vista-Controlador.

Análisis Universidad de Viña del Mar Ingeniería en Informática Propuesta Proyecto de Titulo – Enero 2011 Profesor:Dahianna Vega L. Página 4 Alumnos:Rogelio Elías, Rodrigo Riquelme, Manuel Canales Tema:Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador Razones. Un conjunto de circunstancias y factores plantean la necesidad de tecnología UMA: Gran cantidad de contenido audiovisual. Difícil acceso a la información sin etiquetar. Condiciones de acceso a la red diferentes y variables. Heterogeneidad de dispositivos cliente. Exigencias del usuario, calidad insatisfactoria para tecnología cliente. Altos costos de mantenimiento. En el siguiente diagrama se encuentra un esquema de un Sistema UMA.

Análisis Universidad de Viña del Mar Ingeniería en Informática Propuesta Proyecto de Titulo – Enero 2011 Profesor:Dahianna Vega L. Página 5 Alumnos:Rogelio Elías, Rodrigo Riquelme, Manuel Canales Tema:Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador Ventajas. Los objetos modelados en XML no dependen de ningún lenguaje de programación en particular, por lo tanto se puede mantener el diseño de los componentes XML sobre diferentes plataformas logrando una buena portabilidad. Ocupando estos mismos componentes es posible comunicarse con diferentes plataformas a la vez, las cuales no necesariamente deben ser compatibles entre sí de forma nativa, de esta forma se maximiza la interoperabilidad. Esquema de MVC con uso de templatescomponente XML

Desarrollo Universidad de Viña del Mar Ingeniería en Informática Propuesta Proyecto de Titulo – Enero 2011 Profesor:Dahianna Vega L. Página 6 Alumnos:Rogelio Elías, Rodrigo Riquelme, Manuel Canales Tema:Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador Componentes Google Code Demo

Conclusiones Universidad de Viña del Mar Ingeniería en Informática Propuesta Proyecto de Titulo – Enero 2011 Profesor:Dahianna Vega L. Página 7 Alumnos:Rogelio Elías, Rodrigo Riquelme, Manuel Canales Tema:Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador Metodología Trabajo Realizado Aprendizaje Obtenido Dificultades Surgidas Durante el Desarrollo Proyecciones FIN.