REGLAMENTO DE EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES ASPECTOS RELEVANTES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño de Planificación Estratégica
Advertisements

Cartilla de Educación Básica Educación Secundaria
La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque formativo Una comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos, pertinente.
El enfoque formativo de la evaluación en el aula y la Cartilla de Educación Básica Ciclo Escolar
Un nuevo enfoque de evaluación.
ACUERDO NÚMERO 648 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ADECUACIÓN.
ADECUACIÓN DE LA CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN BAJA CALIFORNIA
ACUERDO 046/2012 NORMAS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCION Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaría de Educación de Guanajuato. Dirección.
ACUERDO 046/2012 NORMAS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCION Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaría de Educación de Guanajuato. Dirección.
Aprendizajes en la Escuela
NORMAS DE INSCRIPCION Y REINSCRIPCIÓN.
COLEGIO ESTANCIA DE BOSA LTDA. Nit
CONSIDERANDOS Artículo 50 Ley General de Evaluación Evaluación Artículo 22 Ley General de evaluación Obligaciones de Autoridades Educativas Plan Nacional.
Orientaciones sobre el Reglamento de Evaluación Octubre de DIDEDUC-UPLAN 2014.
Presentación Evaluar para aprender es uno de los principios pedagógicos que establece el Plan de Estudios de Educación Básica En él se menciona que.
Destinada a los ALUMNOS QUE TERMINARON DE CURSAR EL ÚLTIMO AÑO Y ADEUDAN MATERIAS habilitado en dos semestres durante el año lectivo con una duración.
Aprovechamiento Escolar de Educación Especial
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
¿Qué es ESO? IES EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA OLULA DEL RÍO.
 Cuartos Medios  Prof. Isaías Correa Marín  2013.
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
DIFERENCIAS ENTRE LOS DECRETOS 230 DE 2002 Y 1290 DE 2009
ACUERDO 696 por el que se establecen normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 16 de marzo de 2015
BIENVENIDOS DIRECTIVOS DE LAS I.E. DISTRITO 17D06.
1.Que acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? *Asistir a un curso básico de computación,
La Ruta de Mejora Escolar una decisión colectiva para el aprendizaje
EDUCACIÓN PRIMARIA CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES OCTAVA SESIÓN ORDINARIA
Evaluación formativa. Cartilla de educación básica
Educación Primaria COLEGIO LAS ROSAS
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA .
Evaluación en Educación Primaria
Dirección General de Educación Secundaria Técnica Dirección Técnica Subdirección Tecnológica SEXTA REUNIÓN MENSUAL.
Curso Esencial de Intel Educar La meta del curso es ayudar a los docentes de aula a desarrollar aprendizaje centrado en el estudiante a través de la integración.
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
Nuevo Régimen Académico
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
ACUERDO número 696 por el que se establecen normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
El ingreso a la educación general básica implica cambios y etapas alcanzadas, que son parte importante en la vida de los niños y niñas. Ambos niveles.
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EL NIVEL EDUCACIÓN PRIMARIA.
REFLEXIÓN PEDAGOGICA Evaluación al servicio del Aprendizaje
REGIMEN ACADÉMICO Jornada 15/07/11
Portafolio de evidencias
Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos
Secretaría de Educación y Cultura Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Educación Secundaria 8 de diciembre de 2014, Hermosillo, Son.
1 Para la Educación Media Superior Se aplicará para promoción 2015 ITS RE glamento de PA saje de G rado.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Proyecto: Maestro por Ciclo Ministerio de Educación
Como Director, Que recomendaciones se deben dar al docente para el llenado de la Cartilla Evaluativa 1.- Análisis del Acuerdo, de manera comentada y/o.
DISPOSICIONES: Art Reglamento General a LOEI
Acuerdo 696 Equipo: Kassandra Moo Diany Rodríguez Cynthia Talavera Cristina Herrera Lenis Fernandez.
EVALUACIÓN. La evaluación de los educandos comprenderá: Medición de los conocimientos en lo individual Habilidades Destrezas Logro de los propósitos establecidos.
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Nº MEP Colegio Técnico Profesional de Carrizal.
Nivel de Secundaria TERCER MOMENTO Ciclo Escolar Delegación Tijuana.
(SEP), en vinculación con el (INEE), estableció las siguientes etapas para el proceso de Evaluación del Desempeño del personal con funciones de dirección.
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL LUIS EDUARDO MORA OSEJO
 ¿Cuál fue el nivel de logro obtenido en los aprendizajes por la generación de alumnos que egresaron de la escuela?  Los alumnos se encuentran en un.
CAPÍTULO III APROVECHAMIENTO ACADÉMICO: EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y RECONOCIMIENTOS Prof. Claudia Iyary Berrum Santana.
EDUCACION PARA ADULTOS
SUBDIRECCIÓN DE CONTROL ESCOLAR
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMERCIAL NUESTRA SEÑORA DE LAS MISERICORDIA SOCIALIZACIÓN DE LOS AJUSTES DEL SIEE CON EL CONSEJO DE PADRES 2016.
Cambios al SIEPE  Lo académico es separado de lo disciplinario  Trabajos, evaluaciones y sustentaciones no presentadas serán calificadas con cero punto.
SISTEMA DE PONENCIAS DE CONSOLIDACIÓN EN EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES.
Grados y cursos del SEN Inicial 1 e Inicial 2 1er. grado de EGB 2do. a 4to. grados de EGB 5to. a 7mo. grados de EGB 8avo. a 10mo. grados de EGB De 1er.
Transcripción de la presentación:

REGLAMENTO DE EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES ASPECTOS RELEVANTES Acuerdo Ministerial No. 1171-2011 3 de Enero del 2011

Comisión de Evaluación ¿Cuantas comisiones de evaluación deben existir en un establecimiento? 1 Preprimaria Primaria Diversificado Básico

Características generales de la Evaluación de los Aprendizajes

Planificación de la Evaluación Antes de hablar sobre la planificación de la evaluación, tómese unos minutos para reflexionar: ¿Qué es para usted la evaluación? ¿Quién debe evaluar? ¿Cada cuánto evalúa? ¿A quiénes evalúa? ¿Para qué le sirve la evaluación?

Proceso de Mejoramiento de los Aprendizajes A las actividades de aprendizaje y evaluación que la o el docente aplica o desarrolla, tendentes a mejorar el nivel de logro de los aprendizajes se le llama “proceso de mejora. Estas actividades también están contempladas en el Reglamento de Evaluación de los aprendizajes (Capítulo VI, Art. 11 y 12). La finalidad de este proceso es potenciar el nivel del aprendizaje de las y los estudiantes para que puedan alcanzar la competencia deseada”.

Al finalizar las evaluaciones. Continuación … ¿Cuándo se inicia este proceso? Al finalizar las evaluaciones. Al detectar necesidades, aciertos, dificultades y logros de las y los estudiantes durante el proceso. ¿Qué pasos se deben seguir? Planificar nuevas actividades de evaluación tendientes a alcanzar el logro de los aprendizajes. Considerar actividades de aprendizaje diferentes acordes al contexto de las y los estudiantes.

¿ ¿En qué forma ayuda el proceso de mejoramiento de los aprendizajes a las y los estudiantes?   Es una oportunidad que se les ofrece a las y los estudiantes para fortalecer los aprendizajes y contribuir a alcanzar el logro de las competencias de etapa, grado, área y subárea

¿Qué es el Registro del Docente? Es el documento donde el docente registra cotidianamente la asistencia de sus estudiantes así como los resultados de las evaluaciones realizadas en el aula. Al docente para llenar un registro de los resultados obtenidos por sus estudiantes durante cada unidad o bimestre. Favorecer el control de actividades, especialmente cuando un alumno/a se ausenta. Al padre, madre de familia o encargado (a), conocer qué actividades fueron evaluadas en el aula, cómo se distribuyó la nota de un área curricular y qué criterios se tomaron en cuenta para la misma. Al estudiante para tener una idea clara de cómo será evaluado y los resultados de la evaluación.

En que parte del reglamento se indica que debe asignar nota a este proceso? Capitulo VII artículo 13 b.1 Los resultados de las actividades de evaluación de cada unidad y de su respectivo proceso de mejoramiento Se registraran en un documento que permitirá demostrar el avance alcanzado por las y los estudiantes.

PROMOCIÓN Preprimaria Todos(as) serán promovidos automáticamente a la etapa inmediata superior. Serán promovidos automáticamente a primer grado del nivel primario, siempre que hayan cumplido como mínimo 6 años 6 meses de edad al inicio del periodo lectivo. PRIMARIA En 1°, 2° y 3r grados, serán promovidos cuando obtengan un mínimo de sesenta (60) puntos en el área de matemáticas y sesenta (60) puntos en cada una de las subáreas de comunicación y lenguaje (L1, L2 y L3, donde aplique) y un mínimo de sesenta (60) puntos, al promediar los resultados de las otras áreas. En 4°, 5° y 6° grados, serán promovidos cuando obtengan un mínimo de sesenta puntos en cada una de las subáreas MEDIA Serán promovidos al grado inmediato superior, cuando aprueben obtengan un mínimo de 60 puntos en las áreas, subáreas, asignaturas o su equivalente, en el plan de estudios respectivo.

Recuperación Primaria En 1º, 2º, y 3º, grados no tendrán derecho a recuperación en ningún caso. En 4º, 5º, y 6º, tienen derecho a recuperar hasta tres áreas, subáreas asignatura o su equivalente en una sola oportunidad quienes hayan cumplido con el 80% de asistencia. Deberá realizarse en el centro educativo donde curso sus estudios. Media Las y los estudiantes del nivel medio, que cumplieron con el 80% de asistencia, tendrán derecho a recuperación del área, subárea, asignatura o su equivalente que reprobaron, en una sola oportunidad, siempre que hayan reprobado tres (3) cuando el total de ellas sea menor o igual que nueve (9) o reprobado cuatro (4) cuando el total de ellas sea mayor que nueve (9). Se realizará en el centro educativo donde cursó sus estudios . La Comisión de Evaluación de cada centro educativo establecerá el calendario de recuperaciones, que podrán efectuarse al final o al inicio del ciclo escolar. Los cuadros de recuperación deben entregarse en un máximo de treinta días después de realizada la misma.

¿Cuántas oportunidades de recuperación autoriza el nuevo reglamento al final de ciclo? De primero a tercer grado, si pierde el área de matemática o comunicación y lenguaje, no hay derecho a recuperación. De cuarto grado en adelante, una oportunidad de recuperación

ADECUACIONES CURRICULARES Se genera certificado a los niños con necesidades educativas especiales?

CONTROL DEL PROCESO DE MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES Área: Comunicación y Lenguaje Nombre: ACTIVIDAD 1 (5) ACTIVIDAD 2 (5) 1 Mayra Martinez 2 4 - Lucky Alegría 3 5 Iris Juárez Sofía Loren Topo Giyo ACTIVIDAD 3 (10) ACTIVIDAD 4 (5) 4 8 - 3 5 10 ACTIVIDAD (5) (20) ACTIVIDAD 1 (6) 2 4 - 3 5 18

MUCHAS GRACIAS