MICROFONÍA EN SONIDO DIRECTO (Boom vs Corbatero)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
Advertisements

Photoscape.
Sonido Directo Se habla de sonido directo al que es captado en el lugar de la filmación (locación) y captura principalmente el dialogo de los actores **Lo.
Zurbarán, Plato de Cidras, 1633
TRANSDUCTORES Transductor: Dispositivo que convierte una señal de un tipo de energía en otra. En electrónica, es un dispositivo usado para obtener información.
El Micrófono COMU 1108 Prof. Héctor R. Piñero Cádiz
LOS MICRÓFONOS - Según la Real Academia Española, es un aparato que transforma las ondas sonoras en corrientes eléctricas para aumentar su intensidad,
Primero que todo debemos saber que es muy difícil o casi imposible armar un equipo de sonido para producciones independientes y cine contando con un.
TÉCNICAS DE REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
ACÚSTICA Y CONTROL DE RUIDO
Instrumentos de Medición
CAP. 6 - DISTORSIÓN Ing. Verónica M.Miró 2011.
3º curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas UNED
Diferentes deciBeles. dBm. dBu. dBV. dBfs Instrumentos de Medición
Post Producción de Sonido
Unidad 2 Bases Teóricas para la Comunicación Comunicación
Diferencias entre cámara analógica y cámara digital
TALLER DE GRABACIÓN MEZCLA Y MASTERIZACIÓN
¿QUÉ ES UN MICRÓFONO? Antes una breve historia de la microfonía:
TÉCNICAS BÁSICAS DE MICROFONÍA
Luz y volumen Tema 6.
Por: Glenn Oscar Valdivieso Ulloa Henry Xavier Ponce Solórzano.
EDICION DE DIALOGOS (Sonido Directo)
DOBLAJES (ADR = Automatic Dialogue Replacement). King Kong (2005)
DOBLAJES (ADR = Automatic Dialogue Replacement)
TEORÍA DE LA FORMA ICONICIDAD
Clase 2 Tecnología de la Comunicación II Lic. en Com. Social, Lic. en Periodismo, Locutor Nacional y Periodismo Universitario F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL.
Grabación de Foley (Sonorización)
Grabación de Foley (Sonorización) Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.
EL LENGUAJE AUDIOVISUAL. Es un medio de comunicación que nos permite construir un mensaje a través de la interacción entre sonido e imagen dentro de un.
Roles del Sonidista de Cine y Televisión
Diferentes deciBeles (dB)
DETALLES DE ESTA PRESENTACION Esta presentación está diagramada para realizar los cambios de diapositivas con la barra espaciadora, ya que los tiempos.
Ricardo Ayala Rodríguez Javier Sánchez Romero PREOGRAMACION E INTERNET
Gabriela PATRICIA Llerena OÑA 2011
Cámara fotográfica digital compacta
PRESENTACIÓN TRANSCEPTORES CCTV
INGENIERIA DE SOFTWARE
 En los últimos años los nuevos logros de la tecnología han sido la aparición de computadores, líneas telefónicas, celulares, redes alámbricas e inalámbricas,
Sonido I DIyS FADU 2011 Doblajes Técnicas y consideraciones.
Recomendaciones “The Godfather” (1972) F. F. Coppola “The Conversation” (1974) F. F. Coppola Walter Murch
ILUMINACION FOTOGRAFICA
Asociación Educativa The Tigers
Medios de Transmisión Rodrigo Saraya Salas
Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.
INTRODUCCIÓN A PUBLISHER
BIOTELEMETRÍA INTRODUCCIÓN:
Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.
Diferentes deciBeles (dB)
ILUMINACIÓN FOTOGRÁFICA
Clase 2 Tecnología de la Comunicación II Lics. en Com. Social y Periodismo F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL. Creación y edición de imágenes digitales.
Configuramos el programa editor. Audacity Inserta el micrófono en la tarjeta de sonido.
 El histograma es una representación gráfica de la distribución de los distintos tonos de una imagen.  Puede ayudarnos para controlar la exposición.
2. Herramientas audiovisuales
Medios de Transmisión de Datos
Medios de Transmisión de Datos
La sensibilidad ISO, marca la cantidad de luz que necesita nuestra película para hacer una fotografía. Este concepto, que continua de la fotografía convencional,
El AFICHE.
EDICION DE DIALOGOS (Sonido Directo) Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.
Diferentes deciBeles (dB) Diferentes Niveles de Señales
03 1. ¿Cómo funcionan las antenas? 2. Parámetros de una antena
FORMATOS DE VIDEO.AVI Se adapta para ser interpretado por unos códecs. No es uno de los mejores contenedores pero sí uno de los más utilizados por su antigüedad.
Las fuentes de alimentación
Audífono analógico.
WLAN (Wireless Local Area Network). WLAN  Es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible muy utilizado como alternativa a la LAN cableada.
Lenguaje Audiovisual El sistema sonoro.
FUNDAMENTO TEÓRICO  Una cámara IP, puede describirse como una cámara y un ordenador combinados para formar una única unidad inteligente.  Captura y envía.
Elementos básicos. El teatro constituye un todo orgánico del que sus diferentes elementos forman parte indisoluble. No obstante cada uno de estos elementos.
La Tierra en el Universo
MICROFONÍA EN SONIDO DIRECTO (Boom vs Corbatero)
Transcripción de la presentación:

MICROFONÍA EN SONIDO DIRECTO (Boom vs Corbatero) Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA. Objetivos Capturar la interpretación de los actores (o testimonios de entrevistados) con mayor limpieza y fidelidad posible. Optimizar la relación “señal útil vs señal no deseada”. Fidelidad al evento sonoro y en cuanto a la imagen con que se registra (Plano sonoro, Color, Rango Dinámico, Localización y Espacialidad). Versatilidad para manipular en postproducción (Plano sonoro y Edición). Capturar otro tipo de eventos sonoros que puedan resultar de utilidad (Efectos, Ambientes, Vehículos, Voces de grupos) (Sonidos Solos). Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA. Configuraciones Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Instrumentos de Medición Distorsión Escala Completa Headroom Nivel de Referencia Relación Señal / Ruido Piso de Ruido Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA. Caña (Boom). Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA. Caña (Boom). Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA. Caña (Boom). Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Corbateros Inalámbricos Micrófono Corbatero Receptor FM Transmisor FM Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA. Ejemplos “Elefante Blanco” (2012) Dir: Pablo Trapero Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA. Caña (Boom). Primera opción para la mayoría de los sonidistas. Indispensable Caña (Boom Pole) y Suspensión Elástica. En exteriores Zeppelin y Peludo (Wind Jammer). En interiores Paraviento (Windscreen). Diagramas polares muy direccionales para minimizar reverberación y ruido de fondo. Hipercardioides para interiores, Shotguns para exteriores. Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA. Caña (Boom) Ventajas: “Naturalidad” del sonido de la captura. Relación con el plano de cámara. Generalmente libre de ruidos de roce, golpes en el micrófono e interferencias en la transmisión. Relativa independencia del vestuario y los movimientos de los actores. Relativamente robustos, más resistentes a condiciones adversas que los corbateros. Mayor versatilidad frente a cambios de último momento, o aún durante la toma (especialmente en situaciones improvisadas o documentales). Utilizados correctamente, y con los debidos accesorios, tienen gran resistencia al viento. Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Caña (Boom) Desventajas: Mayor ruido (acústico) de fondo en situaciones comprometidas. Mayor variación en los fondos (editabilidad). Plano sonoro mas reverberante, con menos detalle, mayor ruido de fondo, a veces inutilizable, dependiendo de las características de la toma, el tamaño de plano de cámara, la iluminación (y las sombras), la interacción de los actores. En diagramas polares muy cerrados, el sonido proveniente fuera de eje tiende a estar muy coloreado. La inexperiencia o dificultades del microfonista se traduce en tomas de color desparejo y fondos cambiantes. Ruidos de manipulación de la caña y el cable. Necesidad de fuente de alimentación externa (Phantom). Su tamaño hace que sea claramente visible y en determinadas situaciones dificulta la movilidad (Por ejemplo: steadicams) Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Corbateros Inalámbricos Ventajas: Debido a la cercanía con la fuente, consiguen la mejor relación “señal útil” vs. “señal no deseada” (reverberación, ruido de fondo). Permiten microfonear en lugares donde el boom no puede acceder. Menor diferencia de plano entre los distintos actores microfoneados. Indispensables en situaciones de fondos ruidosos o poco controlados. Independencia de cables. Tx FM. Indiferentes al encuadre de cámara y puesta de luces. Independencia de la posición de los actores dentro del cuadro y la cantidad de actores con texto. Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA. Corbateros Inalámbricos Desventajas: Debido a la ubicación de la cápsula y su gran sensibilidad, es propenso a golpes y roces en el registro. Gran dependencia del vestuario y los movimientos de los actores. El “plano sonoro” de la captura, puede resultar “poco natural” con respecto al plano de cámara. La “calidad del registro” es variable y muchas veces resulta inferior al que se puede obtener con una caña. Menor rango dinámico, necesidad de atenuación anticipada desde el transmisor en situaciones de alta presión sonora (gritos, golpes, etc.). Necesidad de ocultar dentro del vestuario, cápsula y transmisor de FM. Dificultad de colocación. Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.

Corbateros Inalámbricos Desventajas: Problemas de interferencias y pérdidas de señal de transmisión. Fragilidad de las cápsulas y sistemas de transmisión. Consumo de pilas o baterías. Necesidad de un sistema por cada actor con texto en toma. Condicionan las modificaciones de último momento y textos de los actores. Generan incomodidad en los actores. Cátedra Seba - Sonido 1 - UBA.