Principios De Tipificación en Telecomunicaciones, 2006 1 Atrasos de Proyectos 11: Tipos de Atraso, Propuestas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PROCESO DE DESARROLLO DEL SOFTWARE
Advertisements

IDENTIFICAR NECESIDADES, PROBLEMAS U OPORTUNIDADES
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Administración de Proyectos Instructor: Omar Alvarez Xochihua
CONTROL DE CALIDAD.
INTRODUCCIÒN A LA CALIDAD TOTAL I
Gestión de Información para Proyectos
En este libro la filosofía y las experiencias japonesas en este campo y su K. Ishikawa Kaoru Ishikawa, impulsador del proceso permanente de mejoramiento,
Ciclo de formulación del proyecto.
Lineamientos de Pruebas Integrales del GRP Financiero
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
ITERASOFT. OBJETIVOS DEL GRUPO Producir un sistema Manejador de Itinerarios de alta calidad y confiabilidad Realizar un proyecto bien administrado y productivo.
PROCESO DE DESARROLLO. Introducción Mediante esta presentación se pretende describir el proceso de desarrollo del TALLER I.
E structuración del P lan de A cción como aporte a la reducción del impacto del cambio climático por medio de la participación de las empresas de servicios.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
PLANEACION DEL SISTEMA
GESTION DEL TALENTO HUMANO. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN (Estudio de Necesidades de Capacitación  Con esta etapa se cumple con la detección de necesidades.
TERCER TALLER DE INCONFORMIDADES PARA CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS TERCER TALLER DE INCONFORMIDADES PARA CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES.
Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 5 Ciclo de Vida de un Proyecto Roberto Jijena I.
Gestión del Riesgo Objetivo: aplicar a los proyectos una gestión de riesgo base Profesor Luis F. Hevia.
ANTEPROYECTOSEN INGENIERIA
Mantenimiento del Software
Planificación del Desarrollo de Software
ASIGNACIÓN DE RECURSOS
Ingeniería de Software
Fundamentos de la Gestión de Proyectos Segunda Parte
Introducción a la Metodología PMI. PROYECTOS GESTIÓN OFICINA DE PROYECTOS 1.INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA PMI 2.FLUJOS DEL PROCESO PFP 3.LINEAMIENTOS.
Actividad 13. Calendarización de proyectos de software.
1 Riesgos en Proyectos Informáticos Objetivo: Identificar principales causales de riesgo de proyectos Luis Hevia.
Escuela de Gerencia de Sistemas
Planificación de Proyectos
Proceso de Gestión de Proyectos
EL APORTE DE LA INGENIERIA DE SOFTWARE A LAS ORGANIZACIONES
INGENIERÍA DE SOFTWARE
Formulación de Proyectos de Titulación
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
Gestió n de Tiempo Nos pasamos todo el día pendiente de la hora… y sin embargo siempre nos falta tiempo.
ANTEPROYECTOSEN INGENIERIA
HERRAMIENTAS DE PROYECTOS
Administracion de proyectos
Ing. Noretsys Rodríguez. Definición de Conceptos  Falla: Ocurre cuando un programa no se comporta de manera adecuada. Es una propiedad estadística de.
PLANEACION DEL SISTEMA
Ing. Ana Elena Murgas Vargas
ASIGNACIÓN DE ROLES.
Alexander Aristizabal Ángelo flores herrera
Lista de Riesgos Administración de Proyectos de Desarrollo de Software
1 Motor de Generación de Formularios para Infocorp Presentación del Proceso.
No se trata de algo nuevo.
Introducción al proceso de verificación y validación.
Administración Integral del Proyecto
Universidad de Chile Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Análisis de Valor Ganado Earned Value Analisys
Gestión de tiempos del proyecto
Ciclo de Vida del Software
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL.
Sistema de control de calidad de software
Mata Moran Mireya Gabriela Alejandra
De Informaciòn Gerencial Lcda. Oly Mata.
Análisis de Valor Ganado Earned Value Analisys
Tecnologías de Gestión Abril de 2013 Estudio de casos Abril de 2013 Estudio de casos TITULO DEL TRABAJO: Planeamiento y control de producción Autores:
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO (AST)
Administración de Calidad de Software
Fundamentos de Computación
Autor: Reinozo Cuesta Christian Marcelo
RAPID APPLICATION DEVELOPMENT RAD. Proceso de RAD Involucrar en todos los aspectos al usuario en el desarrollo del sistema Uso continuo y repetitivo de.
Modelo de procesos de software
Procesos de Planeación
GESTIÓN DE PROYECTOS.
Control de calidad El jefe de fiscalización, fiscalizadores y más personal comprometido en estas labores velarán por el estricto cumplimiento de.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN. Programación de Proyectos  Los proyectos pueden definirse como una serie de tareas relacionadas dirigidas.
Transcripción de la presentación:

Principios De Tipificación en Telecomunicaciones, Atrasos de Proyectos 11: Tipos de Atraso, Propuestas

Principios De Tipificación en Telecomunicaciones, Repaso de la Metodología Criterios de Tipificación Familias de Proyectos Metodología PMI Directrices

Principios De Tipificación en Telecomunicaciones, Atraso en la Gestión La consecuencia es un desequilibrio entre el tiempo y las otras variables de la gestión del proyecto (calidad, alcance, costos, las más importantes). Por lo tanto, se debe modificar la programación original del proyecto.

Principios De Tipificación en Telecomunicaciones, Ejemplos Retraso en la Firma del Contrato Objetivos difusos Cambio de objetivos durante la ejecución Pobre planificación Diferentes Intereses en las distintas áreas de la empresa.

Principios De Tipificación en Telecomunicaciones, Problemas con el equipo de trabajo Afectarán el desempeño y rendimiento del proyecto. Como ya se vio, el equipo humano de trabajo es uno de los Interesados o Stakeholders más importantes.

Principios De Tipificación en Telecomunicaciones, Ejemplos Habilidades inadecuadas del líder del proyecto. Fallas en la comunicación y en el actuar como equipo. Contratación de empresas de outsourcing Falta de una organización establecida

Principios De Tipificación en Telecomunicaciones, Optimismo Irreflexivo Este problema se produce en organizaciones donde existe un exceso de promesas al comenzar el proyecto, donde hay cronogramas “orientados al éxito” o existen falta de reservas administrativas.

Principios De Tipificación en Telecomunicaciones, Ejemplos Falta de sinceridad, muchas promesas. Malas estimaciones de tiempo y recursos.

Principios De Tipificación en Telecomunicaciones, Síndrome del Estudiante El Síndrome del estudiante se refiere al fenómeno en el cual una persona comenzará a esforzarse por concluir una tarea faltando muy poco para el vencimiento del plazo. Esto conduce a perder tiempo respecto a la estimación de duración de tareas individuales

Principios De Tipificación en Telecomunicaciones, Ejemplos Ley de Parkinson Ley de Pareto (Regla 80/20) Atraso en el inicio de tareas no críticas

Principios De Tipificación en Telecomunicaciones, Multitasking Es hacer muchas tareas al mismo tiempo para reducir el tiempo ocioso. Causa atrasos al provocar movimientos de recursos ya asignados entre proyectos o dentro de un mismo proyecto.

Principios De Tipificación en Telecomunicaciones, Ejemplo Trabajar en varios proyectos o tareas al mismo tiempo.

Principios De Tipificación en Telecomunicaciones, Aspectos Legales Problemas con la autoridad de telecomunicaciones (SUBTEL) o con la autoridad municipal puede provocar serios atrasos en el cronograma.

Principios De Tipificación en Telecomunicaciones, Ejemplos Permisos municipales Pago de multas Bases mal definidas

Principios De Tipificación en Telecomunicaciones, Cierre de Proyectos a Destiempo Se da cuando se aceptan modificaciones o adiciones al proyecto hacia el fin de éste, lo que genera constantes postergaciones. Aquí también está involucrado el manejo del contrato y de las comunicaciones.

Principios De Tipificación en Telecomunicaciones, Criterios Ambientales En el despliegue de los proyectos de telecomunicaciones, es recurrente que surjan problemas externos al proyecto mismo, como los son los ambientales.

Principios De Tipificación en Telecomunicaciones, Ejemplos Atenuaciones de señal por el clima Criterios estéticos Radiaciones electromagnéticas Impacto ambiental Vandalismo y robos

Principios De Tipificación en Telecomunicaciones, Problemas de Origen Técnico Los problemas de origen técnico vienen dados por inconvenientes de incompatibilidades de equipos, especificaciones técnicas erróneas y en general problemas asociados a la tecnología utilizada.

Principios De Tipificación en Telecomunicaciones, Ejemplos Incompatibilidad con los modelos existentes, internacionales, etc. Disponibilidad de Recursos

Principios De Tipificación en Telecomunicaciones, Soluciones, Propuestas

Principios De Tipificación en Telecomunicaciones, Crashing - Compresión Reducir la duración de las tareas en la ruta critica añadiendo recursos. Cuando comprimimos un cronograma gastamos dinero o recursos para reducir el tiempo programado para el proyecto de tal manera que hagamos aquellas cosas que produzcan la mayor reducción por el menor costo. La primera cosa que hay que reconocer sobre la compresión de la duración del cronograma es que no tiene valor cambiar tareas que tengan una holgura total o libre mayor que 0. Sin embargo, al reducir la duración de las tareas de la ruta critica se reduce la holgura de algunas de las otras tareas y eventualmente estas tareas entrarán a formar parte de la ruta crítica.

Principios De Tipificación en Telecomunicaciones, Fast Tracking - Aceleración Esta técnica revisa la posibilidad de realizar tareas en paralelo. Cuando aceleramos un cronograma tomamos tareas que fueron programadas originalmente para hacerse en forma secuencial y las reprogramamos para hacerlas en paralelo o parcialmente en paralelo. El fast-tracking también aumenta el costo, pero mucho más importante, aumenta el riesgo. Cuando tenemos un proyecto en el cual varias tareas tienen lugar al mismo tiempo y algo sale mal o se presenta un problema, puede ser necesario parar todas las tareas en progreso.

Principios De Tipificación en Telecomunicaciones, Reutilización del Conocimiento El utilizar las experiencias de trabajos realizados con anterioridad, ayuda en muchas de las fases de los proyectos a reducir los tiempos de actividades. Algunas actividades en las cuales se puede aplicar la reutilización del conocimiento son las siguientes: Plan del Proyecto, Especificaciones Funcionales, Documentos de Diseño, Código, Pruebas y Documentación de las pruebas.

Principios De Tipificación en Telecomunicaciones, Visión de la Calidad … para acortar la Duración de los Proyectos. Hagámoslo bien desde la primera vez!!! Entre más se avance en las fases de un proyecto, los errores que se pudieran detectar tomarán más tiempo y un mayor costo para solucionarlos, por lo que conviene hacer bien las cosas la primera vez y evitar posibles retrocesos.

Principios De Tipificación en Telecomunicaciones, Eliminación de Actividades Principalmente de actividades que no añaden valor al trabajo. Evitar agregar gastos y/o características innecesarias. El riesgo aumenta al introducir características que no son estrictamente necesarias en una “Gold- Plated Specification”, que para ser cumplida se requiere una cantidad excesiva de tiempo o recursos, poniendo en peligro los reales objetivos del proyecto.

Principios De Tipificación en Telecomunicaciones, Evitar cambios en los Requerimientos Si los requerimientos de un proyecto son muy volátiles (cambios de recursos humanos a otros proyectos, cambio de especificaciones, incompatibilidades técnicas de equipos, etc.), hay que congelar los requerimientos durante las etapas de ejecución y control, si es factible. Si no es posible, se debe tener en funcionamiento un buen sistema integrado de control de cambios.

Principios De Tipificación en Telecomunicaciones, Definir Bien los Requerimientos en la Etapa de Planificación Es en la planificación del proyecto, en donde se deben definir claramente los requisitos, evitando así la realización de cambios en las etapas posteriores. –Quitar los requerimientos que añaden poco o ningún valor.

Principios De Tipificación en Telecomunicaciones, Definir Bien los Requerimientos en la Etapa de Planificación –Quitar las sobrestimaciones de tiempo: De acuerdo con Goldratt, todo el mundo sobrestima el tiempo requerido para hacer sus tareas. –Evitar “multitasking” y el “síndrome del estudiante” Buscar información acerca de Eliyahu Goldratt (Teoría de las Limitaciones, TOC)