¿Crisis de Adolescentes o Crisis de Adultos? Norman Darío Moreno Carmona Investigador.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Martha Cecilia Arroyave Arbeláez
Advertisements

Metodología de la Investigación Social
Diseño metodológico Taller psicopedagógico en Técnicas de Estudio para favorecer el aprendizaje de los Adultos Mayores.
Enfoques de la investigación:
Título Participantes.
Investigación Acción.
Guía práctica para el diseño de proyectos sociales
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD INSTITUTO DE POST GRADO MAESTRÍA EN SALUD FAMILIAR CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, PRÁCTICAS Y.
EL DISEÑO METODOLÓGICO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE PSICOLOGÍA Director: Mtro. Arturo González Luna CENTRO PSICOLÓGICO DE DESARROLLO HUMANO (C.P.D.H.)
Lectura de imágenes como estrategia didáctica para el desarrollo de habilidades de producción textual.
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
ESTADO DEL ARTE COMPETENCIAS UPB.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas
Etapas del proceso de investigación
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
El tratamiento del dolor por cáncer en el periodo final de la vida: perspectivas de pacientes y profesionales. Un estudio cualitativo en un servicio de.
Universidad Mayor de San Andrés
MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA XIII PROMOCIÓN
TESIS DE GRADO PARA OPTAR AL TÍTULO DE PSICÓLOGA CLÍNICA
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA-BOGOTÁ
Proyecto SEJ /EDUC UN ESTUDIO SOBRE EL APRENDIZAJE DE CONTENIDOS MATEMÁTICOS EN EL BACHILLERATO DENTRO DE UNA COMUNIDAD DE INDAGACIÓN Escudero,
Que es la investigación?
MEDICINA ALTERNATIVA O COMPLEMENTARIA (MAC) Estudio exploratorio sobre las prácticas, creencias y actitudes de los familiares de los pacientes pediátricos.
“ESTUDIOS, ACTUALIZACIÓN Y PREVENCIÓN EN AUTOLISIS”.
Seminario de tesis Mario Tamayo y Tamayo (2001), define tres etapas básicas I. Etapa de concepción, planteamiento y formulación del proyecto II. Etapa.
DISEÑO DE ENCUESTAS EN SALUD.
HUM-110 Tema IV: Definición del Tipo de Investigación
ASESORA: ASTRID MOLINA LONDOÑO.  Sistematizar la práctica pedagógica desde experiencias innovadoras y significativas aplicando métodos y técnicas de.
ANA GABRIELA RAMÍREZ ARREOLA
LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA EN ACCIÓN
Perfil de SISTEMATIZACIÓN PRESENTADO POR: juan mamani chura
Programa de Filosofía y Psicología 2008 (Primer Semestre) Nombre Asignatura: Psicología de la Personalidad. Curso: Tercero Enseñanza Media. Nº Horas:
Julio Cabero Almenara. LECCIONES QUE APRENDER DE LAS PASADAS INVESTIGACIONES EN MEDIOS (I) LÍNEA COMPARATIVA DE MEDIOS. ABANDONAR LAS INVESTIGACIÓN CENTRADA.
TITULO DEL TRABAJO INTEGRANTES SIN DOCUMENTO DE IDENTIDAD FECHA Nota: solo se utilizaran 10 diapositivas.
RECOLECCIÓN DE DATOS LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN 
El Estudiante y sus Problemas en la Escuela Revista.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
Calabozo, Abril de 2008 Facilitador: Msc. Ivon Villavicencio, Participantes: Bolívar Franklin. Blanca José. Figueredo Sara. Gómez Coromoto. Lara Tanliz.
Título del Trabajo (problema de investigación abreviado)
Preparado por Laura Soto Varela Marianys Díaz Ávila Adriana Mejía
TEMA Nº 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
DISEÑO DE UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN AMBIENTAL DE LOS AGENTES DE PASTORAL DE LA PARROQUIA SANTO NIÑO MUNICIPIO DE RAGONVALIA A PARTIR DE.
Trabajo de Campo Método. Tipo de investigación. Universo Poblacional.
DISEÑO METODOLÓGICO LAS ACTIVIDADES PERMANENTES UNA OPORTUNIDAD PARA LOS DOCENTES EN FORMACIÓN EN TORNO AL FOMENTO DE LA LECTURA Y ESCRITURA.
MARCO METODOLÓGICO METODOLOGIA PARTE 2.1.
La revisión entre pares: una herramienta para mejorar la producción escrita de los estudiantes normalistas. Metodología Laura Erika Gallegos Infante David.
La articulación entre teoría, objetivos y
Universidad de Antioquia Grupo de investigacion en Salud Mental
Metodología de la Investigación
LA LECTURA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIAD EN ESPAÑOL DE LA BECENE. Muñoz Balderas Jessica.
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
Trabajo Social e Intervención Socio Familiar a través del Programa Puente en Chile solidario en la comuna Peñalolén Paola Espinoza Waleska Rivera.
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION ARTISTICA COLECTIVO.
Diseño de marco metodológico proceso. vocabulario 1. ENFOQUE CUALITATIVO: -Recolección de datos sin medición numérica -Busca descubrir o afinar aspectos.
Sesión 4. Dos enfoques en la manera de realizar investigación ¿Opuestos? Diferentes Superando antagonismos Formas distintas de concebir y aproximarse.
Métodos de Investigación en Psicología II Sesión 5
formalidad para la presentación de trabajos escritos
Caracterización del Estrés Académico
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
Cómo escribir un informe de investigación
Elección de carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Fase Cualitativa.
“Nosotros, al servicio de los Otros, en el nombre del OTRO, para que en el mundo haya menos hambre y todos los pueblos en él tengan vida” TITULO DEL PROYECTO.
Podría el investigador suponer que: “ la metodología incide en el aprendizaje” HIPÓTESIS La hipótesis al ser puesta a prueba, permite constatar, a través.
INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN EL AULA EL INVESTIGADOR – INVESTIGACIÓN - MÉTODO CSP: JENNY DAIRA MATURANA ANGULO. MG.
INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN EL AULA LA CONSTRUCCIÓN DE OBJETO O SUJETO EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CSP: JENNY DAIRA MATURANA ANGULO. MG.
Diseño de Investigación II Habilidades en la robótica educativa en los jóvenes con autismo Karla Cecilia Puente Hinojosa 3er. Semestre Lic. Psicología.
ENSEÑANZA DE VALORES EN LA ESCUELA SECUNDARIA Un estudio etnográfico AVANCE DE INVESTIGACIÓN ÁREA TEMÁTICA: Educación y Valores Autor: Miriam Romero Peñaloza.
Prueba nancy.
Transcripción de la presentación:

¿Crisis de Adolescentes o Crisis de Adultos? Norman Darío Moreno Carmona Investigador

Participantes Carlos Andrés Monsalve (Psicólogo Egresado) Luisa Fernanda Bedoya (Estudiante IX Semestre) John Dailer Ortiz (Estudiante IX Semestre) Lesdy Varela (Estudiante IX Semestre) Jairo Alonso Mejía (Estudiante IX Semestre) Gloria Vélez (Estudiante IX Semestre) Isabel Cristina Escobar (Estudiante IX Semestre) Yuliet Viviana Mazo (Estudiante IX Semestre) Nancy Martínez (Estudiante X Semestre) Bibiana Ramírez (Estudiante X Semestre) Natacha Vallejo (Estudiante X Semestre) Teresita de Fátima Rojas (Estudiante X Semestre)

¿Cuál es el significado contemporáneo del adulto en dos grupos etarios de la ciudad de Medellín? Objetivo General: Caracterizar el significado contemporáneo del adulto en dos grupos etarios de la ciudad de Medellín Objetivos Específicos: Indagar por la representación de la adultez que tienen los adolescentes y los adultos en la ciudad de Medellín Describir el estilo de vida de los adultos referenciados por adolescentes y adultos de la ciudad de Medellín Establecer la actitud asumida frente a la adultez en los adolescentes y adultos de la ciudad de Medellín

Metodología La investigación se desarrollará como un estudio descriptivo desde un enfoque cualitativo. Un acercamiento de tipo clínico: un Estudio de Caso. Privilegiando una aproximación en primera y segunda personas. Las categorías que dentro de la investigación se van a abordar: significado de adulto, experiencias de vida y actitud frente a la adultez. Técnicas: entrevista semiestructurada y prueba proyectiva (6 láminas del T.A.T.) Población: 2 grupos etarios de Medellín Jóvenes entre 15 y 26 años y adultos entre 27 y 50 años, de ambos sexos y diferentes estratos sociales. Muestra: 12 por cada grupo, para un total de 24 sujetos

Avance Revisión de antecedentes Revisión bibliográfica y primer avance escritural de marco teórico Definición del Diseño Metodológico Construcción de la Entrevista y definición de la prueba proyectiva Aplicación de Instrumentos