INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA APOYADA EN TIC MARCO REFERENCIAL PERSPECTIVA Educación, Escuela y Pedagogía Transformadora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Libro: “El contrato moral del profesorado
Advertisements

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA
Mapa de Competencias TIC para la Formación y la
I.E. Gabriel Restrepo Moreno
LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL HUILA Y EN COLOMBIA
INSTITUCION EDUCATIVA LA ANUNCIACION
COLEGIO UNIVERSITARIO SOCORRO SEDE “A”
Universidad La Salle -Bogotá Junio 2011
Perfil de egreso del futuro docente
II Congreso Pedagógico Nacional 6 de Agosto de 2011
CARTELES DE CAPACIDADES PCR
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
MISIÓN Es una entidad de carácter público de educación formal. Ofrece servicios educativos en los niveles de preescolar, básica, media académica y técnica,
El docente y la educación
REFERENTES CICLO CINCO –
“Comprender y aprender para la vida”
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN
Redes Pedagógicas como estrategia para transformar Practicas Pedagógicas Montería, Junio 4 de 2012.
Didáctica Integradora Aspectos Legales Prof. Arnoldo González.
Departamento Integración de la Experiencia Docente.
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
DIME CÓMO EVALUAS Y TE DIRÉ COMO ENSEÑAS Y QUE APRENDEN TUS ESTUDIANTES PERSPECTIVA Educación, Escuela y Pedagogía Transformadora
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO DESARROLLO DEL POTENCIAL DE APRENDIZAJE Y DE LAS MÚLTIPLES INTELIGENCIAS Giovanni Marcello Iafrancesco V. g.
EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE; APORTES PARA LA CIUDADANIA Y LA INTEGRALIDAD Mg. Celso William Pérez Ramírez Politécnico Colombiano Jaime Isaza.
CIERRE SEMESTRAL DE VINCULARTE MAESTRO
¿Que es el PEI? Programa de estudios integrales
Objetivo La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera integral.
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
Formación para la convivencia. Primaria Observatori per a la Convivencia Escolar als centres de la Comunitat Valencian Revisión crítica: Maya Azcona Baquero.
Competencias y desempeños de la formación docente para las secundarias Ricardo Cuenca IEP Instituto de Estudios Peruanos Guatemala, diciembre de 2014.
COMPETENCIAS UNIVESIDAD EURO HISPANOAMERICANA MAESTRIA EN EDUCACIÓN
COMPONENTES CONCEPTUALES
DISEÑO CURRICULAR A NIVEL SUPERIOR
Secretaría de Educación Jalisco Coordinación de Educación Básica Dirección General de Educación Primaria REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Marco de Buen Desempeño Docente
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio.
Institución Educativa Agropecuaria Los Robles
Lic. Daniel Pareja Ponce
Antropología Filosófica y Educativa Hace parte del campo electivo. Es una apuesta de la Escuela de Ciencias de la Educación por introducir a los.
Los adultos vuelven a la escuela LOS ADULTOS VUELVEN A LA ESCUELA Factores que han motivado el regreso de los adultos a la escuela: 1-El siglo xx1 (
Perfil de la Planta Académica y Políticas de Formación y Superación Docente Ma de los Angeles Córdova G. Ma. Felícitas García C. Alva E. Orea L. Ma. Juana.
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
INSTITUCION EDUCATIVA SOL DE ORIENTE
El desarrollo de una concepción humanista del hombre, independientemente de la ocupación, disciplina o profesión objeto de su formación. La fundación se.
¿QUÉ ES EL T-PACK?.
PERFILES DESEADOS PARA LA CALIDAD Párrafos del 49 al 63.
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
TRABAJO CICLO V. ANTES INVESTIGACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA INDUSTRIAL AHORA FUNDAMENTACIÓN E INDAGACIÓN TÉCNICA INDUSTRIAL PARA EL MUNDO DEL TRABAJO.
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
  Los docentes deben comprender las políticas educativas y ser capaces de especificar su práctica en el aula.   Los docentes deben tener conocimientos.
UNIVERSIDAD DE GRANADA
2013, “AÑO DE LA CONSOLIDACION DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS INSTITUCIONALES” VALORES INSTITUCIONALES MES DE FEBRERO * Responsabilidad. * Autonomía. * Emprendimiento.
Mapa Conceptual. Competencias
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
LIDERAZGO EDUCATIVO EN TIEMPOS DE CAMBIO
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
Modelo Pedagógico I.E.R. Palomos. Adriana María Córdoba Rojas Corporación Universitaria Minuto De Dios UNITOLIMA Facultad De Educación Gerencia de Instituciones.
Plan de estudios Educación Básica
POLITICA INSTITUCINAL DE TIC. POLITICA INSTITUCIONAL DE TIC Misión La Institución Educativa Policarpa Salavarrieta, tiene por objeto contribuir a la formación.
La figura del profesor Monterrey, “Un educador que no siente gusto por su trabajo, se convierte en un esclavo de su sustento, y un esclavo no puede.
Dime cómo evalúas y te diré cómo enseñas y qué aprenden tus estudiantes Perspectiva Educación, Escuela y Pedagogía Transformadora
GRUPO DE FOMENTO DEL BIENESTAR Y LIDERAZGO DEL APRENDIZ Febrero 2014 Dirección de Formación Profesional Integral Coordinadora Paula Moreno Peña.
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD.
ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA. LENGUAJE Y COMUNICACIONDESARROLLA COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y DE LECTURA, USOS SOCIALES Y COMPRENSION DE TEXTOS.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Análisis Encuesta DMPHT FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS El colegio tiene una organización para la formación humanística adecuada, desde la organización de los.
Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas La Salle - Venezuela Prof. Ana Leyda Palma C.I:
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
Transcripción de la presentación:

INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA APOYADA EN TIC MARCO REFERENCIAL PERSPECTIVA Educación, Escuela y Pedagogía Transformadora Giovanni M. Iafrancesco V. g_iafrancesco@yahoo.com

PROCESOS DE FORMACIÓN HUMANA CON IEP-TIC 1. DEL SER COMPETENCIAS ANTROPOLÓGICAS 2. DEL SENTIR COMPETENCIAS AFECTIVAS 3. DEL ACTUAR COMPETENCIAS ÉTICAS Y MORALES 4. DEL VIVIR COMPETENCIAS AXIOLÓGICAS Y ESPIRITUALES 5. DEL CONVIVIR COMPETENCIAS CIUDADANAS FORMACIÓN PARA LA VIDA Y LA CONVIVENCIA

PROCESOS DE APRENDIZAJE CON IEP-TIC 6. DEL SABER COMPETENCIAS ACADÉMICAS Y CIENTÍFICAS 7. DEL HACER COMPETENCIAS LABORALES Y OCUPACIONALES 8. DEL PENSAR COMPETENCIAS COGNITIVAS 9. DEL APRENDER COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS Y TECNOLÓGICAS 10. DEL EMPRENDER COMPETENCIAS DE EMPRENDIMIENTO FORMACIÓN PARA EL ÉXITO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

VIVIR - APRENDER - EMPRENDER - CONVIVIR PERFIL DEL DIRECTIVO IEP-TIC SER SABER HACER SABER PENSAR SENTIR ACTUAR VIVIR - APRENDER - EMPRENDER - CONVIVIR

A APRENDER Y A EMPRENDER COMPETENCIAS: ANTROPOLÓGICAS AFECTIVAS AXIOLÓGICAS ESPIRITUALES SER APRENDER A VIVIR SENTIR VOCACIÓN ACADÉMICAS CIENTÍFICAS COGNITIVAS INVESTIGATIVAS TECNOLÓGICAS DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO APRENDER A APRENDER Y A EMPRENDER SABER PENSAR PROFESIÓN LABORALES OCUPACIONALES ÉTICAS Y MORALES CIUDADANAS APRENDER A CONVIVIR SABER HACER ACTUAR OCUPACIÓN

MIL GRACIAS Giovanni M. Iafrancesco V. g_iafrancesco@yahoo.com