Estudiante de Séptimo semestre de Psicología en la Universidad Manuela Beltrán. con capacidad de desempeño a nivel interdisciplinario en el campo administrativo,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Advertisements

Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
CONTEXTO INTERNACIONAL DEL USO DE LAS TIC´S EN EDUCACIÓN
Universidad de Atacama - CHILE. 6º EEAL
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN
FORMACIÓN LABORAL PAGINA CECAL PARA BAJAR INFORMACION
Administración de Recursos Humanos – Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano Aula virtual.
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
DIPLOMADO FORMACION DOCENTE EN ESPACIOS VIRTUALES UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN.
ECACEN DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA Marilu Avendaño Avendaño Maestrante en educación – Tecnológico de Monterrey, Especialista.
LA FORMACIÓN VIRTUAL EN COLOMBIA.
Misión y Visión noviembre, 2011.
Psicología de la Educación e Instrucción Grupo B Profesores Eduardo Vidal-Abarca (Teoría) Manuel Soriano (Prácticas)
…Una mirada al presente de La educación… Grupo G4 Universidad Libre Cali.
FORO DE EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS FORMACIÓN DE LÍDERES.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
Diego Fernando Torres Ferreira Lic. Educación Física, deporte y recreación Especialista en Docencia Universitaria.
Soy Fisioterapeuta egresada de la Universidad Manuela Beltrán y próxima a ser especialista en Salud Ocupacional, con 7 años de experiencia en el área.
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
Elmer E. Reyes Garzón Presentado Por: Presentado a: Laura Pulido Diplomado de formación docente en escenarios virtuales Universidad Manuela Beltrán Fisioterapia.
Mi nombre es Julián Ricardo Buitrago Bonilla, nací el 15 de noviembre de 1991 en Bogotá, tengo 19 años y soy estudiante de psicología de V semestre. Mis.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
EL CAPITAL HUMANO Y COMPETENCIAS
Gestión Básica de la Información- Fuente: Docente Juan Carlos Quinche Gestión Básica de la Información.
LIC. JAIRO GÓMEZ MONCADA
Diplomado Formación docente Diplomado Formación docente en pedagogía mediada con en pedagogía mediada con Tecnologías de la Información y Tecnologías.
PERFIL PROFESIONAL OSCAR YESID BEJARANO GARCIA
Facultad de Psicología
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
Desde 2005 trabajando En la formación Profesional con soporte E- LEARNING Desarrollo de Proyectos de Innovación en Educación Virtual.
PROGRAMAS EDUCATIVOS EN INTERNET
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC NÚCLEOS DE FORMACIÓN PROFR. NIVARDO MANUEL MENDOZA.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
“ Educación para todos con calidad global ” E-Business FI-GQ-GCMU V Presentación del curso E-Business Mg. YALFA ODETH VILLAMIL.
Visión Ser una carrera reconocida por las organizaciones públicas y privadas con un sello profesional orientado al aprendizaje continuo, que permita a.
Trabajó el itinerario como apoyo al proceso presencial. Desarrolló la competencia en clase presencial sin apoyo de itinerarios de aprendizaje. Trabajó.
Propuesta para docentes
HABILIDADES DIRECTIVAS
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
YULY LORENA CACERES VARGAS.
PERFIL PROFESIONAL soy una persona responsable, puntual, Honesta y respetuosa, con capacidad de aprender y enseñar de una manera clara y precisa ya que.
  Los docentes deben comprender las políticas educativas y ser capaces de especificar su práctica en el aula.   Los docentes deben tener conocimientos.
Perfil académico: Licenciado en matemáticas de la Universidad Industrial de Santander, actualmente soy estudiante de maestría en matemáticas aplicadas.
CARLOS ALBERTO TRILLERAS LASSO.
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Educación Superior en Salud con Nuevas Tecnologías.
Mapa Conceptual. Competencias
Paola milena López González universidad manuela Beltrán 2011
DIPLOMADO DE DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES EN ANDROID DAMA
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
FABIOLA ALDANA MORA DOCENTE INFORMATICA APLICADA.
DIPLOMADO FORMACIÓN DOCENTE EN ESCENARIOS VIRTUALES TAREA No 3 JAIME DURÁN LIZCANO UNIVESRIDAD MANUELA BELTRAN BUCARAMANGA SEDE C.
APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
Desarrolla un alto nivel de autonomía que le permite obtener un aprendizaje basado en el análisis, la síntesis y la experimentación. Desarrolla un alto.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Portafolio de Evidencias Realizado por: Lissette García Cardona
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
El estudiante que participa en un programa virtual, debe ser disciplinado, responsable, hábil y de mente abierta para compartir cuestionamientos personales.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
CASA CENTRAL ANEXO MALVÍN Ubicación y dispersión: RedTotal EDUCACIÓN.
Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Latina 4ta. Clase.
Identifiquen cómo las competencias que establece la UNESCO para docentes en TIC, tienen un impacto en diferentes ámbitos de la práctica docente.
UNIVERSIDAD AUTONÓMA SAN FRANCISCO AREQUIPA – PERU ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA DE ESPECIALIZACIÓN EN “DOCENCIA UNIVERSITARIA” PAUTAS DE DESARROLLO.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA PÈRFIL DEL ALUMNO DEL SIGLO XXI EQUIPO: BUATISTA JAVIER BENITO CASTILLO FLORES ALEJANDRO RAZO CORTES JUAN MANUEL CURSO.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA CURSO VIRTUAL “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” PRESENTADO POR RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ PROYECTO DE INTERVENCIÓN.
Transcripción de la presentación:

Estudiante de Séptimo semestre de Psicología en la Universidad Manuela Beltrán. con capacidad de desempeño a nivel interdisciplinario en el campo administrativo, técnico y social, capacidad para trabajar en equipo o individualmente, excelentes relaciones interpersonales. Capaz de imaginar, desarrollar, gestionar y evaluar soluciones.

 Alto grado de responsabilidad y fácil interpretación. Ganas de aprender y fácil adaptación. Principales áreas de interés enfocadas en la importancia de la educación virtual en el aula de clases como desarrollo en la formación académica del individuo. Soy una persona dinámica, respetuosa y con facilidad de aprendizaje, dispuesta a compartir y adquirir habilidades y conocimientos sobre sistemas de información, comunicación y tecnologías. Integradas en la educación virtual óptimos para el diplomado en formación docente en escenarios virtuales Me considero una persona íntegra, de pensamiento flexible, y altos conocimientos en Sistemas