PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO Ing. Marco Antonio Fallas Dirección de Proyectos 07 de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Advertisements

Aumento General de Capital del BID (GCI-9, 2010) Prioridades Estratégicas
Institucionalidad Nacional para el MDL: La Oficina de Promoción del MDL - CORDELIM Taller Nacional de Diálogo Lineamientos para promover la inserción nacional.
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS EN LA GANADERIA 2012.
Preparación de Estrategias de Desarrollo Bajo en Emisiones y Adaptado al Cambio Climático Carlos Salgado Especialista en Cambio Climático Grupo de Medio.
PROYECTO GENERACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA EFICIENCIA PRODUCTIVA, CALIDAD DE PRODUCTO Y LA SUSTENTABILIDAD DE LA CADENA REGIONAL DE LA CARNE BOVINA.
Innovación Empresarial Innovación en Energías Renovables
REUNIÓN DEL COMITÉ NACIONAL DEL SISTEMA PRODUCTO PAPA Una propuesta de fortalecimiento en ciencia y tecnología 1 Tlatlauquitepec, Puebla, 28 de mayo de.
Fortalecimiento de las Organizaciones Silvicultores de México
MISIÓN INNOVACION es la capacidad de desarrollar actividades nuevas que crean valor, con objeto de posicionarse de forma competitiva y sostenible en el.
Programa Nacional de Gestión del Carbono
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
INFORME DE AVANCE IMPLEMENTACION DE SISTEMAS PRODUCTIVOS SOSTENIBLES PARA LA CONSOLIDACION DEL DESARROLLO ECONOMICO REGIONAL EN EL DISTRITO AGRARIO Y OTRAS.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Componente: Recursos Geneticos 1 Recursos Genéticos.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las pymes uruguayas? Ec. Jorge PAOLINO Cámara de Industrias del Uruguay 16/08/2010.
IMPULSO A LA PRODUCCION GANADERA Y SU CADENA DE VALOR PROGRAMA GANADERO PROVINCIAL.
SUBSECRETARÍA DE RECURSOS NATURALES
Director de Calidad del Aire
Diferencias entre administración y gestión
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
LINEA DE ACCION MEDIOAMBIENTAL DE CORFO C0 F R .
DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS
FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO GERENCIA ESTATAL SINALOA FOMAGRO 2007 Junio del 2007.
Eduard Elduvier Morales Correa Secretario de Desarrollo Económico.
Monto del Financiamiento: USD 973, Periodo de ejecución: Fuente de Financiamiento: Suiza Modalidad del financiamiento: Donación.
Programa Nacional de Gestión del Carbono Ángela Reinoso N. Oficina de Cambio Climático.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
Contenidos  Programa de Ciencia y Comunidades  Por qué alternativas productivas?  Cuál es la Estrategia?  Resultados Esperados  Posibles ideas de.
Presupuesto Sector 13 Agricultura Año 2006 Noviembre 2005 Ministerio de Agricultura Javier Sota Nadal Ministro de Educación Encargado de la Cartera de.
UNA OPORTUNIDAD PARA LOS PRODUCTORES FONDOS CONCURSALES DEL ESTADO.
“Reunión Latinoamericana sobre Banca de Desarrollo e Inversiones Ambientalmente Sustentables” Doris Arévalo Ordóñez Belém do Pará, septiembre 22 de 2011.
ASISTENCIA TÉCNICA ALIANZAS ESTRATÉGICAS
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
PROYECTO DE DESARROLLO GANADERO Charla Informativa Ing. Agr. Daniel Garín 20 de mayo de 2005 Seminario Jóvenes Empresarios Ganaderos de mayo 2005.
Innovación para la Competitividad Taller de Adquisiciones Isabel Zúñiga-Paula González-Patricio Aguilera 24 de Noviembre, 2008.
CIENCIA Y TECNOLOG Í A Direcci ó n de Desarrollo Tecnol ó gico y Protecci ó n Sanitaria Bogotá, D.C., Septiembre de 2006 Libertad y Orden Ministerio de.
1 1 1.
P ROGRAMA AL-I NVEST IV ( ). P ROGRAMA AL-I NVEST IV ( ) Programa integral cofinanciado por la Comisión Europea y Nacional Financiera.
REUNION DE CONVERGENCIA DE LOS COMITES PORCINOS ESTATALES Y NACIONAL Noviembre de 2013.
Iniciativas de Resiliencia del Pequeño Productor 28 mayo 2015.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Establecimiento del Centro de Servicios Empresariales
PROGRAMA OPORTUNIDADES RURALES
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
MI PRIMERA EMPRESA.
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
Lic. Luis Diego Obando Espinach. MBA Director Ejecutivo
PROGRAMA DE SUSTENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD FORESTAL BID 2853/ OC-AR.
Diagnóstico y plan de acción Puerto Triunfo
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
Balanced Scorecard BSC Indicadores IV CORTE 2007.
Evaluación de Proyectos
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Subgrupo de Trabajo Nº 6 Medio Ambiente Argentina.
Las etapas de un proyecto Yussef Farran L.
PROYECTOS DE PALMA DE ACEITE APOYADOS POR USAID
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO GOBERNACION DEL ATLANTICO ACTUAR FAMIEMPRESAS PROGRAMA DE APOYO INTEGRAL AL FOMENTO DE LA GESTIÓN PRODUCTIVA Y COMERCIAL.
Asunción, Paraguay. 14 de junio de 2011 Apoyo a la profundización del proceso de integración económica y desarrollo sostenible del MERCOSUR Cooperación.
Programa Piloto Nacional de Ganadería Baja en Emisiones Línea Base Febrero 2016 Elaborado por: Departamento de Proyectos, CORFOGA 2016.
Proyecto: Apoyo al Desarrollo del Mercado de Seguros Agropecuarios en América Central ATN/MT-9354-RG Proyecto: Apoyo al Desarrollo del Mercado de Seguros.
Oct 2008 La sostenibilidad de mercado de las acciones colectivas impulsadas por los proyectos.
Integrante de las redes europeas: Miembro afiliado: Instituciones Asociadas: Gobernación Provincial de Chañaral Ilustre Municipalidad de Chañaral Servicio.
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
Proyecto K4ValueChains Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de Cadenas de Valor Inclusivas y Sostenibles.
Oferta de Crédito al Ganadero en Costa Rica Estudio CORFOGA-CATIE Departamento de Investigación y Divulgación, CORFOGA 2016.
Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural ECA Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Proyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y la economía rural Productividad y sustentabilidad.
PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO Lic. Luis Diego Obando Espinach. MBA Director Ejecutivo.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO Ing. Marco Antonio Fallas Dirección de Proyectos 07 de julio del 2015

AGENDA DESCRIPCIÓN DE REGIONES OBJETIVOS ETAPAS DIAGNOSTICO INICIAL RESULTADOS ESPERADOS CONSIDERACIONES FINALES

DESCRIPCIÓN DE REGIONES Prec: mm ENOS: mm más. Temp: 25 grados C Max Temp: 32 grados C Prec: mm ENOS: mm menos. Temp: 26 grados C Max Temp: 33 grados C

OBJETIVO GENERAL Desarrollar e implementar un modelo piloto de gestión de desarrollo ganadero nacional por medio de estructuras regionales que permita el fortalecimiento eco-competitivo de la cadena cárnica, mediante la ejecución de un componente productivo, de extensión, financiero y de comercialización.

COMPONENTES DEL PROYECTO NACIONAL DE GANADERÍA Proyecto Nacional de Ganadería Productivo Extensión Comercial Financiero Empresarial y Social Infraestructura Rastreabilidad Sanitario Alimentación y Nutrición Ambiental Mejoramiento Genético y Reproducción Animal. Bienestar Animal Empresarial y Social Infraestructura Rastreabilidad Sanitario Alimentación y Nutrición Ambiental Mejoramiento Genético y Reproducción Animal. Bienestar Animal Investigación de Mercados. Márgenes de Comercialización. Encadenamientos Productivos. Estrategias de Comercialización Investigación de Mercados. Márgenes de Comercialización. Encadenamientos Productivos. Estrategias de Comercialización Capacitación Asistencia técnica Transferencia tecnológica Capacitación Asistencia técnica Transferencia tecnológica Crediticio.

ETAPAS PLANIFICACIÓN Divulgación Conformación de la estructura (Central y regional) Selección de beneficiarios Aprobación de beneficiarios Carta de intenciones Desarrollo de planes de finca y negocios Financiamiento

ETAPAS EJECUCIÓN MEDICIÓN, REPORTE Y VERIFICACIÓN (MRV) Implementación de inversiones Asistencia técnica

MEDICIÓN Y REPORTE Productivo Económico Ambiental

DIAGNÓSTICO INICIAL Fuente: Corfoga, 2015.

Tamaño promedio en hectáreas de los potreros en fincas Proyecto Piloto Nacional de Ganadería de Carne Fuente: Corfoga, 2015.

Número de potreros en Fincas de Proyecto Piloto Nacional de Ganadería de Carne Fuente: Corfoga, 2015.

Carga animal promedio en fincas de Proyecto Piloto Nacional de Ganadería de Carne Fuente: Corfoga, 2015.

RESULTADOS ESPERADOS Generación de información que permita : Tomar decisiones sector productivo. Orientar iniciativas de proyectos a sector técnico. Promover condiciones de financiamiento acordes a realidad de la actividad.

RESULTADOS ESPERADOS Aumentar Carga animal. Aumento de ganancias de peso. Aumentar tasa de preñez. Disminuir GEI por kilogramo de carne/leche. Aumentar la rentabilidad.

¿QUÉ HEMOS REALIZADO? Diagnóstico 100 fincas. Aprobación de 100 fincas por parte de Comisiones y Junta Directiva. Diseño de Programa de Capacitaciones (productores piloto y público en general). Convenio MAG-BNCR (componente crediticio). Colaboración en el desarrollo de plataforma Pilotaje de Programa de Rastreabilidad Individual. Vinculación de fincas pilotaje al Programa Oficial de Brucelosis y Tuberculosis. Elaboración de herramientas para captura de información (Económica y productiva).

¿QUÉ HEMOS REALIZADO? Desarrollo de Planes de Finca y de Desembolsos. Formalización de operaciones crediticias. Realización de planes de inversión: Identificación y registro de animales (11.100). Análisis ginecológicos y andrológicos. Sangrados de brucelosis y tuberculosis. Elaboración de sistemas de pastoreo racional (PRV) Captura de información económica y productiva. Capacitación equipo técnico. PNUD apoya la Región Brunca.

¿HACIA DÓNDE VAMOS? Continuación de inversiones en finca (Pastoreo Racional- Mejoramiento Genético). Asistencia técnica 100% fincas. Selección de fincas Desarrollo y Engorde. Participación del sector industrial en la comercialización (acceso a nichos de mercado, Europa). Toma de información: económica, productiva y ambiental, uso de registros entre otros (Consolidación de sistema MRV). –Determinación de líneas base. Evaluación de la adopción de las diferentes tecnologías aplicadas.

MUCHAS GRACIAS !