Mercado de trabajo. Centros de enseñanza Educación primaria: carácter obligatorio y gratuito. Tres ciclos de dos años cada uno. Seis cursos académicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA
Advertisements

Macarena García Urdiales
INFORMACIÓN PGS CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS.
INFORMACIÓN PGS CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS.
Profesionales de la educación
INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 4º ESO
Organización Infantil (0-6 años) Primaria (6-12 años)
EDUCACIÓN PRIMARIA.
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
1 CAPÍTULO VII – DE LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS. DEROGADO EL CAPÍTULO V DEL TÍTULO PRIMERO DE LA L.O.G.S.E.: DE LA.
Opción de Bachillerato
TÍTULO PRELIMINAR DE LA L.O.E (Conceptos previos para hablar con las mismas palabras) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) Febrero de 2007 Por Ángel Olid.
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN 2º DE SECUNDARIA OBLIGATORIA
CTROADI.Tomelloso Septiembre-2006
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
cl. Misión: Entregar una educación Formal basada en competencias para la vida, a los estudiantes de la comuna de Vicuña que ingresan.
CEIP EL TRIGAL Colegio Bilingüe para el curso 2009/2010.
PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
El Sistema Educativo.
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI)
Dirección Regional De Servicios Educativos Juárez
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
PCPI. 4º ESO 3º ESO 2º ESO 1º ESO ¿Qué son los PCPI? Los Programas de Cualificación Profesional Inicial se crean para atender a aquellos alumnos y alumnas.
SISTEMAS EDUCATIVOS COMPARACIÓN DE SISTEMAS MÉXICO- BRASIL
ANÁLISIS COMPARATIVO REAL DECRETO 829/2003 (LOCE).
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
Educación Secundaria Obligatoria ESO
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
Memoria de Actividades SERVICIOS Y PROGRAMAS Servicio de Habilitación Funcional Programas de Normalización: – Programa de Integración Social – Programa.
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
OFERTA EDUCATIVA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA LOS BOLICHES
LEY ORGÁNICA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN (Inspectoría Santa Teresa – Madrid)
Sistema Educativo de España
¿QUÉ PUEDO HACER EL PRÓXIMO CURSO? IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA INICIO DE LA ENSEÑANZA PRIMARIA CEIP ALEJANDRO CASONA.
DEL COLEGIO AL INSTITUTO
Curso 2013/2014. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO Acceso a estudios relacionados EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR.
ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE DANZA EN ANDALUCÍA
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
La educación en mi comunidad
CONSOLIDACIÓN DEL MODELO DE LA EFQM EN EL IES ALARNES Getafe 09/10.
Organización del Bachillerato IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
LEY ORGÁNICA DEEDUCACIÓN LOE. LEY ORGÁNICA 2/2006 DE 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN. BOE 106. MAYO 2006.
COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA LOE.
IES JULIO CARO BAROJA 2014 / IES JULIO CARO BAROJA 2014 / º DE ESO ORIENTACIÓN ACADÉMICA.
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
ORDEN DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
BACHILLERATO.
EDUCACIÓN DE ADULTOS.
IES JOSE LUIS LÓPEZ ARANGUREN
OFERTA EDUCATIVA 2010/2011 SAFA BAENA. SAFA LA MILAGROSA.
INFORMACIÓN PGS CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS.
Y su relación con ....
DEL COLEGIO AL INSTITUTO Ideas generales para los alumnos de 6º de Educación Primaria Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de ALCOBENDAS CURSO.
BACHILLERATO COLEGIO CRISTO REY. El bachillerato forma parte de la educación secundaria postobligatoria. Consta de dos cursos académicos que se realizan.
Centro de educación especial “Ntra. Sra. de Lourdes”. Atención a la diversidad Manuel Salgueiro Méndez 21-marzo-2012.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Cristina Cámara Pérez Tecnología 2º E.S.O.
Depto. Orientación MAYO Col·legi Parroquial “DON JOSÉ LLUCH” Departamento de Orientación Escolar 5 MAYO 2016.
A. B ACHILLERATO – I NTRODUCCIÓN B. B ACHILLERATO EN LA LOMCE – N OVEDADES : a. Acceso b. Modalidades c. Evaluación d. Promoción y Repetición e. Recuperación.
Curso 2016/17 Curso 2016/17 COLEGIO LAS ROSAS BIENVENIDOS Fuente: Colegio Las Rosas y LOMCE Fundado en Colegio privado/concertado con las siguientes.
Transcripción de la presentación:

Mercado de trabajo

Centros de enseñanza Educación primaria: carácter obligatorio y gratuito. Tres ciclos de dos años cada uno. Seis cursos académicos entre los seis y los doce años de edad. Finalidad: proporcionar una educación común que haga posible la adquisición de los elementos básicos culturales, los aprendizajes relativos a la expresión oral, a la lectura, a la escritura y al cálculo aritmético, así como una progresiva autonomía de acción en su medio

Centros de enseñanza Educación Secundaria Obligatoria (ESO): etapa obligatoria y gratuita que completa la educación básica. Cuatro cursos académicos entre los 12 y los 16 años de edad.

Centros de enseñanza Se organiza de acuerdo con los principios de educación común y de atención a la diversidad del alumnado. Presta atención a la orientación educativa y profesional. Tiene como finalidad lograr que todos adquieran los elementos básicos de la cultura: humanísticos, artísticos, científicos y tecnológicos.

Centros de enseñanza Desarrollar y consolidar hábitos de estudio y trabajo Preparar para la incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral Formar a todos para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos

Centros de enseñanza Un alumno y sus padres pueden decidir, desde que cumple 16 años, dar por finalizada su escolarización, expidiéndose el Certificado de Escolaridad

Centros de enseñanza Bachillerato: forma parte de la educación secundaria postobligatoria (de carácter voluntario). Cuatro cursos académicos entre los 16 y 18 años.

Centros de enseñanza Finalidad: proporcionar a los estudiantes formación, madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar las funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad. Ofrecer a los alumnos una preparación especializada, acorde con sus perspectivas e intereses de formación, que les permita acceder a la educación superior.

Centros de enseñanza Las actividades favorecerán la capacidad del alumnado para aprender por sí mismo, trabajar en equipo y aplicar los métodos de investigación apropiados.

Centros de enseñanza Centros públicos Centros privados Centros concertados En el caso de la ESO y Bachillerato, podremos acceder a un empleo en centros privados o concertados estando en posesión de la licenciatura requerida para dar la asignatura y el CAP.

Centros de enseñanza Además, los centros escolares realizan actividades extraescolares, de las que deriva la profesión de monitor extraescolar

Centros culturales Los centros culturales ofrecen una gran cantidad de actividades que abarcan todos los estadios del ámbito sociocultural. Destacan las actividades formativas, dedicadas a la divulgación de muy distintas áreas temáticas, y las de difusión cultural, sobre todo de la historia y las bellas artes.

Centros culturales Actividades de interés: Talleres de pintura Historia del arte Grandes Museos Conocer Madrid

Centros culturales Empresas: Grupo Educativo Escuelas Urbanas Tritoma

Centros culturales Directorio de centros culturales de Madrid

Centros de tercera edad Centros destinados a la prevención de la dependencia y el mantenimiento de una vida activa de las personas mayores. Promueven la convivencia, el apoyo a su integración y su participación. Actividades físicas, intelectuales, artísticas, de ocio…

Centros de tercera edad Objetivos: Fomentar la vida activa y el desarrollo personal de los socios. Obtener buenos niveles de autonomía y bienestar individual, evitando el aislamiento y la soledad. Desarrollo de actitudes y habilidades positivas para encarar la etapa de la jubilación. Oportunidad de llevar a cabo aficiones para las que han tenido aptitudes especiales.

Centros de tercera edad Promover la convivencia, el ocio, el tiempo libre y la participación de los mayores en la vida comunitaria. Impulsar su participación lúdico-recreativa en actos programados para toda la sociedad. Entre estas actividades se encuentran las de cultura y arte.

Centros de tercera edad Apoyar iniciativas para el mantenimiento de una vida sana y la contención de grados de dependencias. Fomentar la salud física a través de formas de vida sanas. Información sobre temas relacionados con la salud y hábitos saludables.

Centros de tercera edad Directorio de centros de tercera edad

Asociaciones Fundación UPDEA Entidad sin ánimo de lucro cuyos objetivos son contribuir al crecimiento cultural, social y personal de los adultos mediante la educación continua.

Asociaciones Actividades que nos pueden interesar: Cómo interpretar el arte Prerrománico y Románico Gótico y Renacimiento Barroco, Clasicismo y Romanticismo El misterio de las catedrales Historia, arte y leyendas de Madrid Culturas del Mediterráneo Reyes y reinas: vidas llenas de historia

Asociaciones Disponen también de visitas a museos, charlas y talleres, así como viajes culturales.

Asociaciones CEPI: Centros de Participación e Integración de la Comunidad de Madrid. Organizan actividades culturales y educativas relacionadas con las diferentes culturas de los emigrantes que residen en Madrid.

Asociaciones Red de CEPI

Centros de Educación Especial Escolarizan alumnado con necesidades educativas especiales entre 3 y 21 años. Finalidad: lograr su máximo desarrollo personal, académico y social.

Centros de Educación Especial Niveles de enseñanza: Educación Infantil Especial Enseñanza Básica Obligatoria Programas de Transición a la Vida Adulta

Centros de Educación Especial Destinatarios: Alumnado que requiera de apoyos y atenciones educativas específicas, derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta.

Centros de Educación Especial Directorio de centros

Los propios museos Departamentos de didáctica: Museo del Prado Reina Sofía Museo Thyssen

Los propios museos Otras instituciones: Fundación Juan March Fundación Carlos de Amberes Caixaforum

ETT Seprotem

Ayuntamiento Convocatoria de selección de monitor/a de pinacotecas: Convocatoria BasesBases (pg. 11)