McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies Capítulo 16 FIJACIÓN DE PRECIOS EN LOS SERVICIOS M S.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema IV El precio & Estrategia de Precios
Advertisements

Política de Precios Ing. Andrea Barbaro
GUÍA PARA LA INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
La dirección de marketing
Capítulo 19 La economía completa.
evaluacion de proyectos
PRECIO Se puede definir al precio de un bien o servicio como el monto de dinero que debe ser dado a cambio del bien o servicio. Otra definición de precio.
EL MARKETING-MIX (las 4 pes)
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Taller empresarial.
Segmentación Mercados Industriales
PLAN DE MARKETING: DISTRIBUCIÓN Y PRECIOS
Las 4 P del Marketing.
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
MEZCLA DE MERCADOTECNIA
Fijación de precios de los productos: estrategias
PRECIOS EN MERCADOS DE BIENES Y SERVICIOS
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
5TA. CLASE MEZCLA DE MARKETING.
SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO
Definiciones economía
El Precio.
Maestría en Agronegocios UCEMA Negocios II: Productos Diferenciados
POLÍTICA DE PRECIOS.
La función comercial.
El equilibrio en el mercado de trabajo
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
Dirección de Marketing Duodécima Edición
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
MARKETING AYUDANTÍA 4 PRECIOS EDUARDO OTEÍZA. PRECIO Valor monetario asignado a un bien o servicios. Conceptualmente el precio es el valor que tiene para.
UNIVERSIDAD DE CORDOBA FAC. MED. VETERINARIA Y ZOOTECNIA ECONOMIA PROGRAMA MERCADEO AGROINDUSTRIAL.
ESTRATEGIA DE PRECIO El precio como instrumento de las decisiones comerciales: concepto e importancia. Los factores condicionantes en la decisión de fijación.
MARKETING ESTRATÉGICO DECISIONES DE PRECIOS
MATRIZ DOFA CASTIAMBIENTAL S.A.S.
Sesión 8 Lic. Eduardo Alatrista Vargas
CENTRO DE BACHILLETRATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios 108
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
TEMA 12: DETERMINACION DEL PRECIO
McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies Capítulo 17 EL EFECTO ECONÓMICO Y FINANCIERO DEL SERVICIO.
Estrategias de Crecimiento
McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies Capítulo 14 ADMINISTRACIÓN DE LA DEMANDA Y CONTROL DE LA.
Antecedentes La quiebra de Massera, empresa en donde trabajábamos desde hacía varios años, nos motivó a realizar un emprendimiento personal basado en.
Capítulo 3 Planeación estratégica del marketing 3-1 Copyright © 1997 by The McGraw-Hill Companies, Inc. / Tr. y R.T. Miguel E. Sánchez Boy.
Administración Estratégica para la Competitividad Calidad en el Servicio Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
EL PRECIO.
Objetivos y Proceso en la determinaciòn del Precio
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies Parte 5 ADMINISTRANDO LAS PROMESAS DE SERVICIO M S.
Definición de las políticas monetaria y crediticia.
McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies Capítulo 12 PAPEL DEL CLIENTE EN LA ENTREGA DEL SERVICIO.
Diana Patricia Ávila Grijalba
PROGRAMA PUBLICITARIO CLASE 2
Comportamiento del consumidor y estrategias de precios
McGraw-Hill/Irwin Copyright © 2001 The McGraw-Hill Companies, Inc. Derechos reservados. Capítulo 9 La competencia imperfecta y el caso extremo del monopolio.
Comportamiento del Consumidor Se define como el proceso de decisión y la actividad física que los individuos realizan cuando evalúan, adquiere, usan o.
INTEGRANTES:  Linda Barrientos  Marion Espinoza  Rodrigo Martínez.
MERCADOTECNIA DEFINICIÓN: Proceso que comprende la identificación de necesidades y desesos, del mercado objetivo (consumidor). Estudios recientes hablan.
 Es el más eficiente a signador de recursos  Resuelve las tres “preguntas básicas” económicas: Qué, cómo y para quién producir  Afecta simultáneamente.
LAS DECISIONES SOBRE PRECIOS
Variable Controlable Precio. Variable Controlable Precio.
4 Plan de marketing El mercado El plan de marketing Banda Superior
DIPLOMADO DE MERCADOTECNIA APLICADA. I T E S O Gustavo Huerta
PRECIO. Cantidad de dinero y/o otros artículos con la utilidad necesaria para satisfacer una necesidad que se requiere para adquirir un producto. Precio.
FIJACIÓN DE PRECIOS PARA LOS SERVICIOS
Principales estrategias de precio en el mercado Nombre y apellidos del alumno.
Relaciones con los Clientes Canales de Distribución/ Comunicación
El precio, el valor y el costo.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies Capítulo 6 CONSTRUCCIÓN DE RELACIONES CON EL CLIENTE M.
Transcripción de la presentación:

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies Capítulo 16 FIJACIÓN DE PRECIOS EN LOS SERVICIOS M S

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 2 M S Objetivos del capítulo 16: Fijación de precios en los servicios Exponer tres formas principales en las cuales los precios de los servicios difieren para los clientes, de aquellos asignados a los productos Demostrar qué significa valor para los clientes y el papel que el precio tiene en el valor Articular las formas clave en que la fijación de precios en los servicios difiere de la fijación de precios en los productos Delinear estrategias que las compañías emplean para asignar precios a los servicios Dar ejemplos de estrategias en acción

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 3 M S Figura 16-2 ¿Qué saben los clientes sobre los precios en los servicios? ¿Cuidador de mascotas? ¿Nutriólogo? ¿Asesor para bodas? ¿Ortodoncista?

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 4 M S Figura 16-3 Los clientes intercambiarán dinero por otros costos del servicio = Tiempo oo Costos psicológicos Esfuerzo

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 5 M S Figura 16-4 Tres estructuras de precio y las dificultades asociadas con su uso en los servicios Basada en la demanda Basada en los costos Basada en la competencia PROBLEMAS: 1. Es difícil rastrear los costos 2. Es más difícil fijar un precio a la mano de obra que a los materiales 3. Es posible que los costos no equivalgan al valor PROBLEMAS: 1. Las pequeñas compañías pueden cobrar muy poco para ser viables 2. La heterogeneidad de los servicios limita la posibilidad de comparar 3. Los precios pueden no reflejar el valor del cliente PROBLEMAS: 1. El precio monetario se debe ajustar para reflejar el valor de los costos no monetarios 2. La información sobre los costos del servicio está menos disponible para los clientes, por lo cual el precio no puede ser un factor central

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 6 M S Figura 16-5 Cuatro definiciones del cliente sobre el valor “Valor es precio bajo” “Valor es todo lo que deseo en un servicio” “Valor es la calidad que obtengo por el precio que pago” “Valor es todo lo que obtengo a cambio de lo que doy”

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 7 M S Figura 16-6 Estrategias para la fijación de Estrategias para la fijación de precios cuando el cliente define el valor como precio bajo “Valor es precio bajo” n Descuentos n Precios impares n Precios de equilibrio n Precios de penetración

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 8 M S Figura 16-7 Estrategias para la fijación de precios Estrategias para la fijación de precios cuando el cliente define el valor como todo lo que deseo en un servicio “ Valor es todo lo que deseo en un servicio” n Precios con base en el prestigio n Sobreprecio de introducción

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 9 M S Figura 16-8 Estrategias para la fijación de Estrategias para la fijación de precios cuando el cliente define el valor como calidad por el precio pagado “ Valor es la calidad que obtengo por el precio que pago” n Precio con base en el valor n Fijación de precios por segmentación del mercado

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 10 M S Figura 16-9 Estrategias para la fijación de precios Estrategias para la fijación de precios cuando el cliente define el valor como todo lo que recibe a cambio de lo que da “Valor es todo lo que obtengo por todo lo que doy” n Precio fragmentado n Precio por paquete n Precio complementario n Precios con base en los resultados

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 11 M S Figura Resumen de estrategias para la fijación Resumen de estrategias para la fijación de precios en los servicios para cuatro definiciones del cliente sobre el valor “Valor es precio bajo” “Valor es todo lo que quiero en un servicio” “Valor es lo que obtengo por el precio que pago” “Valor es todo lo que obtengo por todo lo que doy” n Descuentos n Precios impares n Precios de equilibrio n P. de penetración n P. con base en el prestigio n Sobreprecio de introducción n P. basado en su valor n P. por segmentación de mercado n Precio fragmentado n Precio por paquete n P. complementario n P. con base en resultados