EQUIPO IV: SRA. SERRANO LAUREANO DEDUCTIVO OBJETIVO 1: AL CONCLUIR LA LECTURA LOS SINDICATOS AYUDAN A LOS OBREROS, LOS ADULTOS LLEGARAN A CONCLUSIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es un ensayo? Un ensayo es una composición escrita, en que se expone la interpretación personal sobre un tema en particular. Es un escrito donde.
Advertisements

Como escribir un ensayo
El método científico.
Lógica ¿Para qué sirve? Para distinguir un razonamiento correcto de uno incorrecto. Considera la forma o estructura del razonamiento y no su contenido.
Razonamiento Matemático
CONECTORES GRAMATICALES
CONCEPTO ESTRUCTURA RECONOCIMIENTO
PLAN DE REDACCIÓN . Un plan de redacción sigue un planteamiento deductivo, que parte de la idea más general hasta llegar a la idea más específica o particular.
Método deductivo e inductivo
Pensamiento crítico Técnicas de reflexión.
Tema : La Argumentación
IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE DIDÁCTICA DE LA LÓGICA LA LÓGICA EN EL AULA La elaboración de Códigos: una propuesta para facilitar el lenguaje de la Lógica.
El lenguaje de las disciplinas humanísticas
Pensamiento y lenguaje
¿Cómo hacer un ensayo?.
Estructura Básica del Texto
Semana tres / Taller tres S3. 3.1
TALLER PARA APODERADOS 2014 “APRENDIENDO A PENSAR”
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Razonar Es el proceso de analizar la información y llagar a una conclusión.
Curso Virtual Fortalecimiento
Cómo realizar un análisis, una síntesis y un resumen ¿Qué es un resumen? Es expresar de manera integradora, condensada, coherente y con palabras del.
EL TEXTO EXPOSITIVO.
Habilidades Cognitivas
Proposiciones simples y proposiciones compuestas
1. RECONOCIMIENTO Y DISTINCIÓN DE CÓDIGOS
EVALUANDO ARGUMENTOS: VERDAD Y VALIDEZ
Análisis lógico de los argumentos deductivos El razonamiento: Análisis lógico de los argumentos deductivos.
COMPRENSION Y ARGUMENTACION
ARGUMENTACIÓN Y COMPRENSIÓN.
Aspectos a considerar. 1. Comprensión de las cuestiones de conocimiento 2. Intervención como autor de conocimiento 3. Calidad de las evidencias y fuentes.
El Párrafo IVÁN PIZARRO. El Párrafo IVÁN PIZARRO.
Videojuegos Educativos María Elena Noriega Rivas Nelson Ricardo Grimaldos Baptista.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Asignatura: METODOS DE ESTUDIO Tema: Argumentación y Comprensión.
El párrafo Es una unidad de discurso en texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de un orador. Está integrado por un.
Métodos de la geometría
teoría de la Argumentación
Primeras pistas para saber argumentar
COMPRENSIÓN DE LECTURA
LÓGICA EN EL ENSAYO La lógica es crucial en un ensayo y lograrla es algo más sencillo de lo que parece: depende principalmente de la organización de las.
PENSAMIENTO INDUCTIVO
Los textos instructivos y expositivos
MODELOS DE RAZONAMIENTO.
Proceso argumentativo para la composición de un ensayo
RAZONAMIENTO* * Tomado de slideshare.net..
FORMA Y ESTILO DE LA ESCRITURA
Uso de la ´r´ y ´rr´.
3er. Forma del Pensamiento EL RAZONAMIENTO
COHESIÓN Y COHERENCIA Son dos propiedades que facilitan la comprensión de los textos. La cohesión es la relación sintáctica que puede establecerse entre.
Asesoría de Español Dirección Regional San José Central
-EL TEXTO -LA ARGUMENTACIÓN -EL PÁRRAFO
Todos lo podéis intentar…..
Programa de Biblioteca Escuela Superior Arsenio Martínez Tema: Ensayo Preparado por: A. Feliciano - MLISC.
EXAMEN Capítulo de Arte = el miércoles, 24 de septiembre 1. Escritura Descriptiva del Arte - Usa el vocab. Analizando el Arte y los Aspectos de Arte 2.
Español 1 El 21 de enero Proyecto de Cultura: Participación REMINDER:  SWIFT WEBSITE (guidelines)  Turn in by the end of the SEMESTER  Examen.
“Como el ladrillo a la pared”
Aspectos a considerar. 1. Comprensión de las cuestiones de conocimiento 2. Intervención como autor de conocimiento 3. Calidad de las evidencias y fuentes.
Forma Estructura El Párrafo Funciones.
Comunicación Oral y Escrita Kariany Borges Torres.
{ PRINCIPIOS LOGICOS Y RAZONAMIENTO E INFERENCIA. Presentado por el alumno: Miguel Armando Soto Orozco. Centro Cultural Universitario de cd. Cuauhtémoc,
 Son los fundamentos que determinan ciertas reglas a seguir, para lograr la coherencia y sistematicidad de los pensamientos en las formas y contenidos.
PRINCIPIOS LOGICOS Y TIPOS DE RAZONAMIENTO
Las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral.
LEO, COMPRENDO Y APRENDO
Curso ITTE 1001 Maestra : Raquel Ortiz Alumno : Antonio Almuina Pérez Tema : “ Comunicación Escrita ”
Unidad 1.   Analizan diferentes tipos de textualidad o textura (descriptiva, narrativa, argumentativa, explicativa).  Caracterizan fundamentando los.
REGLAPP LAS REGLAS.
Regla 41.
ASPECTOS EVIDENCIADOS EN LA PRUEBA DIAGNÓSTICA. Ortografía Uso correcto de las normas ortográficas.
Transcripción de la presentación:

EQUIPO IV: SRA. SERRANO LAUREANO DEDUCTIVO OBJETIVO 1: AL CONCLUIR LA LECTURA LOS SINDICATOS AYUDAN A LOS OBREROS, LOS ADULTOS LLEGARAN A CONCLUSIONES RAZONANDO DE FORMA DEDUCTIVA EN EL PROCESO DE COMPRENSIÓN AUDITIVA. OBJETIVO 2: LUEGO DE ANALIZAR LA LECTURA SOBRE GEORGE WASHINGTON, LOS ADULTOS ORDENARAN LOS HECHOS PARA INDICAR EL ORDEN CORRECTOS EN QUE APARECE EN LA LECTURA.

EQUIPO IV: SRA. SERRANO LAUREANO INDUCTIVO Objetivo 3: Luego de ver estudiando los elementos básicos de la oración, los adultos combinaran grupos de palabras razonando de forma inductiva hasta formar una oración.

EQUIPO IV: SRA. SERRANO LAUREANO ORATORIA Objetivo : al concluir la redacción de un ensayo sobre: 1.La contribución del cooperativismo al medioambiente. 2.Utilizando los conectores lógicos el estudiante lo expresara en forma oral y tipo oratoria con las reglas que le apliquen frente a una audiencia.