Hacia la Construcción de UNA Econom í a con Sentido Social en Puebla 2010 INDICE Objetivo (Muy general) El tipo de valores y prácticas que queremos favorecer:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Piloto Jóvenes Voces Nuevas Evaluación de Medio Término Y, cómo nos ven?
Advertisements

Sistematizacion RECONSTRUIR Y DESCRIBIR NUESTRA EXPERIENCIA ANALIZARLA
COLEGIO EUREKA C.C.T. 15PJN1016V TEMA: EN MI COLEGIO ME SIENTO SEGURO
LOS JÓVENES Y LA CULTURA JUVENIL
Productos Comunicativos
“WORLD FRUIT: POR UNA VIDA SALUDABLE”
DE DOS EN DOS JULIO 12 - MARCOS 6,7-13.
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
NOMBRE DE LA ESCUELA FRANCISCO J. SANTAMARIA ¿PORQUE PARTICIPAR EN DISEÑA EL CAMBIO ? CON LA FINALIDAD DE APOYAR A LOS JOVENES, AMAS DE CASA.
La historia de las 2 piedras sobre fotos de la CHINA
MOVIMIENTO POR UN MOTIVO ¿Cómo lograrlo? Con nuestro plan de PR vamos a mostrar como una causa nacional el movimiento físico y sus beneficios, puede generar.
Cómo aprovechar al máximo su visita. Muchas veces nos preguntamos por qué asistir a una feria. Dejar el local. El viaje. Están las empresas fabricantes.
TALLER DE REDACCIÓN: ¿CÓMO TOMAR ACTAS?
QUE ES INTERNET Podríamos decir que Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una.
La sociedad de la información y su impacto en los procesos de desarrollo Dr. Luis I Rodríguez.
Elementos indispensables para facilitar el acceso al mercado de bienes y servicios garantizados por SGPs Las normas de SGPs toman como referencia las normas.
EL MERCADO SOCIAL EN NAVARRA, HACIA UN TERRITORIO SOCIALMENTE SOSTENIBLE.
Curso de formación: “Fortalecimiento de actores para el desarrollo del territorio en el Conurbano Bonaerense”
Experiencia Feria Navidad hecha a mano Red Economía Solidaria Santiago
Creando un conjunto de materiales para los medios de comunicación
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUYENDO ESPACIOS AGRADABLES
PEKELANDIA.
PROYECTO: EL NOMBRE Arteria.- Cada uno de los vasos sanguíneos que llevan la sangre desde el corazón al resto del cuerpo. Arte.- Manifestación de.
Taller Nº3 La participación: conclusiones y desafíos Proyecto de Investigación: Organizaciones de la Sociedad Civil del Departamento de San Carlos.
“PLANIFICACIÓN” ACTIVIDAD Nº 8 (Dia………….) TALLER DE INSERCIÓN LABORAL.
1 JUGANDO CON EL AGUA 4 AÑOS. 2 NOS PREPARAMOS COMO SE MERECE LA OCASIÓN Y NOS APROVISIONAMOS DE DIFERENTES RECIPIENTES PARA ATRAPAR LA LLUVIA.
PRESENTADO POR: PROFR. TELESFORO GARCÍA CARTA QUE ES NECESARIO QUE PADRES Y ALUMNOS SEPAN SOBRE SEGURIDAD EN INTERNET.
“PLANIFICACIÓN” ACTIVIDAD Nº 7 (Día………….) TALLER DE INSERCIÓN LABORAL.
Material del alumno Salimos de excursión. ¿QUÉ VAM0S A ESTUDIAR? Vamos a preparar una excursión para hacer al final del tercer trimestre. Vamos a preparar.
SI UTILIZAS BOLSAS DE PLÁSTICO, TE ENGAÑARAS A TI MISMO. HACER COMERCIO JUSTO, HACRER VIDA MEJOR TIENDAS PEQUEÑAS, CONSUMO MEJOR.
Sello FAIRTRADE-Comercio Justo Desayuno FAIRTRADE.
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
FECHA: JUNIO, 26 /2014 PARCIAL 2. Realizar la búsqueda de información en el Internet de cada una de las preguntas, su contenido plasmar en su BLOG.
REDES SOCIALES ¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL CLASIFICACION
Un programa de Músicos Chilenos y su música.
TrAbAjO De CoMpUtAcIóN
Producción de software Licenciatura en informática
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTEMOC “ PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO
P R O Y E C T O: ¿CONOZCO LOS CUENTOS DE MI BIBLIOTECA?
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 MARKETING INTERNACIONAL  Laura Rosero Benites  Cristina Serrano Dito  Christian Espinoza Oyola  Fabian.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NUM “PROFR. EDUARDO MENDIETA AVILA”
Construyendo relaciones saludables
 Un wiki es un espacio en la Web donde se puede compartir el trabajo y las ideas, imágenes y enlaces, videos y medios de comunicación-y cualquier otra.
La Pedagogía y la Imagen Por medio de este trabajo buscamos demostrar el impacto que tienen las imágenes en la vida diaria, pues comprobamos el dicho de.
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
Jhonier machado William Marín Jessica Muñoz Viví Londoño.
Niños, niñas y adolescentes participantes de la Red de ONGs Infancia y Juventud de Chile.
EL JARDÍN DE NIÑOS “DIEGO RIVERA”
Estilos de aprendizaje
UNA EMPRESA, UN POBLADO 2010 La Responsabilidad Social Corporativa en las Empresas.
TALLER DE INSERCIÓN LABORAL
Los Grupos Objetivos Generales Estimular a cada individuo para que se anime a participar, en clima de mayor intimidad.Estimular a cada individuo para que.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
MERCADO CULTURAL Colectivo de las Artes. Pieza clave para el desarrollo  La cultura como una serie de manifestaciones artísticas es la relevancia para.
Sistema Distrital de Ferias del Conocimiento 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Subsecretaría de Calidad y Pertinencia.
Es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir. Son herramientas de comunicación El micro-blog es otro tipo de blog.
Campañas Estratégicas de la ITF Módulo 7 – Objetivos y aliados.
Suzuki / Fernanda & Mujer de 10 Propuestas comerciales 2015.
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
Dirección académica Septiembre 2015 Dirección académica Septiembre 2015 ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE ALFABETIZACIÓN.
Resultados de entrevista y avances en la formación Dirección Académica ☻ Septiembre 2015 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
Análisis de prácticas en aula
CLUB DE LECTORES DEL IES FRANCISCO AYALA. Desde el curso se reúne con una periodicidad trimestral el club de lectores del instituto. Hemos compartido.
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS.
Propósito de la reunión de oración “Nuestras reuniones de oración y testimonio debieran ser ocasiones de ayuda y animación especial. Cada uno tiene una.
Inherente a nuestra esencia de seres humanos.. Capacidad de encontrar, imaginar y definir lo nuevo.
IV CONGRESO PEDAGÓGICO INTERNACIONAL La Ciudad en el Aula Compartiendo información y experiencias educativas en nuestro blog institucional: I.E “Santa.
Servicio Libertad Persona Dios Buena Voluntad Sociedad Programa universal.
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD TITULO: LA BASURA, UN PROBLEMA MUNDIAL, O PERSONAL PRESENTA: ANGELA AGUAYO RODRIGUEZ CARRERA: LICENCIATURA.
Transcripción de la presentación:

Hacia la Construcción de UNA Econom í a con Sentido Social en Puebla 2010 INDICE Objetivo (Muy general) El tipo de valores y prácticas que queremos favorecer: 1.Un espacio de mercado justo y solidario (distribución por áreas) 2.Consumidores Responsables (3 actividades a realizar) 3.Sistematización de la Experiencia 4.Preparativos

MERCADO CON JUSTICIA SOCIAL/ feria-expo-tianguis Hacia la Construcción de UNA Econom í a con Sentido Social en Puebla 2010 Objetivo: Ir consolidando un espacio en donde se exprese que hay otro tipo de economía basada en la solidaridad y beneficio para todos… un mercado con justicia social en Puebla El tipo de valores y prácticas que queremos favorecer: 1.Un espacio de mercado justo y solidario Se realizará una distribución en tres áreas: a)Área de talleres: donde las empresas puedan enseñar los procesos de producción a los consumidores e intercambiar experiencias entre ellas (contarán con un espacio para que alguien de la empresa pueda dar talleres por ejemplo de palma, artesanía, etc.) indequenos si ustedes pueden dar taller b)Área de comercialización: favorecer relación directa de productores y consumidores. Las empresas compartirán por medio de material (escrito, visual- trípticos, flyers, lona etc.) ¿Qué hay detrás de sus productos? (que muestren que hay organización y desarrollo, beneficio en sus comunidades con información básica de quienes son, como surgen, quienes la integran, como benefician a su comunidad) c)Área de información general en este espacio por una parte se compartirá información de las OSC aliadas (llevar material escrito, visual), se informará la estrategia global es decir que existe y podemos compartir otro tipo de economía con un sentido social y solidario, y se tendrá un modulo para las actividades relacionadas con los consumidores. (se estará pasando un video con fotos de las organizaciones y la estrategia.- es importante que nos envíen sus logos y fotos para hacer la presentación) En general se buscará que crear un espacio amigable y muy visual y auditivo, desde la entrada en donde prevalezca el querer compartir de manera intencionada lo que estamos haciendo.

MERCADO CON JUSTICIA SOCIAL/ feria-expo-tianguis Hacia la Construcción de UNA Econom í a con Sentido Social en Puebla Consumidores responsables Para iniciar con la cultura de consumo responsable se realizarán las siguientes actividades: a)Se tendrá en el área de información a alguien encargado de registrar los datos de los consumidores que asistan para tenerlos informados de siguientes acciones que se realizarán y en donde se iniciará una retroalimentación de buenas prácticas para el consumo. (Datos a pedir: nombre y , opinión del evento). b)Se pondrá en el suelo (tipo huellas o rompecabezas) los derechos del consumidor de manera que visiblemente se pueda leer. c)Kilómetro del pet y lata: a lo largo de la feria se irá haciendo este kilometro y se pondrán dos urnas para hacer una colecta de dinero, con el objetivo de que el pet, latas y dinero que se adquiera servirán para realizar una escultura que se quedará en la plaza simbólicamente de que apoya esta iniciativa y que nos pueda servir para abrir las puertas en otras plazas. La idea es que sea como las vacas o los platos de la Juárez que se pintan y ahí plasmar con arte y reciclaje quienes participaron, logros, etc. Habrá que decidir que figura y si se trabaja de una feria a otra con los grupos de jóvenes para ello.

MERCADO CON JUSTICIA SOCIAL/ feria-expo-tianguis Hacia la Construcción de UNA Econom í a con Sentido Social en Puebla Sistematización de la experiencia Ya que será la oportunidad en que se encuentren las empresas reunidas, se aprovechará para: a)Realizar el diagnóstico y completar la base de datos b)Se registrará con fotos, entrevistas, escuchar comentarios de lo que pasa en el encuentro tanto de los consumidores, de las empresas, etc. c)Se iniciará con la investigación de “rescate de experiencias en términos de comercialización de empresas sociales” que se está diseñando por parte de la FEPP y UPAEP, de manera que se agenden citas para visitarlas. Nota: Ya que se realizará un video, agenda-catalogo y página en internet se pueden aprovechar las vistas a las empresas y organizaciones para ir grabando y generando el material de estas otras acciones.

MERCADO CON JUSTICIA SOCIAL/ feria-expo-tianguis Hacia la Construcción de UNA Econom í a con Sentido Social en Puebla Preparativos A continuación se enlistan algunas cuestiones que hay que resolver en términos de quien hace qué: Puntualidad, limpieza, iniciativa, hospedaje solidario Material de las empresas sociales y de las organizaciones acompañantes (se pide que se cuente con tripticos, flyers, etc que favorezcan compartir, ser creativos.) El lugar: la FEPP gestionó ya el estacionamiento de Plaza San Diego para el sábado 26 y domingo 27 de junio. El stand informativo habrá que destinar horarios de atención de las organizaciones Stands: cada quien tendrá un espacio de un 1x1.5mts, para colocar sus cosas se pide que lleven su mesa (¿o pacas de paja?), silla y mantel. Hay lugar para colgar sus lonas. Música ¿Quién se hace cargo de ver ello, equipo y lo que se estará escuchando, igual de las zonas de las empresas) Recoger: habrá que prever la seguridad de las cosas de un día a otros, si es que se pueden quedar ahí y de no poderse, donde se llevan así como organizarnos para dejar limpio el lugar. (bolsas de basura o contenedores)