COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formación para la Adolescencia
Advertisements

COMUNICACIÓN ASERTIVA
Profesor Baudilio Hernández
C O N S E El.
clase 3: TRANSMITA UNA ACTITUD POSITIVA HACIA LOS DEMAS.
Ideas para facilitar la comunicación en el hogar
10 reglas para ser mejores padres.
CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR. (CEDINFA)
Comunicación Asertiva
¿Qué es la Asertividad? . Lic. Orlando del Rosario Pacherres.
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA ENTRE PADRES E HIJOS ¡YO GANO. Y ¡TU GANAS. G
LA NECESIDAD DE COMUNICACIÓN PARA PERSONAL DE ENFERMERÍA
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
SECUNDARIA PARTICULAR NO “COLEGIO EVEREST”
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
Importancia de las Habilidades Sociales
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
10 reglas para ser mejores padres.
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
Curso de Prevención De VIOLENCIA ASERTIVIDAD
RATONES, DRAGONES PERSONAS AUTENTICAS.
TALLER DE AUTOESTIMA “Sólo podemos respetar a los demás cuando uno se respeta a sí mismo. Sólo podemos dar, cuando nos damos a nosotros mismos. Sólo podemos.
COMITÉ DE CONVIVENCIA AIC
La Comunicación La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra.
L A FAMILIA Abriendo puertas entre padres e hijos DPTO. PSICOPEDAGÒGICO.
Una mirada a la Institución Educativa, la comunicación asertiva
Luis Marcelo Mora Cabello Agosto 2007
ASERTIVIDAD.
HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN PADRES - HIJOS Los padres constituyen modelos muy importantes y significativos para los hijos(as). Moldean su comportamiento a través de.
Taller sobre comunicación
LA EMPATÍA Es l a habilidad de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos y pensamientos de los demás“, siendo capaces de “leer” emocionalmente.
Comunicación con el paciente
LA ADOLESCENCIA.
La asertividad: claves para una comunicación EFICAZ "En la vida te tratan tal y como tú enseñas a la gente a tratarte".  Wayne W. Dyer.
BIENVENIDOS.
¿CÓMO APLICO DISCIPLINA EN MI HIJO?
Supervisión BUITRON LOEZA CHRISTIS N. CHULIM COCOM ARACELI P. CERON GALICIA MARINA O. PEREZ GOMEZ MAYTE A. PERERA TUZ KARIME E. PALMA CELESTE.
ASERTIVIDAD.
Asertividad Cualquiera puede ponerse furioso…eso es fàcil. Pero estar furioso con la persona correcta en la intensidad correcta,en el momemto correctoy.
El CEREBRO Y AUTONOMÍA DE NUESTROS NIÑOS
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Asertividad Cualquiera puede ponerse furioso…eso es fàcil. Pero estar furioso con la persona correcta en la intensidad correcta,en el momemto correctoy.
Área de Ética y Valores Humanos Proyecto de Ética Valores: Diálogo, Respeto, lealtad,Sentido de Pertenencia y Convivencia. ESP. Norma Campillo Serpa.
Las Relaciones Interpersonales
Habilidades Sociales. Asertividad
CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA ASERTIVA
LOS AMIGOS DE MIS HIJOS PUNTOS A RECORDAR:
ESTILOS DE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
COMUNICACIÓN ASERTIVA: NI PASIVO, NI AGRESIVO, SINO CONGRUENTE
DERECHOS Y DEBERES DE NIÑOS Y NIÑAS
Comunicación positiva en la familia
Habilidades para relacionarnos mejor con las mujeres Reunión General de Voluntariado 11 diciembre 2013.
Literatura 2 Maestra: Araceli Martínez Parada
Comunicación Asertiva
Lic. Rosario Coca Guzmán
Psicología infantil Es el estudio del comportamiento del niño, desde su etapa del nacimiento hasta su adolescencia. Pasando por distintas etapas, tales.
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Comunicación y Asertividad
Los seres humanos a lo largo de la vida debemos convivir con diferentes personas, al igual que ellos tenemos diferentes formas de pensar, sentir y.
COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA PADRES
AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN (P.Watzlawick)
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
COMUNICACIÓN FAMILIAR
* Es un proceso a través del cuál intercambiamos mensajes y ésta puede ser verbal y no verbal.
“ASERTIVIDAD” “El mérito de todo éxito es que uno se
La comunicación interpersonal
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
Módulo 5. DEJANDO HUELLA Lo que somos y hacemos siempre tienen repercusiones en las personas con las que convivimos; todos tenemos la responsabilidad social.
Transcripción de la presentación:

COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS

EXISTEN DOS TIPOS BASICOS DE COMUNICACIÓN. Comunicación verbal. La comunicación efectuada mediante las palabras, ya sean escritas o habladas. Comunicación no verbal. La comunicación que se efectúa con los gestos, el tono de voz, la postura etc., es la no verbal o analógica.

PRINCIPALES ESTILOS DE COMUNICACIÓN. 1.- Agresivo.- La persona no tiene en cuenta la opinión del interlocutor, o si la tiene trata de imponer sus deseos sin respetar los derechos de los demás.

2.- Pasivo.- Acepta todo, no hace respetar sus derechos ni opiniones, no expresa sentimientos, pensamientos, o necesidades.

3.-Asertivo.- Es cuando una persona al expresarse lo hace respetando los derechos de los demás y los propios.

LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA. Cada familia tiene una manera particular de comunicarse, en los hijos influyen las costumbres y los hábitos que hay en ella. Hay tres niveles de comunicación diferentes: De la familia con el exterior, De los padres entre ellos, De los padres con los hijos. Hay familias abiertas, otras cerradas y las que solo se comunican con sus familiares. La manera en que la familia se comunica influye en cómo se comunica cada miembro con su mundo extra familiar.

COMO PUEDE AFECTAR A LOS HIJOS LA COMINUCACION ENTRE LOS PADRES. Si la relación entre los padres y de estos para con los hijos no es buena, estos crecen en un ambiente inadecuado y por lo tanto sufren.

No obstante si lo que pasa en casa se habla entre los miembros de la familia en forma abierta, responsable, sin mensajes ocultos, sin mentiras, aun las que denominamos piadosas, el riesgo de daño es mucho menor, lo que por consecuencia le brinda a los pequeños una mayor oportunidad de desarrollo integral.

Preguntas generadoras: La comunicación es la forma en que se trasmiten conocimientos, valores, actitudes, etc. En este sentido ¿Qué proponen para mejorar la comunicación en los hogares? ¿Cuál consideran que es la mejor forma de comunicarse con su familia y porqué? ¿Qué proponen para mejorar la comunicación en su familia? ¿Qué compromisos asumen para establecer una comunicación adecuada en familia?

REFLEXIÓN