Plan de Español Dra. Evelyn Pérez Medina EDFU 3002 Ejemplo tomado del libro Manual de Orientación al Maestro de Dalila Rodríguez Irlanda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

¿Cómo hacer un ensayo?.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SU RELACIÓN CON LA TESIS PROFESIONAL: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y LAS FASES DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Docente.
Antecedentes de la Investigación
¿Cómo elaborar un informe de laboratorio?
ORGANIZACION DE UN ENSAYO. FORMULAR LA PREGUNTA Leer las instrucciones poniendo atención a la pregunta: Hoy en d í a existe tanto optimismo como pesimismo.
Informes.
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
Comunicación para Ingenieros
Las Diversas Fuentes de Información
LA AMISTAD.
Guía para la descarga y uso de eBooks
Ensayo de interés, literatura en movimiento y los anunciantes.
Dra. Evelyn Pérez Medina EDFU 3002
Plan de Estudios Sociales
Estrategias de lectura
Biblioteca Iberoamericana
EL QUIJOTE DE LA MANCHA ESPAÑOL
“ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE”
RECOMENDACIONES GENERALES Técnicas Experimentales - Sesión 1
Planeación e instrucción de lecciones
5 al día Leer con alguien.
Cómo Redactar y Preparar un Ensayo
Como Leer Artículos Científicos
Técnicas de Estudio 3. Lectura de Textos.
El Texto Expositivo..
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
Informe de Investigación o tesis
La clase metodológica demostrativa
COMPRENSIÓN GLOBAL DEL TEXTO.
Orientaciones para la Revisión y Corrección de Textos Escritos
INTEGRANTES: PAMELA DUQUE IRAILUZ GARCÍA YOMELY PÉREZ Ciudad Bolívar, Junio del 2012.
Modelando el Efecto Invernadero
CUARTO BIMESTRE 2° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA.
 La Monografía El Informe.
Español nivel básico Clase multimedia nº1. Los libros digitales Antes de ver el video, discutid en grupos:  ¿Qué es un libro digital?  ¿Has visto uno.
Presentación Oral Verano de Logros 2008 Maestra: Ivelisse Sánchez Dávila Escuela Vicente Escobar, Río Grande Capacitadora: Profa. Asbel R. Santana Mi Amigo.
Ejemplo de artículo científico Análisis de géneros escritos.
Flujo de energía en un bosque tropical
COMPARACIÓN ENTRE TIPOS DE TEXTO..
Yarmila M. Cancio Medina 17 de diciembre de 2011.
COMPARACIÓN ENTRE TIPOS DE TEXTO..
Zair D. Torres Medina Colegio San Antonio Departamento de Ciencias
Español en preescolar..
EDUCACIÓN FÍSICA Primer Grado QUINTO BIMESTRE Actividad Complementaria
El sistema e42 La educación a distancia que ofrece la UM se sirve de un sistema de administración de cursos (plataforma) que utilizarás para cursar materias.
Elaborar guías de estudio
TAREAS ESPAÑOL 10 al 14 noviembre 2014.
JUEVES 17 DE JULIO DEL 2014 CURSO INTERSEMESTRAL.
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
LA MONOGRAFÍA.
El Ciclo de vida de la mariposa
Unidad 2: El “espanglish”: ¿caos lingüístico o proceso natural?
Estilo de Publicación de la APA
TEXTOS EXPOSITIVOS.
Plan de Ciencia: Segundo grado
Enseñando a Jesucristo
Formato y Guía Propuesta Aplicando los Modelos de Diseño Instruccional
¿Cómo hacer un reporte de laboratorio?
EL PERIÓDICO El proyecto que vamos a llevar a cabo estas dos semana será la elaboración de un Periódico/ revista. Pero antes de empezar a editarlo es necesario.
Quintero Portocarrero Rudy
En el colegio… Con tus amigos… Haciendo tareas… En la biblioteca…
Como Realizar un Análisis de un articulo Lesbye O Ríos Cabello RN, BSN.
CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIO DEL META
El reporte final deberá contener los siguientes apartados:
* Nombre: * Edad: 28 * Estado civil: casada * Línea terminal: Lingüística y Español L2/LE.
REALIZACIÓN DE UNA UNIDAD DEL LIBRO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL ¿ COMO SE HACE ? EN PRIMER LUGAR UTILIZAREMOS EL LIBRO COMO GUÍA CADA PÁGINA DEL LIBRO.
LA RELATORÍA Es una investigación bibliográfica o de un texto; donde nos acercamos al autor tomando una posición de reflexión a lo escrito.
Universidad Tecnológica de Tabasco
Fuentes Graficas Visuales y Textuales
Transcripción de la presentación:

Plan de Español Dra. Evelyn Pérez Medina EDFU 3002 Ejemplo tomado del libro Manual de Orientación al Maestro de Dalila Rodríguez Irlanda

Plan de Sexto Grado I. Introducción del libro de un libro II. Objetivos  A. Cognoscitivos 1. Al terminar de analizar el libro, los estudiantes describirán sus características particulares tales como formato, láminas, compaginación, tabla de contenido, datos bibliográficos,entre otros…

Objetivos… B. Afectivos  1. Al terminar la clase, los estudiantes mostrarán entusiasmo y disponibilidad por leer el libro mencionado y lo demostrarán por medio de sus comentarios sobre el mismo.

Materiales… III. Materiales  A. Libro básico del grado  B. Todos los libros del grado

Procedimiento… IV. Procedimiento  Actividades  A. Exploración 1. Exhibición de libros que se usan en el grado y conversación sobre sus experiencias en relación con ellos. 2. Los estudiantes, despúes de expresarse, contestarán la siguiente pregunta: ¿Cuál de estos libros tú no has estudiado?

Procedimiento B. Conceptualización  1. Presentación del libro a estudiar (se llama la atención sobre el título) A. ¿Por qué cree que se titula así? B. Observación de las ilustraciones en la portada y la contraportada del libro para ver qué relación hay entre éstas y el título.

Procedimiento C. Estudio del libro para conocer: 1. ¿Qué nos dice la primera página sobre quién preparó el libro? 2. ¿Dónde se encuentra la casa editora y la fecha de publicación? 3. ¿Qué nos dice la página siguiente en relación a los derechos de publicación? 4. ¿Qué quiere decir derechos de autor?

Procedimiento 2. Lectura de párrafos del prólogo para conocer el propósito del libro? 3. Estudio del índice de materias mediante este cuestionario:  A. ¿Qué quiere decir índice de materias?  B. ¿Para qué sirve?  C. ¿Cuántos capítulos tiene el libro?

Procedimiento 4. Hojeo del libro para conocer los temas que trata cada capítulo? 5. Continuación de la observación de las ilustraciones de algunas páginas

Procedimiento C. Aplicación  1. Un estudiante describirá el libro en términos generales. Puntualizará las características principales de dicho libro, para ello se guiará por las siguientes preguntas: A. ¿Cuál es el tipo de ilustración que predomina en este? B. ¿Qué otros tipos de ilustraciones nos falta para completar el estudio del tema del grado? C. ¿Qué podríamos hacer?