El Esquema de las Siete Eses o de los Siete Círculos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVOLUCIÓN Y REVOLUCIÓN EN LAS ORGANIZACIONES Elementos Generales del Taller.
Advertisements

Estructura Organizacional
MÓDULO: RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO
Organización.
AUTOR: DR JOSE LUIS RODRIGO LAURA BÄR
TECNICO EN INFORMATICA PERSONAL Y PROFESIONAL.
EVOLUCIÓN Y REVOLUCIÓN EN LAS ORGANIZACIONES Por. Juan Fernando Torres
EL FACTOR HUMANO EN LA EMPRESA.
El Esquema de las Siete Eses o de los Siete Círculos.
Presentador: Errecalde, Esteban
Universitario Francisco de Asís
Organización de Estructuras Informáticas
Definición de la Estructura Organizacional
Serie de Cuadernillos ORGANIZACIONES parte I
Administración y Funciones de la administración
Propuesta de una gestión educativa Exposición: Lic
Organización Innovadora o Adhocratica.
Las seis partes básicas de la Organización
Organización y Estructura
Sistemas Administrativos
Organización y Estructura
Organización Empresarial
ANALISIS DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN
I. FUNDAMENTOS. ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN
Capítulo de Principios de Administración de Héctor Felipe Alvarez
EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ORGANIZACIÓN. Prof. Maria Celia Illa Prof. Raquel González Concepto: Rasgos que la caracterizan: Objetivos Recursos División.
ORGANIZACION.
3 Clase Diseño de Estructuras Organizacionales
Las organizaciones eficientes
ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LA EMPRESA
Definición de la estructura organizacional
DISEÑO ORGANIZACIONAL
TEMA 5. Estructura organizacional: dimensiones y principales configuraciones estructurales. UNED, Tomo II, pp ,
DISEÑO DE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS
LIDERAZGO ES DEL INTERES DE TODOS Liderazgo ¿Que es? Leadership En Ingles Leadership viene de Lead = Guiar Lead = Conducir.
I. FUNDAMENTOS. ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN
UT ¿Cuál de las siguientes etapas pertenecen al proceso administrativo? a. Planificación. b. Organización. c. Dirección. d. Todas las anteriores.
GEI-10-La estructura de la empresa
1. Introducción Definición:
La estructuración de las organizaciones por Henry Mintzberg
UNIDAD DE TRABAJO 3 Administración
ORGANIZACIÓN.
Dimensiones organizacionales
Factores de departamentalización
Instituciones que gobiernan la actividad económica = políticos y económicos procesos que coordinan la actividad de actores económicos.
Debemos utilizar los criterios adecuados a los fines que perseguimos.
REESTRUCTURAR = REORGANIZAR
DISEÑO ORGANIZACIONAL Y PROCESOS DE TRABAJO
Diseño Organizacional
3. El Proceso de Organización
Estructura y Configuraciones Estructurales
MSC MIRIAN VEGA Sistemas organizativos Msc Mirian Vega.
 El éxito de diferentes negocios se puede explicar, no por el uso de un atributo organizativo cualquiera (tal como un tipo concreto de sistema de planificación.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
Subsistema estructural
Comportamiento organizacional
Lic. Luis Paul Loarca Reyes
según el horizonte temporal
DEFINICIONES BÁSICAS MARCO ESTRATEGICO CRITERIOS DE UNA ESTRATEGIA CLAVES DE UNA ESTRATEGIA LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA ESTRUCTURA.
ORGANIZACION.
Estructura organizacional.
LA DIRECCIÓN Introducción La planificación y el control
Introducción a la Gerencia
Imagen 1. Fuente: Elaboración propia.
10 Administración Capítulo Estructura y Diseño organizacional
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
Parámetros del diseño Organizacional. 2.6 P ARÁMETROS DEL DISEÑO El diseño supone manejar las variables que influyen en la división de trabajo y la coordinación.
Desarrollo Organizacional II MTRA. KARLA FABIOLA MEDINA FLORES.
PARÁMETROS FUNDAMENTALES DEL DISEÑO
Transcripción de la presentación:

Estructura y Procedimientos Dr. Jorge Rubén Vázquez Docente:

El Esquema de las Siete Eses o de los Siete Círculos. By R. Waterman Jr, T. Peters, J. Phillips

La organización Estructura Estrategia Sistemas Metas Subordinantes Habilidades Estilo Staff o personal de apoyo

Las Seis Partes Básicas de la Organización Henry Mintzberg

LAS 6 PARTES BÁSICAS DE LA ORGANIZACIÓN Núcleo de operaciones Ápice estratégico Línea intermedia Tecnoestructura Unidades de apoyo Ideología

LAS SEIS PARTES BASICAS DE LA ORGANIZACION Son influenciadas por: Factores situacionales. Los mecanismos de coordinación. Los parámetros fundamentales del diseño.

FACTORES SITUACIONALES : Edad y tamaño (cultura) Sistema técnico –tecnología- (¿Integradores o desintegradores?) El medio ambiente (escenarios) El poder (la distribución)

LOS 6 MECANISMOS BÁSICOS DE COORDINACIÓN Adaptación Mutua Supervisión directa Estandarización del proceso de trabajo Estandarización de los resultados Estandarización de las habilidades Estandarización de las normas

ADAPTACIÓN MUTUA Comunicación Informal Interacción Circunstancias difíciles

SUPERVISIÓN DIRECTA Uno ordena a otros Grupo de personas “Líder”

ESTANDARIZACIÓN DEL PROCESO DE TRABAJO Programación Instrucciones

ESTANDARIZACIÓN DE LOS RESULTADOS Especificación de Resultados

ESTANDARIZACIÓN DE LAS HABILIDADES Trabajador Conocimientos Fuera de la organización

ESTANDARIZACIÓN DE LAS NORMAS Creencias comunes

PARAMETROS FUNDAMENTALES DE DISEÑO Especialización del trabajo. La formalización del comportamiento. La capacitación. El adoctrinamiento. Los sistemas de planeación y control. La agrupación de unidades. El tamaño de la unidad. Los dispositivos de enlace. La descentralización.

CONFIGURACIONES Surgen de la combinación de los mecanismos básicos de coordinación, las seis partes básicas de la organización y de los tipos de descentralización. Son siete las posibilidades originadas:

LAS CONFIGURACIONES Organización Empresarial. Organización Máquina. Organización Diversificada. Organización Profesional. Organización Innovadora. Organización Misionaria. Organización Política.

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Ápice estratégico Centralización Adaptación mutua

ORGANIZACIÓN MÁQUINA Tecnoestructura Descentralización horizontal limitada Estandarización del proceso de trabajo

ORGANIZACIÓN DIVERSIFICADA Línea intermedia Descentralización vertical limitada Estandarización de la producción

ORGANIZACIÓN PROFESIONAL Núcleo Operativo Descentralización horizontal Estandarización de habilidades

ORGANIZACIÓN INNOVADORA Personal de Apoyo Descentralización selectiva Adaptación mutua

ORGANIZACIÓN MISIONARIA Ideología Descentralización Estandarización de normas

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Ninguna Varias

Organigramas Estructura de Redes Organigráficos Serra y Kastika Henry Mintzberg

Transformación de las estructuras Tamaño de la empresa Fase 1 2 3 4 5 Crisis de ? Grande Crisis de Papeleo Crisis de Control Coordinación Crisis de Antonomía Delegación Crisis de Liderazgo Dirección Creatividad Pequeña