Las TICs como elementos para la flexibilización de los espacios educativos. Fernando Guerra López Universidad de Cantabria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño de contenidos de aprendizaje
Advertisements

¿POR QUÉ las TIC en EDUCACIÓN? ¿Qué son las TIC? ¿Qué aportan a la sociedad? Su impacto en Educación. Enseñar y aprender con TIC. ¿Por qué las utilizamos?
La calidad en la educación a distancia en los nuevos escenarios de comunicación. Julio Cabero Almenara Universidad de Sevilla (España – UE)
Dra. Nancy Reyes
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
Enseñanza de herramientas e-learning en Educación Superior
Manejo y Apropiación de la Plataforma Virtual AVES
Gabriel Listovsky Oficina de Género, Diversidad y Derechos Humanos de la OPS Reunión de experto/as 29 y 30 de marzo 2010.
Agosto 2011  La definición de educación virtual no varía mucho en relación con la definición de educación presencial, dado que la única diferencia se.
Las aplicaciones de las TIC en la formación a distancia Carlos Marcelo García Universidad de Sevilla.
Escenarios de Aprendizaje Efectivos en Educación a Distancia. Equipo de Producción Necesario Equipo de Producción Necesario. Conchita Montero ABRIL 16,
3. Tecnología y Proceso Educativo
Proyecto de Establecimiento de Servicio E-Learning para PYMES Sistema de e-learning para MIPYME Metodología abierta, colaborativa y participativa.
Proyecto de EaD de la Universidad Autónoma de UNACHÍ
Bases pedagógicas del e-learning.
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLI ZARCO.
SINCRóNICA Y ASINCRóNICA
Las TICs.
Las TICs.
COLEGIO DE BACHILLERES
La utilización de las TICs en los procesos de enseñanza/aprendizaje.
El Impacto de las TIC en las Universidades
Las TIC’s en la educación
Informatica Educativa
Conceptos sobre e-learning Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información. USB - Caracas – Noviembre 2007 Conceptos sobre.
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
INTEGRANTES: Álvarez Vargas Claudia Calpeño Hernández Ivonn Díaz Rojano María Concepción Flores Díaz Gabriela Mendoza Mónica Nava Morales Victoria.
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
IMPORTANCIA DE LOS FACTORES DE LA EDUACION VIRTUAL Elaborado por: Grupo Beta - Junio de 2012.
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLY ZARCO.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
INTEGRANTES: GABRIELA ROCHA MOSCOSO JOSÉ LUIS CHOQUE RAMIREZ KAREN VILLAFAÑE B.
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 1. ASPECTOS GENERALES El uso de las TIC en los últimos años ha revolucionado el mundo de la formación a distancia.
Diplomado Superior en GESTION DE PROYECTOS eLEARNING
Tele-formación Síncrona, para llevarse a cabo precisa la coincidencia en el tiempo de todos los participantes.
La Educación en Línea como espacio virtual del Nuevo Milenio
Elearning un nuevo reto docente Módulo 10 Isabel Quintero Manuel Ospina Alicia Silva José G. Ortiz V. Mayo ‘2011.
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Ing. Anaylen López, MSc Octubre 2011 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN.
Sitios y Herramientas Web Educativos Grupo # 3 Tecnología Educativa II.
LAS TICS EN LA EDUCACION  YULI FERNANDA RODRIGUEZ.
Plataforma E-Learning
Plataformas de aprendizaje (LMS)
Adalia Urbina Barcelata Grupo 5 Actividad 3 Módulo 3 Aprendizaje a distancia.
ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Características distintivas Ventajas y desventajas
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital 1. Promover la sinergia a través de situaciones donde los actores comparten y reconstruyen conocimientos.
DIPLOMADO EN e LEARNING Diseño y Evaluación de Proyectos de Formación eLearning.
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
E –LEARNIG CEREBRO HUMANO. ANTECEDENTES Este concepto se incorpora alrededor de los años 90, como base en el internet y la educación a distancia en los.
COMPETENCIAS DIGITALES
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
¡Hola! Este espacio te permitirá analizar la naturaleza y el rol que cumplen maestro – estudiante como actores principales de un proceso formativo mediado.
República Dominicana Ministerio de Educación “Nuevos caminos para aprender” Presentado por: Mery Valerio Vice Ministra de Planificación y Desarrollo Seminario.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Educación con Acentuación en Español Uso educativo de las TICS “Documentos.
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
Características del Campus Virtual Perfiles de acceso al Campus Funcionalidades y Herramientas según perfiles de acceso Herramientas y Recursos Herramientas.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
E-learning.
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SOCIALISTA MODULO VII LAS E-LEAMING Realizado Por: Lcdo. León Rubén C.I. V Correo Electrónico:
EDUCACION BIMODAL MATERIA: INFORMATICA Y APRENDIZAJE ALUMNA: GABRIELA R. MORALES C.
Virtualización del Curso: Recursos TIC para presentación de ideas Presentado por: Edith Marcela Ruiz Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 1. GRUPO # 1 LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y LOS DESAFIOS EN ESTE SIGLO XXI.LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y LOS DESAFIOS EN ESTE SIGLO XXI.
Transcripción de la presentación:

Las TICs como elementos para la flexibilización de los espacios educativos. Fernando Guerra López Universidad de Cantabria

EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD SOCIEDAD INDUSTRIAL. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.

EL CENSO DE INTERNET

E-Europe- E-learning Una Internet: más rápida, barata y segura. Invertir en las personas y en la formación. Estimular el uso de Internet

E-Europe- E-learning La difusión de Internet en los hogares de la UE ha aumentado del 18% en marzo de 2000, al 28 en octubre de 2000 y al 31% en junio de 2001. La media de implantación es del 37,7%. Tres países tienen más del 60%: Holanda, Suecia y Dinamarca. Cuatro países por debajo de la media: Francia, Portugal, España y Grecia. El 80% de las escuelas tienen conexión a Internet.

Flexibilización de los espacios educativos. Formación flexible. Flexibilización de los espacios educativos.

Formación flexible. Formación que pretende combinar las posibilidades sincrónicas y asincrónicas de las nn.tt., de manera que se puedan ofrecer respuestas diferenciadas en función de las características y demandas de los estudiantes y exigencias de la acción formativa.

Flexibilización de los espacios educativos. Posibilidades que nos ofrecen las TICs para flexibilizar algunos determinantes del proceso formativo: tiempo, organización, estrategias de aprendizaje, …

Flexibilización en Temporal y espacial para la interacción y recepción de información. Uso diferentes herramientas de comunicación. Interacción con diferentes códigos. Elección itinerario formativo. De estrategias y técnicas para la formación. Para la convergencia tecnológica. Acceso a la información, y a diferentes fuentes de la misma. Flexibilización roles del profesor.

TIEMPO ESPACIO

MISMO TIEMPO MISMO LUGAR (CLASES PRESENCIALES…) MISMO TIEMPO DISTINTO LUGAR (VIDEOCONFERENCIA PIZARRA COMP, CHAT…) DISTINTO TIEMPO MISMO LUGAR (CENTRO DE RECURSOS, LABORATORIOS…) DISTINTO TIEMPO DISTINTO LUGAR (ESPACIOS TRABAJO COLABORATIVO, DEBATES T…)

AMPLIACIÓN DEL ESPACIO

Servicios de comunicación en Internet Comunicación asincrónica Comunicación sincrónica

Nuevo escenario de formación - Reconversión espaciales de los centros, con menos centros y más espacios virtuales y de interacción con los medios. La interactividad con y por los medios.

Elección itinerario formativo

Contexto informal PARA LA FORMACIÓN FLEXIBILIDAD COLABORACIÓN INDIVIDUALIZACIÓN

REPERCUSIONES PROFESORADO Transformación de las funciones y roles que tradicionalmente desempeña. Profesor como facilitador del aprendizaje, además de asesor y gestor del conocimiento. Formación necesaria. Nuevas habilidades y destrezas, tanto técnicas como didácticas.

Roles a desempeñar por el profesor. Consultores de información – facilitadores de información. Diseñadores de medios. Evaluadores continuos. Moderadores y tutores virtuales. Orientadores. Administradores del sistema.

Roles a desempeñar por el estudiante. Activo. – Constructor del significado. Aprender a trabajar en equipo y de forma colaborativa. Aprender a trabajar de forma independiente. No sumador sino evaluador de información.

Modelo colaborativo de enseñanza-aprendizaje Alum. Profesor Alum. Alum. Alum. Alum. Alum. Alum. Alum. Alum.

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Recuperación de información Individualización. Uno-a-uno Colectiva. Uno-a-Grupo Colaborativa. Grupo LA ESTRATEGIA MÈTODE: pla general d’actuació. El camí que segueix el profe per organitzar i dur a terme el procés instructiu. A nivell general es poden destacar 4 grans enfocaments metodològics que sinteteitzen les formes de treball. No existeix un mètode millor que altre i que la millor estrategia tracta de equilibrar. TÈCNIQUES: formes de fer operativa l’estratègia.

Los problemas hoy no son tecnológicos, disponemos de tecnología amigable y con estándares aceptados que permite realizar diferentes cosas y con buenos parámetros de calidad y fiabilidad. Los problemas posiblemente vengan de qué hacer, cómo hacerlo, para quién y por qué hacerlo.