La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 1. ASPECTOS GENERALES El uso de las TIC en los últimos años ha revolucionado el mundo de la formación a distancia.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 1. ASPECTOS GENERALES El uso de las TIC en los últimos años ha revolucionado el mundo de la formación a distancia."— Transcripción de la presentación:

1 L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 1

2 ASPECTOS GENERALES El uso de las TIC en los últimos años ha revolucionado el mundo de la formación a distancia. La oferta de cursos se dirige a: –T–Titulaciones (principalmente a nivel universitario). –F–Formación Continua –F–Formación ocupacional en el mundo de la empresa. 2

3 Una nueva definición “Desde una perspectiva de la calidad se puede definir el e- learning como un proceso de enseñanza/aprendizaje, orientado a la adquisición de una serie de competencias y destrezas por parte del alumno, caracterizado por el uso de las tecnologías basadas en web, la secuenciación de unos contenidos estructurados según estrategias preestablecidas a la vez que flexibles, 3 L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

4 la interacción con la red de estudiantes y tutores y unos mecanismos adecuados de evaluación, tanto del aprendizaje resultante como de la intervención formativa en su conjunto, en un ambiente de trabajo colaborativo de presencialidad diferida en espacio y tiempo, y enriquecido por un conjunto de servicios de valor añadido que la tecnología puede aportar para lograr la máxima interacción, garantizando así la más alta calidad en el proceso de enseñanza/aprendizaje” (García Peñalvo y Seoane 2006) 4 L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

5 Claves de esta nueva definición El e-learning es sólo virtual por los medios ž que usa para desarrollarse. El e-learning no es mera formación a distancia. Es una formación en “presencia diferida” en espacio y tiempo El factor humano (tutor) tiene máxima importancia para garantizar el éxito de una iniciativa de e-learning 5

6 Mitos del E-Learning Mito 1: Los cursos presenciales se žconvierten en E-learning al subirlos a la Web Realidad: El E-learning es una forma de trabajo distinto. Mito 2: Los cursos E-learning son más ž baratos que la enseñanza presencial Realidad: El E-learning de calidad, que implica fuerte presencia del factor humano, no abarata la enseñanza 6

7 Mito 3: El E-learning desbancará a la ž formación presencial Realidad: La formación presencial y el E- learning son complementarios, pero no excluyentes Mito 4: En un curso de E-learning no hay ž que ir a clase y la flexibilidad es total Realidad: En los cursos de E-learning hay objetivos y plazos que cumplir. También hay que “ir a clase” al aula virtual. No se habla de distancia, sino de presencia diferida 7

8 Características del E-learning Elimina las distancias físicas ž Permite flexibilidad espacial y horaria ž Favorece la interacción žFacilita el aprendizaje permanente durante toda ž la vida El profesor no es el depositario del conocimiento Atiende a muchos en grupos reducidos ž Creación compartida de conocimiento Favorece la integración de colectivos ž desfavorecidos Reutiliza los contenidos formativos 8

9 Modalidades del E-Learning Totalmente online (e-learning) Semipresencial (blended-learning): combina la ž formación online con sesiones presenciales Mobil-learning: conjunción entre el e-learning y el ž acceso a la formación desde cualquier lugar, utilizando aparatos de tecnología móvil, como el teléfono móvil o las agendas electrónicas U-learning: combinación del m-learning y el e-learning We-learning: Se ž refiere a un tipo de educación a distancia que se produce entre iguales, en el que se comparte conocimiento utilizando las nuevas herramientas colaborativas que proporciona la Web 2.0. 9

10 Protagonistas del E-Learning Un nuevo modelo de formación en un ž medio nuevo requiere: Un nuevo concepto de formador: el tutor Un nuevo modelo de estudiante Un nuevo método de aprendizaje: aprendizaje colaborativo, aprender haciendo (learning by doing) Un nuevo medio: el aula virtual 10 L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

11 La calidad del E-Learning Desde la…Funciones Pedagogía Diseñador de contenidos Diseñador de actividades Diseñador instruccional Tutor Técnica Ingeniero de software Administrador de sistemas Expertos en seguridad y en usabilidad Diseñador gráfico Empresa Gestor Responsable de información Consultor Marketing 11 L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

12 Propuestas de e -Learning La puesta en marcha de estrategias de e-Learning ha generado gran cantidad de propuestas entre las que se destacan: Entrenamiento apoyado en equipos de cómputo. (Computer Based Training -CBT) Entrenamiento basado en tecnologías Web. (Web Based Training -WBT) Educación Virtual. Aprendizaje colaborativo basado en la Web. Aprendizaje colaborativo con apoyo informático. Televisión Educativa Educación por radio. Juegos Educativos Digitales. 12 L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

13 Ventajas de E-learning Las ventajas principales que ofrece la educación virtual son la reducción de costos para dar cursos a más número de participantes que lo tradicional en un aula de clases, ahorro en seminarios y capacitación de empresas muy descentralizadas como los bancos y la flexibilidad de horarios, factor de suma importancia pues permite al estudiante calendarizar el curso de la mejor forma posible. 13 L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

14 Otra interesante ventaja es la interacción que los cursos generan despertando el interés del estudiante y ayudando a aquellos tímidos a ser de los más activos en clases por medio de foros de discusión y otros medios de participación. 14 L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

15 Causas del Fracaso del E-Learning Tecnocentrismo: Centrarse en vistosos ž contenidos multimedia sin prestar atención a lo que puede el alumno aprender con ellos Infocentrismo: El aprendizaje no es ž simplemente información. No basta con acceder a ella Diseño defectuoso del entorno ž Falta de planificación del diseño de la ž acción formativa Ausencia del factor humano 15 L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

16 Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje Didáctica y construcción del conocimiento: más que enseñar, aprender. 16 L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

17 En los últimos años, con el avance de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, muchos planteamientos de la educación a distancia se han ido modificando. 17 L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

18 Muchas de las creencias actuales en este sentido, en aquellos docentes que recién se inician en este nuevo tipo de formación, es la de considerar que el facilitador sólo debe "exportar" a la Web el material que tradicionalmente utiliza en el aula. También se suele creer que las estrategias pedagógicas a emplearse son las mismas que adopta en la enseñanza presencial donde se encuentra con el alumno caro a cara. 18 L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

19 Definiendo un nuevo rol En base a su formación docente, el profesor de un curso presencial sabe cuáles son las tareas, actividades y responsabilidades pedagógicas y administrativas que posee como tal. Pero, ¿sabe el facilitador cuáles son las suyas? El perfil deseado del facilitador es el de un docente que conozca: · Las posibilidades, requerimientos y características de una formación online. · Las características, necesidades y hábitos de los alumnos. · Los contenidos del curso y materia, incluyendo materiales y recursos pertinentes para el aprendizaje. · El medio en el que se desarrolla la comunicación didáctica, el entorno comunicativo. 19 L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

20 Facilitador: diseñador de contenidos El facilitador (o grupo de facilitadores) que afronta un proceso e-learning desarrolla, como diseñador de contenidos y siempre teniendo en cuenta las necesidades del alumnado, las siguientes funciones: 20 L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

21 Facilitador: tutor de la comunicación pedagógica Si bien para ser facilitador se deben dominar ciertas estrategias y habilidades pedagógicas y de comunicación, su esencia se encuentra en el entusiasmo, el compromiso y la dedicación intelectual que el facilitador aporte a la dinámica. Es decir, su propia actitud ante el curso. En este aspecto, las funciones del facilitador serán las siguientes: · Capacitar a los alumnos. Socializa. Dinamiza. Establece reglas de comunicación. 21 L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

22 Facilitador: guía y modelo en la formación sincrónica y asincrónica La imagen del facilitador en el soporte virtual representa, en el alumno, un modelo a seguir y es una fuente de consulta y guía a lo largo de proceso. Sus funciones serán: · En los aspectos técnicos.. En la retroalimentación. En el uso del lenguaje. 22 L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

23 Reflexión final Del análisis desarrollado, surge de manera clara, una diferencia clave entre el e-learning y la enseñanza presencial tradicional: la flexibilidad. Ésta se observa tanto en el sistema como en el facilitador, refiriéndose, en el primer caso, a seis dimensiones básicas (tiempo, espacio, ritmo, entorno, acceso y currículum), y en el segundo, a la influencia fundamental que ella ejerce en la relación que se establece entre aquél, los estudiantes y los contenidos. 23 L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

24 . Este concepto, combinado con la idea de que el conocimiento se presenta como un constructo social enriquecido por la interacción en un entorno virtual, lleva necesariamente a la conclusión de que la efectividad en una gestión e-learning, no se basa en la tecnología hardware y software, sino, principalmente, en el protagonismo que adquiere este nuevo rol del mentor en el desarrollo de este tipo de aprendizaje colaborativo. 24 L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth


Descargar ppt "L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 1. ASPECTOS GENERALES El uso de las TIC en los últimos años ha revolucionado el mundo de la formación a distancia."

Presentaciones similares


Anuncios Google