División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades LICENCIATURA EN DERECHO Uso de la tecnología y la enseñanza del derecho Tema: CAPITULO I Didáctica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODOS DE ENSEÑAR Y APRENDER
Advertisements

Estrategias De Aprendizaje; cuestión de Motivación y Expectativas
MODELOS DE ENSEÑANZA SOCIALIZADAS.
UNIVERSIDAD DE LEÓN MAYRA BARBOSA CHÁVEZ PSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
Propósitos y contenidos de la educación primaria
Reforma Curricular de la Educación Normal
Capítulo 1 - Didáctica y Pedagogía
Te invitamos a una experiencia de aprendizaje desafiante y enriquecedora…
EL APORTE DE LOS OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
CAPÍTULO 12 Estrategias didácticas del momento M: la reflexión sobre procesos y resultados de la actividad de aprendizaje.
Rubén Lozano Calderón Mairena Sánchez López
NÚCLEOS DEL SABER PEDAGÓGICO
LA PERSONA DEL ESTUDIANTE
Didáctica general y didácticas específicas
La enseñanza según las características tipológicas de los contenidos
El modelo de razonamiento geométrico de Van Hiele
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Sistema de Aprendizaje con Reforzamiento Inmediato en base a Módulos Presentación 23 de abril de 2014 Néstor González Valenzuela Decano (i) Facultad de.
Josep M. Duart y Albert Sangrà. Equipo 1: Anteriormente el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza universitaria había sido escaso, actualmente.
Estrategias didácticas
La persona del estudiante
Asignatura: Didáctica y Práctica Docente Tema: Didáctica y Pedagogía
la persona del estudiante
Lic. Derecho UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISION ACADEMICA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Uso de la tecnología en la enseñanza del derecho.
2 PRÁCTICA 1.Seleccione UNA CAPACIDAD, afín a su especialidad o preferencia, y realice las siguientes acciones: 1.1 Identifique la HABILIDAD procedimental.
SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
EXPLOTACIÓN DIDÁCTICA “LECCIONES TELEVISIVAS”
Aspectos Importantes en el Desarrollo del Aprendizaje por Proyectos Juan Guillermo Romero Álvarez Juan Gómez Pérez Alicia Hernández Morales 2008.
Escuela de Ciencias de la Educación
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia FORO DE ESTUDIANTES SOBRE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA EDUCACION SUPERIOR.
Buenos Dias.
SUJETO DEL APRENDIZAJE Y LA EDUCACION
Marco Para la Buena Enseñanza.
Reflexiones en torno a la evaluación.
División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades LICENCIATURA EN DERECHO Uso de la tecnología y la enseñanza del derecho Tema: CAPITULO I Didáctica.
CONSTRUYENDO UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE
Marco teórico El fin que tiene el marco teórico es el de situar un problema dentro de un conjunto de conocimientos que nos permitan orientar nuestra búsqueda.
Las Nuevas Tecnologías en la educación
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISION ACADEMICA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN DERECHO USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA ENSEÑANZA.
La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI. ISC Ana Luisa Torres Lara. Actividad Integradora 05/Octubre/2014.
USOS DE LA TECNOLOGIA EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO
Las Nuevas Tecnologías en la Educación
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Seminario de actualización en recursos tecnológicos para profesores de lenguas. CmapTools Leylani García Bañuelos Elvia Baca Colín Alejandro Rodríguez.
Dinámica Educativa Dr. Jorge Blanco Basado en el libro El Aseguramiento de la calidad de la educación virtual Claudio Rama y Julio Domínguez (editores)
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
La persona del estudiante
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Módulo IV Aprender y enseñar de manera colaborativa con Nuevas Tecnologías DIPLOMADO EN APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN SALUD.
Prof. Martin Acosta Gempeler
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO MARGARITA RODRIGUEZ FALCON ALUMNA: NATIVIDAD GARCIA SALVADOR HORARIO: TEMA: DIDACTICA Y PEDAGOGIA Y APRENDIZAJE.
EVALUACIÓN DEL OBJETO DE APRENDIZAJE Yamil Bautista Quesada Oscar Leonardo Valencia Macias.
EL ASESOR A DISTANCIA Tecnología Educativa I  La educación a distancia y los nuevos medios de comunicación que la potencializan en todos los niveles.
Actividad pedagógica que tiene como
Cuando un profesor insiste en el APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO  APUNTA NO SOLO AL TEMA DE LA CLASE SINO A LOS INTERES Y VALORES DEL RECEPTOR. Labor Profesor.
¿Cómo debe ser el maestro del siglo xxI?
Análisis de las evidencias
EL ACTO DE ENSEÑAR. "El ser humano es modificable" (Feuerstein), es perfeccionable, y los cambios estructurales necesarios pueden conseguirse a través.
EDUCACION VIRTUAL La educación virtual es un nuevo proceso de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes modernas de comunicaciones,
CRECIMIENTO DESARROLLO MADURACIÓN EDUCACIÓN TRANSMISIÓN DE LA CULTURA FAMILIA Conjunto DE CONOCIMIENTOS, COSTUMBRES, VALORES SOCIALMENTE COMPARTIDOS.
CULTIVANDO VALORES.
ACTIVIDAD SEMANA 6: PARTE 2 LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE TRABAJO PRESENTADO POR: RAMOS SALAZAR, MARCIA GRIMALDA DNI:
 DEBE APROPIARSE DE SU CONOCIMIENTO  DEBE SER AFECTIVO  QUE MOTIVE A SUS ALUMNOS  QUE SEA TOLERANTE Y RESPETUOSO  QUE TENGA UN BUEN SABER PEDAGÓGICO.
CAPITULO 3 Uso de la tecnología en la enseñanza del Derecho Catedrático: Dr. Margarita Rodríguez Falcón Nombre: Escarle Estefanía Izquierdo Hernández.
CONTENIDOS 1.Objetivos del modulo 2.Sustento Pedagógico de nuestros programas. 3.Desarrollo evolutivo del niño. 4.Didáctica en el aula. 5.Actitud del maestro.
Marcos Manuel Moral Candia DIDÁCTICA SUPERIOR UNIVERSITARIA “Investigación Educativa y Computadores” TEMA Alumno.
Transcripción de la presentación:

División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades LICENCIATURA EN DERECHO Uso de la tecnología y la enseñanza del derecho Tema: CAPITULO I Didáctica y pedagogía. CAPITULO III La persona del estudiante Profesora: Margarita Estudiante: Bianca Consuelo Torres de la Cruz

El aspecto significativo del aprendizaje, Foco central de la atención del profesor en sus clases,es el alumno Es la persona del estudiante, con sus intereses y sus valores. Para que así se incremente su propia educación. Para así mejorar la relación interpersona l entre educador y educando

Punto de vita del alumno, estas son algunas características Deseo por aprender Preferencia InterésValores

Aprendizaje Educación Contenidos, son demasiados importantes No podemos pasar por alto la intencionalidad del estudiante

Como ya he leído anteriormente la preferencia va en el interés que cada alumno, ya que de el depende que quiera y desee aprender. La intencionalidad no solo depende del alumno si no también de profesor. Dinamismo Agresividad, por llegar a aborazar libros y mas conocimientos Atencion,so bre lo que mas le interese interésCreatividad Curiosidad de querer aprender mas Alumno que tendrá un buen propósito, en sentido de su profesión

A. Destacar lo valioso de un tema: es necesario que de alguna manera el profesor lo haga saber a los estudiantes. B.-contenidos cognoscitivos y axilogicos:el profesor debería tomar en cuenta las facultades emotivas del estudiante C.-Conceptualización y vivencia del valor: se requiere la vivencia de ellos en los que queden efectuados los estratos humanos. D.-Motivación intrínseca: el valor es la clave de la motivación.

E.-valores esteticos,mor ales y sociales: abarca todos los valores F.-dignidad de la persona humana: apreciar la altura y la superioridad de los demás ósea tener respeto así mismo y hacia los demás H.-horizonte axiológico: G.autoevaluacio n: es el proceso de evaluación orientado a la mejora de la calidad, y llevado a cabo por las propias instituciones o programas educativos